XD

marzo 30, 2017

Entrega Banxico remanente de 321,653 mdp a Hacienda

Dio un respiro a las finanzas del gobierno federal

Ciudad de México. -Entrega un remanente de 321,653 millones de pesos (mdp); derivado de su ejercicio fiscal de 2016. Dio un respiro a las finanzas del gobierno federal el Banco de México.

Desde de ayer martes fue entregado al gobierno federal, dijo Banxico en un comunicado este miércoles.

La cifra es 35 por ciento mayor al remanente dado en 2015, el cual fue de 239,000 mdp.

El consenso del mercado esperaba para este año un remanente histórico como consecuencia de la depreciación del peso, y estimaba hasta 400,000 mdp.

Esto ayudará a Hacienda, dirigida por José Antonio Meade, a conseguir sus metas de consolidación fiscal y lograr su deseado superávit primario.

Banxico puede tener ganancias o pérdidas a lo largo de su ejercicio. Pero al no tener fines de lucro, está obligado, tras constituir reservas, a entregar al gobierno federal su remanente de operación si es que lo hay, explica el banco en su sitio de internet.

Así, en el ejercicio fiscal de 2016 tuvo un resultado neto de 535,311.2 mdp. De este monto, la Junta de Gobierno destinó 6,576 mdp para incrementar su reserva de capital y decidió subir la reserva de revaluación de activos en 207,081 mdp. Al restarle ambos montos al total neto da resultado el remanente que dio a la administración federal, como indica la ley.

La Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria dice que al menos el 70% del remanente se debe destinar a reducir el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) que se refiere al total de la deuda y el resto, al Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP).

La dependencia federal anunció por separado sobre la recepción de los recursos, lo cuales, dijo, equivalen al 1.5% del PIB.
Detalló que al menos 70% del dinero se usará para amortizar la deuda pública federal; de ejercicios fiscales previos o cubrir el déficit presupuestario; o la combinación de ambos, de acuerdo con un comunicado de Hacienda difundido tras el anuncio de Banxico.

El 30% restante será usado para el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP); o al incremento de activos "que fortalezcan la posición financiera del gobierno federal", añadió.

Además, Hacienda planea cerrar el 2017 con un superávit primario; (sin incluir el costo financiero de la deuda), de 73,825 mdp; equivalente a 0.4% del Producto Interno Bruto (PIB); para ir en el camino de la consolidación fiscal; y evitar un recorte en la calificación crediticia de México.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario