XD

Mostrando las entradas con la etiqueta reptiles. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta reptiles. Mostrar todas las entradas

septiembre 13, 2016

Mamíferos en riesgo por el muro entre Mèxico y Estados Unidos

Mamíferos como el jaguar, borrego cimarrón, berrendo sonorense, castor y ocelote requieren movilidad pero es afectada por el famoso muro que existe entre ambos países.

La migración y los movimientos de más de 800 especies de vertebrados, principalmente mamíferos, reptiles y anfibios, está siendo afectada por el muro fronterizo entre México y Estados Unidos; que ya mide unos mil kilómetros y viola acuerdos internacionales ambientales y; por tanto, la soberanía de México, afirmó el investigador Gerardo Ceballos, del Instituto de Ecología (IE) de la UNAM.

Por ello, calificó de estupidez la propuesta del aspirante republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump; de construir un muro en la frontera entre ambas naciones, en una de las regiones más ricas en flora y fauna del continente, que ya tiene impactos terribles.

Los impactos del muro son, además de sociales y económicos, ambientales. Estos últimos tienen que ver con el movimiento de especies con poblaciones entre ambos países; para las que el muro se convierte en una barrera infranqueable.

Las que están en peligro de extinción –como jaguares, borregos cimarrones, el berrendo sonorense, castores y ocelotes–; requieren de estos movimientos para mantener saludables sus poblaciones, pues entre más pequeñas, son más susceptibles a la extinción.

A escala mayor, el muro impacta los servicios ambientales, que son los beneficios que obtenemos los seres humanos de la naturaleza. Por ejemplo, la calidad y cantidad de agua, la calidad de aire y fertilización de suelos. El muro ya ha provocado cambios en el flujo de arroyos y ríos, infiltración; y otros problemas que afectan a ambos países.

Mi grupo de trabajo y otros investigadores hemos evaluado que más de 800 especies están siendo afectadas; lo que empeorará si la totalidad del muro se construye, aseguró.

El experto en ecología; y conservación de especies en peligro de extinción reconoció que cualquier nación puede proteger su soberanía de la manera que considere adecuada, pero tomando en cuenta un par de cosas; el respeto a la soberanía de otro territorio y a los acuerdos internacionales, en este caso, en materia ambiental.

Levantar el muro ha sido una flagrante violación a estos tratados, aseveró; al tiempo que señaló que el gobierno mexicano no ha hecho un reclamo lo suficientemente severo ante la amenaza.