XD

Mostrando las entradas con la etiqueta archipiélago. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta archipiélago. Mostrar todas las entradas

julio 18, 2016

Archipiélago mexicano ya es patrimonio Mundial Natural

Archipiélago mexicano ya es patrimonio Mundial Natural

Archipiélago mexicano a partir de este domingo, el Archipiélago de Revillagigedo quedó inscrito en la

Lista del Patrimonio

Mundial Natural de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la

Cultura (UNESCO), por contener valores excepcionales en su riqueza natural terrestre y marina.

En un comunicado conjunto de las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Medio Ambiente

y Recursos Naturales (Semarnat), se informó que desde 1994 el Archipiélago, ubicado al suroeste

de la Península de Baja California, fue declarado como Área Natural Protegida en la categoría de

Reserva de la Biosfera.

La inscripción fue aprobada por el Comité del Patrimonio Mundial reunido en su 40 sesión

celebrada en Estambul, Turquía, sobre la base de un expediente presentado por la Semarnant e

integrado con apoyo de los miembros del Consejo Asesor de la Reserva, investigadores y expertos

de organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y de la Secretaría de Marina.

Ante ello, el Gobierno de México expresó su reconocimiento a los miembros del Comité de

Patrimonio Mundial y funcionarios de la UNESCO, así como a los delegados asistentes, por su

determinación y compromiso para el desahogo de la agenda en el marco de los últimos acontecimientos

políticos en Turquía.

Con la inscripción de este sitio en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, México reafirmó

su posición como el primer país de la región de América Latina y el Caribe, y el sexto a nivel

mundial, con el mayor número de bienes inscritos en dicha lista.

Lo anterior, al contar con un total de 34 sitios registrados, de los cuales 27 corresponden a

patrimonio cultural, seis a patrimonio natural y uno en la categoría de mixto, por tener ambos valores.

Además, este esfuerzo implicó la coordinación y el trabajo interinstitucional del gobierno de México

con la participación de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

También de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y las secretarías de Marina

(Semar), de Gobernación (Segob), de Educación Pública (SEP), de Cultura, el Instituto Nacional de

Antropología e Historia (INAH) y el gobierno de Colima.

El Archipiélago de Revillagigedo, ubicado en el océano Pacífico a 390 kilómetros al suroeste de la

punta sur de la Península de Baja California, está compuesto por cuatro islas con imponentes

acantilados, litorales y volcanes: Isla Socorro, Isla San Benedicto, Isla Roca Partida e Isla Clarión.

Las islas son parte de una cordillera submarina, y la mayor altitud es el pico del volcán activo

conocido como Monte Evermann, en Isla Socorro, a mil 70 metros sobre el nivel del mar.

Además, gracias a su ubicación, el Archipiélago de Revillagigedo posee una rica diversidad de fauna

y flora, y crea un conjunto único de procesos biológicos y ecológicos.

Sus características excepcionales de belleza y riqueza natural, paisajes terrestres, y marinos, sus

ecosistemas, procesos biológicos y ecológicos, así como su biodiversidad cumplieron con los

criterios naturales establecidos por la Convención de Patrimonio Mundial, así como con las

condiciones de integridad, protección y manejo.

México, como Estado Parte de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y

Natural de la UNESCO desde 1984, refrenda su compromiso con la conservación y protección de

los bienes inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial, mediante la colaboración estrecha de su

gobierno con organizaciones de la sociedad civil, instituciones de investigación y comunidades. NTMX
Síguenos en nuestras redes sociales:

septiembre 30, 2015

Joaquín se convierte en huracán en la Bahamas

(Joaquín se convierte en huracán en la Bahamas) %imagen%
Joaquín se convierte en huracán en la Bahamas
Miami, Estados Unidos, 30 de septiembre de 2015.- Joaquín se convierte en huracán en la Bahamas, hacia el este del archipiélago con vientos máximos sostenidos a 120 kilómetros por hora.

Es la décima tormenta en la temporada en el Atlántico, declaró
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/joaquin-se-convierte-en-huracan/