XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Segob. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Segob. Mostrar todas las entradas

abril 04, 2017

Segob se reunirá con dueño de periódico en Ciudad Juárez

Cancelan versión impresa por inseguridad

México. – Anuncian cancelación de versión impresa del medio tras denunciar problemas de seguridad; dijo el directivo del periódico Norte de Ciudad Juárez a Segob.

Por lo tanto, la Secretaría de Gobernación indicó que establecerá contacto con el dueño del rotativo a través del subsecretario de Derechos Humanos, Roberto Campa Cifrián.

De acuerdo a lo señalado por la dependencia federal; es de suma importancia redoblar esfuerzos de las instancias federales; para garantizar la libertad de prensa y el derecho a la información que tiene toda la ciudadanía.

Por ello, convocó a los gobiernos locales y a los medios de comunicación; a que unan esfuerzos para conseguir el objetivo de mejorar las condiciones en las que se ejerce el periodismo en las diferentes regiones del país.

Y expuso que el gobierno federal pone a disposición de los comunicadores que así lo busquen; el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas; que otorga las medidas de seguridad necesarias para el libre ejercicio de la comunicación.

Asimismo, Campa Cifrián adelantó que se pondrá en contacto el propietario del periódico; durante la gira de trabajo que realiza este lunes por Chihuahua; pues reconoció que la labor que ejercen los periodistas, en el fortalecimiento de la democracia es fundamental.

febrero 10, 2017

Prepara Segob Esquema de Retorno de Migrantes

Prepara Segob Esquema de Retorno de Migrantes


Migrantes

*Eduardo Neri, Avanza por Candidatura Edomex de Izquierdas


*Atrasada Semarnat en Lista de Gobernadores


Política Al Margen. Por Jaime Arizmendi

[caption id="attachment_83448" align="alignleft" width="240"]Política Al Margen. Por Jaime Arizmendi     Jaime Arizmendi[/caption]

Argonmexico / México, ¡somos todos!... El miércoles pasado, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, exhortó a los integrantes de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm) a ser el enlace entre el programa Somos Mexicanos y los connacionales que deciden regresar al país. El propósito, aseguró, es brindarles apoyo y acompañamiento en su retorno.


Para fortalecer este programa, que funciona desde hace tres años, se requiere el apoyo de los municipios. Es ahí --dijo el responsable de la política interior--, donde se saben las necesidades y fortalezas de los mexicanos que regresan a su lugar de origen.


Al presidir la toma de protesta de José Ramón Enríquez como presidente de la Conamm, Osorio Chong recordó que el programa nace de un acuerdo entre los gobiernos de México y EU, para que los connacionales que vuelven al país lo hagan en lugares y horarios específicos, para tener certeza de quienes regresan y se van del país.



Encargado

Ahora, informó el encargado de la política interior del país, son más los mexicanos que regresan que los que se van; una tercera parte lo hace por su propia iniciativa. “Somos Mexicanos” los apoya en cuestiones de salud, educación y laborales.


En el salón Revolución del Palacio de Covián, el Secretario destacó que la unidad es la mejor manera de hacer fuerte a México, tanto al interior como ante los desafíos que provienen del exterior. No lo dijo, porque él si entiende del respeto a la Diplomacia Internacional, pero se infiere que es el esquema Trump.


Repuso que: Unidad no significa unanimidad, sino actuar convencidos de que los mejores resultados se generan trabajando coordinadamente. "Eso es lo que esperan las y los mexicanos de cara al escenario actual".



El llamado

Reiteró el llamado del Presidente Peña Nieto para que desde los municipios se impulse la unión y fraternidad a que México convoca, hoy y siempre. "En lo local se construye día a día la vida de la Nación y se concreta la diversidad de pensamiento. Hagámoslo en unidad, por México". La pluralidad de la Conamm, muestra las fortalezas que tenemos como Nación, dijo el Secretario Osorio Chong. En la inclusión, agregó, es como se generan las soluciones que el país requiere.


Al reconocer el trabajo del presidente saliente de la CONAMM, Isidro López y felicitar al entrante, José Ramón Enríquez, hizo énfasis en el compromiso que la Secretaría de Gobernación mantiene con los municipios para impulsar una Agenda de Desarrollo Municipal, a partir de diagnósticos claros y una evaluación permanente.

Asimismo, el Secretario de Gobernación añadió que es importante hacer una reforma integral en materia de seguridad con un Mando Único o una Policía Mixta, pero que se fortalezca la posibilidad para hacer instituciones sólidas y fuertes. “Que se legisle ya, no queremos forzar desde el Gobierno de la República hacia ninguna de las vías, pero creemos que se debe hacer ante las circunstancias actuales, todo un análisis profundo”.


El presidente entrante del Buró Ejecutivo de la Conamm y presidente municipal de Durango, José Ramón Enríquez Herrera, agradeció al Secretario de Gobernación su compromiso y dedicación para trabajar como aliado y de cerca con los municipios. Sostuvo que las acciones de los gobiernos locales se deben replantear porque no puede haber una entidad federativa con municipios débiles.



Pronunciamiento

Se pronunció por un municipio libre y soberano como lo establece el Constituyente para beneficio de los ciudadanos y por un adecuado orden de gobierno local; y aseguró que los mexicanos “estamos obligados a defender a los connacionales dentro y fuera del país”. Los paisanos son talentosos, trabajadores y contribuyen a la economía, no puede tolerarse que sean lastimados “desde el discurso de odio, exclusión, xenofóbico que vivimos”.


El presidente saliente del Buró Ejecutivo de la Conamm y presidente municipal de Saltillo, Isidro López Villarreal, consideró que realizando un trabajo cercano a la gente es como se fortalecerá a México como país.


En tanto, el presidente de la Federación Nacional de Municipios de México y presidente municipal de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez, reiteró la disposición de la Fenamm de trabajar con autoridades estatales y municipales por el desarrollo local.


El presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes y presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, añadió que en materia de seguridad se seguirá trabajando de la mano con esta dependencia.


Al evento acudieron: por la Secretaría de Gobernación, los subsecretarios de Gobierno, René Juárez Cisneros; y de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos, Felipe Solís Acero. Así como el titular de la Unidad General de Asuntos Jurídicos, David Arellano Cuan; al igual que el vicepresidente de la Asociación de Municipios de México (AMMAC), Eduardo Neri Rodríguez, alcalde de Capulhuac, Estado de México.



PRD

Vale anotar que dentro de las filas del PRD mexiquense, precisamente Neri Rodríguez ya supera de forma paulatina a los otros precandidatos de su partido, quienes buscan competir por la gubernatura. Incluso en este cargo sobresale también debido a que encabeza, organiza y participa en reuniones de Alto Nivel con secretarios federales. Trato que los demás, no tienen.


¡Enhorabuena!, señor alcalde de Capulhuac, de seguir como va, en tres semanas será investido Candidato del Partido de la Revolución Democrática a la Gubernatura del Estado de México; y por ende, de la Alianza de Izquierda que, además del PRD, lo conforman el Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano. Que´sto que l´otro, salú…


 


Craso error… El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, y los representantes de los seis estados que conforman la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) acordaron incorporar a las secretarías de Salud; Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); y de Comunicaciones y Transportes (SCT), al órgano de gobierno de esta Comisión para fortalecer las acciones que en materia de calidad del aire se lleven a cabo en esta región.


En dicho comunicado todo iba bien, hasta que los de Comunicación Social de la Semarnat se fueron con la finta. El grave error estriba en que en su Boletín oficial afirman que en dicho evento estuvieron presentes: “los gobernadores del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz; de Puebla, José Antonio Gali Fayad; y de Tlaxcala, Mariano González Zarur”.


Pobres ignaros, ni siquiera repasaron la lista de asistentes, porque desde el 1 de enero último, el mandatario de Tlaxcala, quien estuvo presente, es Marco Antonio Mena Rodríguez. Con esos amigos, para qué quieres enemigos. ¡Sálvese el que pueda!…


Contacto:

argondirector@gmail.com


argonmexico@gmail.com

marzo 30, 2016

Seguridad para candidatos exige Anaya a Segob

(Seguridad para candidatos exige Anaya a Segob) %imagen%
Seguridad para candidatos exige Anaya a Segob
Ciudad de México, 30 de marzo de 2016.- Seguridad para candidatos exige Anaya a Segob, debido a que el próximo domingo 3 de abril inician las campañas proselitistas de cara a la jornada electoral del 5 de junio.

El líder nacional del PAN, exigió al
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/seguridad-para-candidatos/

marzo 09, 2016

Fuente radiactiva robada en Querétaro, confirma Segob

(Fuente radiactiva robada en Querétaro, confirma Segob) %imagen%
Fuente radiactiva robada en Querétaro, confirma Segob
Querétaro, 9 de marzo de 2016.- Fuente radiactiva robada en Querétaro, confirma Segob del hallazgo encontrado fue alrededor de las 17:00 horas de este día martes.

Informan que fue extraída desde el pasado 28 de de febrero en el municipio de
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/fuente-radiactiva-robada/

diciembre 09, 2015

Declaratoria emergente a 40 #municipios; Segob

(Declaratoria emergente a 40 #municipios; Segob) %imagen%
Declaratoria emergente a 40 #municipios; Segob
Veracruz, 09 de diciembre de 2015.- Declaratoria emergente a 40 municipios;  Segob (Secretaría de Gobernación), ha solicitado de manera preventiva la alerta en el municipio mencionado.

Detalla la Secretaría de Protección Civil (PC) ha solicitado la
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/declaratoria-emergente-a-40/

noviembre 19, 2015

Ciudades Seguras para Mujeres; Segob-Sedatu

(Ciudades Seguras para Mujeres; Segob-Sedatu) %imagen%
Ciudades Seguras para Mujeres; Segob y Sedatu
Colima, 19 de noviembre de 2015.- Ciudades Seguras para Mujeres; Segob y Sedatu, ambos secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y  Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga.

Por lo que se firmo un convenio del p
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/ciudades-seguras-para-mujeres-segob-sedatu/

noviembre 12, 2015

Inauguran Segunda Convención Nacional de PC; Segob

(Inauguran Segunda Convención Nacional de PC; Segob) %imagen%
Inauguran Segunda Convención Nacional de PC; Segob
Ciudad de México, 12 de noviembre de 2015.- Inauguran Segunda Convención Nacional de PC; Segob, señala el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anotó.

Declaran que la prevención es el camino para salvar la vida de las personas y
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/inauguran-segunda-convencion/

octubre 22, 2015

Organizaciones civiles piden a senadores destituir a Escobar

(Organizaciones civiles piden a senadores destituir a Escobar) %imagen%
Organizaciones civiles piden a senadores destituir a Escobar
México, 21 de octubre de 2015.- Organizaciones civiles piden a senadores destituir a Escobar como subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob por considerar que no tiene la calidad moral para ocupar el cargo.

Se
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/organizaciones-civiles-piden/

julio 31, 2015

Alerta de Género emite la Segob en el Estado de México

(Alerta de Género emite la Segob en el Estado de México)
Alerta de Género emite la Segob en el Estado de México
México, DF, 31 de julio de 2015.-Decretan la Alerta de Género en el Estado de México, a tres días de haberse promulgado, la Secretaría de Gobernación, emite un llamado a través de la Comisión Nacional.

Fue realizada para Prevenir y Erradica
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/alerta-de-genero-emite-la-segob-en-el-estado-de-mexico/

julio 23, 2015

Laura Bozzo será posiblemente expulsada de México: Segob

Laura Bozzo será posiblemente expulsada de México: Segob


México, 23 de julio de 2015.- La conductora de televisión de origen peruano Laura Cecilia Bozzo Rotondo, posiblemente será expulsada del país.


De tal manera, confirmó la Secretaría de Gobernación (Segob) a diputados y senadores mexicanos, que por el momento, está analiza la posibilidad.


De acuerdo con el portal La Silla Rota señala que la dependencia federal inició la evaluación de los contenidos del programa de televisión Laura.


El programa se transmite por Televisa, a fin de determinar si éstos violan o no los derechos y la integridad de niños y adolescentes mexicanos.


Esta información, añaden, se publicó en la Gaceta Parlamentaria y sería el miércoles 22 de julio, cuando la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, tiene agendada estudiar el caso.


Específicamente, señaló Change.org, es la plataforma de peticiones más grande del mundo, precisó, que existen varias que piden la expulsión de la conductora de televisión y que han acumulado miles firmas.


Por lo pronto, es importante destacar que la Secretaría de Gobernación informó que ya analiza una petición en la que solicita la expulsión de Bozzo del país.


También, piden la cancelación de su programa. Es por ello que ante las investigaciones que se realizan, esta Comisión considera que el tema ha sido debidamente atendido, aclaró.



Laura Bozzo será posiblemente expulsada de México: Segob

julio 20, 2015

Exhibe “fuga” rosario de errores

Ventana. Por: José Cárdenas.


Exhibe “fuga” rosario de errores


El sociólogo Luis Astorga Almanza, experto en temas de narcotráfico y delincuencia organizada, lee la evasión de “El Chapo” Guzmán, como la consecuencia de un alto grado de soberbia… y la suma de un rosario de errores.


“El ‘gran escape’ puso en evidencia las carencias de un gobierno centralizado, obsesionado por la acumulación de atribuciones en la Secretaría de Gobernación”.


SEGOB


La versión de Bucareli, es distinta. El sexenio pasado hubo falta de coordinación federal en materia de seguridad nacional; las secretarías de Seguridad Pública, Defensa, Marina y la PGR se confrontaron peligrosamente –como ocurre en Estados Unidos con pleitos feroces entre la DEA o el FBI–…y había que atar los cabos sueltos


Esta semana se anunciará un reestructuración profunda del Sistema Nacional de Seguridad Pública; el actual quedó corto, podrido y sin dientes. El penal de “máxima seguridad” no debe ser de “máxima facilidad”, como exhibió el fugaz “Chapo” topo, debido a un cúmulo de errores concatenados.


Cito algunos:


“El Chapo” fue “aislado” en la misma celda durante casi 17 meses. Nunca lo movieron. ¿Para resguardar mejor su vida?


La probada experiencia del reo en la construcción de túneles fue desestimada.


No extraditarlo a Estados Unidos. “Primero hay que sacarle la sopa aquí”, nos dijo en su momento el ex titular de la PGR, Jesús Murillo Karam; quiso evitar convertirlo en testigo protegido. “El Chapo” sabía que tarde o temprano enfrentaría a la justicia estadunidense… lo cual iba a ocurrir precisamente esta semana.


Según versiones periodísticas, desde hace seis meses las autoridades penitenciarias no permitían presencia militar en el interior del penal, menos la noche de la evasión.


Las alarmas de vibración subterránea fueron apagadas. La versión oficial es que fue solicitado un monitoreo al Servicio Sismológico Nacional y al Instituto de Geofísica de la UNAM por haberse detectado “algunas” vibraciones. Los expertos concluyeron que “cualquier estructura tipo túnel, por debajo de los 2 o 3 metros se encontraría inundada dado el alto grado de saturación de agua en el subsuelo de la zona, por fugas del Sistema Cutzamala que deben ser reparadas”.


¿No sería mejor construir otro máximo penal?


EL MONJE LOCO: Lamentable que la huida de “El Chapo” haya puesto en evidencia que el firme del piso de una casa del Infonavit sea más grueso que el de una celda de máxima seguridad. ¿Investigarán a los constructores del penal por transas?



Exhibe “fuga” rosario de errores

junio 26, 2015

Grupo antisecuestro e inteligencia apoyarán a Guerrero: Segob

Grupo antisecuestro e inteligencia apoyarán a Guerrero: Segob


Segob apoya a Guerrero en creación de grupos antisecuestro e inteligencia


Acapulco, Guerrero, 26 de junio de 2015.-Un grupo de inteligencia y otro antisecuestros, entrarán en operaciones en breve en el estado de Guerrero, conformados por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), con el apoyo de la Secretaría de Gobernación (Segob), para revertir los niveles de inseguridad que se han disparado en los últimos días.


El delegado de la Segob en Guerrero, Erick Castro Ibarra, dijo que en la reunión del Grupo de Coordinación Guerrero (GCG), se analizará la modificación de los esquemas operativos de seguridad para esta entidad, por el nulo resultado de los mismos.


“No descarto esa posibilidad, esto es una atribución que le corresponde a estas instancias. Se va a poner en esa mesa esa posibilidad; sin embargo, lo más importante aquí es que el gobierno sea muy sensible y que podamos actuar de manera responsable para darle certidumbre a la sociedad, de que se va a hacer justicia y que todos estos actos delictivos que están sucediendo en Guerrero, se busquen a los responsables para que se pongan a disposición de la justicia para que paguen por sus delitos”, dijo.


Castro Ibarra, informó que se pondrá en la mesa del Grupo de Coordinación Guerrero, la modificación de la estrategia de seguridad ante la ola de asesinatos y secuestros en diferentes regiones, particularmente en Acapulco, Tierra Caliente, Centro y Norte.


Poco antes de reunirse con la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), se le cuestionó si siguen siendo aislados estos hechos, como lo dijo el pasado día lunes donde respondió que coordinadamente los tres niveles de gobierno trabajan para revertir las secuelas que deja la criminalidad.


 “Sin duda son hechos que lamentamos mucho. Los tenemos plenamente registrados. Las instancias competentes están trabajando en las investigaciones. La Fiscalía estatal sobre todo en estos temas. Yo pediría que la Fiscalía rinda un informe al respecto”, expuso.


 El funcionario federal dijo tajante que Guerrero no puede seguir así con el clima de inseguridad, por lo que es urgente que se ponga en operación la Unidad de Inteligencia Criminal y se fortalezca la Unidad Antisecuestros de la FGE.


 “Esto no puede seguir así, tenemos que trabajar fuertemente, corregir las acciones, sin duda alguna tendrán que darse algunas acciones muy contundentes como la que comenté ayer que Guerrero está trabajando ya en una Unidad de Inteligencia Criminal que era necesario tener (…) la unidad antisecuestros que también es muy importante en Guerrero.


Tenemos que fortalecerla, es una iniciativa también que trae el Fiscal, tenemos que darle todo el apoyo por parte del gobierno federal para que Guerrero sea punto de lanza en estos temas”, apuntó.


El delegado de Gobernación en Guerrero no quiso precisar si la Unidad de Inteligencia Criminal sería comandada por Policías Federales, aunque reiteró que en este momento, “el gobierno federal dará todo el apoyo necesario para que Guerrero tenga estas unidades funcionando”.


“Tiene que ser lo más pronto posible, Guerrero no puede esperar en estas acciones que es una tarea que le corresponde al Fiscal”, concluyó Erick Castro Ibarra.



Grupo antisecuestro e inteligencia apoyarán a Guerrero: Segob

junio 24, 2015

Asesinatos en Acapulco son hechos aislados: Segob

Asesinatos en Acapulco son hechos aislados: Segob


Acapulco, Guerrero, 24 de junio de 2015.El delegado de la Secretaría de Gobernación (Segob) en Guerrero, Erick Castro Ibarra, calificó como “hechos aislados” los asesinatos que se han registrado en los últimos días en Acapulco, señaló que obedecen a un ajuste de cuentas entre grupos de criminales.


Entrevistado luego de sostener un encuentro privado con el Consejo Ciudadano de Seguridad y Desarrollo Económico del Estado de Guerrero, el funcionario federal dijo que el hallazgo de 10 cuerpos en una fosa clandestina y los asesinatos registrados en las últimas 48 horas, no ponen en riesgo la actividad turística de Acapulco.


“Estos actos son aislados, no son dentro de la zona turística, obedecen pues a un ajuste de cuentas entre grupos de criminales; sin duda alguna estamos atendiendo este tema, pero obedece a una estrategia del crimen organizado de manera interna que no está afectando a la actividad turística de Acapulco”, precisó.


El funcionario federal, dijo que las estrategias de seguridad son las correctas para hacer frente a la delincuencia en Acapulco, al igual que en las 8 regiones, esto se aborda con el Grupo de Coordinación Guerrero, donde participa también la sociedad civil.


“Revisamos (con la sociedad civil) con ellos sus propuestas e inquietudes, el gobierno federal, estatal y municipios trabajamos en acciones muy concretas”, señaló.


Castro Ibarra, apuntó que comparando cifras del 2014 con 2015 los indicadores delictivos han bajado a nivel general, pero no en cuanto a homicidios dolosos.


“Comparado con gráficas del año pasado 2014 a 2015, los indicadores delictivos han bajado, pero no lamentablemente los homicidios dolosos cómo lo son estos casos, pero estos obedecen a un ajuste de cuentas internos de grupos del crimen organizado”, abundó.


Finalmente, informó que en los próximos días podrían extender operativos de vigilancia sobre la zona turística de Acapulco.



Asesinatos en Acapulco son hechos aislados: Segob

junio 02, 2015

CNTE, continuará boicot del proceso electoral: Segob

CNTE, continuará boicot del proceso electoral: Segob


México, 2 de junio de 2015.- Confirmó el líder Rubén Núñez de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que continuarán con la postura de boicotear el proceso electoral del 7 de junio de este año.


Precisó ante la respuesta de la Secretaría de Gobernación (Segob) a su pliego petitorio es insuficiente y nula. Incluso consideró que la suspensión de la evaluación magisterial es insuficiente.


Además, entre las peticiones hechas por el magisterio se encuentra la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, la abrogación de las reformas realizadas a los artículos 3 y 73.


Al igual, esta la estabilidad laboral magisterial y la relación con el gobierno.


También están la defensa del normalismo, seguridad social a través de prestaciones del ISSSTE, aumento laboral y que la SCJN retome los amparos presentados por la CNTE.


Asimismo, apuntó el líder acerca de frenar las elecciones señaló en entrevista con Ciro Gómez Leyva que se mantendrá el boicot a la farsa electoral, agregó.


Comenzará a partir de la decisión tomada por la Asamblea Nacional Representativa y la Estatal.


Precisó, que las medidas que tomaran será robar la papelería y bloquear los edificios de autoridades electorales en diferentes estados donde tiene representación.


De acuerdo a las elecciones son un asunto de coyuntura política que la CNTE define boicotear este proceso como parte de las acciones de lucha.


Notificó, en caso de no haber respuesta, el plan de acción tiene que intensificarse y hacer llamado a los estudiantes y padres de familia para sumarse a este nueva etapa de la jornada de lucha, Núñez finalizó.



CNTE, continuará boicot del proceso electoral: Segob

mayo 29, 2015

Se reúne Segob con las familias de Chilapa

Chilapa, Guerrero, 29 de mayo de 2015.-Por instrucciones del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, la Subsecretaría de Derechos Humanos de esta dependencia se reunió hoy con 20 familiares de las personas presuntamente privadas de manera ilegal de su libertad en Chilapa de Álvarez, Guerrero, entre el 9 y el 14 de mayo de este año.


La reunión se llevó a cabo con la presencia de integrantes de las comisiones Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), y Nacional de los Derechos Humanos, así como de autoridades estatales de la Secretaría de Desarrollo Social, del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF y de la Fiscalía del estado de Guerrero.


Asimismo, el encargado de la política interior del país ordenó al Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, y al Comisionado General de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, reunirse en los próximos días con los familiares.


El titular de la CEAV, Julio Hernández Barros, presentó un plan de atención integral que contempla un programa de intervención psicológica; un registro nacional de víctimas; acceso a fondo de reparación, así como un mecanismo de trabajo social, que se realizará en coordinación con las secretarías de Desarrollo Social, y de Educación Pública de la entidad; además de que se ofrecerá acompañamiento jurídico y atención médica, acciones que estarán a cargo de dicha Comisión.


En tanto, la Secretaría de Desarrollo Social de Guerrero pondrá a disposición de la población los nueve programas sociales que operan en el estado y que tienen como propósito propiciar el desarrollo de las personas de alta marginación.


Como parte de los acuerdos entre las instancias federales y los pobladores de Chilapa, se estableció realizar reuniones los días miércoles, a fin de verificar los avances ofrecidos por los programas sociales.



Se reúne Segob con las familias de Chilapa

julio 14, 2014

En Guerrero niños se sienten sicarios

Niños se sienten sicarios y cobran derecho de piso en secundaria de Guerrero


Acapulco, Guerrero.-En la secundaria Caritino Maldonado, situada en el puerto de Acapulco, la violencia de afuera se filtró a las aulas. Los alumnos de tercer grado cobraban “derecho de piso” a los de primero. Como ignoraban “de qué clase de gente podían ser hijos los estudiantes”, los maestros habían establecido el acuerdo tácito de no reprobarlos. A seis meses de iniciados los cursos, los estudiantes de primer grado apenas cruzaban palabra con sus compañeros de salón. El miedo regía la actitud de los padres, los alumnos, los maestros.


La secundaria reproducía el modelo social existente en la colonia Progreso, uno de los barrios de mayor riesgo de Acapulco. El tejido social, según un estudio de la Facultad de Psicología de la UNAM, estaba completamente roto. Había sido remplazado por “lazos sociales de carácter perverso”. En los patios de la escuela no existía otro modo de relacionarse que no fuera la burla, la anulación del otro, las agresiones físicas y verbales.Un test de identificación había demostrado que entre las figuras más admiradas por los alumnos se hallaban los marinos, los miembros del Ejército, los médicos… y los sicarios.


Acapulco es la segunda ciudad más peligrosa del mundo, según el Consejo Ciudadano para laSeguridad Pública. La colonia Progreso se lleva con frecuencia los titulares de nota roja.


Los índices de violencia registrados en el barrio suelen superar al del resto de las colonias conflictivas del país. La subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob la ha incluido entre los puntos de mayor riesgo, no solo de Acapulco, sino de la república. En esa zona flagelada por el secuestro, el narcomenudeo y la extorsión hay una lucha a muerte entre los grupos criminales que emergieron tras la caída de Arturo Beltrán: La Barredora y el Cártel Independiente de Acapulco.


En agosto del año pasado, la Facultad de Psicología de la UNAM echó a andar un proyecto piloto de investigación en la colonia Progreso. El objetivo era atender al sector más vulnerable en climas de violencia: los adolescentes tempranos. “La intención era averiguar si era posible sustituir el tejido perverso por otro más solidario, más amigable”, explica la doctora Berta Blum, responsable del proyecto.


Un grupo de investigadores se trasladó al puerto. Su informe indica que el ambiente de paranoia que se vivía en la escuela los contagió. Aquellos niños de entre 11 y 15 años habían vivido historias inimaginables. Al padre de un alumno lo habían quemado vivo en un camión. A otro lo habían descuartizado frente a los ojos de su hija, una alumna de segundo grado. Una profesora “levantada” logró salvarse sólo porque su secuestrador la reconoció: el año anterior había aprobado al hijo de éste.


Los investigadores rindieron un reporte desolador. Puede ser el de cientos de secundarias del país. La autoestima de los maestros estaba por los suelos. Muchos habían sido amenazados por los padres. Ninguno se atrevía a castigar, a poner límites. El impacto de la violencia estaba logrando “la deformación del aparato síquico de los adolescentes”. En vez de erigirse como constructora de legalidades, la secundaria estaba creando “sujetos mal construidos que aceptan cualquier tipo de valor y de cosa”.


Los padres declaraban su angustia cotidiana: nadie sabía si volvería con vida a su casa. A esto se agregaba la violencia intrafamiliar, una de las epidemias de la colonia Progreso.


De acuerdo con el informe, en seis meses de trabajo el tejido fue visiblemente reconstruido. “La adolescencia consiste en abandonar los antiguos modelos de identificación y salir a buscar, lejos de casa, grupos de pares”, dice la doctora Blum. El modelo consistió en hacer que los alumnos formaran equipos a través de afinidades simples, como el gusto por un color determinado. “Después de formar grupos, hicimos un buzón anónimo de problemas —cuenta la investigadora—. Cada quién escribía el suyo. Luego se leía la tarjeta que contenía el problema. De ese modo ellos mismos se fueron comunicando su problemática: padres golpeadores, hermanos ‘levantados’, parientes metidos en el crimen organizado. Así se fueron conociendo. Fuimos proponiendo un modelo de solidaridad y cooperación, una forma colectiva de contener los dolores y los miedos, de ayudarlos a pensar”. Por primera vez en mucho tiempo, los alumnos forman un grupo. Ese fue el efecto de la intervención.


El estudio de la UNAM revela lo que viven los adolescentes de las ciudades más violentas de México. De acuerdo con Blum, todavía es posible suturar. Diseñar modelos donde participen las universidades de cada estado. Pero hay que hacerlo ya. Hay que hacerlo ya.


julio 03, 2014

Emite Gobernación alerta por fuente radioactiva robada

México, 3 Jul. (Notimex).- La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Segob emitió un alertamiento a sus homólogas de 12 estados del país por el robo de una fuente radioactiva en Atizapán de Zaragoza, Estado de México.


Alertó a los estados de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Guerrero, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Oaxaca y Veracruz, así como al Distrito Federal debido a que la fuente puede ser peligrosa para quienes hagan uso de ella de no manejarse en las condiciones de seguridad establecidas o no se protege desde el punto de vista físico.


También podría causar lesiones permanentes o graves a quien la manipule o esté en contacto con ella durante un tiempo breve, que puede ir de minutos a horas, además de que si el material no se encuentra dentro de su contenedor, representa un riesgo importante para la salud, alertó el organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob).


La Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias indicó, a través de Protección Civil nacional, que dicha fuente no es peligrosa si no se extrae de su blindaje, por lo que recomendó evitar cualquier manipulación del equipo, no permanecer cerca de él y establecer un perímetro de seguridad y resguardo de 50 metros como mínimo.


De igual manera, llamó a notificar el hallazgo a la autoridad federal al 088 y al número de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias 01 800 111 3168.


El material correspondiente a Iridio 192, que se encontraba en una camioneta Pick Up marca Nissan color blanco, matrícula 989YYG, es utilizado en la práctica de radiografía industrial, pertenece a la empresa Novo Control y puede resultar peligrosa para la salud humana si se extrae de su contenedor.


La Coordinación Nacional de Protección Civil indicó que la camioneta cuenta con los rótulos de la empresa, así como el aparato con los logotipos de material radioactivo.


 


julio 02, 2014

Osorio reporta aprehensión de 6 de 14 objetivos

Osorio Chong reporta aprehensión de 6 de 14 objetivos en Tamaulipas


Reynosa, Tamps., 2 Jul. (Notimex).- El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, señaló que gracias a la participación ciudadana han logrado la aprehensión de seis de los 14 objetivos prioritarios de la Estrategia Integral Tamaulipas.


En el marco de la cuarta Reunión de Evaluación del operativo, que se realizó en el puerto de Matamoros, el funcionario federal dijo que las denuncias ciudadanas se han triplicado desde el pasado 13 de mayo, cuando inició este programa.


“Más de 90 denuncias diarias tenemos y que nos ha permitido entonces poderlas investigar todas y cada una de ellas: ninguna se ha dejado de darle seguimiento”, dijo.


Osorio Chong aseguró que las fuerzas federales, estatales y municipales continuarán trabajando en esta entidad de manera permanente hasta que sea necesario, “hasta en cuanto se tengan las capacidades que se requieren por el estado, para que en la confianza la ciudadanía se sienta segura”.


Destacó que cada estrategia que se ha diseñado en el país es de acuerdo a las características de la entidad o de la región.


“Lo primero que hicimos fue dividir al país en cinco regiones, porque así entendíamos en el primer diagnóstico, que era más fácil atender no en un entorno nacional, sino en un entorno regional, y además en el entorno regional cada estado tiene diferentes características, diferente tipo de delito, diferente tipo de movilidad”, señaló.


Resaltó que lo que se está haciendo en Tamaulipas obedece a una segunda etapa que aunque puede asemejarse a otras entidades es diferente.


Por su parte, el general Ibarrola, de la zona militar en Matamoros, expuso que los seis blancos detenidos en Tamaulipas son Galdino Mellado Cruz, Fernando Martínez Magaña, Juan Fernando Álvarez Cortés, Juan Manuel Rodríguez García, Ricardo Iván Santillán Trejo y Juan Manuel Rodríguez Rodríguez.


Agregó que a 50 días de haber iniciado la nueva fase de la Estrategia de Seguridad, han sido detenidas 294 personas por diversos delitos, se incautaron más de 12 toneladas de mariguana y 14 y media kilogramos de cocaína.


Asimismo, fueron asegurados nueve millones de pesos y 79 mil dólares estadunidenses. Se decomisaron además 304 armas de fuego largas y 57 cortas, así como más de 77 mil municiones y 110 granadas.