XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Exhibe “fuga” rosario de errores. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Exhibe “fuga” rosario de errores. Mostrar todas las entradas

julio 20, 2015

Exhibe “fuga” rosario de errores

Ventana. Por: José Cárdenas.


Exhibe “fuga” rosario de errores


El sociólogo Luis Astorga Almanza, experto en temas de narcotráfico y delincuencia organizada, lee la evasión de “El Chapo” Guzmán, como la consecuencia de un alto grado de soberbia… y la suma de un rosario de errores.


“El ‘gran escape’ puso en evidencia las carencias de un gobierno centralizado, obsesionado por la acumulación de atribuciones en la Secretaría de Gobernación”.


SEGOB


La versión de Bucareli, es distinta. El sexenio pasado hubo falta de coordinación federal en materia de seguridad nacional; las secretarías de Seguridad Pública, Defensa, Marina y la PGR se confrontaron peligrosamente –como ocurre en Estados Unidos con pleitos feroces entre la DEA o el FBI–…y había que atar los cabos sueltos


Esta semana se anunciará un reestructuración profunda del Sistema Nacional de Seguridad Pública; el actual quedó corto, podrido y sin dientes. El penal de “máxima seguridad” no debe ser de “máxima facilidad”, como exhibió el fugaz “Chapo” topo, debido a un cúmulo de errores concatenados.


Cito algunos:


“El Chapo” fue “aislado” en la misma celda durante casi 17 meses. Nunca lo movieron. ¿Para resguardar mejor su vida?


La probada experiencia del reo en la construcción de túneles fue desestimada.


No extraditarlo a Estados Unidos. “Primero hay que sacarle la sopa aquí”, nos dijo en su momento el ex titular de la PGR, Jesús Murillo Karam; quiso evitar convertirlo en testigo protegido. “El Chapo” sabía que tarde o temprano enfrentaría a la justicia estadunidense… lo cual iba a ocurrir precisamente esta semana.


Según versiones periodísticas, desde hace seis meses las autoridades penitenciarias no permitían presencia militar en el interior del penal, menos la noche de la evasión.


Las alarmas de vibración subterránea fueron apagadas. La versión oficial es que fue solicitado un monitoreo al Servicio Sismológico Nacional y al Instituto de Geofísica de la UNAM por haberse detectado “algunas” vibraciones. Los expertos concluyeron que “cualquier estructura tipo túnel, por debajo de los 2 o 3 metros se encontraría inundada dado el alto grado de saturación de agua en el subsuelo de la zona, por fugas del Sistema Cutzamala que deben ser reparadas”.


¿No sería mejor construir otro máximo penal?


EL MONJE LOCO: Lamentable que la huida de “El Chapo” haya puesto en evidencia que el firme del piso de una casa del Infonavit sea más grueso que el de una celda de máxima seguridad. ¿Investigarán a los constructores del penal por transas?



Exhibe “fuga” rosario de errores