XD

Mostrando las entradas con la etiqueta actividad eléctrica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta actividad eléctrica. Mostrar todas las entradas

abril 07, 2017

Actividad eléctrica y granizada en Veracruz, Tabasco y Chiapas

Veracruz: pronostican tormentas muy fuertes y granizadas

México. - Hoy se prevén tormentas muy fuertes en zonas de Veracruz, Tabasco y Chiapas; tormentas fuertes en regiones de Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Campeche y Quintana Roo; intervalos de chubascos en sitios de Tamaulipas, Hidalgo, Morelos, Ciudad de México, Oaxaca y Yucatán, y lloviznas en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.

Con las lluvias se pronostican actividad eléctrica y granizadas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Debido a la masa de aire que impulsó al Frente Frío Número 39, se prevé evento de Norte con rachas de viento mayores a 50 kilómetros por hora en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, condición que se debilitará en el transcurso del día. Temperaturas máximas superiores a 40 grados Celsius, se pronostican en Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Hidalgo, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se prevé cielo medio nublado y viento de componente oeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas de hasta 50 kilómetros por hora.

Para la Ciudad de México se pronostican lluvias con intervalos de chubascos, temperatura máxima de 26 a 28 grados Celsius y mínima de 12 a 14 grados Celsius, y en el Estado de México, tormentas fuertes, temperatura máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 3 a 5 grados Celsius. Las lluvias se prevén con actividad eléctrica y granizadas.

Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo medio nublado, bancos de niebla matutinos en la costa oeste, ambiente caluroso y viento del oeste y el noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.
Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Norte son de cielo medio nublado, ambiente muy caluroso y viento del oeste y el noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

Cielo medio nublado, se prevé en el Pacífico Centro, ambiente muy caluroso y viento del noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

En el Pacífico Sur se prevé cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de tormentas muy fuertes en regiones de Chiapas, lluvias con intervalos de chubascos en Oaxaca, bancos de niebla en zonas montañosas, ambiente caluroso y evento de Norte con rachas de hasta 80 kilómetros por hora en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.

El pronóstico para el Golfo de México es de cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de tormentas muy fuertes en localidades de Veracruz y Tabasco, lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas, bancos de niebla matutinos y evento de Norte con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en el litoral de Veracruz y costas de Tabasco.

Para la Península de Yucatán se prevé cielo nublado, 60 por ciento de probabilidad de tormentas fuertes en áreas de Campeche y Quintana Roo, lluvias con intervalos de chubascos en Yucatán, bancos de niebla matutinos, ambiente caluroso en el día y evento de Norte con rachas mayores a 50 kilómetros por hora.

En la Mesa del Norte se prevé cielo medio nublado, bancos de niebla matutinos, ambiente cálido y viento del este y el sureste de 15 a 30 kilómetros por hora.

Para la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado con incremento de nubosidad, 60 por ciento de probabilidad de tormentas fuertes en sitios de Puebla y Tlaxcala, lluvias con intervalos de chubascos en Hidalgo y Morelos, ambiente caluroso y viento del noreste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas de hasta 45 kilómetros por hora.

 

febrero 04, 2017

Tormentas muy fuertes y posible actividad eléctrica

Se estiman tormentas muy fuertes en zonas de Veracruz.


Esta sábado se prevén tormentas muy fuertes en localidades de Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, y tormentas fuertes en regiones de San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

Las precipitaciones antes mencionadas, podrían presentarse con actividad eléctrica, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Adicionalmente, se pronostican vientos fuertes con rachas de hasta 50 kilómetros por hora (km/h) en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas y de componente norte con rachas superiores a 60 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.

Las anteriores condiciones son generadas por el Frente Frío Número 26, que se localiza en noreste de la República Mexicana, con características de estacionario y por una zona de inestabilidad, ubicada en el occidente y el sur del Golfo de México.
Pronóstico meteorológico

El Frente Frío Número 26 se mantendrá estacionario en el noreste del país, en interacción con la zona de inestabilidad que se encontrará al sur del Golfo de México, ocasionará tormentas muy fuertes en zonas de Veracruz; tormentas fuertes en sitios de Oaxaca y Puebla; lluvias con intervalos de chubascos en regiones de Tamaulipas, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias escasas en Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Guerrero.

Asimismo, generará vientos fuertes con rachas de hasta 50 km/h en Nuevo León y Tamaulipas, y viento del norte con rachas superiores a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

En cuanto a la temperatura, se estiman valores inferiores a -5 grados Celsius en las montañas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en las sierras de Sonora, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de Baja California, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca.

julio 27, 2014

Tormenta tropical Hernan podría alcanzar hoy categoría de huracán

Tormenta tropical Hernan podría alcanzar hoy categoría de huracán


México, 27 Jul. (Notimex).- La tormenta tropical Hernan del Océano Pacífico podría alcanzar en las próximas horas la categoría de huracán, debido a que presenta mejor organización y vientos intensos, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que las bandas nubosas de este meteoro afectan los estados del occidente del país, donde persistirán lluvias fuertes a lo largo del día.


En su más reciente reporte, indicó que a las 04:00 horas mantenía un desplazamiento hacia el noroeste a 22 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora y rachas de 120.


Detalló que a esa hora se ubicó a 30 kilómetros al sur-sureste de Isla Socorro; a 640 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, y 650 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.


Por ello, el SMN exhortó a la población en general y a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema, mantener precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil.


Meteorológico prevé lluvias fuertes en el Valle de México


México, 27 Jul. (Notimex).- El Valle de México tendrá 60 por ciento de probabilidad de lluvias moderadas a fuertes con chubascos, tormentas eléctricas y posible caída de granizo durante las próximas horas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


Detalló que en el Distrito Federal y el Estado de México dominará cielo despejado por la mañana y nublado durante la tarde y la noche, con viento del noreste de 15 a 30 kilómetros por hora.


El organismo indicó que se prevé ambiente fresco por la mañana y la noche, así como cálido a caluroso en el transcurso del día, por lo que la temperatura podría oscilar entre 11 y 26 grados centígrados.


Lluvias continuarán en estados del noroeste, occidente y centro del País


México, 27 Jul. (Notimex).- Los estados del noroeste, occidente y centro del territorio nacional registrarán este domingo lluvias con actividad eléctrica, debido a la interacción de una zona de inestabilidad y el ingreso de humedad del Océano Pacífico.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que estos fenómenos también provocarán precipitaciones fuertes en Michoacán y el Estado de México, así como muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango y Sonora.


Por otra parte, la onda tropical número 17 ingresará la mañana de este domingo sobre las costas de Quintana Roo y se desplazará hacia el oeste, dónde ocasionará nublados con caída de agua pluvial fuerte, principalmente en el sureste del país y la Península de Yucatán.


El organismo advirtió sobre temperaturas máxima de entre 40 y 45 grados centígrados en Baja California, Sonora, Nuevo León y Tamaulipas, como consecuencia del aire cálido al noroeste y norte de la República.


Esto también generará ambiente de 30 a 40 grados en el norte y noreste del territorio mexicano, además de las entidades localizadas en las costeras del Pacífico.


En su pronóstico por regiones, el organismo prevé para el Pacífico Norte cielo parcialmente nublado con incremento de nubosidad por la tarde y la noche, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes, temperaturas muy calurosas y viento del oeste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.


Sobre el Pacífico Centro persistirá cielo parcialmente nublado con incremento de nubosidad por la tarde y la noche, 60 por ciento de posibilidad de precipitaciones fuertes con descargas eléctricas y granizadas.


Además de temperaturas templadas por la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento de sureste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.


El Pacífico Sur tendrá cielo medio nublado a nublado por la tarde y noche, 60 por ciento de posibilidad de lluvias fuertes, temperaturas templadas por la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento del norte y noreste de hasta 50 kilómetros por hora.


Para el Golfo de México habrá cielo parcialmente nublado a nublado, 80 por ciento de posibilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas en Veracruz, temperaturas cálidas a muy calurosas y viento del sureste de 15 a 30 kilómetros por hora.


La Península de Yucatán seguirá con cielo medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias menores a 25 milímetros, temperaturas cálidas a muy calurosas y viento del este de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.


En la Mesa del Norte persistirá cielo despejado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con actividad eléctrica en Chihuahua y Durango, así como caída de agua pluvias de menor intensidad en el resto de la región.


También dominarán temperaturas frescas en las zonas altas, templadas durante la mañana y la noche en el resto de la región y calurosas en el día, además de viento del este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.


La Mesa Central continuará con cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de potencial de lluvias con tormentas eléctricas y granizadas, temperaturas frescas por la mañana y noche, cálidas durante el día y viento de componente este de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.


El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que en las últimas 24 horas la temperatura máxima ocurrió en Mexicali, Baja California, con 49 grados y la mínima en Toluca, Estado de México, con 7.6 grados centígrados.


En su alerta hidrometeorológica, el SMN precisó que los estados de Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Durango tendrán este domingo lluvias muy fuertes, mientras que en el Estado de México, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas dominarán precipitaciones fuertes.


Mientras tanto, en Baja California Sur, Coahuila, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Distrito Federal, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo continuarán lluvias ligeras a moderadas.