XD

Mostrando las entradas con la etiqueta materia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta materia. Mostrar todas las entradas

septiembre 28, 2016

Información y transparencia cuestiones de reflexión: EPN

Enrique Peña Nieto asistió a la inauguración en la Semana Nacional de Transparencia 2016


El Presidente de México, Enrique Peña Nieto participó en la inauguración de la Semana Nacional de Transparencia 2016; donde hizo un llamado a que los servidores públicos se conduzcan en el marco de la transparencia y la rendición de cuentas.

En la inauguración del encuentro que durará hasta el 30 de septiembre; el titular del Ejecutivo indicó que se debe "incidir en el acceso a la información y a la transparencia para generar políticas que nos permita combatir la desigualdad y pobreza".

"Hay que hacer reflexión de lo que hemos avanzado como país a pesar de los tiempos difíciles; por escenarios inciertos en materia política y económica, México no está aislado y no es ajeno de lo que está pasando en el mundo", señaló.

El mandatario subrayó que las nuevas generaciones; parten del rechazo a modelos arcaicos, que favorecen la corrupción y la poca transparencia.

También habló avances en materia de transparencia cómo la integración de un nuevo padrón de sujetos obligados; y destacó que la legislación en la materia ocupa el primer lugar por estándares altos en su régimen.

"Hay que decir que hemos diseñado mecanismos para combatir la corrupción, cómo el Sistema Nacional de Transparencia; pero también el Sistema Nacional Anticorrupción que nos dará un nuevo paradigma de comportamiento para quienes están en el servicio público, pero también hay que decirlo para el ámbito privado. Todos somos parte de un modelo que queremos desterrar y cambiar para una sociedad más exigente" mencionó.

Finalmente llamó a "no regatear" los avances que "se ha logrado como país, en el sendero de la institucionalidad más allá de los liderazgos; de los partidos políticos. Enfrentamos resistencias en distintos ámbitos; pero estoy convencido que lo que hemos trazado significará para México un antes y un después".

septiembre 19, 2016

Registros en Aeropuertos por ASA

Registros por ASA; de enero a agosto del 2016 en incremento de pasajeros en los Aeropuerto "Hermanos Serdán", "Tepic" y "Nuevo Laredo".


Durante los primeros ocho meses de 2016, el Aeropuerto Internacional de Puebla, “Hermanos Serdán”, administrado por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), registró un incremento de pasajeros del 12.4%, al pasar de 214 mil 486 en 2015 a 241 mil 183 visitantes.

De enero a agosto de este año, la terminal poblana reflejó un crecimiento considerable en materia de carga; al pasar de 322 mil 154 kilogramos, en el mismo periodo de 2015, a 590 mil 291 kilogramos movilizados en 2016, equivalentes al 83.2 puntos porcentuales de incremento.

Las cifras colocan a la terminal aérea “Hermanos Serdán” ; como una excelente alternativa para la conexión con el centro del país, muestra de ello es el número de arribos de visitantes; y movimiento de carga que redundan en beneficio y desarrollo de la economía local, además de las facilidades de conectividad que ofrece este aeropuerto por su estratégica ubicación.

Mientras el Aeropuerto Internacional de Tepic, administrado por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), movilizó 100 mil 949 pasajeros los primeros ocho meses de este año, lo que refleja un incremento de 41.6% en comparación con el mismo periodo del 2015, en el que se transportaron 71 mil 279 personas.

En materia de operaciones, el aeropuerto registró un crecimiento del 33.7%; pasando de cuatro mil 13 operaciones en 2015, a cinco mil 365 en el mismo periodo de 2016.

El incremento en el movimiento de pasajeros y operaciones evidencia la gran proyección del aeropuerto de Tepic; en donde se promueve de manera decidida el impulso al desarrollo turístico y económico del estado.

También el Aeropuerto Internacional de Nuevo Laredo; registró de enero a agosto de 2016 un movimiento de 55 mil 962 viajeros, que representa 19% de incremento; en comparación con el mismo periodo del año pasado, en el cual se movilizaron 47 mil 046 turistas.

Asimismo, en materia de operaciones, la terminal aérea, reportó durante el mismo periodo; un aumento, al pasar de mil 737 en 2015 a 2 mil 178 operaciones en 2016, lo que refleja un incremento de 25.4% de crecimiento.

Las cifras colocan a la entidad como puente de operaciones en el norte del país; donde se realizan importantes arribos de visitantes y de carga para beneficio y desarrollo de la economía local; además de las facilidades de conectividad con los estados aledaños.

Aeropuertos y Servicios Auxiliares consolida su labor de servicio y calidad con los pasajeros; para mejorar la conectividad aérea, generar nuevos vínculos de negocios y promover más y mejores servicios aéreos.

julio 30, 2016

Reconocen alcaldes trabajo de Astudillo en materia de Seguridad Pública

Reconocen alcaldes trabajo de Astudillo en materia de Seguridad Pública

Reconocen alcaldes

Chilpancingo, Guerrero, 30 de julio del 2016.

Al encabezar una reunión con los alcaldes de la entidad para abordar temas relacionados con el rubro de la seguridad, el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores recibió el respaldo por parte de los munícipes, quienes reconocieron el esfuerzo que se ha realizado en materia de seguridad.

En el encuentro al que asistieron la mayoría de los 81 presidentes municipales, el mandatario refrendó su compromiso de coadyuvar con el Gobierno de Michoacán y la Procuraduría General de la República.

Para detener a los responsables del homicidio del alcalde de Pungarabato, Ambrosio Soto Duarte. En este sentido, hizo un llamado respetuoso a no politizar el tema y a asumir las medidas necesarias de seguridad.

Anunció el reforzamiento de las políticas en esta materia, el cual se verá respaldado con el arribo de los elementos de la Policía Federal.

Al respecto, los alcaldes expresaron sus opiniones en torno al tema, coincidieron en reconocer los esfuerzos que se han realizado desde la administración estatal para brindar más y mejor seguridad a los guerrerenses.

De igual manera anunció el reforzamiento de las políticas en esta materia, el cual se verá respaldado con el arribo de los elementos de la Policía Federal.

Al respecto, los alcaldes expresaron sus opiniones en torno al tema, coincidieron en reconocer los esfuerzos que se han realizado desde la administración estatal para brindar más y mejor seguridad a los guerrerenses.

señalaron que es momento de que juntos, se busquen soluciones eficaces a los problemas de inseguridad, lo cual, es una responsabilidad de todos y no de una sola persona.

“Coincido en la manera en que está conduciendo el Gobierno del Estado, atiende a los municipios de manera equitativa, está pendiente de todos sin particularizar en lo absoluto”,

Expresó el alcalde de Apaxtla, Salvador Martínez Villalobos, en tanto que el de Tlapa, Noé Abundis reconoció “el profesionalismo que con gran oportunidad el gobernador Héctor Astudillo.

Está pendiente de cada uno de los asuntos y de los temas que aquejan a nuestro estado y reconocemos que se han instituido distintos mecanismos y capacitaciones para las policías de nuestros municipios”.

Por último pidió guardar un minuto de silencio en memoria de Ambrosio Soto Duarte.

julio 26, 2016

Guerrero es un estado que trabaja en materia de prevención: HAF

Guerrero es un estado que trabaja en materia de prevención: Héctor Astudillo Flores

Prevención

CIUDAD DE CHILPANCINGO (NOTIMUNDO) 25 de julio del 2016

“Históricamente Guerrero es un estado que ha sido afectado por huracanes y tormentas tropicales y no podemos olvidarlo”,

Expresó el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, al presidir la Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil.

Ahí afirmó que el gobierno que encabeza trabaja en el fortalecimiento de la cultura de Protección Civil.

En su mensaje el gobernador Héctor Astudillo Flores, dijo que es muy importante estar preparados en materia de prevención.

Debido a que Guerrero es una entidad con alta densidad sísmica.

Resaltó que en el caso de las precipitaciones se han convertido en algo delicado e inesperado.

Por eso solicitó a los presidentes municipales que estén muy atentos del desarrollo de los fenómenos hidrometeorológicos de la presente temporada de lluvias.

Durante la reunión se informó que las lluvias de mayor relevancia se presentarán en los meses de septiembre y octubre;

Por lo que el jefe del Ejecutivo reiteró el llamado a las autoridades municipales a fin de que establezcan acciones en materia preventiva.

Tener reacciones inmediatas ante una emergencia en sus comunidades.

Recordó que en el caso de los fenómenos Ingrid y Manuel las zonas más afectados en Guerrero fueron las partes altas donde causó graves pérdidas en la población.

“hay detalles que hay que atender y por eso es de suma importancia esta reunión, para que Guerrero pueda ser un estado en el que la población cuente con las herramientas necesarias para saber qué hacer ante un fenómeno natural”, finalizó.

Durante el evento se contó con la presencia de presidentes municipales; los secretarios de Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes;

De Desarrollo Urbano, Obras Públicas, Rafael Navarrete; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Karen Castrejón; mandos militares; así como representantes de asociaciones civiles y del sector empresarial.

 

abril 05, 2016

Detectan nuevo estado de la materia para tecnología   

(Detectan nuevo estado de la materia para tecnología   ) %imagen%
Detectan nuevo estado de la materia para tecnología
Reino Unido, 5 de abril de 2016.- Detectan nuevo estado de la materia para tecnología, sería un desarrollo realizado por un grupo de científicos internacionales.

Está encabezado por físicos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), ha dete
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/detectan-nuevo-estado/

marzo 15, 2016

Designa Mancera funcionarios en materia de la CDMX

(Designa Mancera funcionarios en materia de la CDMX) %imagen%
Designa Mancera funcionarios en materia de la CDMX
Ciudad de México, 15 de marzo de 2016.- Designa Mancera funcionarios en materia de la CDMX, por lo que el Jefe de Gobierno nombró a Roberto Remes Tello de Meneses como nuevo coordinador general.

Será el que represente la Autoridad del Espacio P
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/designa-mancera-a-funcionarios/

marzo 11, 2016

EPN apoyará a Guerrero en materia de seguridad; Astudillo

(EPN apoyará a Guerrero en materia de seguridad; Astudillo) %imagen%
EPN apoyará a Guerrero en materia de seguridad; Astudillo
Acapulco, 11 de marzo de 2016.- EPN apoyará a Guerrero en materia de seguridad; Astudillo Flores, gobernador del estado dijo que el presidente está dispuesto.

Se realizará así como en la situación económica que vive el estado y el campo,
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/epn-apoyara-a-guerrero/

febrero 09, 2016

Participación social en materia de Protección Civil: Evodio

(Participación social en materia de Protección Civil: Evodio) %imagen%
Participación social en materia de Protección Civil: Evodio
*Participación del alcalde junto al gobernador Héctor Astudillo en la Instalación del Comité Estatal de Protección contra Incendios Forestales
Acapulco, Gro., 9 de febrero de 2016.- Participación social en materia de Protección Civil: Ev
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/participacion-social-en-materia/

julio 15, 2014

Comienza “la madre de todas las batallas”

Monje Loco. Por: José Cárdenas


… aunque suene a lugar común.


Priistas, panistas y perredistas en el Senado se enfrascan en una lucha, sin cuartel, por las leyes secundarias en materia energética. La economía, la energía, el medio ambiente, las condiciones laborales de los trabajadores del sector, y la ideología, son ingredientes de una mescolanza explosiva.


Si nada más grave se atraviesa, el próximo viernes, a más tardar, el pleno del Senado habrá de votar el paquete. Por lo menos, ese es el cálculo del legislador David Penchyna, quien encabezará este martes la reunión de comisiones unidas de Energía y Estudios Legislativos, convocada para discutir y votar el dictamen integrado por cuatro proyectos, 14 leyes, y al menos siete reformas.


Al cuarto para la hora, la veleidosa bancada del PAN, logró posponer la sesión programada originalmente para ayer lunes. “No fue chantaje del PAN”, apresura Penchyna “sino debido a problemas de traslado de algunos legisladores y a que la bancada panista tenía una reunión”. Sin embargo, Jorge Luis Lavalle, señaló que aun no hay acuerdos suficientes con el PRI para dar el paso definitivo. “Antes de aprobar algo, mis compañeros debían estar al tanto de los focos de alerta ubicados en la redacción de los distintos documentos”, remata.


El PRD denuncia plan con maña. Miguel Barbosa, líder del Sol Azteca en la cámara alta, denuncia que todo está planchado entre PRI y PAN. Desde su férrea oposición a abrir el sector a la inversión privada, nacional y extranjera, advierte la puesta en escena. Dice que las 200 reservas panistas serán discutidas y en muchos casos aprobadas, pero los cuestionamientos de su partido, entregados por escrito, pasarán de noche frente al pacto entreguista.


Desde la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles respalda a su socio, y demanda posponer la ratificación de la reforma energética hasta el mes de septiembre, para unirla con la integración del paquete económico del próximo año; “son tácticas dilatorias”, responden desde el PRI.


Más allá de argucias para frenar o adelantar el debate, son varios los temas candentes. La propiedad de terrenos en los que se ubican yacimientos de hidrocarburos, divide a las tres partes. El PAN no está dispuesto a avalar la figura de la expropiación.


Otro, tiene que ver con el papel del Gobierno y los organismos reguladores en la elaboración de contratos y la propia instrumentación de la apertura. Aun no queda claro, como quedará el papel de la Comisión Nacional de Hidrocarburos en el esquema de concursos para proyectos particulares.


La elaboración de contratos también es una papa caliente. Hay fuertes presiones para acotar la discrecionalidad planteada en la propuesta, que daría carta blanca al Estado para fijar reglas particulares en cada caso y establecería la posibilidad de modificar condiciones de manera unilateral. Se trata, sin duda, de un reto a la transparencia.


Polémico será el tema de los seguros, con cargo al erario, para cubrir daños y otorgar asistencia legal a funcionarios quienes eventualmente incurran en responsabilidad por los daños y perjuicios que ocasionen los contratistas, siempre y cuando lo hagan de buena fe. Eso disgusta.


También será motivo de pleito el redimensionamiento de la planta laboral de Pemex y las prestaciones para sus trabajadores, como jubilaciones, pensiones y despidos.


Del lado perredista surgen reclamos por la creación de entidades como la Agencia Nacional de Seguridad y Protección al Medio Ambiente, un invento, que según sus detractores, invade áreas de acción de todas las otras instancias federales dedicadas al cuidado de la ecología. PRI y PAN pretenden patear el bote de esta discusión para agosto o septiembre.


Estos, sólo son algunos botones de muestra. Lo que viene en las próximas horas no será un día de campo.. La discusión en el Senado pasará a San Lázaro, y de ahí, no lo dude, ganará las calles…


@JoseCardenas1 | josecardenas@mac.com | josecardenas.com.mx 


 


mayo 27, 2014

Constitución con reformas federales en político-electoral

 


Constitución con reformas federales en político-electoral


Constitución local establece reformas federales en materia político-electoral


Chilpancingo, Guerrero., 27 mayo de 2014.- Guerrero es el primer estado del país que su Constitución Política local incorporó las reformas en materia político-electoral, aprobadas por el Congreso de la Unión.


De esta manera se establece que será el Instituto Nacional Electoral (INE) el que organizará las próximas elecciones, en coordinación con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero.


Asimismo, se agregó un capítulo denominado “de los partidos políticos y las candidaturas independientes”, donde se retoman las figuras de la reforma en materia político-electoral que contempla la reelección de presidentes municipales y diputados, se implementan las candidaturas independientes, y se fortalece la fiscalización a los partidos políticos.


También la constitución de Guerrero delimita los tiempos de las precampañas y campañas políticas, establece la facultad del INE para organizar las elecciones de las dirigencias de partidos políticos y garantiza la paridad de género para puestos de elección popular.   


Entre las adecuaciones que se hicieron a la Constitución estatal, se elimina la figura del regidor por el principio de mayoría relativa, se crea la figura del diputado migrante y se incrementa a 3 por ciento el nivel mínimo de votación para el registro de partidos políticos.


Cabe mencionar que en el caso de la reelección de presidentes municipales y diputados locales aplica hasta para el año 2018.