XD

Mostrando las entradas con la etiqueta fuente. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta fuente. Mostrar todas las entradas

septiembre 09, 2016

Almidonado, el nuevo sabor que nos hace caer en la tentación de los carbohidratos

Almidonado sabe harina por lo cual no incita  a comer mas; sin conocimiento de que alimento nos tienen a consumir mas carbohidratos.

Los asiáticos decían que sabía a arroz, mientras que los caucásicos lo describían como similar al pan o a la pasta. Es como comer harina\", indica Juyun Lim; la investigadora de la Universidad de Oregón (Estados Unidos) cuyo estudio lanzó la posibilidad de que estemos ante un nuevo sabor.

Si tenemos en cuenta que los sabores clásicos son dulce, salado, ácido y amargo, este nuevo sabor es difícil de describir y más aún de darle un nombre.

Los científicos lo llaman: "starchy", cuya traducción en español sería sabor almidonado o sabor a fécula.

Y es que si eres de los que pensaba que en el tema de los sabores no había lugar para más nada, hace siete años la ciencia nos sorprendió con uno nuevo: umami.

Llamado el quinto sabor, es ese gustillo placentero que tienen comidas como las sardinas, las algas, los champiñones, los quesos, los tomates y la salsa de soya.

Se le asocia con el glutamato monosódico; y fue el experto japonés en química Kikunae Ikeda quien lo detectó por primera vez en 1908.

El término umami es de hecho una fusión de dos palabras japonesas: umai: delicioso y mi: sabor y ha sido estudiado como un sabor primario por el neurobiólogo Charles Zuker.

Pero dejemos a un lado a umami; y adentrémonos en el sabor que un grupo de científicos cree que ha descubierto.

Los hallazgos de la investigación sobre el sabor a almidón fueron publicados en Chemical Senses; revista especializada de la Universidad de Oxford.

El almidón, una fuente importante de energía en nuestra vida diaria; es un carbohidrato complejo que está hecho de cadenas de moléculas de glucosa.

El sabor a almidón todavía no cumple con esos requisitos; Lim y su equipo tienen la tarea de identificar los receptores en la lengua.

julio 03, 2014

Emite Gobernación alerta por fuente radioactiva robada

México, 3 Jul. (Notimex).- La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Segob emitió un alertamiento a sus homólogas de 12 estados del país por el robo de una fuente radioactiva en Atizapán de Zaragoza, Estado de México.


Alertó a los estados de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Guerrero, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Oaxaca y Veracruz, así como al Distrito Federal debido a que la fuente puede ser peligrosa para quienes hagan uso de ella de no manejarse en las condiciones de seguridad establecidas o no se protege desde el punto de vista físico.


También podría causar lesiones permanentes o graves a quien la manipule o esté en contacto con ella durante un tiempo breve, que puede ir de minutos a horas, además de que si el material no se encuentra dentro de su contenedor, representa un riesgo importante para la salud, alertó el organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob).


La Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias indicó, a través de Protección Civil nacional, que dicha fuente no es peligrosa si no se extrae de su blindaje, por lo que recomendó evitar cualquier manipulación del equipo, no permanecer cerca de él y establecer un perímetro de seguridad y resguardo de 50 metros como mínimo.


De igual manera, llamó a notificar el hallazgo a la autoridad federal al 088 y al número de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias 01 800 111 3168.


El material correspondiente a Iridio 192, que se encontraba en una camioneta Pick Up marca Nissan color blanco, matrícula 989YYG, es utilizado en la práctica de radiografía industrial, pertenece a la empresa Novo Control y puede resultar peligrosa para la salud humana si se extrae de su contenedor.


La Coordinación Nacional de Protección Civil indicó que la camioneta cuenta con los rótulos de la empresa, así como el aparato con los logotipos de material radioactivo.