XD

Mostrando las entradas con la etiqueta alza. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta alza. Mostrar todas las entradas

octubre 06, 2016

Regidores de Acapulco inconformes por alza al predial y agua

Regidores están en disgusto con la empresa CAPAMA Y Finanzas, que pretenden hacer un aumento al agua y el predial.


Acapulco gro.-Regidores pertenecientes a la Comisión de Hacienda, no están de acuerdo con funcionarios de Finanzas y CAPAMA, despues  que anunciaran modificaciones a los tabuladores del impuesto predial y agua potable.

Funcionarios advirtieron de la modificación justo antes de que sea aprobada la Ley de Ingresos Municipales 2017.

La Ley de Ingresos para el 2017, fue presentada a ediles en sesión de Cabildo el 19 de agosto.

En ella se establece que los ciudadanos que no cumplan con sus obligaciones fiscales serán remitidos al buró de crédito.

Cobros de derechos y servicios administrativos, se cubrirán de acuerdo al valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Y lo hicieron sin consultarlo antes con los regidores, sabiendo que faltan 10 días para aprobar esta ley.

El Congreso del Estado, será el organismo encargado de aprobar Ley de Ingresos Municipales 2017.

Vicky Trani Torralba, regidora del Partido Revolucionario Institucional, expresó que los funcionarios quieren modificar los valores catastrales “de golpe y porrazo” aumentando a 40 por ciento la tabla de valores.

La secretaria técnica de la Comisión, dijo que no se han modificado desde hace 18 años los valores al predial; dejando en estado de indefensión a los ciudadanos.

septiembre 09, 2016

Dólar se cotiza en 19.15 pesos tras entrega del presupuesto 2017

Dólar se cotiza 19.15 la moneda mexicana se ve afectada por el precio del petróleo; y tras las propuestas señaladas en el Paquete Económico 2017 que se presentó este jueves.

El dólar se vende en 19.15 pesos en ventanillas bancarias; mientras la moneda mexicana extiende sus pérdidas por segunda sesión consecutiva.

El peso perdió 22 centavos respecto al cierre previo en medio de un descenso de los petroprecios; y también como consecuencia de un fortalecimiento generalizado del billete verde frente a las divisas de economías emergentes; de acuerdo con el reporte matutino de Banco/BASE.

A la compra, el dólar se ubica en 18.40 pesos, de acuerdo con datos de Banamex.

Según Banco/BASE; entre los motivos de las pérdidas del peso están la presentación al Congreso de la Unión de la propuesta del Paquete Económico para 2017; en donde se contempla un recorte al gasto público de 1.7% con respecto al 2016; equivalente a 239,000 millones de pesos, contemplando un recorte de 18% en el presupuesto para Pemex en relación al 2016.

Los recortes al gasto público son equivalentes a 1.2% del PIB; y están encaminados a lograr un superávit primario de 0.4%.

La Bolsa mexicana; perdía en sus primeras operaciones de este viernes tras comentarios de un funcionario de la Reserva Federal de Estados Unidos que apoyaron una pronta alza en las tasas de interés; y por un declive de los precios del petróleo por debajo de los 50 dólares por barril.

El retroceso del mercado mexicano se registra un día después de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); presentara su propuesta de Paquete Económico para el 2017; en el que prevé que el costo financiero, es decir el costo de la deuda, sume un máximo desde que se tiene registro, de 551,125 millones de pesos (mdp); un equivalente al PIB de 2.7%, frente a los 462,373 mdp estimados para 2016, lo que implica un aumento real de 15.4%; según los Pre-Criterios Generales de Política Económica.

Los precios del petróleo caen este viernes aunque se dirigían a su primer avance semanal en tres semanas tras un alza de 4%; un día antes por una inesperada caída en las existencias de crudo de Estados Unidos.

septiembre 08, 2016

Bolsa mexicana de Valores opera con mínima ganacia

Bolsa Mexicana de Valores inicia este jueves registrando una alza de 70.45 puntos; y se coloca en 47 mil 469.76 unidades.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera este jueves con una tendencia positiva; al registrar una ganancia de 0.15 por ciento, luego de los cambios realizados por el ejecutivo federal en su gabinete.

En los primeros minutos se la sesión, el Índice de Precios y Cotizaciones; observa un avance de 70.45 puntos respecto a su cierre previo, al colocarse en 47 mil 469.76 unidades.

Hasta el momento, en la plaza bursátil mexicana es operado un volumen de 1.3 millones de títulos por un importe de 52.3 millones de pesos; donde 53 emisoras ganan, 22 bajan y 10 permanecen sin cambios.

En Estados Unidos, los índices accionarios iniciaron a la baja, donde el S&P 500 retrocede 0.26 por ciento, el Dow Jones pierde 0.31 por ciento y el Nasdaq se repliega 0.37 por ciento.

De acuerdo con Grupo Financiero Monex; los mercados en el mundo presentan movimientos mixtos, a la espera de datos relevantes en Asia y Europa.

La institución menciona que en Estados Unidos se publicó el Libro Beige de la Reserva Federal; que reportó que la economía de ese país presentó un crecimiento económico moderado de julio al mes de agosto.

Respecto al petróleo, agrega que esté presenta un alza luego de que Irán aceptara trabajar con Rusia y Arabia Saudita para elevar los precios del energético.

agosto 30, 2016

Alcanza los 19 pesos el dólar en bancos de la ciudad de México

Alcanza los 19 pesos el dólar a la venta; mientras que a la compra se ubica en un mínimo de 18.22 pesos en la Ciudad de México.

En sucursales bancarias de la Ciudad de México, el dólar libre llega a 19.00 pesos a la venta; con un avance de 11 centavos frente al cierre de ayer, mientras que a la compra se ubica en un mínimo de 18.22 pesos.

El euro se vende en una cotización máxima de 21.14 pesos; cuatro centavos más en comparación con el término de la sesión previa, en tanto que la libra esterlina y el yen se ofrecen hasta en 24.86 y 0.200 pesos, en cada caso.

De acuerdo con Banco Base; la cautela de los inversionistas con relación a los indicadores económicos de la segunda mitad de la semana ha disminuido la volatilidad del tipo de cambio; por lo que la moneda mexicana inicia la sesión con una moderada apreciación.

Para este martes; la institución financiera prevé que el tipo de cambio se cotice entre 18.55 y 18.70 pesos por dólar.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Banco de México (Banxico) informa que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 18.5773 pesos.

Mayores tasas de interés en Estados Unidos tienden a fortalecer al dólar en el mercado internacional, en detrimento de monedas emergentes como el peso.

Las tasas de interés en Estados Unidos muestran un sesgo alcista. El referencial bono del tesoro a 10 años opera en 1.58 por ciento, lo que implica un alza de 0.02 puntos con respecto a la sesión de ayer.

Las cotizaciones del petróleo inician la semana con un moderado sesgo alcista.

El West Texas Intermediate cae 0.79 por ciento a 46.60 dólares por barril; en tanto que el Brent aumenta 1.20 por ciento a 48.87 dólares.

El tipo de cambio presenta un nivel clave en 17.90 en la parte baja y; en la alta, en 19.0 unidades, en el mercado de mayoreo.

En tanto; las tasas de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días permanecieron en 4.5950 y 4.6950 por ciento.

BANCO COMPRA VENTA
DÓLAR Banamex 18.70 18.71
Bancomer 18.72 18.73
EURO Banamex 20.57 21.14
Bancomer 20.36 21.07

diciembre 28, 2015

Tendencia en alza del dólar a 17.57 pesos; BMV

(Tendencia en alza del dólar a 17.57 pesos; BMV) %imagen%
Tendencia en alza del dólar a 17.57 pesos; BMV
México, 28 de diciembre de 2015.- Tendencia en alza del dólar a 17.57 pesos; BMV (Bolsa Mexicana de Valores) cierra con una pérdida del 0.30 por ciento, en línea con los mercados financieros estadounidenses en su primera sesión de la semana.

De acu
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/tendencia-en-alza-del-dolar-a-17-57-pesos-bmv/

noviembre 04, 2015

Finanzas del SAT, fortalece alza de recaudación tributaria

(Finanzas del SAT, fortalece alza de recaudación tributaria) %imagen%
Finanzas del SAT, fortalece alza de recaudación tributaria
México, 3 de noviembre de 2015.- Finanzas del SAT, fortalece alza de recaudación tributaria; destacó que los ingresos están por encima de lo programado durante 2015.

Eventualmente, se mantiene a las finanzas públicas sanas y permite pro
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/finanzas-del-sat-fortalece-alza/