XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Discriminan. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Discriminan. Mostrar todas las entradas

marzo 10, 2017

Discriminan a mujeres embarazadas en la Ciudad de México

Despidos por condiciones de embarazo en la capital

Ciudad de México. – Empresas particulares discriminan a mujeres embarazadas en la capital; además las despiden sin justificación alguna, indica la Copred.

En el 2016 representó a un 32 por ciento de las mil 200 quejas atendidas; por el Consejo para Prevenir la Discriminación en la Ciudad de México.

En el marco del Día Internacional de las Mujeres, la presidenta del organismo capitalino, Jacqueline L’Hoist Tapia, señaló que el espacio de trabajo es uno de los principales lugares donde ocurre alguna conducta de discriminación, en particular hacia las mujeres.

Tan solo el año pasado, 63 por ciento del total de denuncias fueron realizadas por mujeres. “Esto indica que ellas están cada vez más informadas sobre sus derechos y lo que deben hacer”, expuso.

Entre los principales motivos, indicó, 32 por ciento de las querellas fueron de quienes despidieron por razones de embarazo, 10.7 por ciento estuvieron relacionadas a su condición de salud y 9.92 por ciento por alguna discapacidad.

L’Hoist Tapia apuntó que el derecho al trabajo es el más vulnerado por los actos de discriminación, y consideró que “siempre ha existido” el despido por causas de la maternidad.

Explicó a la fuente empleadora reacciona siempre igual cuando es notificada sobre la situación y expresa las frases: “me fallaste, yo contaba contigo, por qué me hiciste esto, pensaba promocionarte, me vas a dejar colgado con el trabajo”.

Asimismo, argumentó la funcionaria local, al enfatizar que ningún contratista puede despedir a una mujer bajo ese argumento porque es totalmente injustificado.
De acuerdo con el Artículo 5 de la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México prohíbe cualquier forma de discriminación por razón de su origen étnico, nacionalidad, raza, lengua, sexo y género, entre otras

La titular del Copred argumentó que las empresas particulares; todavía incurren en una doble falta: despido injustificado y delito por discriminación; y es en la delegación Cuauhtémoc donde ocurre el mayor número de los casos.

Informa que el año pasado canalizaron a 21 personas al seguro de desempleo, de las cuales 17 fueron mujeres. Se estima que 40 por ciento quedan desempleadas porque; a pesar de ganar la demanda y recibir una disculpa pública; muchas de ellas no quieren regresar a donde no las quieren.

noviembre 17, 2015

En México, Venta Libre de Plaguicidas Prohibidos en Europa

(En México, Venta Libre de Plaguicidas Prohibidos en Europa) %imagen%
*En México, Venta Libre de Plaguicidas Prohibidos en Europa
*Discriminan o Explotan Empleadores a la Tercera Edad
Política Al Margen. Por: Jaime Arizmendi



Argonmexico / Y, qué hacen Cofepris, Ssa, Economía… Mientras que en Europa han prohibido casi 200 plaguicidas porque las empresas que l
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/en-mexico-plaguicidas-prohibidos-europa/

junio 18, 2015

Colima: ley del estado discriminan uniones gay

Colima: ley del estado discriminan uniones gay


México, DF, 18 de junio de 2015.- Enlace conyugal gay que contempla la ley del estado de Colima, alude la unión civil entre personas del mismo sexo.


Consideran vulnerabilidad  del derecho a la igualdad y no discriminación, notifican ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).


Asimismo, resuelven el juicio de amparo 823/2014, los ministros consideraron que la legislación de dicha entidad, al hacer la distinción entre el matrimonio entre hombre-mujer.


Por lo tanto, establecen el enlace conyugal para personas del mismo sexo, transgrede el derecho de la igualdad.


Además, no existe ninguna justificación racional para negar el acceso al matrimonio a las parejas homosexuales, aun cuando existiera un régimen jurídico diferenciado al cual pudieran optar dichas parejas en lugar de casarse.


Claramente, en caso de que la figura en cuestión tuviera los mismos derechos que el matrimonio.


Deben reconocerse un conjunto incompleto de derechos siguiendo su orientación sexual, agregaron los ministros.


El caso llegó al Alto Tribunal luego de que el quejoso impugnó el artículo 147 de la Constitución Política de Colima, así como diversas normas del Código Civil y del Código de Procedimientos Civiles.


También, señalan que la persona que promovió el recurso consideró que las reformas deben realizarse mediante decreto a esas normas.


Efectuando que transgredían desde el principio de igualdad y no discriminación al hacer una distinción entre parejas homosexuales y heterosexuales, concluyó.



Colima: ley del estado discriminan uniones gay

julio 23, 2014

Adultos mayores en el olvido

Sentencian  adultos mayores y  discapacitados que promoverán voto de castigo contra Ríos Piter y Añorve.


Estefanía Arcos.23 de julio del 2014,  Chilpancingo, Guerrero.- 200 integrantes de la organización de discapacitados “Digna Ochoa y Placido”, al cerrar la circulación vehicular del primer cuadro de la ciudad, en exigencia de que por decreto se implemente permanentemente  la tarjeta “Guerrero Cumple”,  sentenciaron que promoverán el voto en contra del senador Armando Ríos Piter por tirar millones de pesos en su campaña anticipada rumbo a la gubernatura, lo cual indicaron que debería compartir con los grupos vulnerables.


Juan Valenzo Villanueva  dirigente de la organización  de personas con capacidades diferentes Digna Ochoa y Placido y ciudadanos de la tercera edad “Benito Juárez García”, preciso que los grupos vulnerables han contado con el desdén del senador perredista Armando Ríos Piter, así como del diputado federal priista Manuel Añorve Baños, por no considerarlos  importantes para el proyecto político que tienen, “por eso nosotros promoveremos el voto en contra, ni siquiera nos voltea a ver el jaguar y Añorve, pero queremos decirle que también nuestro voto cuenta y será con los resultados del proceso electoral como lo demostraremos”, aseguró


También demando al gobierno del estado que promueva el decreto mediante el cual la tarjeta “Guerrero Cumple”, que les aporta un apoyo de 500 pesos mensuales, se siga otorgando permanentemente a las personas con capacidades diferentes, con la finalidad de que este tipo de ayuda no se cancele como lo ha anunciado la coordinadora estatal de Programas Sociales Marian García Guillén y de lo cual a los aspirantes adelantados hacia la gubernatura de Guerrero como Ríos Piter, Añorve, Mario Moreno alcalde de Chilpancingo, Cuauhtémoc Salgado dirigente estatal del PRI, entre otros, dijo que se les ha olvidado anotar este tema  en su agenda antes de tirar dinero en la difusión de su imagen.


Durante la protesta de los quejosos, Valenzo Villanueva reconoció la importancia de que antes de terminar su administración el ejecutivo estatal Ángel Aguirre Rivero, haga llegar al poder legislativo el decreto que genere la permanencia de la tarjeta “Guerrero Cumple”, para los discapacitados  y que a la par deje bien cimentadas las bases para que el apoyo de “Pensión Guerrero”, no concluya al dar fin a su mandato, debido a que al no recibir los 800 pesos bimestrales será un golpe fuerte para los adultos mayores.


Manifestó la exigencia de que también se les entregue una casa especial para los ciudadanos de la tercera edad de esta organización al igual que la que preside la señora Lucia Nogueda, quien aclaró que bajo la mezquindad no ha querido compartir la casa hogar que le ha entregado el gobierno del estado a sabiendas de que es para todos sin  importar colores, raza, credo o partido político.


Por otra parte la fuente informativa apuntó que el gobierno municipal les ha fallado a través del DIF-Municipal que encabeza Guillermina Moreno Arcos, a quien desde el mes de febrero del 2013, ha ignorado el pliego petitorio que  fue recibido en dicha dependencia en el cual piden bastones, sillas de rueda, aparatos auditivos y apoyos de material de vivienda para 20 personas, sin embargo lamentó que hasta el momento no les hayan resuelto  ninguna de las demandas.


Añorve y Rios Piter discriminan votos de adultos mayores