XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Merkel. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Merkel. Mostrar todas las entradas

marzo 15, 2017

Amenaza a Holanda y Merkel por apoyar a terroristas, Turquía

Amenaza Turquía a Holanda y a Merkel por terrorismo

Turquía. – Ankara ha amenazado con represalias a Holanda y la UE, también el presidente Recep Tayyip Erdogan ha acusado a Merkel de apoyar a los terroristas.

Todo como resultado de una escalada diplomática de trazo grueso; dijo el viceprimer ministro turco, Numan Kurtulmus, quien ha anunciado la suspensión de las relaciones oficiales con Holanda a nivel ministerial.

Asimismo, solicitó Turquía la adhesión a la Unión Europea desde 1987, la relación Ankara-Bruselas es un formidable imán para todos los problemas.

Turquía es esencial para la política migratoria europea y está en negociaciones para entrar en la Unión.

El flirteo con Rusia, las reformas antidemocráticas recientes y el último rifirrafe con Holanda, que incluye acusaciones de nazismo, han llevado la tensión a máximos. Bruselas ha reprendido este lunes con suma dureza al Ejecutivo turco.

Nuestras relaciones están a punto de alcanzar un punto de no retorno, decía un vociferante Erdogan en 2011 ante el portazo europeo a su candidatura de adhesión, que va y viene en función de las circunstancias.

Erdogan llamó nazi al Gobierno holandés este fin de semana, después de que Holanda negara la entrada a dos de sus ministros para participar en mítines en favor de la reforma constitucional que los turcos votarán en abril.
Frente a los excesos retóricos del presidente turco; Merkel cerró filas con los holandeses y su círculo calificó de absurdas esas acusaciones. Varios socios europeos se han sumado a la prohibición de esos actos protagonizados por ministros turcos.

Bruselas también reprendió con suma dureza a Ankara: la Comisión Europea hizo un llamamiento a Erdogan; para que evite acciones y declaraciones subidas de tono; que puedan “agravar la situación”.

Pero eso es exactamente lo que hizo Erdogan: amenazó con represalias a Holanda; atacó a Alemania y aseguró que revisará el pacto migratorio con Europa.

Anunció este lunes la suspensión de las relaciones oficiales con Holanda a nivel ministerial; el viceprimer ministro turco de primeros ministros y de jefes de Estado en represalia por el veto holandés; a un acto con dos ministros turcos previsto para el sábado en Róterdam.

febrero 08, 2016

Vías legales y seguridad a refugiados de Europa: Merkel

(Vías legales y seguridad a refugiados de Europa: Merkel) %imagen%
Vías legales y seguridad a refugiados de Europa: Merkel
Ankara, 8 de febrero de 2016.- Vías legales y seguridad a refugiados de Europa: Merkel canciller alemana aviso en una rueda de prensa en Ankara que debe realizarse para acabar con el tráfico de personas y la inmigración ilegal y pel
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/vias-legales-y-seguridad/

enero 16, 2016

Merkel reitera apoyo en alud de refugiados a Turquía

(Merkel reitera apoyo en alud de refugiados a Turquía) %imagen%
Merkel reitera apoyo en alud de refugiados a Turquía
Berlín, 16 de enero de 2016.- Merkel reitera apoyo en alud de refugiados a Turquía, para garantizar una asistencia en ese país de Ankara.

La canciller alemana precisó la necesidad de hallar una solución al conflicto sirio del vecino país y el
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/merkel-reitera-apoyo-en-alud/

junio 27, 2015

Ministro Tsipras se reunió hoy antes de la cumbre: Hollande y Merkel

Ministro Tsipras se reunió hoy antes de la cumbre: Hollande y Merkel


Europa, 27 de junio de 2015.- El primer ministro griego, Alexis Tsipras, se ha reunido hoy antes del inicio de la segunda jornada de la cumbre europea con el presidente de Francia, François Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel, para tratar el tema griego.


El encuentro ha tenido lugar en la delegación de Francia confirmaron a Efe fuentes diplomáticas.


En el primer día de la cumbre, los principales líderes de la Unión apuntaron al sábado, día en que se celebra el quinto Eurogrupo extraordinario dedicado a Grecia en diez días, como la fecha clave para que se logre finalmente un acuerdo, apenas tres días antes de que expire la prórroga del rescate al país.


Grecia no figura en la agenda de la cumbre de hoy, viernes, pero es de prever que el asunto se trate en los márgenes de la reunión.


A su llegada hoy a esa cita, el canciller austríaco Werner Faymann, dijo que “se necesita optimismo” para acercar posiciones y que quiere “apoyar el sentido de realidad de ambas partes”.


“Deseo que, como en el caso de una cadena, no se caiga el eslabón más débil de la zona euro, espero que podamos evitar un grexit”, subrayó Faymann.


Preguntado sobre la UE debe prepararse para las consecuencia de un grexit, Faymann respondió: “Eso me suena como si un científico, economista o deportista, al llegar a una fase importante, se centrara todo el tiempo en el plan B, en lugar que en el plan A”.


“Yo apoyo que trabajemos con toda fuerza por el plan A, para que salga algo de ello”, agregó.


En ese contexto, indicó que “toda la fuerza y energía y voluntad positiva debe llegar a la ronda final de negociaciones” y añadió que el no desea “imaginar otra cosa” y ni “socavar una solución”.


Por su parte, la presidenta de Lituania, Dalia Grybauskaite, dijo que “todavía es posible un acuerdo, pero habrá que trabajar duro de cara a la reunión (del Eurogrupo) del sábado”.


Al término de la primera jornada de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, en la que los líderes mantuvieron una discusión de una dos horas sobre Grecia, Merkel dejó claro que los líderes no pueden “inmiscuirse en negociaciones técnicas”.


Los mandatarios europeos trasmitieron a Tsipras que las negociaciones están ahora pendientes de que se logre un acuerdo a nivel técnico con las instituciones antes conocidas como la troika -la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional-, para que sea presentado al Eurogrupo del sábado.


China contribuirá a que Grecia salga de la crisis y se quede en la UE


El Gobierno chino contribuirá a que Grecia salga de la actual crisis y permanezca en la moneda única, según aseguró hoy el viceministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Chao, si bien no ofreció detalles sobre la ayuda que Pekín proporcionará Atenas.


En rueda de prensa, Wang manifestó seguir “muy de cerca” el desarrollo de la situación en la Unión Europea (UE) y se mostró “seguro” de que las negociaciones con Atenas prosperarán.


“Grecia se encuentra en un momento crucial. China quiere que Grecia se quede en la UE (…) Haremos nuestra contribución para ello”, afirmó Wang, aunque sin precisar cómo lo harán.


Los principales líderes de la UE apuntaron esta madrugada al sábado, día en que se celebra el quinto Eurogrupo extraordinario dedicado a Grecia en diez días, como la fecha clave para que se logre finalmente un acuerdo, apenas tres días antes de que expire la prórroga del rescate al país.


De momento, la última propuesta presentada ayer por Grecia a sus socios en las negociaciones de Bruselas se acerca un poco más al documento de las instituciones en cuestiones como el IVA o el impuesto de sociedades, pero mantiene diferencias respecto a las pensiones y al gasto de defensa.


El primer ministro chino, Li Keqiang, se reunirá el próximo lunes en Bruselas con los dirigentes de las instituciones comunitarias en una nueva edición de la cumbre UE-China.


Por: Notimundo, Efe.



Ministro Tsipras se reunió hoy antes de la cumbre: Hollande y Merkel

julio 19, 2014

Merkel y Putin se unen en investigación sobre el avión derribado

BERLIN, 19 de julio.  La canciller Angela Merkel y el presidente ruso, Vladímir Putin, se han puesto de acuerdo en la necesidad de crear una comisión de investigación internacional e independiente sobre la tragedia del Boeing de Malaysia Airlines abatido este jueves en Ucrania con 298 personas a bordo.


Ambos líderes mantuvieron una conversación telefónica este sábado sobre el asunto.


Dicha investigación estaría bajo la supervisión de la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO), dependiente de Naciones Unidas, señala un comunicado del gobierno alemán.


Ambos líderes se han puesto de acuerdo para que una comisión internacional, independiente bajo la dirección de ICAO pueda tener un rápido acceso al lugar del accidente para esclarecer las circunstancias del derribo y acceder a los cuerpos de las víctimas, señala el comunicado del Gobierno alemán.


Putin coincidió con Merkel en la necesidad de reunir lo antes posible el grupo de contacto internacional -integrado por Ucrania, Rusia y representantes de la OSCE- para negociar un alto el fuego.


Según el vice portavoz del gobierno de Berlín, Georg Streiter, el canciller apremió de nuevo al presidente ruso a ejercer su influencia sobre los separatistas prorrusos para posibilitar la investigación y el esclarecimiento de la catástrofe, así como el rescate de los cuerpos de las víctimas.


La conversación telefónica se produjo después de la que tuvo lugar el viernes entre la canciller y el presidente estadounidense, Barack Obama, en la que, según la Casa Blanca, ambos subrayaron la necesidad de que las pruebas del avión siniestrado en Ucrania permanezcan “intactas”.


Ucrania ha acusado a los separatistas de estar destruyendo pruebas y de retirar hasta 38 cuerpos del lugar de la tragedia, donde cayó el Boeing 777 de Malaysia Airlines después de que, aparentemente, fuera impactado por un misil tierra-aire.


Sin embargo, la agencia rusa Ria informó a primera hora de la tarde que un representante de la misión de la OSCE que se encuentra en el lugar de los hechos declaró que no hay fundamentos para hablar de falsificaciones por parte de los rebeldes y afirmó que todos los objetos de los pasajeros del avión malasio están a salvo.


Desde Kiev, se había informado también que fuerzas gubernamentales habían tomado el control de la parte sureste de Lugansk, uno de los bastiones separatistas. Sin embargo, corresponsables de la televisión rusa en esa ciudad  informaron que no hay confirmación de que tropas ucranias hayan entrado y afirman que se está combatiendo en los alrededores, sin que en la mañana hubiera habido bombardeos de artillería o de la aviación.


Un comunicado oficial del Gobierno ucranio aseguraba que “los terroristas (calificativo que usa Kiev para referirse a los rebeldes), con ayuda de Rusia, están intentando destruir pruebas” en el lugar de la tragedia. Además, denunciaba el supuesto traslado de 38 cuerpos a una morgue de Donetsk por personas “con fuerte acento ruso”, mientras hombres armados alejaban a los equipos de rescate y los dejaban “sin medios de comunicación”.


Pero el grupo de expertos de la OSCE que llegó en la mañana del sábado no confirman esas acusaciones, según Ria. Uno de los expertos, el suizo Alex Hug, se vio obligado a amenazar a los milicianos con quejarse al primer ministro de la autoproclamada República Popular de Donetsk si no le permitían hacer su trabajo, según informan los periodistas que acompañaban a la misión de OSCE.


La tarde del viernes, un grupo de unos veinte observadores de la OSCE logró acceder al lugar de los hechos, pero, como denunció el portavoz Michael Bociurkiw, sus movimientos fueron limitados por los separatistas. El mismo Bociukiw declaró el sábado que a los expertos ahora les han permitido ver partes a las que antes no habían accedido.


Numerosos países y el Consejo de Seguridad de la ONU exigen que se facilite un acceso total al área y que se lleve a cabo una investigación independiente para esclarecer los hechos. El presidente ruso, Vladímir Putin, ha subrayado la importancia de «realizar una investigación objetiva», mientras Moscú niega tener nada que ver en la tragedia. Al mismo tiempo, un representante del ministerio de Defensa ruso señaló que Ucrania debería dar una completa información sobre sus complejos de misiles en la zona del conflicto y lo que hacían cuando sucedió la tragedia.


Hasta ahora, el Consejo de Seguridad del Gobierno de Ucrania ha informado de que se han recuperado 186 cuerpos del lugar del siniestro del vuelo MH17 de Malaysian Airlines tras explorar 18 de los 25 kilómetros cuadrados que conforman el escenario del suceso. También sigue existiendo confusión sobre el paradero de las cajas negras.


 


julio 12, 2014

Espionaje no afecta TLC de EEUU con Unión Europea: Merkel

“Desde mi punto de vista no hay verdadera cooperación cuando ocurre una cosa así. Queremos una relación de cooperación. Eso significa que uno no siga espiando a las agencias del otro”, afirmó la dignataria a la televisora pública ZDF.


Merkel dijo esperar un cambio en el comportamiento de Estados Unidos y lamentó la disminución de la confianza con ese país.


“Ya no vivimos en la época de la Guerra Fría en la que todos desconfiaban probablemente de todos”, añadió.


“Creo que los servicios secretos del siglo XXI deben concentrarse en las cosas importantes y trabajamos estrechamente con los norteamericanos. Quiero que eso continúe”, agregó la canciller.


Merkel descartó que la crisis que atraviesa la relación EEUU-Alemania impida el desarrollo de las negociaciones del tratado de libre comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea.


El viernes, EEUU había dado a entender claramente que no apreciaban la reacción de las autoridades germanas, quienes en represalia a los casos de espionaje expulsaron al jefe de los servicios secretos estadounidense en Alemania.


La canciller alemana, Ángela Merkel, afirmó que la cooperación en materia de inteligencia debiera ser reevaluada a la luz de los dos casos de espionaje estadounidense dentro del gobierno alemán.


AP.