XD

Mostrando las entradas con la etiqueta muchos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta muchos. Mostrar todas las entradas

septiembre 14, 2016

Edward Snowden pidió perdón a Barack Obama tras revelaciones pasadas

Edward Snowden ex-analista de la NSA pidió perdón al presidente Barack Obama alegando le hizo un bien al país.

El ex-analista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés); refugiado en Moscú tras revelar métodos de espionaje a gran escala, Edward Snowden, pidió este martes perdón al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, alegando que le hizo un bien al país.

"Si no fuera por esta divulgación, si no fuera por estas revelaciones, estaríamos peor", dijo al diario británico The Guardian. Y agregó: “las leyes dicen una cosa, pero para eso existe la potestad del perdón, para las cosas que parecen ilegales sobre el papel pero cuando se las examina desde la moral, desde la ética, cuando vemos los resultados, parece que eran necesarias".

Estas declaraciones surgen a pocos meses de que venza el permiso de residencia de Snowden en Rusia. Además de las críticas que le ha realizado a su anfitrión, el presidente ruso Vladimir Putin.

El informático afirmó estar preparado para ser encarcelado si no consigue el indulto de Obama. "estoy dispuesto a hacer muchos sacrificios por mi país".

En 2015, la Casa Blanca rechazó una demanda firmada por 150 mil personas pidiendo el perdón para Snowden. Actualmente, la organización Amnistía Internacional adelanta otra campaña, con el mismo objetivo, que Estados Unidos retire los cargos y perdone a Snowden.

Recordando que Edward fue el hombre más buscado del mundo después de que revelara el alcance del espionaje electrónico masivo de EE.UU. Según sus palabras; dedica casi todo su tiempo disponible a hablar en público (para pagar las facturas) y a diseñar herramientas para aumentar el nivel de seguridad digital de los periodistas.

En esas declaraciones pasadas hoy trae un consecuencia y un desenlace buscando hoy el perdon de Barck Obama.

Fuente.- The Guardian

julio 28, 2016

Sector privado: éramos muchos y…

Sector privado: éramos muchos y…

Sector Privado

Pensiones, el amago de la OCDE


El fuero necesita reglamentarse


Con el Café por: José Fonseca


Mientras el gobierno federal capea el vendaval desatado por la CNTE, la American Chamber of Commerce anuncia el retiro de México de un número importante de empresas.


Explican que se van por la inseguridad, secuestros y extorsiones en algunas regiones de la República. Algunas regresan operaciones a Estados Unidos, otras se van a Canadá.


En términos prácticos el anuncio significa pérdida de fuentes de trabajo en un entorno aún poco favorable. Lo dicho: éramos muchos y parió la abuela.


BOMBA


Desde hace varios años diversas organizaciones advierten sobre la crisis del sistema de pensiones en México. Curiosamente, esta crisis se agravó justamente al tiempo que se deterioraron las condiciones económicas en la República.


Una compleja ecuación, pues la insuficiente generación de empleos y la gradual pérdida del bono demográfico propician que aumente el número de jubilados y no aumenta igual el número de quienes tienen empleo.


Por supuesto que eso crea una insoportable presión sobre los sistemas de pensiones, pero uno se pregunta si la receta de la OCDE –no aumentar el monto de las pensiones conforme aumenta el salario mínimo-, es la más adecuada. Podría ser una bomba de tiempo.


CONSEJO


Así como algunas legislaturas locales presumen que desaparecerán el fuero a funcionarios y legisladores, el Partido Encuentro Social presentará al Congreso una iniciativa con el mismo objetivo.


Estudiosos, no políticos que han analizado el tema del fuero, advierten que nada garantiza que una vez desaparecido la avalancha de demandas frívolas o la persecución de gobiernos hostiles hagan imposible la tarea de muchos servidores públicos.


Cierto, muchos han abusado del fuero, pero aconsejan los estudiosos que mejor que desaparecerlo bien podría reglamentarse de tal manera que se previnieran esos abusos. Consejo muy pertinente.


NOTAS EN REMOLINO


Ante la actitud poco amable de la plataforma de campaña de la candidata demócrata Hillary Clintonparece exceso de optimismo que la Sagarpa diga que una renegociación del TLC abre oportunidades de más exportaciones… Hoy tendrá que comparecer el ex gobernador de Nuevo León Rodrigo Medinapara responder a las acusaciones contra su administración… Por cierto, como hace 56 años, en Nuevo León se gesta un movimiento contra los libros de texto gratuito. Algo así como un deja vú… El Congreso de Quintana Roo le quiso ahorrar un sofocón al gobernador saliente Roberto Borge y anuló los nombramientos de magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa. Antes que la Suprema Corte los declarara inconstitucionales… El brasileño Pablo Abra sustituye al mexicano Emilio Álvarez Icazaen la secretaría ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos… Para la senadoraMartha Tagle la llamada “ley 3 de 3” es el leit motiv del sistema anticorrupción y presentó iniciativa para hacer obligatorio publicitar las declaraciones patrimoniales de los servidores públicos. Cada quien su agenda… El Papa Francisco, claridoso, dijo que la violencia mundial es “una guerra de intereses, por dinero y por recursos naturales”…


Sector Privado