XD

abril 04, 2017

Un millón de afectados por inundaciones en Colombia, Perú y Ecuador

Lluvias afecta la costa oeste de América Latina

Perú. -Un millón de afectados por fuertes lluvias e inundaciones en Colombia, Perú y Ecuador, al igual en la costa oeste de América Latina hubo deslaves mortales.

De acuerdo con el último reporte de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), 254 personas fallecieron por el deslave ocurrido la madrugada del 1 de abril en la ciudad de Mocoa, en el Departamento de Putumayo, en Colombia. Se reportan también 203 heridos y 220 personas desaparecidas, mientras que este evento afecta directamente a 300 familias.

El Gobierno colombiano declaró el estado de emergencia para esta región, donde las calles y puentes hacia Mocoa están bloqueados o destruidos, lo que dificulta el acceso a la ciudad.

El Gobierno de Perú declaró el Estado de Emergencia Nacional para el norte del Departamento de Piura, donde casi 300.000 personas han sido desplazadas por las inundaciones, lo que corresponde a alrededor del 30% del total de la población afectada y damnificada en el país.

OCHA estima que en Perú hay más de un millón de personas afectadas por las inundaciones causadas por las fuertes lluvias que azotan el país desde el inicio del año por el fenómeno climatológico El Niño.

Alrededor de 280.000 personas tienen un acceso limitado a servicios de salud. Once departamentos peruanos se encuentran en estado de emergencia sanitaria por 90 días.

En Perú, más de 30.000 casas han sido destruidas o registran daños severos, 450 escuelas fueron dañadas. Se estima que alrededor de un millón 900.000 niños, niñas y adolescentes no han reiniciado clases.
En Ecuador, las lluvias e inundaciones han causado la muerte de 21 personas y han desplazado a otras 1.410. Las autoridades abrieron 32 refugios temporales en 10 provincias del país. Se reportan 145 casas destruidas y otras 9.000 necesitan reparaciones.

En un reporte publicado este martes, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) señaló que las fuertes lluvias que afectan la región desde enero, especialmente Perú y Ecuador, están relacionadas con un fenómeno El Niño costero. El fenómeno tuvo un mayor impacto en marzo.

La agencia de la ONU explicó que, en el Departamento de Piura, Perú, se registraron lluvias record, puesto que 258.2 mm de agua cayó en 24 horas a principios del mes pasado. El 30 de marzo, se reportó el segundo record con 147.7 mm.

La OMM indica que El Niño es caracterizado por el calentamiento de las aguas costeras en las costas de Perú, lo cual incrementa las lluvias en partes del país. Sin embargo, el fenómeno actual tiene impacto localizados en lugar de tener un afecto global.

No obstante, la agencia meteorológica de la ONU señala que algunos modelos predicen que se desarrollará un fenómeno El Niño global en los próximos meses; pero estima que es demasiado temprano para realizar predicciones precisas debido a la incertidumbre del clima esta primavera. La OMM publicará una actualización de este fenómeno durante el mes de abril.

Naciones Unidas y sus equipos de ayuda humanitaria están trabajando en estrecha colaboración con las autoridades colombianas; peruanas y ecuatorianas y están dispuestos a ofrecer asistencia si así se les solicita.

El Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF); anunció la activación de un plan de respuesta de Educación en Emergencias; Agua, Saneamiento e Higiene para Colombia y creó una campaña de donación por vía digital y mensajes de texto.
El sistema de Naciones Unidas en Perú labora con las autoridades nacionales y locales; en el abordaje de la crisis provocada por las fuertes lluvias e inundaciones. La Coordinadora Residente de la ONU en Perú, María del Carmen Sacasa; afirmó la semana pasada que varias agencias de Naciones Unidos trabajan con el gobierno nacional; en las regiones más afectadas, principalmente en Piura, en el norte del país.


 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario