XD

Mostrando las entradas con la etiqueta asistencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta asistencia. Mostrar todas las entradas

octubre 15, 2016

PMA presta asistencia alimentaria a 750.000 personas afectadas en Haití

El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) apoya al Gobierno de Haití en la prestación de asistencia alimentaria de emergencia a 750.000 personas en las regiones golpeada por el potente huracán Matthew.


El PMA comenzó a distribuir alimentos el 8 de octubre en la ciudad de Jérémie, situada en el suroeste del país, donde se han registrado el mayor número de muertes. Hasta el momento, cerca de 30.000 personas, la mayoría de ellas es gente que vive en albergues; han recibido raciones compuestas de arroz, legumbres, aceite vegetal y sal en los departamentos de Grand"Anse y Sur.

"Estamos trabajando con el Gobierno para determinar los lugares más afectados en los que tenemos que intervenir como prioridad" apuntó el representante del PMA en Haití, Carlos Veloso.

Cuando el huracán golpeó Haití; el PMA había preposicionado 3.450 toneladas de suministros alimentarios, suficientes para alimentar a 300.000 personas durante un mes, como parte de un plan de contingencia. "Estamos utilizando camiones y helicópteros para transportar esos alimentos lo más rápido posible para poder salvar vidas", declaró Veloso.

Para apoyar la respuesta liderada por el Gobierno, la comunidad humanitaria en Haití ha lanzado una petición de un total de 120 millones de dólares para prestar asistencia vital durante los próximos tres meses; de los cuales 46 millones se necesitarían para prestar asistencia alimentaria.
El huracán Matthew, de categoría 4, ha matada a 470 personas al golpear Haití el 3 de octubre, según el departamento de Protección Civil del país. Ha causado grandes inundaciones y corrimientos de tierra, daños en carreteras y edificios, y cortes de luz y agua.

El PMA ha realizado análisis en cinco departamentos para determinar el impacto del huracán en la seguridad alimentaria y nutricional de los haitianos; en asociación con el Ministerio de Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Rural, la Coordinación Nacional de Seguridad Alimentaria y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Los resultados preliminares muestran que se han perdido casi un 100 por ciento de los cultivos de Grand"Anse. Otros departamentos afectados han perdido al menos un 50 por ciento de sus cultivos y la pesca está paralizada ya que el agua se ha llevado los barcos y los equipos.

"Muchas de las personas que he visto están sobreviviendo con la fruta de árboles caídos", señaló Veloso. "Lo que estamos dando a sus familias son alimentos nutritivos para ayudarles a reconstruir sus vidas".

Como agencia líder del Clúster de Logística; el PMA está creando un grupo logístico para proporcionar coordinación y facilitar servicios comunes como espacio de almacenamiento en Los Cayos y Jérémie para apoyar la respuesta frente a la emergencia de toda la comunidad humanitaria. El PMA también está proporcionando asistencia en las telecomunicaciones.

octubre 13, 2016

MINUSTAH colabora en tareas de asistencia y seguridad tras huracán Matthew

La Misión de Estabilización de la ONU en Haití (MINUSTAH) colabora en las tareas de asistencia a la población tras el paso del huracán Matthew por el país y provee seguridad a las caravanas humanitarias que llevan ayuda a la población damnificada por el meteoro.


El representante especial adjunto de la MINUSTAH, Mourad Wahba, informó por vía telefónica desde Puerto Príncipe que tan pronto cesó la tormenta, los efectivos de la Misión evaluaron la situación de los caminos y se dieron a la labor de limpiar los escombros para abrir el acceso hacia las poblaciones que habían quedado aisladas.

"En términos de ley orden, también estamos revisando las estaciones de policía y, mientras lo hacemos, además distribuimos agua, tabletas purificadoras y sistemas de purificación de agua para limitar la propagación de enfermedades y para permitirnos llegar a las zonas remotas o de difícil acceso", señaló.

Wahba informó que ayer, un convoy de 26 camiones distribuyó suministros que no incluyeron víveres y agregó que hoy el mismo convoy entregará alimentos y un sistema masivo de purificación de agua que donó Francia.

Explicó que OCHA coordina a las agencias de la ONU ayudan a los haitianos siniestrados.


Por otra parte, destacó la labor de las autoridades locales haitianas, que evacuaron a la población de las zonas más vulnerables antes de la llegada del huracán y, gracias a ello, salvaron muchas vidas.

No obstante, Wahba indicó que hasta hoy se han documentado 473 muertes y estimó que esa cifra irá aumentando con el paso de los días.

Calculó que 175.000 personas se encuentran alojadas en albergues por el momento, pero aclaró que el número de desplazados sería aún mayor.

En los albergues, detalló, el sistema de la ONU y sus socios proveen a los damnificados con alimentos, mantas y agua potable, además de que trabajan en la instalación de inodoros móviles para mejorar las condiciones de higiene.

Con respecto a las enfermedades, dijo que se han reportado cientos de casos de diarrea debido a la contaminación del agua, pero aclaró que la falta de presencia suficiente en el terreno les ha impedido diagnosticar cuáles de esos cuadros son cólera, por lo que se atienden todos con igual urgencia.

agosto 12, 2016

FIDA apoya proyecto de asistencia social y desarrollo rural en México

FIDA apoya proyecto de asistencia social y desarrollo rural en México

El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), la agencia de la ONU para el desarrollo rural, y el Gobierno de México firmaron un acuerdo para promover la creación de emprendimientos productivos de la población rural pobre que recibe ayudas sociales.

El Proyecto de Inclusión Productiva Rural beneficiará a 12.800 familias en 26 municipios de los estados de Guerrero, Hidalgo y Zacatecas.

El costo de la iniciativa es de 19,5 millones de dólares, de los cuales el FIDA financiará 7,1 millones. El resto será cubierto por el Gobierno de México y los propios beneficiarios.

El proyecto facilitará el acceso de los beneficiarios del mayor programa de transferencias condicionadas de renta del país a los programas de desarrollo destinados a aumentar la productividad rural.

Tomás Rosada, economista regional del FIDA para América Latina, explicó que la iniciativa pretende ir más allá de la asistencia social básica en forma de transferencias.

"Nuestro objetivo es contribuir a transformar la vida de las poblaciones rurales pobres que dependen de las transferencias de renta del gobierno, ayudándoles a convertirse en empresarios rurales capaces de ganarse la vida por sí mismos", detalló.

Gran parte de la población rural de México vive todavía en la pobreza. Las granjas familiares representan el 51% de las explotaciones agrícolas pero no están vinculadas a los mercados y su producción es baja.

El aumento de su capacidad de producción servirá tanto para mejorar la vida de los agricultores familiares como para impulsar las economías rurales en su conjunto, afirmó el FIDA.

enero 12, 2016

Reformar Ley de Asistencia Privada propone diputado de Guerrero

(Reformar Ley de Asistencia Privada propone diputado de Guerrero) %imagen%
Reformar Ley de Asistencia Privada propone diputado de Guerrero
Reformar Ley
Chilpancingo, Guerrero, 12 de enero de 2016.— Para que las instituciones de asistencia privada sean registradas y vigiladas de manera eficaz por parte del estado, el diputado Fredy García Guevara propone reformar la Ley
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/reformar-ley-de-asistencia-privada-propone-diputado-de-guerrero/