XD

Mostrando las entradas con la etiqueta enero. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta enero. Mostrar todas las entradas

septiembre 16, 2016

Tequila y mezcal los productos mexicanos mas exportados

Tequila y mezcal suman 184 millones de litros exportados en 740 puntos del planeta; sumando buenas cifras a los mexicanos que se dedican a su producción.

Durante 2015, México exportó 184.8 millones de litros de tequila y mezcal a 740 puntos del planeta, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

El mezcal, pese a ser una bebida relativamente nueva en el mercado internacional, alcanzó un volumen de exportación de 1.9 millones de litros a destinos como Estados Unidos, Alemania, España y Reino Unido, con ventas estimadas en 16.7 millones de dólares.

A nivel nacional, el mezcal cuenta con Denominación de Origen para nueve estados de la República Mexicana: Durango, Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

Por su parte, el tequila reportó ventas de 182.9 millones de litros en 2015. Y sólo entre enero y agosto de este año ya se vendieron 133.7 millones de litros al exterior; 4.7 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

Los 25 países a donde se exporta más tequila son:

Estados Unidos, Alemania, España, Francia, Japón, Sudáfrica, Reino Unido, Colombia, Brasil, Canadá, Panamá, Letonia, Singapur, Grecia, Australia, Italia, Turquía, Chile, Emiratos Árabes Unidos, China, Rusia, Bélgica, Filipinas, Corea del Sur y Países Bajos.

Estas 25 naciones consumieron 129.3 millones de litros de tequila, según información de la Sagarpa.

México cuenta con 181 municipios con Denominación de Origen para el Tequila; en cinco estados: Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Nayarit y Tamaulipas.

La producción de esta bebida aumentó 16.7 por ciento entre enero y agosto de 2016; al pasar de 158.3 millones de litros a 184.7 millones. En 2015, la producción cerró en 228.5 millones de litros, para los que se utilizaron 788,900 toneladas de agave.

septiembre 10, 2016

Fiscalía de Morelos investiga a Cuauhtémoc Blanco

Fiscalía del Estado de Morelos investiga al presidente municipal Cuauhtémoc, por le probable delito de desvío de recursos públicos.

Así lo reveló la presentadora de noticias Denise Maerker en su noticiario “Diez en Punto”; mismo que en días pasados informó de la existencia de un contrato donde el ex futbolista habría aceptado siete millones de pesos para convertirse en candidato del Partido Encuentro Social (PES).

Ex funcionarios de la alcaldía son quienes investigan a Blanco; por presuntamente haber ordenado depósitos mensuales a cuentas de ocho familiares suyos y de acuerdo con el noticiario, la Fiscalía indaga si “Cuauh”; benefició particularmente a su madre y su padrastro.

La investigación contra el alcalde habría iniciado luego de que ex trabajadores de la alcaldía de ese municipio; acusaran al ex futbolista de haber ordenado depósitos mensuales a cuentas bancarias de ocho familiares.

De acuerdo con distintas versiones periodísticas, en sus indagatorias; la Fiscalía estatal solicitó a cinco bancos copias de estados de cuenta de los familiares del ex futbolista para eventualmente constatar si recibieron depósitos en efectivo; con dinero de la Tesorería de Cuernavaca.

El presunto desvío de recursos habría comenzado en enero; sólo 15 días después de que Blanco tomara posesión como alcalde, de acuerdo con el noticiero nocturno.

“A mí se me pidió que hiciera esos depósitos. Se me dieron los nombres y los números de cuenta. Eran depósitos mensuales de 20 mil pesos por persona”, aseguró el ex secretario de Comercio de Cuernavaca, Harold Zavaleta quien, afirmó, se opuso a hacer los movimientos y fue despedido.

En la carpeta de investigación que integró la Fiscalía de Morelos, según lo revelado por el noticiero “Diez en Punto”; se pide investigar las cuentas de banco de Hortencia Bravo Molina, madre de Cuauhtémoc Blanco, así como del hermano del alcalde, Ángel Blanco Bravo, y de Leonado Silva Viciconte, padrastro.

También se pide investigar a los medios hermanos José Antonio, Ulises y Ricardo Bravo Molina; así como las cuentas de Mauricio y Leonardo Carlos Silva Bravo.

agosto 10, 2016

Turismo internacional creció por encima del promedio de enero a abril de 2016

Turismo internacional creció por encima del promedio de enero a abril de 2016

La actividad turística internacional se mantuvo robusta los primeros cuatro meses de 2016, aumentando 5%, un avance superior al promedio, informó la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Los destinos de todo el mundo recibieron 348 millones de turistas internacionales (visitantes que pernoctan) entre enero y abril, unos 18 millones más que en el mismo periodo de 2015.

Los datos revelaron resultados positivos en casi todas las subregiones y muchos destinos crecieron más de 10%.

Según la OMT, de continuar esta tendencia, este año podría ser el séptimo consecutivo de incremento superior a la media en el sector.

El secretario general de esa agencia de la ONU, Taleb Rifai, consideró que los resultados muestran un firme deseo de viajar y que ese deseo sigue impulsando el crecimiento del turismo.

"La demanda en todas las regiones del mundo sigue siendo sólida, a pesar de los desafíos presentes, lo que demuestra que el turismo es un sector económico dinámico y resistente", apuntó.

Rifai señaló, no obstante, que los trágicos sucesos de los últimos meses son un recordatorio de que la seguridad siendo un reto mayúsculo para todos los países.

En este sentido, aseveró que la OMT seguirá colaborando estrechamente para afrontar las amenazas globales y garantizar que el turismo forme parte de los planes de emergencia a todos los niveles.

Las cifras de la Organización mostraron que Asia y el Pacífico fue la región de mayor crecimiento, con un 9%, seguida por África, con un 7%.

Por su parte, América aumentó 6%, y Europa 4%. En Medio Oriente, las llegadas de turistas internacionales disminuyeron 7%.

marzo 31, 2016

Producción crece en enero 1.2% en constructoras

(Producción crece en enero 1.2% en constructoras) %imagen%
Producción crece en enero 1.2% en constructoras
Ciudad de México, 31 de marzo de 2016.- Producción crece en enero 1.2% en constructoras de este año genero en las empresas un alto volumen en términos reales para diciembre 2015.

Obtuvieron cifras desestacionalisada; el INEGI dio a conocer los pri
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/produccion-crece-enero-1-2-constructoras/

diciembre 30, 2015

Texas permite usar armas con licencia en enero

(Texas permite usar armas con licencia en enero) %imagen%
Texas permite usar armas con licencia en enero
Estados Unidos, 30 de diciembre de 2015.- Texas permite usar armas con licencia en enero, iniciandose  a partir del día viernes, especificadas por las leyes ejercidas en la entidad.

Informan que serán más tolerantes con los pobladores que porten es
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/texas-permite-usar-armas/

diciembre 29, 2015

Cierran bancos del país el viernes 1 de enero

(Cierran bancos del país el viernes 1 de enero) %imagen%
Cierran bancos del país el viernes 1 de enero
México, 29 de diciembre de 2015.- Cierran bancos del país el viernes 1 de enero, con motivo del Año Nuevo, todas las instituciones bancarias suspenderán sus labores por este nuevo inicio de 2016.

Informan que estará dispuesto en el calendario de día
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/cierran-bancos-del-pais-el-viernes-1-de-enero/

diciembre 16, 2015

Ucrania suspende comercio con #Crimea en enero

(Ucrania suspende comercio con #Crimea en enero) %imagen%
Ucrania suspende comercio con #Crimea en enero
Ucrania suspende comercio de mercancías

Moscú, 16 de diciembre de 2015.-Ucrania suspende comercio con #Crimea en enero contando que dejará de suministrar mercancías a mediados de ese mes, quedando excluidos los objetos personales.

Tanto en ayu
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/ucrania-suspende-comercio/