XD

Mostrando las entradas con la etiqueta panistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta panistas. Mostrar todas las entradas

abril 04, 2017

Elecciones: ¿se puede ganar sin dinero?

Elecciones: ¿se puede ganar sin dinero?

Café político. Por: José Fonseca.

Alegan panistas y morenistas que en el Estado de México ya se gasta muchísimo dinero para ganar la elección, idea que comparten – y difunden- muchos sesudos analistas.

Dinero que, se alega, es utilizado para comprar votos, pagar acarreos a mítines y hasta de eventual coacción con los programas sociales vigentes. De ser así, los potenciales votantes han resultado más realistas que los analistas.

Se confirmaría lo que contaba un sacerdote: “hace mucho tiempo que la gente no acude a un mitin, a menos que sepa que recibirá algo, aunque sea una gorra”. O sea que, para ganar una elección hay que gastar mucho dinero, de preferencia ajeno.

¿Instalarán al sistema anticorrupción?

ELECTORAL

Esta semana se vence el plazo legal para que los integrantes de los organismos anticorrupción pongan en funcionamiento el Sistema Nacional, aunque hay quejas porque empezará trunco.

No hay fiscal anticorrupción porque el PAN exige antes un cambio al ordenamiento original para que el actual titular de la PGR pueda automáticamente convertirse en el Fiscal General de la República. O sea, ooootra vez los objetivos político electorales.

Quizá es tiempo de aceptar que por lo pronto no hay fiscal anticorrupción y poner de paso al sistema con el titular de la PGR en la silla del fiscal. A menos que el PAN no crea importante que empiece a funcionar el sistema que combatirá la corrupción.

Mucha resistencia al nuevo sistema penal

CRÍTICAS
Se iniciaron los cursos para capacitar a los agentes del Ministerio Público en el sistema penal acusatorio, el nuevo sistema de justicia penal. No son los primeros cursos, están en marcha desde hace ya algunos años.

Al menos a nivel federal se ha avanzado más de lo que se supone. Y explica Gerardo Laveaga, director del Instituto Nacional de Ciencias Penales, que los principales opositores al nuevo sistema son los litigantes.

Eso explicaría la sorda campaña y la estridente reacción a cada ocasión en que se puede poner al sistema de justicia penal bajo una perspectiva negativa. Por eso tantas críticas. Y esto que apenas empezó.

NOTAS EN REMOLINO

Con mucha tardanza, el gobernador nayarita Roberto Sandoval anuncia una limpia de personal en la Fiscalía del Estado, cuyo ex titular fue detenido por el gobierno de Estados Unidos, acusado de narcotraficante.

¿Por qué no lo hizo antes? ¿No sabía? Pues ni que Nayarit fuera tan grande… Con energía el gobierno chihuahuense dice haber confiscado las casas del ex gobernador César Duarte que fueron cateadas.

La pregunta, ¿es un decomiso legal? Mal estamos si a la ilegalidad se le combate con otra ilegalidad… El mexiquense Isidro Pastor, candidato independiente a la gubernatura, dice que no usará el dinero que la autoridad electoral le asigna.

Ah, caray, entonces, ¿de dónde saldrá el dinero para hacer campaña?... La Suprema Corte de Justicia de la Nación votó por abrumadora mayoría para reservar la información sobre vuelos de la flota aérea presidencial. Así corrigió una barbaridad del INAI… Morena ya tiene su sector campesino. Todas son de las que hace décadas medran del “activismo” …

 

febrero 13, 2017

Militantes del PAN se enfrentan a golpes en Chilpancingo, Guerrero

Panistas arman trifulca en las oficinas estatales del partido en Chilpancingo, Guerrero.


Un enfrentamiento entre dos grupos opuestos de panistas de Guerrero, provocó que fueran cerradas las instalaciones del partido en el centro de Chilpancingo; impidiendo así que se instalara el consejo político, que hoy debería de iniciar.

Empujones, manotazos y una que otra mentada de madre; fue lo que prevaleció en la sede estatal del Partido Acción Nacional (PAN).

Todo comenzó después de las 11 de la mañana, cuando el grupo de opositores al dirigente estatal; Marco Antonio Maganda Villalba, señalaron que su presidente intentó impedir a toda costa que se instalara el Consejo; y se nombrara a las diferentes comisiones, pues no le convenía que eso sucediera.

También lo acusan de actos de corrupción, de no entregar recursos a los comités directivos municipales del PAN y de nepotismo; pues colocó a su esposa, que era secretaria en el partido como diputada federal.

El grupo de consejeros leales a Marco Antonio Maganda cerró las puertas de las oficinas para sabotear la asamblea y el grupo de inconformes intentó meterse; pero a petición de la diputada federal Guadalupe González Suastegui, quien es esposa del presidente del PAN estatal; llegaron policías antimotines, quienes desalojaron a los inconformes del lugar.

octubre 25, 2016

Anaya se Promueve con Recursos del PAN; Panistas

Anaya se Promueve con Recursos del PAN; Panistas.


Anaya Cortés

*Elegirán Ciudadanos a Consejeros Anticorrupción.

Política Al Margen. Por Jaime Arizmendi

[caption id="attachment_73177" align="alignleft" width="240"]Política Al Margen. Por Jaime Arizmendi    Jaime Arizmendi[/caption]

Argonméxico/ No gastes lo que no es tuyo…Los abajo firmantes de Acción Nacional le marcan el alto a su máximo dirigente partidista, Ricardo Anaya Cortés, y a través de una carta abierta le exigen que si quiere buscar la candidatura presidencial deje el cargo; al tiempo de pedir a quienes integran la Comisión Permanente garanticen la unidad interna e imparcialidad en el proceso de elección rumbo al 2018.

Entre los 18 panistas que suscriben la misiva aparecen Ernesto Cordero Arroyo, Roberto Gil Zuarth, Gustavo Madero, José Luis Luege, Manuel Gómez Morín y Alejandro González Alcocer, y le piden a Ricardo Anaya sea “un árbitro justo, un elemento de armonía y encuentro”; y que no debe ser juez y parte.

En tanto, Margarita Zavala de Calderón, ex primera dama de México expuso que ella no tendría ningún inconveniente en enfrentarse al dirigente del PAN, Ricardo Anaya en la contienda interna del partido por la búsqueda de la candidatura presidencial del 2018; aunque le da un rayón al considerar sano dejar en claro el interés político que se tiene de cara a la próxima contienda por llegar a Los Pinos.

Respecto a la carta, los compañeros de partido le remarcan el papel a su dirigente: “Es responsable de armonizar los legítimos intereses de la militancia para evitar que se conviertan en conflictos que mermen las posibilidades de triunfo. No se trata de una mera tradición asociada a la figura del Jefe Nacional, es un elemento esencial de la vida democrática interna.

“Más allá de que en público se niegue la aspiración de Ricardo Anaya de convertirse en el candidato a la Presidencia de la República, la dirigencia nacional está utilizando la estructura y los recursos del partido en beneficio de ese proyecto personal, a través de medios cuestionables e incurriendo en un grave conflicto de intereses”.

Por lo que consideran indispensable garantizar que las estructuras, atribuciones y prerrogativas del partido se destinen exclusivamente para el fortalecimiento de la institución, al tiempo de “impedir que se distraigan para la promoción de proyectos personales, que beneficien una aspiración particular, en detrimento de la unidad y la legitimidad de la vida interna de nuestro partido”.

Y hasta le recuerdan al joven que “la misión fundamental del líder de Acción Nacional ha sido, desde su fundación, garantizar la unidad interna mediante el recto ejercicio de sus atribuciones, a fin de que puedan lograrse los objetivos del PAN en beneficio de México”.

Para anotar que es deber de la Comisión Permanente quien debe atender esta situación y conflicto de interés "del doble rol de Presidente y proto-aspirante a candidato a la Presidencia de la República postulado por nuestro partido.

“Si Ricardo Anaya piensa competir, es necesario que lo asuma públicamente, permitiendo que, lo más pronto posible se elija a quien esté dispuesto a procurar las garantías necesarias para un proceso armónico y a conducirlo de principio a fin".

>En la misiva inusualmente hecha pública que también suscriben Salvador Abascal Carranza, Juan Miguel Alcántara Soria y Alberto Cárdenas Jiménez se alerta: Ricardo Anaya, miembros de la Comisión Permanente, tutelen con eficacia la unidad de nuestro partido. Garanticen imparcialidad, claridad y piso parejo para la gesta épica que estamos prontos a enfrentar.

Y concluye con un firme reclamo: “les demandamos cumplir con la grave responsabilidad que les ha sido encomendada. Actuar con apego a la norma, ciertamente, pero sobre todo con apego a lo que es ético y correcto. A lo que necesita y es bueno para el Partido. Nada más y nada menos”.

De su lado, al concluir su participación en la carrera ‘Yo Corro con México’, Margarita Zavala repuso: Yo lo que le digo a él (Ricardo Anaya) que es bienvenido; esta manera de ser claros en la intención para buscar la Presidencia de la República, me parece muy bien que haya claridad en las cosas. Y, sí, pronto nos reuniremos, yo les aviso”.

Inquirida además respecto al espinoso asunto del ex gobernador panista del estado de Sonora, Guillermo Padrés Elías, la esposa del expresidente Felipe Calderón rechazó que al interior del PAN se le esté brindando alguna clase de proteccionismo político. Incluso previno que el fugado debe enfrentar las acusaciones en su contra tanto de la justicia mexicana, como de autoridades internacionales.

Es parte de un proceso judicial --refiere--, pero hay que esperar los resultados. “Además, este caso no es de justicia selectiva, debe encontrarse verdadera justicia”. En torno a la mala imagen que generan malos gobiernos y políticos del PAN hacia el partido, Zavala admitió que esta clase de casos y cuestiones,sí han repercutido en la imagen del partido”. Pues no podía ser al contrario...

Que no se reúnan con legisladores… Con el objetivo de no enturbiar el proceso para designar a quienes integrarán el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), el Senado de la República define lineamientos de contacto y transparencia para el proceso de selección de las mejores personas que conformarán este Comité ciudadano.

Se impedirá haya contacto entre los senadores y los integrantes de la Comisión de Selección para que no exista ningún trato personal o privado; y de ese modo asegurar la autonomía e independencia de dicha Comisión en el proceso. Es decir, no habrá reuniones privadas entre senadores y comisionados.

Incluso si se registran encuentros ocasionales entre comisionados y legisladores se deberán reportar “tanto las condiciones en que se presentaron, como el contenido de las conversaciones. Si cualquiera de los integrantes de la Comisión de Selección tuviera relaciones laborales, académicas o personales con las cámaras del Congreso, estarán obligados a informarlas; y en caso de celebrarse reuniones entre un senador y la Comisión de Selección, deberá asistir al menos el 60 por ciento de sus integrantes y éstas deberán ser públicas.

Así, las comparecencias que se realicen durante el proceso habrán de tener lugar fuera de las instalaciones del Senado, privilegiando instalaciones universitarias, centros de investigación y espacios culturales; por lo que se designará un enlace ante la Cámara alta que pueda auxiliarles con los recursos materiales necesarios. Si se apuran es mejor…

argondirector@gmail.com


argonmexico@gmail.com

mayo 05, 2016

Pleito entre Gil y Cordero

(Pleito entre Gil y Cordero) %imagen%
Pleito entre Gil y Cordero
 
Alhajero. Por: Martha Anaya.
Visto por encimita, el pleito lo escenifican en el Senado los priistas –encabezados por su coordinador parlamentario Emilio Gamboa- y los panistas –con el jefe de su bancada, Fernando Herrera-, apoyados por los perredistas con Mig
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/pleito-gil-cordero/

mayo 02, 2016

Trifulca entre panistas y Terrestres en Desfile

(Trifulca entre panistas y Terrestres en Desfile) %imagen%
Trifulca entre panistas y Terrestres en Desfile
Tampico, Tamaulipas, 2 de mayo de 2016.- Trifulca entre panistas y trabajadores adheridos al sindicato de Terrestres de la CTM se agarran a golpes durante el desarrollo del Desfile del Día del Trabajo.

La riña se dio a causa de que los b
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/trifulca-entre-panistas-y-terrestres/

febrero 05, 2016

Los pobres, damnificados electorales

(Los pobres, damnificados electorales) %imagen%
Los pobres, damnificados electorales

Café político. Por: José Fonseca.
Llevados por los fantasmas del sospechosismo electoral, con sofismas, panistas y panistas y perredistas se preparan, oootra vez, a entorpecer la operación normal de los programas sociales.

Con gastados argumentos exigen “
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/los-pobres-damnificados-electorales/

diciembre 21, 2015

Año de oscurantismo azul

(Año de oscurantismo azul) %imagen%
Año de oscurantismo azul
 
Alhajero. Por: Martha Anaya.
–Toc, toc… ¿Queda alguien vivo?

Esta es una de las bromas que sueltan los panistas cuando platican sobre lo que ocurre en su partido.

Y es, subrayemos, una referencia amable frente a lo que se dice en corto –o de plano se guarda
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/ano-de-oscurantismo-azul/

octubre 19, 2015

Inconstitucionalidad en el Senado

(Inconstitucionalidad en el Senado) %imagen%
Inconstitucionalidad en el Senado
Café político. Por: José Fonseca.

Anuncia el coordinador de los senadores panistas Fernando Herrera que exigirán a los aspirantes a ministros que, para ser tomados en cuenta, presenten declaraciones patrimoniales, de conflicto de interés y de impu
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/inconstitucionalidad-en-el-senado/

mayo 21, 2015

Murió Juan Molinar Horcasitas en la Ciudad de México

Murió Juan Molinar Horcasitas en la Ciudad de México


Ciudad de México, 21 de mayo de 2015.- Lamentablemente murió esta madrugada en su casa Juan Molinar Horcasitas, en su casa de la ciudad de México, tras padecer una larga enfermedad de esclerosis lateral amiotrófica.


Asimismo, el ex presidente Felipe Calderón lamentó su fallecimiento, quien fungió como titular del IMSS y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), durante su sexenio.


Expresó Calderón en su cuenta de Twitter: ‘Mi más sentido pésame por la muerte de @JFMolinar. Un abrazo donde quiera que estés amigo’.


Emitió en la misma red social, otros políticos han expresado su pésame por la muerte de Molinar, agregó.


También escribió Josefina Vázquez Mota: “Profundamente lamentó la partida de Molinar Horcasitas. Descanse en Paz.


El senador Salvador Vega y ex secretario de la Función Pública añadió: Hemos perdido a un gran ser humano ejemplo de lucha.


Siempre te recordaremos amigo. El Líder nacional del PAN, Gustavo Madero, fue quien dio la noticia de su muerte.


Juan Francisco Molinar Horcasitas nació en Chihuahua, México el 18 de diciembre de 1955 y en México, DF, 21 de mayo de 2015.


Además fue un político y académico mexicano miembro del Partido Acción Nacional, quien ha sido diputado federal y desde el 2 de diciembre de 2006 y hasta el 2 de marzo de 2009 fungió como director del Instituto Mexicano del Seguro Social.


También, fue nombrado Secretario de Comunicaciones y Transportes el 3 de marzo de 2009 por el Presidente Felipe Calderón.


Así como en el puesto a Luis Téllez, después de los escándalos provocados por grabaciones en donde Téllez criticaba al ex presidente Carlos Salinas de Gortari. Dejó el cargo el 7 de enero de 2011 sucedido por Dionisio Pérez-Jácome Friscione.


La trayectoria política y servidor público


Horcasitas inició su carrera como representante de casilla en las elecciones presidenciales de 1976 sólo concurridas por José López Portillo y en 1987 publicó un artículo en la revista Nexos sobre la denuncia de fraude en las elecciones de Chihuahua de 1986.


Director de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Federal Electoral para la elección de 1994, el 29 de octubre de 1996 fue electo Consejero Electoral en Consejo General del IFE, hasta el año 2000. Compartió funciones con otros consejeros como Alonso Lujambio, Mauricio Merino, Jacqueline Peschard, Emilio Zebadúa y con el Consejero Presidente, José Woldenberg.


Entre diciembre de 2000 y mayo de 2002 se desempeñó como Subsecretario de Desarrollo Político en la Secretaría de Gobernación, cuando el titular era Santiago Creel. Fue vocero del Partido Acción Nacional entre enero y julio de 2003.


Posteriormente, durante la LIX Legislatura fue Diputado Federal y se desempeñó como Coordinador de Asuntos Económicos de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional.


Durante la campaña presidencial de Felipe Calderón fue coordinador del área de investigación y análisis político y, una vez concluido el proceso electoral, se incorporó al equipo de transición del Presidente electo.


El año de 2006, Molinar Horcasitas fue designado director del IMSS relevando a Fernando Flores y Pérez. Su gestión duró tres años concluyendo el 03 de marzo del año 2009.


A los tres meses, el 05 de junio de 2009, fue que aconteció el incendio de las Guarderías ABC, en Hermosillo, Sonora, una de las estancias infantiles subrogadas por el IMSS.


En este incidente fallecieron 49 niños y 76 resultaron lesionados. Además Secretario de Comunicaciones y Transportes para el 2008 La Suprema Corte de Justicia de la Nación, en sesión pública del 14 de junio de 2010, conoció del proyecto del Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.


Ese proyecto estableció que existió la violación grave de los derechos del niño y su interés superior, del derecho a la protección de la vida e integridad física, del derecho a la seguridad social, del derecho a la salud y del principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres.


Hay diversos servidores públicos, entre ellos autoridades del IMSS, el Director General en turno, Daniel Karam Toumeh; y el Director General de 2006 a 2009, Juan Francisco Molinar Horcasitas.


El proyecto del Ministro Lelo de Larrea fue rechazado por el Pleno de la Corte y en su dictamen final señaló responsabilidad de diversos funcionarios en el caso, y exculpó a otros.


Incluirá entre ellos a Juan Molinar Horcasitas (DICTAMEN) emitido el catorce, quince y dieciséis de junio de dos mil diez por el Tribunal Pleno en la facultad de investigación 1/2009, publicado en el Diario oficial de la Federación Jueves 18 de noviembre de 2010.


Juan Francisco Molinar Horcasitas logró una negociación contractual que, mediante la disminución y racionalización de prestaciones sociales a sus trabajadores, le dio viabilidad financiera al Instituto y permitió poder continuar contratando médicos y enfermeras.


Fue el primer Director del Instituto que inició licitaciones de los servicios subrogados de guarderías. Dejó su cargo como Director del Instituto Mexicano del Seguro Social el 3 de marzo de 2009.


El 08 de abril de 2012, se dio a conocer públicamente la inclusión de Juan Francisco Molinar Horcasitas en el equipo de campaña de Josefina Vázquez Mota, candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN).


Posteriormente Vázquez Mota apartó a Molinar Horcasitas de la campaña preventivamente porque su presencia en ese equipo le dificultaba a la candidata entablar diálogo con un grupo organizado de los padres de familia de la Guardería ABC.


Molinar Horcasitas continuó sus tareas partidarias como Secretario de Acción de Gobierno del PAN y nuevamente como vocero.



Murió Juan Molinar Horcasitas en la Ciudad de México

julio 16, 2014

La "guerra sucia" de algunos panistas

En privado por: Joaquín López Dóriga


Próxima ampliación del infierno, saturado de buenas intenciones. Florestán


A Luis Felipe Bravo Mena lo conozco desde hace muchos años y siempre he respetado su integridad y discreción. Recuerdo que él presidía el PAN cuando este partido sacó al PRI de Los Pinos, en 2000, con Vicente Fox candidato.


Lo tengo presente, también, en su quehacer legislativo, su reconocido rol como embajador de México ante la santa sede y su anticipado regreso para ocupar la secretaría privada del presidente Felipe Calderón y su inmolación como candidato del PAN al gobierno del Estado de México, en 2011, lo que ya había sido en 1993.


Bravo Mena es un hombre de trato afable, damnificado, al final del calderonismo que no lo dejó terminar de ser embajador, ni su secretario particular. Pero eso es la política, nadie es insustituible y, al final, todos son desechables.


Pero mi afecto por Luis Felipe no me impide, al contrario, diferir de su más reciente declaración, al referirse a hechos bochornosos de militantes de su partido, como el de los dos ex diputados locales del PAN detenidos y procesados en Brasil por el delito de agresión criminal que aquí se traduciría como agresión agravada, o la regidora que agredió a una reportera o los militantes jaliscienses que subieron fotos, uno de ellos vestido como Hitler y sus acompañantes con brazaletes nazis, haciendo una apología de aquel criminal.


El ex presidente del PAN, declaró que la forma en que los medios han dado a conocer estos casos, son parte de una campaña de desprestigio contra su partido.


No sería una novedad, dijo, nuestros adversarios del régimen siempre han recurrido a la guerra sucia.


En este caso, coincido con Luis Felipe de que se trata, como dijo, de una campaña de desprestigio de su partido, pero no por parte de los medios, sino de los propios militantes de su partido, que como en este caso, han desprestigiado al panismo, por más que se quiera endosarlo a otros.


El enemigo, en esta ocasión, está adentro, y en el caso de Brasil, en la cárcel.


RETALES


1. FALSO. La información decía que Gustavo Madero se había reunido con sus senadores para fijar posiciones ante la reforma energética y resulta que sí, fue al Senado, pero no los vio. Hizo un ocho para la foto y se fue en menos de cinco minutos;


2. VACACIONES. Apenas dio el martillazo cerrando la sesión e iniciando el receso, el presidente de la Corte, Juan Silva Meza, se fue de vacaciones, dejando a Margarita Luna Ramos como su representante en la ceremonia del Día del Abogado, el viernes en Los Pinos; y


3. COORDINADOR. Fue el senador priista Humberto Mayans, y no su hermano el también senador, pero por el PRD, Fernando, el coordinador del programa migratorio de la frontera sur. Su licencia, hasta la próxima sesión de la Permanente, el miércoles. m


Nos vemos mañana, pero en privado


 


julio 15, 2014

Comienza “la madre de todas las batallas”

Monje Loco. Por: José Cárdenas


… aunque suene a lugar común.


Priistas, panistas y perredistas en el Senado se enfrascan en una lucha, sin cuartel, por las leyes secundarias en materia energética. La economía, la energía, el medio ambiente, las condiciones laborales de los trabajadores del sector, y la ideología, son ingredientes de una mescolanza explosiva.


Si nada más grave se atraviesa, el próximo viernes, a más tardar, el pleno del Senado habrá de votar el paquete. Por lo menos, ese es el cálculo del legislador David Penchyna, quien encabezará este martes la reunión de comisiones unidas de Energía y Estudios Legislativos, convocada para discutir y votar el dictamen integrado por cuatro proyectos, 14 leyes, y al menos siete reformas.


Al cuarto para la hora, la veleidosa bancada del PAN, logró posponer la sesión programada originalmente para ayer lunes. “No fue chantaje del PAN”, apresura Penchyna “sino debido a problemas de traslado de algunos legisladores y a que la bancada panista tenía una reunión”. Sin embargo, Jorge Luis Lavalle, señaló que aun no hay acuerdos suficientes con el PRI para dar el paso definitivo. “Antes de aprobar algo, mis compañeros debían estar al tanto de los focos de alerta ubicados en la redacción de los distintos documentos”, remata.


El PRD denuncia plan con maña. Miguel Barbosa, líder del Sol Azteca en la cámara alta, denuncia que todo está planchado entre PRI y PAN. Desde su férrea oposición a abrir el sector a la inversión privada, nacional y extranjera, advierte la puesta en escena. Dice que las 200 reservas panistas serán discutidas y en muchos casos aprobadas, pero los cuestionamientos de su partido, entregados por escrito, pasarán de noche frente al pacto entreguista.


Desde la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles respalda a su socio, y demanda posponer la ratificación de la reforma energética hasta el mes de septiembre, para unirla con la integración del paquete económico del próximo año; “son tácticas dilatorias”, responden desde el PRI.


Más allá de argucias para frenar o adelantar el debate, son varios los temas candentes. La propiedad de terrenos en los que se ubican yacimientos de hidrocarburos, divide a las tres partes. El PAN no está dispuesto a avalar la figura de la expropiación.


Otro, tiene que ver con el papel del Gobierno y los organismos reguladores en la elaboración de contratos y la propia instrumentación de la apertura. Aun no queda claro, como quedará el papel de la Comisión Nacional de Hidrocarburos en el esquema de concursos para proyectos particulares.


La elaboración de contratos también es una papa caliente. Hay fuertes presiones para acotar la discrecionalidad planteada en la propuesta, que daría carta blanca al Estado para fijar reglas particulares en cada caso y establecería la posibilidad de modificar condiciones de manera unilateral. Se trata, sin duda, de un reto a la transparencia.


Polémico será el tema de los seguros, con cargo al erario, para cubrir daños y otorgar asistencia legal a funcionarios quienes eventualmente incurran en responsabilidad por los daños y perjuicios que ocasionen los contratistas, siempre y cuando lo hagan de buena fe. Eso disgusta.


También será motivo de pleito el redimensionamiento de la planta laboral de Pemex y las prestaciones para sus trabajadores, como jubilaciones, pensiones y despidos.


Del lado perredista surgen reclamos por la creación de entidades como la Agencia Nacional de Seguridad y Protección al Medio Ambiente, un invento, que según sus detractores, invade áreas de acción de todas las otras instancias federales dedicadas al cuidado de la ecología. PRI y PAN pretenden patear el bote de esta discusión para agosto o septiembre.


Estos, sólo son algunos botones de muestra. Lo que viene en las próximas horas no será un día de campo.. La discusión en el Senado pasará a San Lázaro, y de ahí, no lo dude, ganará las calles…


@JoseCardenas1 | josecardenas@mac.com | josecardenas.com.mx