XD

Mostrando las entradas con la etiqueta finanzas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta finanzas. Mostrar todas las entradas

mayo 24, 2017

Congreso de Guerrero sin nombrar encargado de finanzas

Congreso de Guerrero sin nombrar encargado de finanzas

Carlos Navarrete


Chilpancingo.


A más de dos meses de que Joel Eugenio Flores renunciara a la titularidad de la Secretaría de Asuntos Financieros y Administrativos del Congreso de Guerrero, área responsable de las finanzas del Legislativo,  la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Flor Añorve Ocampo sigue sin nombrar a quien lo sustituirá.


Esta situación ha complicado la operación de varias oficinas del Congreso, principalmente las Unidades que, ante la falta de un titular, deben esperar semanas para que les respondan los oficios en los que solicitan recursos para actividades propias del Congreso.


Incluso trabajadores del Legislativo denunciaron que han puesto de su bolsa para sacar adelante actividades ya programadas que, en ocasiones, deben realizarse en fechas distintas a las establecidas por  falta de respuesta a sus peticiones.


Pese a que esta secretaría  está a cargo de administrar el Presupuesto de Egresos del Congreso, que este año es de 460 millones 741 mil 700  pesos, sigue acéfala y no hay fecha establecida para nombrar al nuevo titular.


El pasado 16 de marzo Eugenio Flores presentó su renuncia al cargo y acusó a Flor Añorve de imponerle obstáculos para desempeñar su trabajo, además afirmó que la legisladora desconoce la Ley Orgánica y otras normas por las que se rige el Congreso.


La Secretaría de Asuntos Financieros es la segunda en importancia en el organigrama, solo después de la Secretaría de Asuntos Parlamentarios. Se encarga también  de transferir los recursos para el apoyo de otras áreas, elabora estados financieros mensuales y tiene a su cargo la custodia de la documentación que los soporta.


En su carta de renuncia, Joel Eugenio expresó que eran inexistentes las condiciones para que desarrollara sus funciones, en consecuencia los resultados en su labor no fueron eficientes.


El pasado 16 de mayo se cumplieron dos meses desde que el ex funcionario presentó su renuncia, y pese a la importancia de la Secretaría no hay aún fecha para designar al nuevo titular. Incluso hace dos semanas concluyó el segundo periodo ordinario de sesiones e inició el de receso, sin que el asunto fuera resuelto por la presidenta de la Jucopo.

marzo 30, 2017

Entrega Banxico remanente de 321,653 mdp a Hacienda

Dio un respiro a las finanzas del gobierno federal

Ciudad de México. -Entrega un remanente de 321,653 millones de pesos (mdp); derivado de su ejercicio fiscal de 2016. Dio un respiro a las finanzas del gobierno federal el Banco de México.

Desde de ayer martes fue entregado al gobierno federal, dijo Banxico en un comunicado este miércoles.

La cifra es 35 por ciento mayor al remanente dado en 2015, el cual fue de 239,000 mdp.

El consenso del mercado esperaba para este año un remanente histórico como consecuencia de la depreciación del peso, y estimaba hasta 400,000 mdp.

Esto ayudará a Hacienda, dirigida por José Antonio Meade, a conseguir sus metas de consolidación fiscal y lograr su deseado superávit primario.

Banxico puede tener ganancias o pérdidas a lo largo de su ejercicio. Pero al no tener fines de lucro, está obligado, tras constituir reservas, a entregar al gobierno federal su remanente de operación si es que lo hay, explica el banco en su sitio de internet.

Así, en el ejercicio fiscal de 2016 tuvo un resultado neto de 535,311.2 mdp. De este monto, la Junta de Gobierno destinó 6,576 mdp para incrementar su reserva de capital y decidió subir la reserva de revaluación de activos en 207,081 mdp. Al restarle ambos montos al total neto da resultado el remanente que dio a la administración federal, como indica la ley.

La Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria dice que al menos el 70% del remanente se debe destinar a reducir el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) que se refiere al total de la deuda y el resto, al Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP).

La dependencia federal anunció por separado sobre la recepción de los recursos, lo cuales, dijo, equivalen al 1.5% del PIB.
Detalló que al menos 70% del dinero se usará para amortizar la deuda pública federal; de ejercicios fiscales previos o cubrir el déficit presupuestario; o la combinación de ambos, de acuerdo con un comunicado de Hacienda difundido tras el anuncio de Banxico.

El 30% restante será usado para el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP); o al incremento de activos "que fortalezcan la posición financiera del gobierno federal", añadió.

Además, Hacienda planea cerrar el 2017 con un superávit primario; (sin incluir el costo financiero de la deuda), de 73,825 mdp; equivalente a 0.4% del Producto Interno Bruto (PIB); para ir en el camino de la consolidación fiscal; y evitar un recorte en la calificación crediticia de México.

agosto 30, 2016

Urisa logra subestación eléctrica para el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

Urisa logra subestación eléctrica del NAICM; la oferta económica de la ganadora fue la menor de las tres propuestas donde también participaron Isolux y Avanzia.

La empresa mexicana Proyectos y Construcciones Urisa se adjudicó la licitación para realizar la ingeniería a detalle; y construcción de subestaciones y acometida Eléctrica para el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM); que es la primera de carácter público e internacional que se concluye.

La propuesta económica ganadora fue de 1,114 millones 845,394 pesos con 31 centavos (sin incluir IVA); y fue la menor de las tres que recibió el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM).

Los trabajos deberán iniciar el próximo 9 de septiembre y terminar el 7 de diciembre del 2018; lo que representa poco más de 800 días, 250 más de los referidos inicialmente.

En la parte final de proceso; la constructora dirigida por Guillermo Uribe compitió con la española Isolux Corsán y el consorcio integrado por Avanzia Instalaciones, Control y Montajes Industriales de México e Iberoamericana de Hidrocarburo.

Durante el proceso de licitación, que inició en diciembre del 2015; también mostraron interés los grupos extranjeros Siemens, Abengoa y FCC Industrial.

De acuerdo con la información del GACM; Siemens solicitó una prórroga para entregar sus propuestas técnicas y económicas porque consideró que el tiempo otorgado para el sondeo de mecánica de suelos era reducido; sin embargo, no tuvo éxito.

La empresa adjudicada construirá e instalará el equipo de alta tensión; para suministrar la energía eléctrica para todas las instalaciones del nuevo aeropuerto, que incluye el edificio terminal, la torre de control, los edificios de apoyo; los sistemas de ayudas visuales y para la navegación aérea, entre otras actividades, y su labor se mantendrá de manera independiente a los procesos de construcción de las primeras dos pistas y los edificios referidos.

Las subestaciones y acometida eléctricas incluyen un sistema de extinción de incendios; transformadores trifásicos, una planta generadora para alimentación de respaldo de los servicios generales del NAICM y la sala principal de control.

enero 14, 2016

Apreza: Saneando Finanzas

(Apreza: Saneando Finanzas) %imagen%
Apreza: Saneando Finanzas
Apreza
Foro Político. Por: Salomón García Gálvez.



Como nunca en la historia de Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores, recibió una administración con un quebrando financiero que pudo haber hundido el barco como acontenció hace más de un siglo con el Titan
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/55969-2/

noviembre 24, 2015

Padres de familia toman edificio de finanzas en Guerrero

(Padres de familia toman edificio de finanzas en Guerrero) %imagen%
Padres de familia toman edificio de finanzas en Guerrero
Toman padres de familia del jardín de niños “Leonor López Orellana”, edificio de finanzas
*** Exigen reconstrucción de dicha institución educativa.
Por: Baldemar Gómez
Chilpancingo, Guerrero, 24 de noviembre de 2015.-Padres de familia que
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/padres-familia-toman-edificio-finanzas/

noviembre 04, 2015

Finanzas del SAT, fortalece alza de recaudación tributaria

(Finanzas del SAT, fortalece alza de recaudación tributaria) %imagen%
Finanzas del SAT, fortalece alza de recaudación tributaria
México, 3 de noviembre de 2015.- Finanzas del SAT, fortalece alza de recaudación tributaria; destacó que los ingresos están por encima de lo programado durante 2015.

Eventualmente, se mantiene a las finanzas públicas sanas y permite pro
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/finanzas-del-sat-fortalece-alza/

septiembre 24, 2015

Comparecerá secretario de Finanzas en Congreso de Guerrero

(Comparecerá secretario de Finanzas en Congreso de Guerrero) %imagen%
Comparecerá secretario de Finanzas en Congreso de Guerrero
Por: Rosario Hernández.
Chilpancingo, Guerrero, 24 de septiembre de 2015.-Comparecerá secretario de Finanzas en Congreso de Guerrero. Ante la falta de recursos en las arcas estatales que han provocado diversos problemas que mantienen par
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/comparecera-secretario-de/

septiembre 23, 2015

El pasado condena el futuro

(El pasado condena el futuro) %imagen%
El pasado condena el futuro
Ventana. Por: José Cárdenas.

Las cuentas por pagar castigan a las finanzas nacionales justo en el momento de mayor apremio.

El presupuesto base cero anunciado hace meses por la Secretaría de Hacienda quedará en una buena intención, pero no más. El margen de manio
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/el-pasado-condena-el-futuro-4/

septiembre 11, 2015

El pasado condena el futuro

(El pasado condena el futuro) %imagen%
El pasado condena el futuro
Ventana. Por: José Cárdenas.
Las cuentas por pagar castigan a las finanzas nacionales justo en el momento de mayor apremio.

El presupuesto base cero anunciado hace meses por la Secretaría de Hacienda quedará en una buena intención, pero no más.

El margen de manio
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/el-pasado-condena-el-futuro/

septiembre 05, 2015

Finanzas del G-20 no llevan crecimiento en bancos centrales

(Finanzas del G-20 no llevan crecimiento en bancos centrales) %imagen%
Finanzas del G-20 no llevan crecimiento en bancos centrales
 

México, 5 de septiembre de 2015.- Coinciden los representantes de Finanzas del G-20 en depende el exceso de dinero barato obtenido a partir de políticas monetarias expansivas.

Que se encuentran en los bancos centrales el día
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/finanzas-del-g-20-no-llevan-crecimiento-en-bancos-centrales/

julio 18, 2015

Un año sin inversión en Nuevo León: Jaime Rodríguez 

 


Un año sin inversión en Nuevo León: Jaime Rodríguez


Nuevo León, 18 de julio de 2015.- Por lo menos en el primer año de gobierno de Jaime Rodríguez Calderón no habrá inversión, además, la situación en el estado de Nuevo León es tan difícil.


Así lo dio a conocer, Fernando Elizondo Barragán, coordinador del área de finanzas para la transición de gobierno.


El estado de Nuevo León en éste momento no tiene capacidad de inversión pues se redujo a cero, añadió.


Elizondo Barragán sostuvo otra reunión de transición en Tesorería y a la salida de la misma aseguró que vio una correlación entre el gasto corriente y el endeudamiento.


Financiar gasto corriente con deuda es algo muy peligroso, es como cuando se pide prestado para comprar el mandado, mostró.


Comparó al estado con un paciente que se está desangrando y advirtió que la medida será aplicar un torniquete.


Por su parte Jaime Rodríguez Calderón, gobernador electo de Nuevo León, manifestó que trabajarán en buscar la manera de conseguir recursos.


El avance del estado no se puede parar, pese a que Fernando Elizondo Barragán adelantó que no habría recursos para inversión en el primer año de la administración.


Hay cosas que podemos hacer y lo he platicado ahorita con Mauricio; lo platiqué en la mañana también con don Fernando. La habilidad nuestra será conseguirlos, expresó.


Lo anterior se dio luego de una reunión que sostuvo con el alcalde electo de San Pedro, Mauricio Fernández Garza, en un restaurante de la localidad.


Dijo que Elizondo Barragán y él están analizando la manera y los esquemas mediante los que trabajarán con la finalidad de atraer recursos, para continuar con el avance del estado, por lo que ya han sostenido encuentros con la Federación en el mismo tenor.


Tenderemos que tener la habilidad para maniobrar y poder avanzar en el estado.


Don Fernando y yo ya hemos estado hablando con la Federación, buscando esquemas que permitan tener maniobrabilidad, no podemos parar el avance del estado, el mandatario electo, puntualizó.


Por lo tanto, Nuevo León solicitó el apoyo del gobierno federal para enfrentar la excesiva deuda, por 66 mil millones de pesos, que tiene la entidad y que, afirmó, creció enormemente en el sexenio de Rodrigo Medina de la Cruz gobernador.


Especificó, Rodríguez Calderón que las malas finanzas en la entidad se deben a que hay un desorden en el gobierno debido a que hay una falta de administración plena y las secretarías trabajan al día y sin una planeación.



Un año sin inversión en Nuevo León: Jaime Rodríguez 

junio 18, 2015

Fracasa acuerdo de Europa y Grecia

Fracasa acuerdo de Europa y Grecia


Ciudad de México, 18 de junio de 2015.- Fracaso la eurozona en un acuerdo con Grecia tras las reuniones de este jueves en Luxemburgo, indicaron los ministros de Finanzas.


De acuerdo con los ministros de Finanzas de la eurozona fracasaron en alcanzar un acuerdo con Grecia tras las reuniones de este jueves en Luxemburgo, anunció el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.


Sin acuerdos en el Eurogrupo. Fuertes señales para Grecia para que se involucre en negociaciones serias, dijo el funcionario en su cuenta de Twitter.


Posteriormente, en conferencia de prensa, el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, confirmó que no hubo acuerdos.


Desafortunadamente, hubo muy pocos progresos. No hay un acuerdo a la vista, señaló el funcionario aunque señaló que todavía es posible un acuerdo para evitar un cese de pagos griego.


Un funcionario de la Unión Europea dijo a Reuters que los líderes de la eurozona se reunirán el lunes para discutir sobre el estancamiento de las conversaciones con Grecia.


Tras la falta de convenios entre Grecia y sus acreedores ha dejado al país al borde de un cese de pagos para finales de este mes, ya que el Gobierno debe devolver un préstamo de 1,600 millones de euros al Fondo Monetario Internacional (FMI).


Conforme a las expectativas se desvanecieron porque el Gobierno de Alexis Tsipras rechazó que el foro sea adecuado para discutir nuevas propuestas.



Fracasa acuerdo de Europa y Grecia

mayo 22, 2015

En quiebra finanzas de Iguala

En quiebra finanzas de Iguala desde los acontecimientos del 26 y 27 de septiembre.


*Analizarán con tesorería y subsemun solicitud de incremento de policías municipales


Chilpancingo, Guerrero, 22 de mayo de 2015. -“De antemano sabemos que las finanzas quedaron quebradas desde que ocurrieron los acontecimientos del 26 y 27 de septiembre en Iguala, por lo que hoy no podemos dar pasos en falso sin tener la certidumbre de que si se puede se va a hacer, de lo contrario se buscaría llegar a acuerdos”, respondió el síndico administrativo, Oscar Antonio Chávez Pineda.


Refirió que sería cuestión de análisis, ellos (policías) ya entregaron oficios al presidente municipal, Silviano Mendiola Pérez, a su servidor y al síndico procurador, quien tiene la voz cantante con ellos, nosotros en la parte administrativa lo único que nos queda es hacer una valoración junto con el tesorero para ver hasta donde dan las finanzas para poder hacer el ajuste de lo que están pidiendo.


Chávez Pineda se entrevisto con los trabajadores que ganaban mil pesos y novecientos cincuenta, se les ajustó a todos ellos dos mil pesos, por lo que sería de valorar y analizar la solicitud que hicieron los policías municipales que se encuentran inactivos, estoy en contacto con el tesorero para ver hasta donde da el presupuesto a fin de darle cumplimiento a la petición sin afectar al erario público.


Añadió que si no hay las condiciones se tendrá que valorar hasta donde se puede estirar la liga. Hay un encargado del programa Subsemun con quien se tiene que analizar de forma conjunta, para poder dar cumplimiento a la solicitud de estas personas.


En base a los ingresos propios que tiene el Ayuntamiento de Iguala y lo que va llegando de programas de la federación. Se han aceptado renuncias pagando a los policías municipales conforme a la ley, sin que se violen los derechos laborales de nadie.



En quiebra finanzas de Iguala

junio 14, 2014

Al Abordaje de Morena

Por: Juan López


En una mañana clara, cuando las efemérides que en Tixtla se acostumbran festejar, en el escenario de su plaza pública principal, se reúnen personajes de la política, el gobierno y la administración: el nacimiento de Vicente Guerrero, consumador con Agustín de Iturbide de la Independencia, es un momento solemne para el discurso oficial. Algunos oradores enaltecen los hechos históricos y colman de halagos al héroe suriano. Otros ocupan su retórica en agradecer los favores del presupuesto y reverencian al Señor Gobernador, sin importar su signo ideológico ni el partido que lo postuló, menos sus antecedentes morales o inmorales.


En el año 2006, Zeferino el patológico, instruyó a su Secretario de Finanzas para que, a nombre de su régimen, dijera párrafos lindos y hermosas frases diletantes del triunfo electoral de Felipe Calderón y, aprovechando la ocasión, también con voz de trueno descalificara las protestas de los “resentidos, alocados, bastardos y lisiados mentales” que desconocían el resultado de la democracia y le apostaban a la anarquía, la bravata y la amenaza.


México es, dijo el representante de los logreros que gobernaban en esos ayeres, una Nación legítima que no debe rendir cuentas a vencidos y perdedores. El candidato derrotado  debe acatar las resoluciones de los tribunales y someterse al dictado de las leyes. Las mayorías han refrendado en las urnas el poder al Partido Acción Nacional, nadie tiene el derecho a impugnar una legítima  elección en la que hemos escogido a nuestro gobernante. Ese ser aludido era Andrés Manuel López Obrador.


Jamás imaginaron estos vociferantes que habrían de tragarse sus panegíricos sin substancia. Desde el poder, los mediocres y los safios sufren el sucio vértigo del miedo. De aquellos idus temen perder la batuta, la silla, el cargo, la remuneración y buscan como el cachorro con hambre, una teta, a través de Sinenergía Social que les reintegre una regiduría plurinominal. Desde entonces estas lacras empezaron a perder el horizonte de sus ambiciones.


Ese ex Secretario de Finanzas hoy es un oscuro funcionario municipal (Secretario de Planeación y Desarrollo Económico). Quien en el laberinto de su orfandad, construido en su periplo como burócrata, hoy trata de treparse a los andamios con que se construye el Movimiento de Reconstrucción Nacional: MoReNa, creatura política de Andrés Manuel López Obrador, aquel “Iluso perdedor” al que denostó con supremo ahínco en su discurso en Tixtla, cuando Felipe Calderón lo había pisoteado en el IFE.


La amnesia es una enfermedad que afecta a los desleales. Y creen los descarriados que a toda la ciudadanía se nos olvidan sus fechorías. El Comité Directivo de Morena debe escuchar, buscar rastrear en la hemeroteca las travesuras de Carlos Álvarez.


López Obrador ya dijo: Morena no es un trampolín para acceder a una diputación ni a un contrato que favorezca el enriquecimiento personal y el olvido del compromiso con los ciudadanos. Morena es la plataforma política para transformar México. Si el proyecto nacional es de esta naturaleza: patriota, honesto, lícito, probo, qué tienen que hacer en él los sonámbulos como Carlitos Álvarez que van  tras la impunidad, el billete, los negocios caseros, las trampas y la hipocresía con todos.


El Grupo de Zeferino es una rémora adherida a la purulencia de la función pública. Desmerecidos últimamente por su propio deterioro moral, no cejan en acomodarse en nuevas oportunidades que se les presenten, como si fueran  indispensables y aportaran algo a la sociedad que los juzga de mentecatos.


PD: “Lo tienes todo Carlos, sólo te falta Dios”: Rubén Darío.


Al Abordaje de Morena