XD

Mostrando las entradas con la etiqueta labores de emergencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta labores de emergencia. Mostrar todas las entradas

abril 03, 2017

ONU refuerza labores de emergencia ante inundaciones en Perú

OIM se une a UNDAC en apoyo al Gobierno de Perú

México. - La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) se unió al Equipo de las Naciones Unidas para la Coordinación y Evaluación en caso de Desastres (UNDAC), en apoyo al Gobierno de Perú para evaluar la emergencia causada por intensas lluvias y deslizamientos de tierra y lodo en varias regiones del país.

Las fuertes lluvias que comenzaron en enero de 2017 aumentaron su intensidad y han causado graves inundaciones en comunidades y áreas urbanas a lo largo del país, dejando además varias localidades devastadas por mareas de lodo y piedras. Esto ha dejado 124.000 damnificados y 97 personas fallecidas hasta la fecha, según el Gobierno.

Veinticuatro de los 25 departamentos del Perú han sido afectados y el estado de emergencia ha sido declarado por el Gobierno en 11 departamentos y una provincia constitucional.

La costa norte del país es la zona más afectada, particularmente los departamentos de Piura, Lambayeque, La Libertad y algunos distritos de la capital, Lima. Otros departamentos como Ancash, Ica, Arequipa, Huancavelica, Cajamarca y Tumbes también se han visto afectados.

Según el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), cerca de 29.000 viviendas colapsaron o están inhabitables. Se calcula que cerca de 1.700 familias se encuentran actualmente en albergues temporales.

El equipo UNDAC compuesto por 10 expertos internacionales en emergencias, incluidos expertos de la OIM, está apoyando al Gobierno en temas de coordinación y gestión de información.

"La OIM, como parte de la Red Humanitaria Nacional, liderada por el INDECI; y el Sistema de las Naciones Unidas en el Perú; está brindando asistencia técnica, a través de su liderazgo mundial en la Gestión; y Coordinación de Campamentos (CCCM, por sus siglas en inglés); para tener una visión clara de las necesidades de la población afectada ", dijo José Ivan Dávalos, Jefe de Misión de la OIM en Perú.
María del Carmen Sacasa, Coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas en el Perú; explicó el viernes pasado que en menos de 24 horas la ONU; movilizó a expertos internacionales de diferentes partes del mundo para fortalecer la capacidad de respuesta sobre el terreno.

Sacasa destacó que las Agencias, Fondos y Programas del Sistema de las Naciones Unidas; en el Perú están trabajando unidos como una "sola fuerza".

Los resultados de la evaluación del UNDAC, que se espera para esta semana; permitirán determinar el nivel de necesidades y daños, así como los sectores prioritarios para la asistencia humanitaria.

mayo 09, 2015

Cruz Roja Mexicana realiza labores de emergencia en Sonora

Cruz Roja Mexicana realiza labores de emergencia en Sonora


San Luis río colorado, Sonora, 9 de mayo de 2015.- Principalmente la delegación de la Cruz Roja Mexicana es uno de los principales apoyos en casos de emergencias en la frontera de Sonora.


Además se celebra hoy el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, con lo que conmemora el aniversario del nacimiento de su fundador, Henry Dunant.


Asimismo, en este Municipio y de acuerdo con las estadísticas de la institución, se brindan de 25 a 30 servicios diarios, de los cuales sólo unos 10 son emergencias reales, pues el resto se trata de dolores de abdomen o molestias menores en las personas.


Otro problema son las llamadas falsas, pues el Centro de Comando C-4 recibe cada mes más de 30 mil llamadas de emergencia, muchas de las cuales requieren el apoyo de socorristas, pero más del 70 por ciento son apócrifas.


Mientras tanto, a tres semanas de que finalice la Colecta Nacional de Cruz Roja Mexicana 2015, en San Luis Río Colorado se han recabado 100 mil pesos de un millón como meta establecida en el periodo del 14 de marzo al 30 de mayo.


Es necesario que los empresarios, funcionarios, comerciantes, políticos y sociedad cooperen con la Cruz Roja, ‘pues esta institución es de todos y no sabemos en qué momento vamos a necesitar de los servicios de atención pre-hospitalaria que brinda’, dijo el presidente del patronato de la agrupación, Samuel Rascón Lozano.


Miembros de la institución visitan algunos planteles de bachillerato para motivar a los estudiantes a participar en la colecta nacional, para lo cual se requiere se instalen en las principales calles y avenidas y soliciten el apoyo económico de la sociedad.


Hay otras actividades, elementos del Comité de Juventud de la delegación local de la Cruz Roja Mexicana emprendieron una campaña para crear conciencia de no conducir un vehículo cuando se han consumido bebidas embriagantes.


El coordinador del Comité de Juventud, Roa Salazar, manifestó que están preocupados por los recientes accidentes automovilísticos originados por la mezcla del alcohol y el volante en los que han perdido la vida jóvenes.


Destacó que mediante las redes sociales realizan dicha campaña, que además se promociona por otros medios como son la distribución de información impresa entre la juventud sanluisina.


A nivel estatal, la delegación de la Cruz Roja Mexicana en Sonora implementa desde hace años un Programa de Ayuda Humanitaria a Migrantes, debido a que la frontera con Arizona es un lugar de paso o encuentro de infinidad de migrantes connacionales y extranjeros que tratan de cruzar la frontera.


Nuestro objetivo es proporcionar asistencia médica, de consulta, orientación, prevención, y primeros auxilios a todas aquellas personas en posición vulnerable y los que en calidad de migrantes lo soliciten, destaca un folleto al respecto.


Precisamente en los municipios fronterizos de Agua Prieta, Nogales, Naco, Cananea, Caborca, Sonoyta y San Luis Río Colorado, se establecen módulos de atención al migrante en aduanas internacionales, aeropuertos y centrales de autobúses.


Además, se han colocado una ambulancia en los puntos de repatriación de migrantes, en coordinación con las autoridades de migración y los consulados mexicanos, y ahí se ofrecen los servicios de primeros auxilios en coordinación con las autoridades fronterizas’, citó.


Específicamente, cuentan con dos clínicas móviles y una base, ubicadas en Altar, Nogales y Naco, además en coordinación con las delegaciones locales de Cruz Roja se hacen recorridos en grupos con equipos móviles de rescate urbano.



Cruz Roja Mexicana realiza labores de emergencia en Sonora