XD

octubre 20, 2016

Peligros y riesgos que enfrentan los migrantes en Europa

El peligros y riesgos que enfrentan los migrantes en las rutas del Mediterráneo a Europa

Casi tres cuartas partes de los migrantes que toman las rutas del Mediterráneo tienen peligros y riesgos en el norte de África y Europa han experimentado explotación y prácticas que pueden constituir trata de personas, según un informe publicado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Los resultados se basan en un profundo análisis a las cerca de 9.000 respuestas de la encuesta realizada en últimos diez meses a lo largo de la rutas del Mediterráneo Oriental, en los lugares de llegada en el sur de Italia y Central.

Los migrantes proporcionan una fuerte evidencia del comportamiento depredador de contrabandistas y traficantes así como de los entornos en los que el tráfico y formas conexas de explotación y abuso prosperan.

La encuesta incluye seis preguntas que son indicadores potencial de trata de personas o explotación práctica, como ser obligados a realizar trabajos o actividades en contra de su voluntad, la realización de trabajos o de actividades sin obtener el pago esperado y que se retenga al emigrante en contra de su voluntad (por entidades distintas de las autoridades gubernamentales). Para la ruta central del Mediterráneo, el 49% de los encuestados reportó haber sido retenido en un lugar en contra de su voluntad en algún momento del viaje con el fin de solicitar un rescate.
Libia, un país que experimenta la inestabilidad prolongada, es la ubicación en la que se reporta la gran mayoría de los casos de abuso.

Una conclusión es clara a partir de los datos: cuanto más tiempo pasa un migrante en tránsito, más vulnerables son a la explotación y/o al tráfico de personas.

De hecho, el 79% de los migrantes encuestados que habían pasado al menos un año en un país diferente al de origen había experimentado en el pasado una de las prácticas de explotación.

Dipti Pardeshi, Jefe de misión de la OIM-Reino Unido; afirmó que es importante para nosotros "ver qué más se puede hacer para apoyar a aquellos que se encuentran en los senderos migratorios; así como aquellos que ya han llegado a Europa.

Debemos recordar que, independientemente de las razones por las que la gente se mueve; o cualquiera sean sus antecedentes, merecen una protección".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario