XD

Mostrando las entradas con la etiqueta viento. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta viento. Mostrar todas las entradas

mayo 17, 2017

Viento fuerte de 60 kilómetros por hora en Sonora y Durango

Ambiente cálido y seco en gran parte de México

Ciudad de México. – Habrá viento fuerte con rachas mayores a 60 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Durango, y tolvaneras en Chihuahua.

Afirmó, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que habrá vientos generados por un frente frío poco definido.

Tendrá interacción con una zona de inestabilidad atmosférica localizada en el norte de México, y un sistema de alta presión que se ubica en el Golfo de México.

Se prevén tormentas fuertes en zonas de Chiapas, así como intervalos de chubascos en regiones de Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Quintana Roo; lloviznas en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Campeche y Yucatán.

Así como rachas de viento que podrían superar 50 kilómetros por hora en Tamaulipas, Veracruz, Campeche y Yucatán.

Se pronostican temperaturas que podrían superar 40 grados Celsius para Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit y el norte de Hidalgo y Puebla.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevén bancos de niebla matutinos, cielo medio nublado y chubascos en la tarde en el Estado de México, lloviznas vespertinas en la Ciudad de México y viento del norte de 10 a 25 kilómetros por hora.

Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 29 a 31 grados Celsius y mínima de 15 a 17 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 7 a 9 grados Celsius.

Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo parcialmente nublado, ambiente templado y viento del oeste con rachas superiores a 60 kilómetros por hora.

Cielo mayormente despejado, se prevé en el Pacífico Norte, ambiente caluroso y viento de componente oeste con rachas superiores a 60 kilómetros por hora en Sonora.

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Centro indican cielo medio nublado, ambiente muy caluroso y viento del noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

Para el Pacífico Sur, se pronostica cielo medio nublado en la tarde, 80 por ciento de probabilidades de tormentas fuertes en Chiapas, intervalos de chubascos en Oaxaca y Guerrero, ambiente muy caluroso y viento del sur de 10 a 25 kilómetros por hora con rachas superiores a 35 kilómetros por hora.

El pronóstico para el Golfo de México es de cielo medio nublado, lloviznas en Tamaulipas y Veracruz, y viento del este y el sureste con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en el litoral de ambos estados.

Para Península de Yucatán se estima cielo parcialmente nublado, lluvias con intervalos de chubascos en Quintana Roo, lloviznas en Campeche y Yucatán, ambiente muy caluroso y viento del este y el noreste con rachas superiores a 50 kilómetros por hora.

En la Mesa del Norte se prevé cielo medio nublado, ambiente muy caluroso y viento de componente oeste con rachas superiores a 60 kilómetros por hora en Durango y posibles tolvaneras en Chihuahua.

Para la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado, intervalos de chubascos en Puebla, Morelos y Tlaxcala, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora.

diciembre 17, 2015

Rachas de viento y lluvias en Oaxaca, Tabasco y Chiapas

(Rachas de viento y lluvias en Oaxaca, Tabasco y Chiapas) %imagen%
Rachas de viento y lluvias en Oaxaca, Tabasco y Chiapas
Rachas de vientos y lluvias intensas

México, DF, 17 de diciembre de 2015.-Rachas de viento y lluvias en Oaxaca, Tabasco y Chiapas; con previsiones del Frente Frío Número 21 se extenderá desde el noreste hasta el sur del Golfo de México y g
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/rachas-de-viento-y-lluvias/

julio 01, 2014

Tormenta tropical Elida afecta a occidente, centro y sur del país

México, 1 Jul. (Notimex).- La tormenta tropical “Elida” se mantiene frente a las costas de Colima y Michoacán, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que sus bandas nubosas afectarán a occidente, centro y sur del territorio nacional.


Se prevén lluvias intensas en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, muy fuertes en Guanajuato, Estado de México, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, además se espera viento fuerte y oleaje elevado de tres a cuatro metros de altura desde Guerrero hasta Nayarit.


El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) precisó que el meteoro se encuentra a 135 kilómetros al suroeste de punta San Telmo, Michoacán y a 165 kilómetros por hora al sur de Manzanillo, Colima, estableciendo una zona de alerta desde Lázaro Cárdenas, Michoacán hasta Cabo Corrientes, Jalisco.


Su desplazamiento es lento de cuatro kilómetros por hora con dirección oeste-noroeste, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de 100 kilómetros por hora.


El organismo exhorta a la población y a la navegación marítima en inmediaciones del sistema tomar las debidas precauciones ante la presencia del sistema, así como atender las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de Protección Civil, así como de autoridades locales y estatales.


 


junio 22, 2014

Lluvias muy fuertes afectarán al norte y oriente del país

México, 22 Jun. (Notimex).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que un canal de baja presión, aunado a la entrada de humedad de ambos océanos, provocará lluvias fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas y granizo disperso en el norte y oriente del territorio nacional.


Advirtió que los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa y Chihuahua podrían registrar tormentas severas, vientos fuertes, formación de torbellinos y hasta tornados.


En un comunicado, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que una zona de inestabilidad con 30 por ciento de convertirse en ciclón se acercará a las costas del Pacífico Centro, a unos 670 kilómetros al suroeste de las costas de Colima.


Este fenómeno aportará humedad inestable hacia el occidente, norte y porciones del centro del país y generará precipitaciones lluvias fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas en esas regiones.


Además de caída de agua pluvial intensa en Colima, Jalisco, Nayarit, Aguascalientes, Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Estado de México y San Luis Potosí, puntualizó el Meteorológico.


Mientras tanto, la onda tropical número cuatro se ubicará este domingo al occidente de Guerrero y causará inestabilidad en el sur y porciones del centro del territorio nacional, donde persistirá el potencial de lluvias fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas.


Señaló que la entrada de humedad del Mar Caribe generará nubosidad con potencial de precipitaciones fuertes sobre Tabasco y Quintana Roo, además de lluvias de menor intensidad en Campeche y Yucatán.


Por otra parte, apuntó, la circulación de alta presión sobre el noroeste del territorio nacional originará temperaturas máximas de entre 35 y 45 grados centígrados en Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Durango.


En su pronóstico por regiones, el organismo prevé en el Pacífico Norte cielo medio nublado con aumento de nublados vespertinos, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en Sinaloa y Durango, temperaturas extremadamente calurosas en gran parte de la región y viento de noroeste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.


Para el Pacífico Centro se espera cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de precipitaciones intensas con tormentas eléctricas en Jalisco, Nayarit y Colima, temperaturas templadas por la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento de noroeste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.


En el Pacífico Sur prevalecerá cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas y granizo en Guerrero y Oaxaca, temperaturas calurosas durante el día y viento de sureste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.


El Golfo de México tendrá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de potencial de tormentas y lluvias fuertes en Tabasco, muy fuertes en Veracruz y Tamaulipas, así como temperaturas calurosas en la mayor parte de la región.


Además soplará viento del este y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas de 50 kilómetros por hora en Tamaulipas y Tabasco.


La Península de Yucatán mostrará cielo medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con actividad eléctrica en Quintana Roo y de menor intensidad en Yucatán y Campeche, además de temperaturas muy calurosas y viento de este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora.


En la Mesa del Norte continuará cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes a intensas en gran parte de la región, ambiente extremadamente calurosas durante el día y viento de dirección variable de 30 a 35 kilómetros por hora en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.


La Mesa Central tendrá cielo nublado por la tarde y la noche, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en la mayor parte de la región, temperaturas frescas por la mañana y noche, así como cálidas en el transcurso del día y viento de este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.


El Meteorológico informó que la temperatura máxima ocurrió este sábado en Ejido Nuevo León, Baja California, con 42.6 grados y la mínima en Toluca, Estado de México, con 8.1 grados centígrados.