XD

mayo 21, 2015

Murió Juan Molinar Horcasitas en la Ciudad de México

Murió Juan Molinar Horcasitas en la Ciudad de México


Ciudad de México, 21 de mayo de 2015.- Lamentablemente murió esta madrugada en su casa Juan Molinar Horcasitas, en su casa de la ciudad de México, tras padecer una larga enfermedad de esclerosis lateral amiotrófica.


Asimismo, el ex presidente Felipe Calderón lamentó su fallecimiento, quien fungió como titular del IMSS y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), durante su sexenio.


Expresó Calderón en su cuenta de Twitter: ‘Mi más sentido pésame por la muerte de @JFMolinar. Un abrazo donde quiera que estés amigo’.


Emitió en la misma red social, otros políticos han expresado su pésame por la muerte de Molinar, agregó.


También escribió Josefina Vázquez Mota: “Profundamente lamentó la partida de Molinar Horcasitas. Descanse en Paz.


El senador Salvador Vega y ex secretario de la Función Pública añadió: Hemos perdido a un gran ser humano ejemplo de lucha.


Siempre te recordaremos amigo. El Líder nacional del PAN, Gustavo Madero, fue quien dio la noticia de su muerte.


Juan Francisco Molinar Horcasitas nació en Chihuahua, México el 18 de diciembre de 1955 y en México, DF, 21 de mayo de 2015.


Además fue un político y académico mexicano miembro del Partido Acción Nacional, quien ha sido diputado federal y desde el 2 de diciembre de 2006 y hasta el 2 de marzo de 2009 fungió como director del Instituto Mexicano del Seguro Social.


También, fue nombrado Secretario de Comunicaciones y Transportes el 3 de marzo de 2009 por el Presidente Felipe Calderón.


Así como en el puesto a Luis Téllez, después de los escándalos provocados por grabaciones en donde Téllez criticaba al ex presidente Carlos Salinas de Gortari. Dejó el cargo el 7 de enero de 2011 sucedido por Dionisio Pérez-Jácome Friscione.


La trayectoria política y servidor público


Horcasitas inició su carrera como representante de casilla en las elecciones presidenciales de 1976 sólo concurridas por José López Portillo y en 1987 publicó un artículo en la revista Nexos sobre la denuncia de fraude en las elecciones de Chihuahua de 1986.


Director de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Federal Electoral para la elección de 1994, el 29 de octubre de 1996 fue electo Consejero Electoral en Consejo General del IFE, hasta el año 2000. Compartió funciones con otros consejeros como Alonso Lujambio, Mauricio Merino, Jacqueline Peschard, Emilio Zebadúa y con el Consejero Presidente, José Woldenberg.


Entre diciembre de 2000 y mayo de 2002 se desempeñó como Subsecretario de Desarrollo Político en la Secretaría de Gobernación, cuando el titular era Santiago Creel. Fue vocero del Partido Acción Nacional entre enero y julio de 2003.


Posteriormente, durante la LIX Legislatura fue Diputado Federal y se desempeñó como Coordinador de Asuntos Económicos de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional.


Durante la campaña presidencial de Felipe Calderón fue coordinador del área de investigación y análisis político y, una vez concluido el proceso electoral, se incorporó al equipo de transición del Presidente electo.


El año de 2006, Molinar Horcasitas fue designado director del IMSS relevando a Fernando Flores y Pérez. Su gestión duró tres años concluyendo el 03 de marzo del año 2009.


A los tres meses, el 05 de junio de 2009, fue que aconteció el incendio de las Guarderías ABC, en Hermosillo, Sonora, una de las estancias infantiles subrogadas por el IMSS.


En este incidente fallecieron 49 niños y 76 resultaron lesionados. Además Secretario de Comunicaciones y Transportes para el 2008 La Suprema Corte de Justicia de la Nación, en sesión pública del 14 de junio de 2010, conoció del proyecto del Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.


Ese proyecto estableció que existió la violación grave de los derechos del niño y su interés superior, del derecho a la protección de la vida e integridad física, del derecho a la seguridad social, del derecho a la salud y del principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres.


Hay diversos servidores públicos, entre ellos autoridades del IMSS, el Director General en turno, Daniel Karam Toumeh; y el Director General de 2006 a 2009, Juan Francisco Molinar Horcasitas.


El proyecto del Ministro Lelo de Larrea fue rechazado por el Pleno de la Corte y en su dictamen final señaló responsabilidad de diversos funcionarios en el caso, y exculpó a otros.


Incluirá entre ellos a Juan Molinar Horcasitas (DICTAMEN) emitido el catorce, quince y dieciséis de junio de dos mil diez por el Tribunal Pleno en la facultad de investigación 1/2009, publicado en el Diario oficial de la Federación Jueves 18 de noviembre de 2010.


Juan Francisco Molinar Horcasitas logró una negociación contractual que, mediante la disminución y racionalización de prestaciones sociales a sus trabajadores, le dio viabilidad financiera al Instituto y permitió poder continuar contratando médicos y enfermeras.


Fue el primer Director del Instituto que inició licitaciones de los servicios subrogados de guarderías. Dejó su cargo como Director del Instituto Mexicano del Seguro Social el 3 de marzo de 2009.


El 08 de abril de 2012, se dio a conocer públicamente la inclusión de Juan Francisco Molinar Horcasitas en el equipo de campaña de Josefina Vázquez Mota, candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN).


Posteriormente Vázquez Mota apartó a Molinar Horcasitas de la campaña preventivamente porque su presencia en ese equipo le dificultaba a la candidata entablar diálogo con un grupo organizado de los padres de familia de la Guardería ABC.


Molinar Horcasitas continuó sus tareas partidarias como Secretario de Acción de Gobierno del PAN y nuevamente como vocero.



Murió Juan Molinar Horcasitas en la Ciudad de México

No hay comentarios.:

Publicar un comentario