XD

Mostrando las entradas con la etiqueta homenaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta homenaje. Mostrar todas las entradas

mayo 24, 2017

ONU rinde homenaje a su Personal de Paz el 29

Naciones Unidas rinde homenaje a Mujeres y Hombres

Cada 29 de mayo Naciones Unidas celebra el Día Internacional del Personal de Paz para rendir homenaje a los hombres y mujeres que tanto hacen en los lugares más necesitados del planeta.

El Secretario General de la ONU ha emitido un mensaje por la celebración de este miércoles en la sede del Organismo mundial.

"Ahora más que nunca es fundamental continuar invirtiendo en la paz de todo el mundo", afirmó António Guterres en un mensaje por el Día Internacional del Personal de Paz de Naciones Unidas.

El Secretario General recordó que a diario los soldados, policías y civiles que laboran en las misiones llevan paz y tranquilidad a las sociedades asoladas por la guerra en todo el mundo.

También rindió homenaje a los más de 3.500 miembros del personal de paz que han sacrificado sus vidas en el cumplimiento de sus tareas desde 1948.

"Su sacrificio no hace más que reafirman nuestra determinación de velar porque el personal de paz de la ONU siga protegiendo a los civiles que se hallan en peligro, promoviendo los derechos humanos y el estado de derecho, retirando las minas terrestres, contribuyendo al avance de las negociaciones y logrando un futuro mejor en los lugares donde trabaja", dijo Guterres.

La ONU observa este miércoles de manera oficial el día de homenaje al personal de paz que incluye a los conocidos cascos azules, con una ceremonia solemne en recordación de los caídos y la entrega de la Medalla Dag Hammarskjöld, entregada póstumamente al personal que perdió la vida.

La Asamblea General designó el 29 de mayo Día Internacional del personal de Paz de las Naciones Unidas, en recordación del establecimiento en esa fecha de 1948 de la primera misión de la ONU en Palestina.

En la actualidad, la ONU cuenta con 16 operaciones para el mantenimiento de la paz en cuatro continentes con 102.000 funcionarios militares, civiles y de policía provenientes de 124 países.

mayo 17, 2017

Qué dolor de país…

Qué dolor de país…

Ventana. Por: José Cárdenas.  

En memoria de Javier Valdez Cárdenas, periodista asesinado en Culiacán transcribo textualmente el editorial de Ríodoce, como homenaje al informador sacrificado, rogando justicia para castigar a los culpables de este crimen que no habrá de quedar impune.

Lo hago bajo una sola premisa: matar a periodistas no es matar la verdad, pero su ausencia es golpe devastador; los que de esto vivimos así lo sufrimos. Ni uno más, es el grito…

“Hoy nos pegaron en el corazón”, titula Ríodoce…

“Ha sido un golpe demoledor. Pero no solo para nosotros. Un grupo de gatilleros asesinó a Javier Arturo Valdez Cárdenas, nuestro compañero. Lo esperaron a que saliera de la oficina de Ríodoce, donde estuvo trabajando por la mañana. Lo mataron con saña.

Los asesinos simularon el robo de su vehículo, pero le dispararon en 12 ocasiones con dos armas distintas.

No tenemos ninguna duda: quien ordenó el crimen pidió a los sicarios que se aseguraran del objetivo.

“Es un golpe demoledor para nosotros, para su familia, pero también para el periodismo, el sinaloense, el mexicano, sobre todo ese que investiga, escribe y publica en libertad.

“Siempre, desde que decidimos brindar cobertura al tema del narcotráfico, supimos que esto podía ocurrir; lo sabía Javier, lo sabíamos todos en Ríodoce. Y hemos reporteado con miedo todos estos años, seguros, como lo dijo él muchas veces, de que cuando alguien toma la decisión de matar a alguien, mata.

“Cohabitamos con la muerte, decía. Copulamos con ella, se ríe de nosotros, nos besa, se burla. Pero seguimos todos estos años —14 desde la fundación de Ríodoce— haciendo lo que un buen periodista y un buen periódico tiene que hacer en un estado como Sinaloa, en un país como México.
“Nos han arrancado un brazo.

O los dos. Javier fue parte fundamental de Ríodoce desde que el semanario era apenas una quimera concebida por un grupo de periodistas que creíamos y creemos en la libertad, en la independencia, en la honradez, en la crítica; que vemos en el periodismo un compromiso con la sociedad, cada vez más desvalida en medio de gobiernos cada día más corruptos y cínicos, criminales desde el Estado.

“En estas convicciones estribaba nuestra terquedad de seguir adelante a pesar de las acechanzas cotidianas, en medio de tantos crímenes, de las guerras sangrientas del narco y de las que los periodistas somos, casi siempre, víctimas del fuego cruzado.

“No podemos dejar de cubrir temas del narcotráfico, decíamos; menos ahora que el fenómeno es más amplio y profundo. Nacimos para la información, no para el silencio, sosteníamos, y nos debíamos congruencia.

El problema es cómo hacerlo. Por eso tratamos de tener siempre cuidado de no cruzar esas líneas tan delgadas cuya transgresión puede significar la muerte.

“No tenemos ninguna duda: el origen del crimen de Javier Valdés está en su trabajo periodístico relacionado con los temas del narcotráfico. No sabemos de qué parte, de qué familia, de que organización provino la orden. Pero fueron ellos.

“Esperaríamos del gobierno estatal y del federal que se abocaran a investigar y castigar este crimen. Pero, sabiendo el destino de la mayoría de los casos, sin muchas esperanzas de que hagan justicia.

“Qué pena por nuestra sociedad; qué dolor de país…

 

febrero 21, 2017

Homenaje a Juan Gabriel: Davis Bisbal y Luis Fonsi

Familia del cantante realiza tributo al cantante

México.- Los cantantes Davis Bisbal y Luis Fonsi cantaran al tributo del cantante que se organiza por la familia al fallecido Juan Gabriel. Ya han pasado seis meses desde que se despidió de este mundo.

Artistas internacionales tan destacados como el almeriense David Bisbal se han citado en el Foro Pegaso de Toluca, en México, para rendirle homenaje.

David Bisbal y Luis Fonis en el homenaje a Juan Gabriel; los asistentes tuvieron el placer de volver a ver a Juan Gabriel como una proyección holográfica; y disfrutar tanto de su música como de la del resto de los cantantes.

David Bisbal, encantado de participar en este evento, dijo a la agencia EFE: "Pienso que estamos aquí para compartir este homenaje tan fabuloso. Juan Gabriel era muy especial para nosotros. Lo sigue siendo en mi día a día, así que estoy muy feliz".

Otros artistas como Luis Fonsi, Juanes, Shaila Dúrcal, Andrea Bocelli o el dúo formado por los hermanos Jesse y Joy fueron los invitados que decidieron deleitar con sus voces a los fans del artista fallecido.

También la Orquesta Sinfónica Mexiquense y el Mariachi Mi Tierra quisieron formar parte de esta manera de recordar al artista.

Algunos de ellos han querido compartir cómo disfrutaron de este momento, es más, compartiendo fotos entre ellos. Para los hijos del cantante este homenaje era un "deber" y por eso decidieron organizar este concierto.

Su hijo Iván ha dicho: "Sentí que tenía un deber y era el de honrar a mi papá. Queremos compartir eso con el público, porque él dejó varias obras inéditas, que ya estábamos produciendo. Siento que la gente tiene la necesidad de escucharlo, y eso es algo muy bonito".

Una de las grandes ausentes en este momento tan especial para a familia de Juan Gabriel ha sido Isabel Pantoja, quien se encuentra inmersa en su gira por España. Ahora acaba de actuar en Barcelona, donde ha recibido el apoyo de amigos, familia y seguidores.

Notimundo-EFE.

febrero 14, 2017

David Bisbal cantará en homenaje a Juan Gabriel

David Bisbal cantará "con sus cinco sentidos" en homenaje a Juan Gabriel.


El cantante español David Bisbal, quien considera a México su segunda casa, cantará "con sus cinco sentidos"; en el homenaje que se rendirá a Juan Gabriel el 18 de febrero en el Foro Pegaso de Toluca, Estado de México y aseguró que, para él, el "Divo de Juárez" ya es un santo.

Bisbal manifestó estar emocionado de participar en el concierto "Eternamente Juan Gabriel"; en el que también participarán Juanes, Natalia Lafourcade, Andrea Bocelli, John Fogerty, entre muchos más.

"Estoy muy contento, feliz, ya estuve una vez en un homenaje a Juan Gabriel en los Latin Grammys, pude cantar dos canciones maravillosas: "No tengo dinero" y "Yo no nací para amar" enfrente de él, y para mi ese fue un sueño cumplido", dijo.

Aseguró que después de cantar, bajó a donde estaba Juan Gabriel con todo su equipo; "y me dijo unas palabras muy bonitas, que "Yo no nací para amar" no había sonado tan bonita hasta que la canté yo; me lo dijo delante de todo el mundo y eso fue hermoso".

Bisbal, quien prepara la gira en España de "Hijos del mar"; su nuevo álbum de estudio, expresó que "ahora vamos a ir a Toluca, desgraciadamente a otro tipo de homenaje; pero vamos con mucha alegría, porque gracias a la tecnología, el próximo 18 de febrero; vamos a volver a cantar con Juan Gabriel todos los artistas que vamos a participar".

septiembre 14, 2016

Homenaje a Niños héroes y Congreso de Anáhuac

Homenaje a Niños héroes y Congreso de Anáhuac

Niños héroes

Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.

[caption id="attachment_69513" align="alignleft" width="240"]Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco. Enrique Vargas Orozco.[/caption]

Homenaje a Niños héroes y Congreso de Anáhuac, los eventos de septiembre 13.—Debe revisarse la delicada situación del FUSDEG por los problemas del sábado: Marco Leyva.—Gestiona SNTE pago de compensación a jubilados que la esperan desde hace meses.

El 13 de septiembre es una fecha histórica de trascendencia para el ahora estado de Guerrero y el país, ya que permite conmemorar la visionaria actitud del cura y generalísimo José María Morelos y Pavón, quien en el año de 1813 estuvo en la que ahora es capital del estado de Guerrero, para presentar su Declaración de la Independencia de la América Septentrional, que ahora se conoce como los “Sentimientos de la Nación”, en la que anticipa la justicia con que se debe gobernar, además que decreta la abolición de la esclavitud en esta parte de América.

Es también la ocasión en la que se recuerda la actitud heroica y el sacrificio de un grupo de alumnos del entonces Colegio Militar y los tenientes que los comandaban, al resistir hasta la muerte a las tropas estadounidenses que invadieron a México en ese año de 1847.

El homenaje a los Niños Héroes se celebró en el interior de la 35 zona militar, establecida en Chilpancingo.

Además, un poco más tarde fue presentado y comentado el libro “La Revolución de Morelos y el Congreso de Chilpancingo”, de la autoría de Tomás Tenorio Galindo.

El evento fue presidido por el gobernador Héctor Astudillo Flores, su esposa y otros invitados, donde el mandatario estatal destacó que el Congreso de Anáhuac, del que se cumplen ahora 203 años, es uno de los hechos históricos más importantes para el estado de Guerrero y para México.

Por la tarde, a partir de las 18 horas iniciará la ceremonia conmemorativa de la celebración del Congreso de Anáhuac, encabezado por Morelos y el grupo de hombres que colaboraban con él y que ayudaron a que se redactara la primera Constitución de Apatzingán, meses más tarde.

En ese acto, que es la celebración de la Sesión Solemne del Congreso del Estado, que encabeza la diputada Flor Añorve, se hará entrega de la Presea Sentimientos de la Nación al escritor e historiador Enrique Krauze Kleinbort, concedida en forma unánime por los integrantes de la LI Legislatura de Guerrero.

Se espera que la ceremonia transcurra con toda tranquilidad, ya que por ahora están muy disminuidas las protestas y problemas que se vivieron en meses anteriores y hasta el conflicto en el ayuntamiento capitalino ya fue resuelto con algunas prestaciones para quienes mantenían cerrado el edificio municipal.

DEBE REVISARSE LA DELICADA SITUACIÓN DEL FUSDEG POR LOS PROBLEMAS DEL SÁBADO: MARCO LEYVA.—Desde hace algunas semanas y meses los llamados policías comunitarios de Petaquillas y el Ocotito, las dos poblaciones más grandes de Chilpancingo, después de la capital, se han metido en problemas porque existe más de un grupo de gente armada, ahora hasta con armas de alto poder, por el control de ambas comisarías municipales, pues en los dos casos se formaron grupos contrarios que tratan de dominar esas representaciones y aunque se han hecho elecciones en forma, los perdedores no aceptan que sus contrarios asuman la representación del gobierno del municipio y lo peor es que ambos grupos enfrentados mantienen a sus llamados policías comunitarios, que de alguna forma han logrado obtener armas peligrosas de alto poder.

Ya el gobernador Héctor Astudillo Flores había planteado a principio de la semana que la actitud de esos grupos armados era inconveniente pues generan inquietud y hasta problemas de gobernabilidad y ahora el alcalde Marco Leyva planteó también su desacuerdo con la existencia de dos grupos armados en conflicto y advirtió del peligro potencial que representan.

Los llamados policías comunitarios sólo puede autorizarse como representantes de comunidades indígenas mayoritarias, controladas por la central ubicada en la Costa Chica, pero en realidad han proliferado en la zona Centro, por la necesidad de contar con protección contra la delincuencia organizada, pero en la mayoría de los casos han rebasado sus atribuciones legales, además de que algunas no deberían existir por no cumplir con los requisitos básicos, aparte que sus acciones se manejan en una línea muy delgada entre la protección a la ciudadanía y la comisión de otros delitos y violación de derechos humanos.

No tienen autorizada tampoco la posesión y manejo de armas de alto poder, que deben ser controladas por el Ejército, de acuerdo con la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Seguramente que el gobierno del estado y el municipal deben buscar un acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional, para buscar la manera de poner orden entre esos grupos y evitar un posible enfrentamiento sin control, que dejaría una cantidad considerable de víctimas.

Habría que revisar de dónde surgieron esas armas, que tienen alguna semejanza con las que manejan los grupos de la delincuencia organizada y que obviamente no les fueron proporcionadas por las autoridades estatales ni federales, ya que el acuerdo inicial era que sólo podían portar un tipo determinado de escopetas de bajo poder, pero eso ya quedó atrás y ahora se les ve portando armas largas de mayor poder de fuego, las que, necesariamente, deben ser investigadas y controladas por las fuerzas armadas del país.

GESTIONA SNTE PAGO DE COMPENSACIÓN A JUBILADOS QUE LA ESPERAN DESDE HACE MESES.—Maestros jubilados y pensionados de la región Norte del estado se reunieron con el secretario general de la Sección 14 del SNTE, José Hilario Ruiz

Estrada, a quien le solicitaron su intervención para que se les pague la indemnización por jubilación, que es una antigua prestación que ahora no se ha cumplido.

El dirigente gremial les informó que ya se estaba gestionando el pago de ese adeudo, ya que son 2,755 casos de maestros jubilados a los que se debe una cantidad considerable.

Puede ocurrir que se retrasen ese tipo de prestaciones, porque a últimas fechas aumentó el número de maestros que solicitaron su jubilación para poder acogerse a la antigua legislación sobre el retiro, ya que al entrar en funciones la nueva legislación sobre ese tema, quienes busquen jubilarse tendrán que cubrir mayor tiempo en el servicio y alcanzar una edad mayor, que en el caso de los maestros puede ser de 65 años.

 

Contacto:

evargasoro@hotmail.com

evargasoro@yahoo.com.mx

Niños héroes

Conmemoran el 169 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes

Conmemoran alumnos, el comandante de la Novena Región Militar y el gobernador Hector Astudillo; 169 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes; en la explanada del 50 batallón de Infantería.

El gobernador Héctor Astudillo Flores y el comandante de la Novena Región Militar, Alejandro Saavedra Hernández encabezaron la ceremonia con motivo del 169 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes; que defendieron el castillo de Chapultepec de la invasión estadounidense el 13 de septiembre de 1847.

Ante alumnos de nivel básico y de medio superior; tras los honores militares en la explanada del 50 batallón de Infantería; el comandante Alejandro Saavedra Hernández pasó lista de honor del Heroico Colegio Militar; al Teniente Juan de la Barrera, cadete Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca, Francisco Marqués; y de la heroica escuela Naval, Teniente José Azueta y el cadete Virgilio Uribe.

El comandante de la 35 zona militar; Raúl Gámez Segovia pronunció el discurso alusivo al 169 aniversario de esta gesta heroica a nombre de la IX Región Militar; destacó que los Niños Héroes no sólo son ejemplo a seguir pues tienen que ser la semilla para impulsar a los mexicanos a responder a los llamados de la patria; que también demanda entrega, sacrificio, amor y fe por México.

Afirmó que “Enfrentamos todos los días a los traidores a la patria que inhumanamente; siembran el miedo en la sociedad, que acortan las libertades de nuestros compatriotas y pretenden que prevalezca el pánico cegando con saña vida de conciudadanos”.

Comentó que el gobernador Héctor Astudillo Flores es un hombre que ha demostrado que Guerrero tiene un aliado en la niñez; y la juventud guerrerense, por los recursos aportados a su educación no representan un gasto, sino una inversión; “para que no nos los ganen aquellos hombres que pretenden arrebatarnos el estado de derecho”.

Para finalizar al termino del discursos; depositaron una ofrenda floral y montaron guardia de honor.

marzo 29, 2016

Homenaje a general Joaquín Amaro Domínguez

(Homenaje a general Joaquín Amaro Domínguez) %imagen%
Homenaje a general Joaquín Amaro Domínguez
México, 29 de marzo de 2016.- Homenaje a general Joaquín Amaro Domínguez en su aniversario luctuoso número 64, en la Escuela Superior de Guerra.

Siendo precursor del estudio de ciencias de la guerra por lo que tomó la decisión de enviar a soldados mexi
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/homenaje-general-joaquin-amaro-dominguez/

marzo 07, 2016

Ondean banderas en homenaje a Nancy Reagan; Obama

(Ondean banderas en homenaje a Nancy Reagan; Obama) %imagen%
Ondean banderas en homenaje a Nancy Reagan; Obama
Washington, 7 de marzo de 2016.- Ondean banderas en homenaje a Nancy Reagan; Obama, presidente de Estados Unidos, emitió hoy una proclamación.

El presidente ordeno que las banderas estadounidenses se mantenga a media asta hasta el anochecer en l
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/ondean-banderas-en-homenaje/

febrero 03, 2016

Mediante una comedia teatral harán homenaje a Silvia Pinal

(Mediante una comedia teatral harán homenaje a Silvia Pinal) %imagen%
Mediante una comedia teatral harán homenaje a Silvia Pinal, 03 Febrero del 2016.- Mediante una comedia teatral, el productor Rubén Lara rendirá homenaje a la primera actriz Silvia Pinal, quien suma unos 60 años de trayectoria artística en cine, teatro y televisión.
Mediante una comedia teatral ser
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/mediante-comedia-teatral-haran-homenaje-a-silvia-pinal/

enero 07, 2016

Madonna ofrece homenaje a Frida Kahlo: Palacio de Deportes

(Madonna ofrece homenaje a Frida Kahlo: Palacio de Deportes) %imagen%
Madonna ofrece homenaje a Frida Kahlo: Palacio de Deportes
Ciudad de México, 7 de enero de 2016.- Madonna ofrece homenaje a Frida Kahlo: Palacio de Deportes, se hizo anoche el primero de dos conciertos.

En el lugar asistieron 16 mil 160 asistentes celebrándole a la pintora mexicana quien fue u
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/madonna-ofrece-homenaje-a-frida-kahlo/

enero 05, 2016

Presidente Hollande rinde homenaje a víctimas de París 2015

(Presidente Hollande rinde homenaje a víctimas de París 2015) %imagen%
Presidente Hollande rinde homenaje a víctimas de París 2015
París, 5 de enero de 2016.- Presidente Hollande rinde homenaje a víctimas de París 2015, se celebra hoy a todas aquellas personas que fueron víctimas de los terroristas yihadistas.

Fue desde el mes de enero del pasado año, como inicio
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/presidente-hollande-rinde-homenaje-a-victimas/

octubre 23, 2015

Celia Cruz; recuerdan a cubana con serie en homenaje

(Celia Cruz; recuerdan a cubana con serie en homenaje) %imagen%
Celia Cruz; recuerdan a cubana con serie en homenaje
México, DF, 23 de octubre de 2015.- Celia Cruz; recuerdan a cubana con serie en homenaje que le hicieron sus amigos, mientras se encontraba ella en una de sus últimas presentaciones que hizo en público.

La cubana caminaba lento a causa del tu
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/celia-cruz-recuerdan-a-cubana/

octubre 22, 2015

Emotivo homenaje del SNRP a la memoria de Ruiz Massieu

(Emotivo homenaje del SNRP a la memoria de Ruiz Massieu) %imagen%
Emotivo homenaje del SNRP a la memoria de Ruiz Massieu
Emotivo homenaje del SNRP a la memoria del ex gobernador José Francisco Ruiz Massieu

**Maricela Ruiz Massiu, hermana del finado político, recibió de manos del dirigente nacional del SNRP, Leonardo A. Olivas Ortiz y del dirigente de la De
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/emotivo-homenaje-del-snrp-a-la-memoria-de-ruiz-massieu/

octubre 13, 2015

Tema musical See You Again en homenaje a Paul Walker

(Tema musical See You Again en homenaje a Paul Walker) %imagen%
Tema musical See You Again en homenaje a Paul Walker
México, DF, 13 de octubre de 2015.- Tema musical See You Again en homenaje a Paul Walker rompe récord en Youtube, es una de las canciones del rapero Wiz Khalifa con colaboración de Charlie Puth.

Se convirtió en uno de los diez vídeos que tien
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/tema-musical-see-you-again-en/

octubre 02, 2015

Club Real Madrid rinde homenaje a Cristiano Ronaldo

(Club Real Madrid rinde homenaje a Cristiano Ronaldo) %imagen%
Club Real Madrid rinde homenaje a Cristiano Ronaldo
Madrid, 2 de octubre de 2015.- Club Real Madrid rinde homenaje a Cristiano Ronaldo por goles 323 goles oficiales que se van registrando con el conjunto blanco.

El emotivo homenaje lo recibió este viernes dijo el presidente del club,
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/club-real-madrid-rinde-homenaje/

Homenaje a Hugo Gutiérrez Vega; Bellas Artes

(Homenaje a Hugo Gutiérrez Vega; Bellas Artes) %imagen%
Homenaje a Hugo Gutiérrez Vega; Bellas Artes
Ciudad de México, 2 de octubre de 2015.- Homenaje a Hugo Gutiérrez Vega será en Bellas Artes, la celebración por los 50 años del primer poemario del (1934-2015).

Se le denomina, "Buscado amor", se convirtió en un emotivo homenaje póstumo al poeta, di
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/homenaje-a-hugo-gutierrez-vega/

agosto 05, 2015

Homenaje a Pita Amor en Palacio de Bellas Artes

Homenaje a Pita Amor en Palacio de Bellas Artes

México, 5 de agosto de 2015.- Homenaje a Pita Amor en Palacio de Bellas Artes volvió a retumbar la vanidad, la soberbia, la perversidad, la frivolidad, la maldad, la genialidad y la histeria en el DF, 1918-2000.


Por ahora, a pesar de que el autor del documental Pita Amor. Señora de la tinta americana, Eduardo Sepúlveda Amor, quiso destacar más la obra de su tía que la excentricidad de su carácter.


Creí necesario revertir esa imagen, ya que lo realmente trascendente es su obra, había dicho, pero fue imposible desligar las dos cosas. Pita Amor, a 15 años de haber muerto, recitaba en la Sala Manuel M. Ponce, en una pantalla.


Detalló: Soy perversa, malvada, vengativa.  Es prestada mi sangre y fugitiva. Mis pensamientos son muy taciturnos. Mis sueños de pecado son nocturnos. Soy histérica, loca, desquiciada;  pero a la eternidad ya sentenciada.


La exhibición del documental antecedió a una conversación entre Elena Poniatowska Amor, su sobrina; Anamari Gomís, Miguel Sabido, Edgardo Bermejo y Sepúlveda.


La sala estaba llena, jóvenes y adultos, hombres y mujeres, todos atentos a una musa de cabellos rojizos, llena de collares, las mejillas sonrosadas por la vanidad o el odio, auto alabándose.


Shakespeare me llamó genial, Lope de Vega infinita, Calderón, bruja maldita y Fray Luis la episcopal; Quevedo, grande inmortal/ y Góngora la contrita. Sor Juana, monja inaudita/ y Bécquer la mayoral.


Asimismo, Rubén Darío, la hemorragia; La hechicera de la magia. Machado, la alucinante. Villaurrutia, enajenante, García Lorca, la grandiosa. ¡Y yo me llamé la Diosa!.


Por lo tanto, Bermejo recordó que, si bien Pita Amor llenó un montón de teatros, salió en Canal 2, tenía mal carácter y fue inmensamente genial, no fue incluida en antologías como Poesía.


Sino en movimiento o en Ómnibus de la Poesía Mexicana. Dijo que por eso es necesario reivindicar la importancia de su obra.


Será demasiado humilde, Poniatowska se dijo muy al tanto de la soberbia lucidez de su tía, quien dejó escrito: Que todo morirá cuando yo muera/ imposible pensar de otra manera.


Expresó: No te compares a tu tía de lava. Yo soy la dueña de la tinta americana y tú una pinche periodista.


Finalmente, Poniatowska, sobrina de la gran dama, recordó lo que ella le decía.



Homenaje a Pita Amor en Palacio de Bellas Artes

julio 28, 2015

Arte y cultura en Festival Internacional Cervantino

(Arte y cultura en Festival Internacional Cervantino)
Arte y cultura en Festival Internacional Cervantino

México, 28 de julio de 2015.- Presentarán el montaje Flowers for Kazuo Ohno en el Festival Internacional Cervantino FIC 2015, que une a Oriente y Occidente.

Donde rendirán homenaje al legendario bailarín de butoh Kazuo Ohno y al compositor c
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/arte-y-cultura-en-festival-internacional-cervantino/

mayo 19, 2015

Hoy hacen homenaje a Malcolm X por sus 90 años en Nueva York

Hoy hacen homenaje a Malcolm X por sus 90 años en Nueva York


México, DF, 19 de mayo de 2015.- Hoy se conmemoraran los 900 años de su llegado al mundo, del líder negro estadounidense Malcolm X, se le llevara a cabo un homenaje en el Cementerio Ferncliff en Hartsdale donde se encuentras sus restos, Nueva York, Estados Unidos.


Asimismo, la Organización de Malcolm X de Afro American Unity planeo el tributo, ante la minoría racial negra de la cual destacó el legado del defensor, de Estados Unidos.


Malcolm Little, mejor conocido como Malcolm X, nació el 19 de mayo de 1925 en Nebraska, Estados Unidos, fue hijo de un pastor protestante y una mujer mulata nacida de una violación de un hombre blanco.


Desde pequeño, Malcolm X se enfrentó a la marginación y discriminación. Junto con su familia tuvo que trasladarse continuamente debido a que grupos racistas los agredían, fue por estás acciones que su padre murió en 1931, reseña el portal de Internet “biografíasyvidas.com”.


El ambiente en el que creció, lo orilló a convertirse en un criminal callejero en Nueva York. Sus delitos lo llevaron a ser encarcelado en 1946; permaneció preso durante siete años.


Durante su codena decidió renovarse, por lo que abandonó su adicción a las drogas e inició sus estudios por correspondencia.


Además, se puso en contacto con la organización religiosa y socio-política Nación del Islam (NOI, por sus siglas en inglés), movimiento religioso musulmán fundado en Estados Unidos por Wallace Fard Muhammad (1877), en 1930.


Bajo la premisa de que la raza negra era el pueblo favorito de Alá y la gente blanca la personificación del diablo, Malcolm X se inició como activista político y buscó condiciones equitativas para la minoría racial maltratada.


Especificó, cambió su apellido por la “X”, al cumplir su condena, así simbolizaba el apellido africano original que los negros americanos habían perdido. Difundió el movimiento en diversas comunidades de Estados Unidos; fundó el periódico “Muhammad Speaks”, y representó a la NOI en Nueva York.


Durante su causa, los medio de comunicación la distorsionaron de manera intencional, quienes lo definieron como un apóstol de la violencia que pregonaba el rechazo de la dominación blanca y la autodefensa.


Malcolm X comenzó a ser más conocido entre los grupos marginados en ese país y se convirtió en el portavoz más destacado.


Dicha popularidad provocó su rivalidad con el líder de la NOI, Elijah Muhammad Elijah (1897-1975), quien decidió romper lazos con el activista.


Después se enteró que querían asesinarlo, y decidió crear la Organización de la Unidad Afro-Americana (OAAU), como una agrupación nacionalista negra de carácter secular en 1964, Malcolm dejó la NOI.


Ese mismo año cumplió el precepto religioso de realizar una peregrinación a La Meca, ubicada en Arabia Saudita.


Finalmente, este viaje dio como resultado a que Malcolm X abandonó sus creencias, comenzando a invocar la solidaridad racial.


Prevén que la muerte lo sorprendió el 21 de febrero de 1965, al ser asesinado durante una conferencia en Nueva York.



Hoy hacen homenaje a Malcolm X por sus 90 años en Nueva York

julio 15, 2014

Realizaran homenaje a Angélica María

El Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) en su XVII edición realizará algunos cambios a beneficios de los artistas guanajuatenses.


A fin de reconocer la trayectoria de más de seis décadas de la actriz y cantante mexicana Angélica María, y con ello rememorar lo mejor del cine musical de los años 60 y 70, el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) dedicará este año su homenaje nacional a la llamada “Novia de México”.


Así lo señaló Sarah Hoch, quien en entrevista con Notimex detalló que con el homenaje arrancarán las actividades del GIFF 2014 en San Miguel de Allende, el próximo 25 de julio, e incluirá el tradicional desfile por las calles con carruajes, mojigangas y música.


La parte musical estará a cargo de Los Teen Tops con un concierto en el Jardín Principal al que podrá asistir todo el público, para luego arribar al Cine Aldama, donde recibirá la Cruz de Plata en reconocimiento a su trayectoria en cine.


“Nos sorprende que hasta el momento Angélica María no haya tenido un homenaje por su trabajo en cine, nosotros hemos deseado hacerlo desde hace años, pero por fin empataron la agendas, porque ella sigue siendo una actriz con mucho trabajo, lo cual festejamos”, expresó Hoch.


Durante 64 años de trabajo, Angélica María ha participado en 20 telenovelas, 16 obras de teatro, 58 películas, 56 videoteatros, 64 fotonovelas, y grabado más de 500 canciones para 64 producciones discográficas.


Por: Agencias.