XD

Mostrando las entradas con la etiqueta soldados. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta soldados. Mostrar todas las entradas

mayo 20, 2017

Soldados: Quédense con sus sicarios si tanto los aman

Soldados les dicen a la sociedad mediante un comunicado que si tanto aman a los sicarios se queden con ellos.

Soldados condenan la doble moral de la sociedad; a las autoridades civiles por no realizar con honradez su trabajo.

Fuerzas armadas señalados por organizaciones sociales, políticos narcos y por la Comisión de Derechos Humanos desde sus oficinas con aire acondicionado.

Muchos elementos de las fuerzas federales están frustrados por la corrupción de las autoridades civiles que sueltan a los delincuentes que atrapan los federales sin mayor contratiempo.

¡Estamos hartos de capturar delincuentes y que los dejen libres!
Somos nosotros, los que están peleando contra los criminales para salvaguardar a la sociedad, debido a que las policías están penetradas por el crimen organizado.

Constantemente, perdemos compañeros en esta guerra, “y aunque eso no debe ser motivo de venganza, siempre nos dejará a nosotros ese dolor, ese dolor de ver hermanos caer y que nadie haga algo; porque somos nosotros los que salimos a partirnos la madre con los sicarios”.

Compañeros que fueron “levantados” en su día libre y los han torturado hasta matarlos. “Han matado a las familias de nuestros compañeros como represalia": ¿Creen que eso no nos duele?.

La violación de derechos humanos por parte de militares es un tema muy conocido y no se debe de ocultar.

“Sin embargo, no es para justificar el actuar de nuestros hermanos de armas, solo diré lo siguiente y queda a criterio de la sociedad: Queremos que el país sea mejor, y si para lograrlo hay que morir o quedar mal de por vida, con gusto aceptamos el precio, pero no echen Nuestro sacrificio al carajo.

“Estamos cansados de ver como emboscan a nuestros compañeros de forma cobarde y que ninguna autoridad, organización no gubernamental y de derechos humanos ‘hagan algo’”.

“Hemos tomado medidas drásticas para combatir al mal, pero si tanto les hiere que violemos los derechos humanos del sicario ‘inocente’, entonces hagan la chamba ustedes”.
Condenamos la doble moral de la sociedad: “Regresemos a los cuarteles, para que tengan la confianza de que nadie le tocará un pelo al sicario; si mucho aman a sus criminales, quédense con ellos y no vengan de rodillas a pedir que se haga algo.

“Somos nosotros los que luchamos, no tú defensor de Derechos Humanos, no tú miembro de alguna ONG que nos acusa de lo peor, no tú que te quejas de nuestro trabajo en la comodidad del hogar”.

“Queremos ver cuánto tiempo dura el país sin un soldado partiéndose la madre en la sierra y conteniendo este mal”.

“Pero si les indigna nuestro actuar, no olviden que cuando la operación fue difícil y peligrosa, nunca dijimos que no y nunca dimos un paso atrás, pues muchos vivimos eso y, lejos de salirnos, aquí continuamos solo para tener una oportunidad más de cambiar el país”.

“Los militares estamos cansados de esta “narco guerra” en la que capturamos a criminales, pero en poco tiempo salen libres “porque las demás autoridades no hacen su trabajo”.

 

 

mayo 12, 2017

Ejército, en la mira

Ejército, en la mira

Ventana. Por: José Cárdenas.

Las Fuerzas Armadas están tragando gordo; se intenta denostarlas para demostrar que los soldados no son héroes sino asesinos.

Vídeos difundidos en redes sociales no son un juego virtual; muestran escenas de una probable emboscada perpetrada por “huachicoleros” contra elementos del 25avo.

Batallón de Infantería del Ejército Mexicano, y la presunta ejecución alevosa de Paulino Martínez Silva, alias El Pavi o El Pavín, detenido y previamente sometido, a manos de un soldado que le dispara un tiro en la cabeza.

La Defensa Nacional asegura que todo lo ocurrido la noche del 3 de mayo en la población de Palmarito Tochapan, en el municipio poblano de Quecholac, será investigado; que no se trata de ocultar la verdad, proteger a nadie y menos evadir responsabilidades.

De acuerdo con el actual Código de Justicia Militar, cuando haya civiles implicados en un probable delito cometido por soldados, toca a la PGR armar el rompecabezas para averiguar con celeridad y precisión, si lo ocurrido fue cierto o no, si los videos son auténticos, si fueron manipulados y editados a conveniencia de los “huachicoleros” quienes controlaban las cámaras de video y administraron la difusión del material para exhibir a las Fuerzas Armadas por abuso de la fuerza, y en tal caso, deslindar responsabilidades sin cortapisas.

En caso de culpabilidad comprobada, el infractor pagará el delito, primero ante la justicia civil y posteriormente ante la justicia castrense.

Mientras, los videos han resultado un misil contra la institución militar, que otra vez ha sido colocada en el banquillo de los acusados; la opinión pública tiene razón en verlo de esta forma.

La sociedad podrá lamentar la agresión criminal contra los miembros del Ejército, cuatro de los cuales perdieron la vida y otros 11 resultaron heridos en el operativo para capturar a los “chupaductos”, pero no tolera que los soldados víctimas se conviertan en victimarios.

Las Fuerzas Armadas de ninguna manera deben ser vistas como instrumento de venganzas, arbitrariedades y violaciones a los derechos humanos. El video de la supuesta ejecución extrajudicial es de un impacto brutal.

El soldado hasta ahora desconocido parece haber reaccionado de la peor manera, pero al haber sido parte en un operativo y portar el uniforme militar no deja de ser un representante del Estado; no es un infiltrado sino un elemento que daña la imagen de la institución más respetada del país. ¿Una parte define al todo?

De llegar a confirmarse la actuación del probable soldado asesino, el calor de la refriega, la tensión y el peligro constante a que están sometidos nuestros soldados en combate al crimen no son atenuantes. De ninguna manera se puede argumentar uso legítimo de la fuerza.

La diferencia entre quienes defienden la ley y las fuerzas criminales es que los primeros no pueden salirse del marco de la justicia a riesgo de que el abuso en sus acciones los iguale a los criminales.

Lo ocurrido en Puebla pone a prueba los protocolos de las Fuerzas Armadas tanto en la realización de operativos como en la preparación de sus elementos para enfrentar la violencia.

La transparencia de la justicia militar está a prueba. Un hecho tan público como el que ahora nos horroriza, solo puede juzgarse y sentenciarse de cara a la sociedad.

La ejecución videograbada revela la urgente necesidad de un marco regulatorio de las actividades militares en el combate a la delincuencia y un reglamento estricto que evite a elementos incapaces poner en tela de juicio la labor de toda la milicia.

EL MONJE INDIGNADO: Human Rights Watch, peso pesado en la promoción de los derechos humanos en el mundo, se subió al debate sobre las Fuerzas Armadas. José Miguel Vivanco, director de la organización exige castigar al presunto culpable de la ejecución extrajudicial; reta al Estado Mexicano a demostrar que la palabra del secretario de la Defensa no es hueca.

De ese tamaño es la presión a la que están sometido el Ejército Nacional.

mayo 06, 2017

Astudillo en toma de protesta de los soldados del Servicio Militar clase 1998

La Batalla de Puebla, ejemplo de valor y de amor a la Patria que debe de estar vigente en los soldados: Héctor Astudillo

Al asistir a la ceremonia de toma de protesta a los soldados del Servicio Militar clase 1998, anticipados, remisos y mujeres voluntarias, en el marco de la conmemoración del 155 Aniversario de la Batalla de Puebla.


Acompañado de autoridades castrenses, el gobernador Héctor Astudillo Flores, indicó que este hecho histórico ha sido y sigue siendo el mejor ejemplo de valor, de unidad y de amor a la Patria, ejemplo que debe de estar vigente ante la lucha que se enfrenta en el panorama actual contra la delincuencia organizada.


Ante la presencia del general José Francisco Terán Valle, comandante de la 35 Zona Militar, el mandatario estatal precisó que a Batalla de Puebla es de  gran trascendencia para los mexicanos, debido a que la fuerza castrense de nuestro país venció al Ejército más poderoso dejando a un lado las diferencias y combatiendo unidos al enemigo.


“Aquel hecho registrado el 5 de mayo de 1862 es una lección que no se debe de olvidar para el presente, el legado de este hecho histórico, es la unidad”, reitero el Ejecutivo del estado.



Panorama

Astudillo Flores, precisó que en el panorama actual, el enemigo contra el que se lucha es la violencia, generada por la disputa de grupos de la delincuencia organizada, por lo que dijo se requiere un Ejército que se construya con la participación y colaboración de todos los mexicanos y guerrerenses.


Asimismo reconoció la labor que desempañan los elementos de Ejército Mexicano, Marina Armada de México, Policía Federal y Policía Estatal que día a día trabajan de manera coordinada para enfrentar a quienes pretenden alterar el orden público y la paz social.


Por otra parte, agradeció el apoyo decidido del gobierno federal, que encabeza el presidente de la República,  Enrique Peña Nieto, quien dijo “ha sido solidario con el estado de Guerrero” y confió en que lo seguirá haciendo.


Finalmente convocó a los presentes soldados de la clase 1998, anticipados, remisos y mujeres voluntarias y sus familias, a trabajar por esta tierra que es Guerrero con el compromiso de lograrlo.


Durante el evento se contó con la presencia del secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame; Alberto López Celis, presidente del Tribunal Superior de Justicia; Marco Antonio Leyva Mena, presidente municipal de Chilpancingo; Pedro Almazán Cervantes, secretario de Seguridad Publica de Guerrero; coronel de Infantería DEM, Salvador Cordouriel Solórzano, comándate del 50 Batallón de Infantería; así como Ramiro Ávila Morales, delgado federal de la Secretaría de Gobernador y David Portillo Menchaca, coordinador estatal de la Policía Federal en el estado de Guerrero.

Peña Nieto toma protesta de Bandera a Soldados del Servicio Militar Clase 1998

Enrique Peña Nieto: Protesta de Bandera a Soldados y Marinos del Servicio Militar Nacional Clase 1998

Clase 1998 al servicio de México

"Tienen el privilegio, aunque sea por unos cuantos meses, de servir a su comunidad; bajo las órdenes de nuestras Fuerzas Armadas, pilar fundamental de nuestra vida institucional":Enrique Peña Nieto.


El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, tomó la Protesta de Bandera a los Soldados y Marinos del Servicio Militar Nacional Clase 1998, Anticipados, Remisos y Mujeres Voluntarias.


"El Servicio Militar Nacional les permitirá conocer el valor y el reto del servicio público, les permitirá; dimensionar la importancia del trabajo que realizan día a día millones de servidores públicos en todo México": EPN



En el Campo Marte rindieron Protesta mil 640 jóvenes soldados y 82 mujeres.

"Más de 50 mil soldados y marineros del Servicio Militar, y más de mil 200 mujeres voluntarias en todo el país, acuden a refrendar su compromiso de defender su Bandera, salvaguardar la libertad y promover el desarrollo nacional": EPN



Batalla de Puebla

El 5 de mayo de 1862 las armas nacionales se cubrieron de gloria, "la hazaña militar fue tan grande, y el mensaje tan poderoso, que se ha vuelto una fecha simbólica que va más allá de nuestras fronteras. El 5 de mayo poco a poco se ha convertido en el día en que el mundo celebra y reconoce a México".


En diferentes naciones, en esta fecha, se realizan actividades que reúnen a miles de personas para celebrar esta fecha emblemática.


"Es un día en el que nuestros compatriotas que viven en el extranjero festejan el orgullo de sus raíces; es una fecha en la que recuerdan su música, su cultura y a su gente


"Desde aquí, desde su tierra, sus compatriotas les expresamos nuestro reconocimiento y felicitación en este día": EPN

octubre 05, 2016

Peña Nieto se reúne con familiares de soldados heridos en Sinaloa

Peña nieto, se reúne con los familiares de soldados que fueron heridos el viernes pasado en una emboscada en Sinaloa.


Peña Nieto, ya está preparando una gira para estar esta tarde en Sinaloa; su objetivo es hacer una visita a los soldados heridos durante una emboscada la madrugada del viernes pasado.

Se prevé, que la reunión que sostendrá con familiares de soldados, sea de carácter privado a las catorce horas de esta tarde.

Las víctimas de esta emboscada, fueron atacadas por un grupo armado proveniente del municipio de Badiraguato.

Los hechos ocurrieron tras un enfrentamiento que se diera en ese municipio; después de que rescatar una ambulancia que iba resguardada por soldados.

La Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), dio a conocer que su personal expresó sus más sentidas condolencias a familiares de cinco elementos castrenses que fallecieron en el cumplimiento de su deber.

El General Alfonso Duarte Mejia, dio a conocer que los ataques que sufrieron los soldados, están asociados a una cadena de violencia que se ha presentado últimamente en el Municipio de Badiraguato, donde se disputan diversos carteles el control de las siembras.

En investigaciones recabadas por trabajos de inteligencia, destacan que los enfrentamientos los dirigen líderes de carteles del narcotráfico.

Sobresalen nombres de los narcotraficantes, Alfredo Beltrán Guzmán, El Mochomito y sus primos; y los hijos de Joaquín Guzmán Loera.

julio 17, 2016

Pueblo turco vence a soldados rebeldes

Pueblo turco vence a soldados rebeldes

Pueblo turco vence a soldados rebeldes en el puente del Bósforo, el epílogo del golpe de Estado fallido en Turquía se escribe con cánticos y gritos de los

partidarios de Erdogan subidos en los tanques arrebatados a los soldados rebeldes, pero también con la sangre derramada por los dos bandos.

El puente fue un teatro en miniatura de todos los actos del drama vivido en Turquía desde la noche del viernes, y un muestrario de las escenas que quedarán en la memoria.

Por la noche, los soldados rebeldes despliegan en él sus tanques, en una demostración de fuerza que corta una de las arterias estratégicas de esta gran ciudad turca.

A partir de ese momento se instala una calma precaria, pero en las primeras horas del sábado, los partidarios del presidente Recep Tayyip Erdogan empiezan a llegar, decididos a plantarle cara al golpe.

"Era extraño, avanzaban con tranquilidad por el puente, como si no tuvieran miedo", cuenta un fotógrafo de la AFP. Sin embargo, los militares amotinados no tardan en disparar, y algunos de los manifestantes caen bajo las balas.

La muchedumbre evacua a los heridos. Uno de ellos yace en el suelo, mientras varios compañeros tratan de reanimarlo. Cae un obús. "E incluso había un francotirador, que disparaba contra los manifestantes", cuenta el fotógrafo.

Las mismas escenas de gente enfrentada a los golpistas se reproducen no muy lejos de allí, en la plaza Taksim.

En Ankara, cientos de manifestantes apedrean un tanque, y logran hacerlo retroceder unos metros. Luego, el tanque

acelera y los adelanta, aplastando a su paso un vehículo.

Poco después, sin embargo, uno de los conductores del tanque se ve obligado a salir, rodeado por una masa de

manifestantes que no paran de insultarlo.

Los soldados insurrectos ceden y empiezan a rendirse. Primero son unos pocos, y luego decenas los que avanzan

sobre el puente del Bósforo con las manos en alto y el paso indeciso. Furiosos, los manifestantes apartan a patadas

sus cascos y armas abandonadas, que cubren la calzada.

Israel

Ante el ayuntamiento de Estambul, la contraofensiva de la policía se produce en medio de la confusión, entre

empujones del gentío, disparos y hasta enfrentamientos cuerpo a cuerpo.

En otros puntos de la ciudad, la gente graba a un grupo de militares rebeldes de rodillas, mientras que unos policías

y civiles, en muchos casos armados, los inspeccionan. Otros soldados aparecen con el torso desnudo y la nuca

doblada por la fuerza camino de centros de detención.

En el puente del Bósforo como en la plaza Taksim, los partidarios enardecidos del régimen, hombres en su casi

totalidad, toman los tanques. Encaramados a ellos, hacen ondear banderas turcas y gritan "Allahu Akbar", "Alá es el más grande".

Algunos levantan cuatro dedos, una señal de adhesión a los Hermanos Musulmanes, que cuentan con la simpatía de Erdogan.

Otros corean el eslógan "Fetüllah Gülen es el perro de Israel" para vituperar al gran rival del presidente, al que el poder acusa de estar detrás del golpe.

En el suelo se ve sangre seca, y en el puente, vuelve a derramarse sangre.

Pueblo turco y la gente se abalanzó sobre los rebeldes, que la policía trataba de alejar, gritando "mátenlos en nombre de Alá", y se

puso a golpearlos. A algunos incluso los acuchillaron", cuenta el mismo fotógrafo de la AFP.

Uno de los militares murió linchado ante sus ojos, y otro recibió una tremenda paliza. Los atacantes no querían

testigos, de forma que intimidaron a los reporteros, amenazándolos incluso con tirarlos por el puente.

En otros lugares se instala la calma el sábado por la mañana, y la gente se hace selfies delante de los tanques abandonados.

Los turistas regresan a la plaza Taksim, donde los partidarios del régimen siguen celebrando el fracaso del Pueblo turco levantamiento de una parte del ejército.

"Es la libertad", dice emocionada Mon, que vino de Siria. Allí, lamenta, "nadie salió a la calle para proteger a Asad".
Síguenos en nuestras redes sociales:

abril 02, 2016

Mueren yihadistas y soldados en ataque al oeste de Irak

(Mueren yihadistas y soldados en ataque al oeste de Irak) %imagen%
Mueren yihadistas y soldados en ataques al oeste de Irak
Bagdad, 2 de abril de 2016.- Mueren yihadistas y soldados en ataques al oeste de Irak, fueron al menos 50 miembros del EI, cuatro iraquíes en la provincia occidental de Al Anbar, informó a Efe una fuente de seguridad.

La fuente precisó qu
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/mueren-yihadistas-y-soldados/

febrero 12, 2016

Soldados mueren en ataque al norte de Mali; ONU

(Soldados mueren en ataque al norte de Mali; ONU) %imagen%
Soldados mueren en ataque al norte de Mali; ONU
Mali, 12 de febrero de 2016.- Soldados mueren en ataque al norte de Mali; ONU señala que fue en un campo, indican que fueron unas treinta personas que resultan heridas en el atento.

De un ataque con cohetes contra un campo de la Misión de las N
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/soldados-mueren-en-ataque-al-norte-de-mali-onu/

diciembre 17, 2015

Censuran a #ONU; violación de niños por soldados

(Censuran a #ONU; violación de niños por soldados) %imagen%
Censuran a #ONU; violación de niños por soldados
Naciones Unidas, 17 de diciembre de 2015.- Censuran a #ONU; violación de niños por soldados franceses en la República Centroafricana, dijo que ignoraron respuesta durante meses.

Las acusaciones se derivaron sobre los abusos sexuales, que aseguro
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/censuran-a-onu-violacion/

noviembre 14, 2015

La Marina rescata a tres comunitarios vivos en el Carrizal

(La Marina rescata a tres comunitarios vivos en el Carrizal) %imagen%
La Marina rescata a tres comunitarios vivos en el Carrizal
CARRIZAL-LEONARDO BRAVO GUERRERO (NOTIMUNDO).- Por haber detenido y desarmado a integrantes de la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG), alrededor de 200 soldados del 50 batallón de infantería estaban retenidos desde
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/la-marina-rescata-comunitarios-vivos/

octubre 07, 2015

General Cienfuegos: soldados no declararan a CIDH

(General Cienfuegos: soldados no declararan a CIDH) %imagen%
General Cienfuegos: soldados no declararan a CIDH
Ciudad de México, 7 de octubre de 2015.- General Cienfuegos: soldados no declararan a CIDH, preciso el Secretario de Defensa, este lunes por igual dijo, no permitir a ningún interrogatorio.

Estoy de acuerdo que la comisión internacional in
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/general-cienfuegos-soldados/

septiembre 03, 2015

China reduce a 300 mil soldados en desfile

(China reduce a 300 mil soldados en desfile) %imagen%
China reduce a 300 mil soldados en desfile
China, 3 de septiembre de 2015.- El presidente chino, Xi Jinping, dijo el jueves que China reducirá su número de soldados en 300 mil.

La cual ha iniciado un enorme desfile militar para conmemorar los 70 años desde el final de la Segunda Guerra Mundial
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/china-reduce-a-300-mil-soldados-en-desfile/

mayo 06, 2015

Graban video: soldados de E.U. violación a niñas en Colombia

Graban video: soldados de E.U. violación a niñas en Colombia


E.U., 6 de mayo de 2015.- Varios años atrás soldados y contratistas de Estados Unidos violaron por lo menos a 53 niñas del país en el ‘Plan Colombia’, además grabaron estos abusos y vendieron los videos como material pornográfico, la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas denunció el informe.


Informan que la elaboración del informe se dio durante el marco del proceso de paz que se adelanta en La Habana, Cuba, entre el Gobierno y las Farc, dichos abusos tuvieron lugar en Melgar y Girardot, próximas a la base militar de Tolemaida.


Solicitó la Defensoría del Pueblo este martes a los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Defensa que a través de los canales diplomáticos y de cooperación binacional se pida a las autoridades norteamericanas que rindan un informe sobre el estado y avance de las investigaciones relacionadas con los presuntos abusos de norteamericanos contra menores de edad en Colombia.


Afirmó el defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora Gómez, que estos procesos deben trascender la órbita disciplinaria, ya que de comprobarse que en realidad se cometieron dichos abusos, es necesario que se recurra a castigos penales y sanciones administrativas ejemplarizantes.


Otálora Gómez rechazó la conducta de los militares extranjeros que de acuerdo con el informe, además de aprovecharse de su condición y de la vulnerabilidad de las víctimas, grabaron el momento que cometían los abusos.


Por ello, recordó que al ser la pornografía infantil un delito de carácter trasnacional, existen mecanismos suficientes para garantizar justicia y evitar la impunidad, independientemente de la inmunidad diplomática que asista a los presuntos responsables.


Señaló, el funcionario dijo que espera que los colombianos puedan conocer cuántos de los 54 casos mencionados en el informe de la Comisión Histórica para el Conflicto y sus Víctimas han sido investigados y en qué etapa se encuentran esos procesos.


Además, la Defensoría pidió a la Fiscalía General de la Nación informar sobre los casos de miembros de la Fuerza Pública colombiana que estarían involucrados en situaciones similares.


Tras el informe de la Comisión Histórica fue encargado a doce expertos, seis seleccionados por el Gobierno y otros seis por las Farc, en el marco de los diálogos de paz que llevan a cabo en La Habana desde noviembre de 2012.


Brevemente, En el apartado elaborado se recogen los abusos de los estadounidenses,  por el profesor titular Renán Vega Cantor del departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica Nacional.


Precisó, Vega que hay abundante información sobre la violencia sexual, en total impunidad que cometieron los militares en Colombia, que califica como imperialismo sexual y considera que forma parte de un comportamiento sexista y discriminatorio, aclaró.



Graban video: soldados de E.U. violación a niñas en Colombia

julio 21, 2014

Rick Perry ordena despliegue de mil soldados en la frontera

El gobernador de Texas, Rick Perry, anunció hoy el despliegue de hasta mil soldados de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad fronteriza en respuesta a la ola migratoria que se registra y la ausencia de recursos federales para contenerla.El gobernador dijo que en los últimos meses las medidas de seguridad en la frontera se han visto rebasadas por el arribo de decenas de miles de menores migrantes no acompañados que están cruzando a Estados Unidos.


En rueda de prensa en el capitolio estatal en Austin, Perry informó que la movilización de los soldados, provenientes tanto de la Guardia Nacional de Texas como de la Guardia Estatal, se realizará a lo largo de los próximos 30 días para llevar a cabo la operación “Seguridad Fuerte”.


Sostuvo que los carteles y bandas criminales están explotando esta situación para la trata de personas y cruce de drogas.


“No me voy a quedar de brazos cruzados mientras nuestros ciudadanos están bajo asalto”, dijo el gobernador. “El precio de la inacción es demasiado alto para que lo paguen los texanos”, agregó.


Perry precisó que las tropas de la Guardia Nacional trabajarán junto a los agentes estatales del Departamento de Seguridad Publica de Texas para garantizar la seguridad de todos los residentes de la entidad.


Los soldados ayudarán también a combatir a los cárteles de la droga y disuadir la entrada de otros delincuentes extranjeros.


El gobernador, quien podría postularse como candidato a la Presidencia de Estados Unidos en 2016, había solicitado al mandatario Barack Obama el reforzamiento de la seguridad en la frontera sur mediante el envío de soldados de la Guardia Nacional.


Tras una reunión con Perry y otros sectores en Texas a principios de este mes, Obama dijo que estaba abierto a la idea.


Empero Perry decidió no esperar al gobierno federal y ejercer su autoridad ejecutiva para enviar tropas a vigilar la frontera utilizando recursos de la propia entidad, en un esfuerzo que podría costar a los contribuyentes hasta 12 millones de dólares al mes.


La acción de Perry fue criticada de inmediato por legisladores demócratas.


El representante federal demócrata Joaquín Castro dijo que el gobernador Perry estaba decretando “la militarización de nuestra frontera” con su decisión de desplegar tropas de la Guardia Nacional en la zona.


“Deberíamos estar enviando a la Cruz Roja a la frontera no la Guardia Nacional para hacer frente a esta crisis humanitaria”, dijo el congresista demócrata en una declaración escrita este lunes.


“Los niños que huyen de la violencia en América Central están buscando a los agentes de la Patrulla Fronteriza. Ellos no están tratando de evadirlos. ¿Por qué enviar soldados para hacer frente a estos niños?”, indicó.


“La militarización de nuestra frontera es la respuesta equivocada a la llegada de estos niños”, continuó Castro.


“Mantengo la esperanza de que nuestro estado pueda proporcionar una respuesta más útil que enviar soldados armados para dar la bienvenida a los niños que buscan refugio de la violencia”, externó.


Perry es el segundo gobernador de una entidad fronteriza que ejerce su autoridad ejecutiva para desplegar a la Guardia Nacional a vigilar la línea divisoria en el sur.


En marzo de 2010, el gobernador de Nuevo México, Bill Richardson, ordenó a la Guardia Nacional el patrullar la frontera en respuesta al homicidio de un ranchero en los límites de Arizona y Nuevo México.