XD

Mostrando las entradas con la etiqueta priístas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta priístas. Mostrar todas las entradas

septiembre 10, 2016

Evodio Velázquez, arremete contra regidores priistas: Fermin Alvarado

Arremete el alcalde de Acapulco Evodio Velázquez contra regidores priistas

Evodio Velázquez

Evodio no puede actuar maquiavélicamente y arremeter contra quienes no piensan igual que él.

***Querer endeudar el municipio es una mala idea, dejar de pagarle a los ediles es actuar como un granuja; Acapulco no es un rancho, señaló el líder del PRI municipal, Fermín Alvarado Arroyo.

Estamos en una situación difícil, cacería de brujas", el alcalde de manera irresponsable pretende castigar a los regidores y sus trabajadores; no pagándoles en represalias porque los ediles no aceptaron endeudar más el puerto de Acapulco, señaló el presidente del PRI municipal.

Es una actitud deleznable, pues hay hijos de trabajadores que no han podido ir a la escuela porque no hay dinero; no hay pagos para sus padres porque están vetados por el alcalde perredista.

Acapulco, un municipio que se halla en la marginación social, un estado que fue devastado; por el gobierno perredista que se le acusa por la desaparición de 43 estudiantes.

El líder estatal del PRD, Celestino Cesáreo, es culpable de lo que ha pasado y ha visto los desaciertos, pero solo como espectador.

Seremos un partido propositivo en el PRI, y señalaremos también los desaciertos que este gobierno municipal; va dejando en el camino, dijo Fermín Alvarado a los medios de comunicación,

Evodio Velázquez, no puede ni debe arremeter contra los ediles del PRI, y el secretario de finanzas municipal no debe ser un instrumento de la venganza del alcalde perredista, quien los ve como sus enemigos.

Evodio Velázquez, cree que Acapulco es un rancho, no entiende que esta es una ciudad cosmopolita (reiteró); no es un rancho este bello puerto, debe quedar claro.

No puede estar en contra de quienes no piensan como él; estas venganzas de esta administración, son una mala señal para los acapulqueños.

agosto 25, 2016

Priistas no aprueban endeudamiento que pretende alcalde de Acapulco

Priistas no aprueban endeudamiento que pretende alcalde de Acapulco

Priistas no avalan endeudamiento para el puerto el cual pretende el alcalde perredista Evodio Velázquez Aguirre.


Tras la solicitud de una nueva línea de crédito por 158 millones de pesos para, supuestamente; cubrir endeudamientos institucionales con el ISSSPEG, el Infonavit y otros acreedores.

La fracción del PRI; reafirma su rechazo a dicha acción por parte del Cabildo porteño.

La regidora Brígida Rosa María Trani Torralva, dio a conocer su postura a través de su perfil de Facebook; donde afirma el por qué no apoyan la disposición de Evodio Velázquez de ampliar el endeudamiento del gobierno municipal.

Indica Vicky Trani, como se le conoce: “…respecto a la línea de crédito que se aprobó en el Cabildo del día viernes 19 de agosto; donde la fracción de regidores del PRI votamos en contra, en virtud de que sólo nos lo comentó; de manera verbal el secretario de Finanzas en la sesión en pleno, que solicitaba el presidente el préstamo”.

Ahí mismo, precisa que el accionar del presidente municipal “violenta flagrantemente” los artículos; 24, 26 y 30 de la Ley de Disciplina Financiera para Entidades Federativas y los Municipios.

La ley señala que la autoridad debe de presentar a los ediles –por escrito- dos propuestas bancarias de la solicitud de crédito, detallando monto, plazo, y tasa de interés que se pagará y lo más importante para que se utilizara la cantidad de 158 millones de pesos.

Agrega la edil priista que; “debieron pasarlo a la Comisión de Hacienda para su dictaminación -a favor o en contra- y así pasarlo al pleno del Cabildo”

“Nunca antes se había autorizado un crédito de manera verbal en la Sesión de Cabildo, sin ningún documento que especifique de qué se trata; y con ojos cerrados, 12 de mis compañeros y con el voto del presidente lo aprobaron”, concluyó.

julio 15, 2016

Unción de Ochoa Reza… Vivos los Cánones Priístas

Unción de Ochoa Reza… Vivos los Cánones Priístas

Unción

*Estalla Agro si se Importan 17 Millones de Ton de Maíz


 Política Al Margen. Por: Jaime Arizmendi


Argonmexico / Hay muertos que no hacen ruido… Arropado por un nutrido grupo representativo de esa ya ahora su elocuente clase política, Enrique Ochoa Reza fue ungido presidente nacional del partido el pasado martes 12. Ya como protagonista de la “Real Politik”, el nuevo dirigente definió su proyecto en el mando del CEN tricolor: renovarlo de forma “paritaria” y con una Comisión Nacional Anticorrupción.


Al evento celebrado en la sede nacional del PRI acudieron siete secretarios de Estado: Claudia Ruiz Massieu, José Antonio Meade, Pedro Joaquín Coldwell, Ildefonso Guajardo, Gerardo Ruiz Esparza, Aurelio Nuño y Enrique De la Madrid; así como algunos de sus excompañeros del Gabinete Legal como Mikel Arreola, titular del IMSS; José Reyes Baeza, del ISSSTE; Nuvia Mayorga, de la CNPI.


Todos en un lugar cercano a los cinco gobernadores electos: Alejandro Murat, de Oaxaca; Alejandro Tello, Zacatecas; Marco Antonio Mena, Tlaxcala; Omar Fayad, Hidalgo; y Quirino Ordaz, Sinaloa.


A esa ceremonia también se dieron cita mandatarios en funciones: Miguel Alonso Reyes, de Zacatecas; Mariano González Zarur, Tlaxcala; Claudia Pavlovich, Sonora; Rolando Zapata, Yucatán; César Duarte, Chihuahua; Eruviel Ávila Villegas, Edomex; y Carlos Lozano de la Torre, Aguascalientes.


A éste último gobernador pareció dirigirle Ochoa Reza su reclamo de que se pugne porque se respete el voto donde ganó Lorena Martínez, abanderada del PRI. Incluso se lo dijo en persona antes en la salutación. Al señalar que “en Aguascalientes, defenderemos puntualmente ante los Tribunales la elección de gobernador con nuestra compañera Lorena Martínez”.

Luego de que Carolina Monroy Del Mazo --a quien le tocó recoger la estafeta como presidenta interina del PRI tras la renuncia de Beltrones Rivera--, cediera el cargo y el micrófono a Ochoa Reza, el extitular de la CFE llamó a dialogar y a escuchar a la gente, para recuperar la confianza de la ciudadanía.


Pidió a la militancia sea parte “de un partido que señale la corrupción de los gobiernos emanados de sus filas, que exija su fiscalización, incluso su destitución”. Repuso que con “la misma firmeza con que debemos limpiar la casa y contribuir a crear un nuevo sistema nacional anticorrupción en el país; seremos exigentes para señalar y promover el castigo de los actos de corrupción de los otros partidos políticos”.


Ante 10 de los 12 exdirigentes vivos del PRI –solo faltaron Beatriz Paredes, embajadora de México en Brasil; y Manlio Fabio Beltrones, el derrotado antecesor, sostuvo: hay que tener un PRI que denuncie actos de corrupción, pero que también sepa defender la buena reputación de militantes y partido en todos los casos. Ante la corrupción, lo peor es el silencio y la omisión…

La cuota de importación afectaría a 2 millones de productores… Para rechazar la autorización oficial de la Secretaría de Economía y la de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, para que se importen a nuestro país 17 millones de toneladas de maíz blanco, “grano en el que México es productivamente autosuficiente”; miles de campesinos tomarán las oficinas de ambas dependencias el próximo miércoles 20.


Ante lo que califican “elocuente desdén de los titulares de ambas dependencias federales hacia los productores, frente a una medida contraria a la economía de los dos millones de campesinos dedicados a la producción de maíz a nivel nacional”; amenazan además en sumarse a los bloqueos y protestas de los integrantes de la CNTE en el país.


Representantes de productores de maíz de por lo menos 22 entidades del país, acusan que ni Ildefonso Guajardo Villarreal, titular de la Secon, ni José Calzada Rovirosa, de la Sagarpa, dejan de ignorar a los productores del campo mexicano.


En reunión con dirigentes campesinos encabezados por Vicente Álvarez Delgado, presidente del Comité Nacional Sistema Producto Maíz; Absalón García, secretario general de Productores de Maíz de Jalisco; Olga Alcaraz, del Frente Nacional de Granos Básicos y otras decenas provenientes de 22 entidades del país, se suscribieron 13 Acuerdos.


Adolfo Vanegas, de la Cedepan de Coahuila, estalló en cólera al intervenir en la asamblea donde alertó que “si los funcionarios sólo atienden cuando se les va a patear la puerta, pues ni modo, los maiceros vamos también a pateárselas… Y si solo atienden cuando les mientan la madre, pues los campesinos tendremos que mentárselas también”.


Así, se pronunciaron por exigir la desaparición de Aserca, dependencia de la Sagarpa; que se les pague de inmediato las coberturas de precios del ciclo 2015 conforme al tipo de cambio del dólar; que los beneficios y apoyos sean dirigidos a los productores y no como hasta ahora que se deje al criterio de los funcionarios federales o estatales.


Piden crear una Bolsa Mexicana de Granos Básicos, para que se regulen los precios en la compra y venta; que se implemente un equipo de especialistas para el Comité Nacional Sistema Producto Maíz; que se incluyan maíces nativos en programas oficiales como el de Alta Productividad, para fomentar su comercialización dentro y fuera del país.


Reclaman además se organice una Red Nacional de Distribución para comercializar y exportar los excedentes de la producción de maíz blanco, en el cual –insistieron--, el campo mexicano es autosuficiente, “por lo que resulta inadmisible que se autoricen exageradas cuotas de importación de ese grano”.


Airados, varios de los dirigentes de productores de maíz expusieron además que la Secretaría de Economía, como la Sagarpa, y dependencias estatales “cuya función debería consistir en respaldar al sector agropecuario de México, ahora solo funcionan como ventanillas de recursos para apoyar a las grandes empresas transnacionales”. Los mueve el desdén oficial…


 Contacto:


argondirector@gmail.com


 argonmexico@gmail.com

mayo 10, 2016

Enlodados, Bajan a Tres Candidatos Priístas a Ediles Tamaulipecos

(Enlodados, Bajan a Tres Candidatos Priístas a Ediles Tamaulipecos) %imagen%




Enlodados, Bajan a Tres Candidatos Priístas a Ediles Tamaulipecos
Enlodados
*Exige Senado Informes de Plan Guerrero
*Desdeña Graco Atender Feminicidios y Violencia de Género
Política Al Margen. Por: Jaime Arizmendi
Argonmexico / Manotazo de Beltrone… Ahora, ningún abanderado tricolor p
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/enlodados-bajan-tres-candidatos-priistas/

mayo 04, 2016

El muerto no ayuda

(El muerto no ayuda) %imagen%
El muerto no ayuda
 
Alhajero. Por: Martha Anaya.
Manlio Fabio Beltrones suele contar un chiste para ilustrar las dificultades y las angustias que están pasando los priistas rumbo a las elecciones del próximo 5 de junio.

Es el de “el muerto no ayuda”

Si no lo conocen, lo resumo: están
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/el-muerto-no-ayuda/

abril 01, 2016

Que Lorena ya alcanzó a Orozco

(Que Lorena ya alcanzó a Orozco) %imagen%
Que Lorena ya alcanzó a Orozco

Alhajero. Por: Martha Anaya.
Allá en Aguascalientes sí que andan a las vivas y no dejan pasar una.

Después de nuestra columna de ayer –en la que mencionábamos lo desesperados que andan los priistas y el apoyo del secretario de Gobernación a la candidata priista
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/que-lorena-ya-alcanzo-a-orozco/

marzo 01, 2016

Osorio Chong rumbo al 2018

(Osorio Chong rumbo al 2018) %imagen%
Osorio Chong rumbo al 2018

Alhajero. Por: Martha Anaya.
En la encuesta que publicó ayer El Financiero –realizada por Alejandro Moreno, el ex encuestador de Reforma– se confirma de nueva cuenta la popularidad (que no la fuerza) de Miguel Ángel Osorio Chong entre los priistas.

El secretario de
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/osorio-chong-rumbo-al-2018/

diciembre 14, 2015

() %imagen%
Se desbarajustaron los “destapes” (I)
 
Alhajero. Por: Martha Anaya.
Pues sí, a seguirse comiendo las uñas y a seguir dándose de catorrazos… porque la mayoría de los “destapes” priistas para las gubernaturas que se jugarán el año entrante se fueron hasta enero.

El calendario que tenían p
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/se-desbarajustaron-los/

noviembre 24, 2015

Hijos de ex alcaldes priistas ejecutados en Tabasco

(Hijos de ex alcaldes priistas ejecutados en Tabasco) %imagen%
Hijos de ex alcaldes priistas ejecutados en Tabasco
Villahermosa, Tabasco, 24 de noviembre de 2015.- Hijos de ex alcaldes priistas ejecutados en Tabasco, ambos jóvenes eran del municipio de Paraíso, los hechos ocurrieron por la noche.

Informan que fue el agresor era un pistolero solitario q
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/hijos-de-ex-alcaldes-priistas/

noviembre 20, 2015

Tamaulipas, en empate técnico

(Tamaulipas, en empate técnico) %imagen%
Tamaulipas, en empate técnico
 
Alhajero. Por: Martha Anaya.
Ahora sí, los priistas temen en serio que Acción Nacional les arrebate el gobierno de Tamaulipas en las elecciones de junio del año próximo.

Había focos rojos, pero las alarmas resonaron en la sede nacional del tricolor al ver
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/tamaulipas-en-empate-tecnico/

julio 15, 2014

Comienza “la madre de todas las batallas”

Monje Loco. Por: José Cárdenas


… aunque suene a lugar común.


Priistas, panistas y perredistas en el Senado se enfrascan en una lucha, sin cuartel, por las leyes secundarias en materia energética. La economía, la energía, el medio ambiente, las condiciones laborales de los trabajadores del sector, y la ideología, son ingredientes de una mescolanza explosiva.


Si nada más grave se atraviesa, el próximo viernes, a más tardar, el pleno del Senado habrá de votar el paquete. Por lo menos, ese es el cálculo del legislador David Penchyna, quien encabezará este martes la reunión de comisiones unidas de Energía y Estudios Legislativos, convocada para discutir y votar el dictamen integrado por cuatro proyectos, 14 leyes, y al menos siete reformas.


Al cuarto para la hora, la veleidosa bancada del PAN, logró posponer la sesión programada originalmente para ayer lunes. “No fue chantaje del PAN”, apresura Penchyna “sino debido a problemas de traslado de algunos legisladores y a que la bancada panista tenía una reunión”. Sin embargo, Jorge Luis Lavalle, señaló que aun no hay acuerdos suficientes con el PRI para dar el paso definitivo. “Antes de aprobar algo, mis compañeros debían estar al tanto de los focos de alerta ubicados en la redacción de los distintos documentos”, remata.


El PRD denuncia plan con maña. Miguel Barbosa, líder del Sol Azteca en la cámara alta, denuncia que todo está planchado entre PRI y PAN. Desde su férrea oposición a abrir el sector a la inversión privada, nacional y extranjera, advierte la puesta en escena. Dice que las 200 reservas panistas serán discutidas y en muchos casos aprobadas, pero los cuestionamientos de su partido, entregados por escrito, pasarán de noche frente al pacto entreguista.


Desde la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles respalda a su socio, y demanda posponer la ratificación de la reforma energética hasta el mes de septiembre, para unirla con la integración del paquete económico del próximo año; “son tácticas dilatorias”, responden desde el PRI.


Más allá de argucias para frenar o adelantar el debate, son varios los temas candentes. La propiedad de terrenos en los que se ubican yacimientos de hidrocarburos, divide a las tres partes. El PAN no está dispuesto a avalar la figura de la expropiación.


Otro, tiene que ver con el papel del Gobierno y los organismos reguladores en la elaboración de contratos y la propia instrumentación de la apertura. Aun no queda claro, como quedará el papel de la Comisión Nacional de Hidrocarburos en el esquema de concursos para proyectos particulares.


La elaboración de contratos también es una papa caliente. Hay fuertes presiones para acotar la discrecionalidad planteada en la propuesta, que daría carta blanca al Estado para fijar reglas particulares en cada caso y establecería la posibilidad de modificar condiciones de manera unilateral. Se trata, sin duda, de un reto a la transparencia.


Polémico será el tema de los seguros, con cargo al erario, para cubrir daños y otorgar asistencia legal a funcionarios quienes eventualmente incurran en responsabilidad por los daños y perjuicios que ocasionen los contratistas, siempre y cuando lo hagan de buena fe. Eso disgusta.


También será motivo de pleito el redimensionamiento de la planta laboral de Pemex y las prestaciones para sus trabajadores, como jubilaciones, pensiones y despidos.


Del lado perredista surgen reclamos por la creación de entidades como la Agencia Nacional de Seguridad y Protección al Medio Ambiente, un invento, que según sus detractores, invade áreas de acción de todas las otras instancias federales dedicadas al cuidado de la ecología. PRI y PAN pretenden patear el bote de esta discusión para agosto o septiembre.


Estos, sólo son algunos botones de muestra. Lo que viene en las próximas horas no será un día de campo.. La discusión en el Senado pasará a San Lázaro, y de ahí, no lo dude, ganará las calles…


@JoseCardenas1 | josecardenas@mac.com | josecardenas.com.mx 


 


julio 01, 2014

Osorio y Videgaray se reunierón con gobernadores priístas

Toluca, Méx., 1 Jul. (Notimex).- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y el jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño, se reunieron hoy en esta ciudad con los gobernadores priístas del país.


En esta sesión de trabajo, realizada en la Casa de Gobierno, en la que también estuvo presente el presidente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, se abordaron temas relacionados con seguridad pública y el Programa Nacional de Infraestructura.


Asimismo, las perspectivas de desarrollo regional y nacional que se tienen con la aprobación de las reformas educativa, laboral, social, de competencia económica, financiera, energética y de telecomunicaciones, formaron parte de la agenda del encuentro.


El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, anfitrión del encuentro, externó a nombre de sus homólogos priístas, el compromiso de seguir contribuyendo, desde el ámbito de los estados, al desarrollo nacional que impulsa el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.


En la reunión estuvieron los gobernadores Carlos Lozano de la Torre, de Aguascalientes; Fernando Ortega Bernés, de Campeche; Mario Anguiano Moreno, de Colima; Rubén Moreira, de Coahuila; Manuel Velasco Coello, de Chiapas; César Duarte Jáquez, de Chihuahua.


Asimismo, Jorge Herrera Caldera, de Durango; José Francisco Olvera Ruiz, de Hidalgo; Aristóteles Sandoval, de Jalisco; Roberto Sandoval, de Nayarit; Rodrigo Medina de la Cruz, de Nuevo León; Salvador Jara Guerrero, de Michoacán.


También estuvieron José Calzada Rovirosa, de Querétaro; Roberto Borge Angulo, de Quintana Roo; Fernando Toranzo Fernández, de San Luis Potosí; Egidio Torre Cantú, de Tamaulipas; Mariano González Zarur, de Tlaxcala; Javier Duarte Ochoa, de Veracruz; Rolando Zapata Bello, de Yucatán, y Miguel Alonso Reyes, de Zacatecas.