XD

Mostrando las entradas con la etiqueta BMV. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta BMV. Mostrar todas las entradas

mayo 29, 2017

Última semana de mayo en rojo arranca BMV

BMV arranca última semana de mayo en rojo

México. - Ha comenzado la semana con un suave caída de 0.45 por ciento, equivalente a 224.44 puntos, para cerrar en las 49 mil 450.48 unidades; la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Las acciones de la BMV que han protagonizado las mejores alzas son: Maxcom, con una ganancia de 6.99 por ciento; Kuo y Elektra, con 5.09 y 3.08 por ciento, respectivamente.

En una jornada de escaso movimiento y bajo volumen de operación, 45.86 millones, por el festivo en Wall Street el Día de los Caídos (Memorial Day)-, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) no logró mantener la pizarra en verde, mientras los inversionistas direccionan su atención a las reuniones de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), de la Reserva Federal (Fed) y del Banco de México en junio.

Del otro lado de la moneda, las dudas se centraron en: Monex, Urbi, y Liverpool, con descensos de 14.23, 9.49 y 2.44 por ciento, en ese orden.

La reducción de la calificación de la deuda soberana de China por primera vez en casi 30 años y las acusaciones de corrupción al actual mandatario de Brasil que generan dudas sobre la implementación de su agenda de reformas estructurales, le juegan a favor a México y a los activos denominados en pesos, al resurgir nuestro país en uno de los favoritos en las decisiones de inversión entre las economías emergentes, afirmó la dirección de Administración Integral de Riesgos y Análisis Económico de CIBanco.

Lo anterior pone sobre la mesa la posibilidad de una postura más agresiva de la Fed en su programa de restricción monetaria. Habrá que esperar hasta mañana para saber si esto tiene un impacto en Wall Street, cuyos principales índices accionarios rondan las cotas máximas, y que hoy descanso por ser día feriado.

Este martes se publicará la encuesta ingreso gasto con cifras de abril en Estados Unidos, así como la confianza del consumidor estadounidense. Para el primero, se estima que tanto el ingreso como el gasto se elevaron 0.4 por ciento mensual, mientras que la inflación subyacente se ubique en tasa anual en 1.5 por ciento desde 1.6 por ciento en marzo.

El objetivo de la Reserva Federal es que este indicador se ubique en 2.0 por ciento.

El dólar repuntó tras las declaraciones de John Williams, presidente de la Fed de San Francisco, ya que afirmó en una entrevista que el desempleo en Estados Unidos, dato de mayo que se conocerá este viernes, seguirá cayendo y que la deuda de China no es un riesgo inmediato para la economía global.

enero 11, 2017

Bolsa Mexicana opera con una ligera baja de 0.12%

La Bolsa Mexicana de Valores opera con baja del 0.12% a mitad de semana.


La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera la mañana miércoles con una ligera baja de 0.12%; con la atención de los inversionistas en la conferencia que dará hoy el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica así en 45,827.86 unidades; con 58.41 puntos menos respecto al nivel previo, en un arranque de sesión donde las emisoras de mayor ponderación operan en terreno negativo.

En Wall Street, los índices operan de forma mixta; donde el promedio industrial Dow Jones sube 0.13% y el Nasdaq gana 0.07%; mientras que el Standard and Poor"s 500 pierde 0.03 por ciento.

En el mercado de renta variable se opera un volumen de 2.8 millones de títulos; por un importe económico de 59.7 millones de pesos, con 41 emisoras que ganan; 27 pierden y ocho se mantienen sin cambio.

Las emisoras que contribuyen al descenso del IPC son; América Móvil que baja 1.15%, así como Walmart y Cemex, ambas emisoras pierden 0.47%; Grupo Financiero Banorte con menos 0.25% y Grupo México desciende 0.10 por ciento.

Esta mañana hay cautela en los mercados, a la espera de la conferencia que dará el presidente electo de Estados Unidos Donald Trump a las 10:00 horas, en su primera aparición pública desde que ganó las elecciones en noviembre del año pasado.

"Esperamos que el mercado accionario presente movimientos laterales en momentos previos al comunicado del presidente electo en Estados Unidos programado para hoy", anticiparon analistas de Banco Ve por Más (BX+).

noviembre 11, 2016

Se derrumba la Bolsa Mexicana de Valores

El mercado mexicano fue el más afectado en el mundo, informó Bloomberg.


Ante la incertidumbre sobre las políticas que implementará el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump; los inversionistas en México desataron una ola vendedora que tiró al mercado mexicano 4.57 por ciento, su mayor descalabro en los últimos cinco años.

Con este movimiento, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 45 mil 224.38 unidades; su menor nivel en dos meses, luego de perder 2 mil 166 puntos en la jornada.

“Por segundo día consecutivo, tras la victoria de Donald Trump, el IPC extendió sus pérdidas. (…) El mercado accionario rompió el soporte de 46 mil unidades y abandonó el rango lateral en que se mantuvo desde agosto”, comentaron en un reporte analistas de Casa de Bolsa Interacciones, liderados por Juan Rich y Montserrat Araujo. “La volatilidad se incrementa y aún no se establece un soporte. Es factible que en los próximos meses el IPC alcance la zona entre 40 mil y 42 mil puntos”.

El desplome de la Bolsa Mexicana de Valores se vio acentuado por la depreciación del peso mexicano frente al dólar. Un tipo de cambio mayor le resta atractivo a las inversiones de extranjeros en acciones locales, pues el rendimiento se ve reducido al convertirlo a dólares. Hasta el martes, el IPC acumulaba en 2016 una pérdida de alrededor de 4 por ciento bajo esta medición, pero ayer se hundió hasta 11.8 por ciento.

Incluso, en dólares, el mercado mexicano fue ayer el más perdedor del mundo; entre una muestra de 94 bolsas globales monitoreada por Bloomberg.

octubre 31, 2016

BMV a la baja con 0.45%

La BMV informa que abre con baja de 0.45%


La Bolsa Mexicana de Valores (BMV); inició la jornada con una baja de 221.03 puntos o 0.45% respecto a su nivel previo; al colocarse el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 47 mil 901.31 unidades.


El mercado bursátil local opera en línea con los de Estados Unidos; de los cuales el Dow Jones el tecnológico Nasdaq y el S&P 500 retroceden 0.11%, 0.06% y 0.02% respectivamente.


De acuerdo con Grupo Financiero Monex; a nivel internacional los mercados registran movimientos mixtos atentos a las elecciones que se realizarán la próxima semana en Estados Unidos; así como a la espera de la cifra de ingreso y gasto personal en el vecino país del norte.


La institución explica que en México; se darán a conocer datos del Producto Interno Bruto (PIB) al tercer trimestre del año.


Hasta el momento la plaza bursátil mexicana opera con un volumen aproximado de 30.003 millones de títulos por un importe de mil 134.312 millones de pesos; con la participación de 97 emisoras de las cuales 27 ganan, 64 registran bajas y seis permanecen sin cambio.


Las emisoras con mayores ganancias son MASECA serie B con 2.64% y URBI con 2.29%, en tanto que los descensos son para LACOMER con 1.88% y AXTEL serie CPO con 1.71 por ciento.

octubre 19, 2016

BMV abre con ganancias

Según la BMV el Dólar se vende en ventanillas bancarias  en 18.90 pesos


La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera esta mañana con una ligera baja de 0.13 por ciento; después del dato de crecimiento económico de China y reportes corporativos en Estados Unidos; en espera del tercer debate presidencial norteamericano.

En casas de cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México la divisa estadunidense se cotiza en 18.55 pesos; y el euro en 21.90 pesos.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 48 mil 041.93 unidades; con un descenso de 64.19 enteros respecto al nivel previo, donde destacan las bajas de Cemex de 0.36 por ciento y Wal-Mart de menos 0.50 por ciento.

En el mercado cambiario; el dólar se vende en 18.90 pesos y el euro en 20.66 pesos en ventanillas bancarias informó Banamex.

En Wall Street, los índices iniciaron la sesión es de forma mixta y con pocos cambios; donde el promedio industrial Dow Jones gana 0.17 por ciento y el Standard and Poor"s 500 sube 0.02 por ciento, mientras que el Nasdaq baja 0.13 por ciento.

El precio del crudo tipo West Texas Intermediate (WTI) gana 1.61 por ciento para cotizarse en 51.10 dólares por barril; y el tipo Brent avanza 1.20 por ciento a 52.30 dólares por barril.

En China, se dio a conocer el dato del Producto Interno Bruto (PIB) al tercer trimestre de 2016; el cual mantuvo un crecimiento de 6.7 por ciento, en línea con los estimados.


Mientras tanto, los inversionistas están a la espera del tercer y último debate presidencial en Estados Unidos a las 20:00 horas; y a los comentarios de los presidentes de la Reserva Federal de San Francisco, Dallas y Nueva York durante la sesión.

mayo 07, 2016

Emisoras de aeropuertos con mayor rentabilidad en BMV

(Emisoras de aeropuertos con mayor rentabilidad en BMV) %imagen%
Emisoras de aeropuertos con mayor rentabilidad en BMV
México, 7 de mayo de 2016.- Emisoras de aeropuertos con mayor rentabilidad en BMV, en lo que va del año destacan que son los sectores con mayor potencial de rentabilidad aseguran analistas.

Arca Continental, Alsea, La Comer, Liverpool y S
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/emisoras/

diciembre 29, 2015

Cierran bancos del país el viernes 1 de enero

(Cierran bancos del país el viernes 1 de enero) %imagen%
Cierran bancos del país el viernes 1 de enero
México, 29 de diciembre de 2015.- Cierran bancos del país el viernes 1 de enero, con motivo del Año Nuevo, todas las instituciones bancarias suspenderán sus labores por este nuevo inicio de 2016.

Informan que estará dispuesto en el calendario de día
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/cierran-bancos-del-pais-el-viernes-1-de-enero/

diciembre 28, 2015

Tendencia en alza del dólar a 17.57 pesos; BMV

(Tendencia en alza del dólar a 17.57 pesos; BMV) %imagen%
Tendencia en alza del dólar a 17.57 pesos; BMV
México, 28 de diciembre de 2015.- Tendencia en alza del dólar a 17.57 pesos; BMV (Bolsa Mexicana de Valores) cierra con una pérdida del 0.30 por ciento, en línea con los mercados financieros estadounidenses en su primera sesión de la semana.

De acu
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/tendencia-en-alza-del-dolar-a-17-57-pesos-bmv/

noviembre 02, 2015

AB InBev inicia acciones sin oferta en BMV

(AB InBev inicia acciones sin oferta en BMV) %imagen%
AB InBev inicia acciones sin oferta en BMV
Ciudad de México, 2 de noviembre de 2015.- AB InBev inicia acciones sin oferta pública en BMV, dijo la cervecera que el listado de las acciones representativas de su capital social, se efectuaron este viernes.

Tanto que la empresa, cotizará bajo la cl
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/ab-inbev-inicia-acciones-sin-ofertas/

octubre 23, 2015

Vivienda Homex regresa a BMV tras Split inverso

(Vivienda Homex regresa a BMV tras Split inverso) %imagen%
Vivienda Homex regresa a BMV tras Split inverso
México, 23 de octubre de 2015.- Vivienda Homex regresa a BMV tras Split inverso que cerró su primera jornada a un precio por acción de 22.50 pesos.

Se dio al concluir su proceso de reestructura financiera, la desarrolladora de vivienda cotizó en l
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/vivienda-homex-regresa-a-bmv/

octubre 15, 2015

Marginal positiva cierra BMV a la baja de Wall Street

(Marginal positiva cierra BMV a la baja de Wall Street) %imagen%
Marginal positiva cierra BMV a la baja de Wall Street
Ciudad de México, 15 de octubre de 2015.- Marginal positiva cierra BMV a la baja de Wall Street con 0.01 por ciento con 44,318.19 puntos, tras una jornada volátil.

Informó el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la bolsa mientras que en
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/marginal-positiva-cierra-bmv/

septiembre 23, 2015

Xi Jinping, la economía de China opera rango adecuado

(Xi Jinping, la economía de China opera rango adecuado) %imagen%
Xi Jinping, la economía de China opera rango adecuado
China, 22 de septiembre de 2015.- Xi Jinping, la economía de China opera rango adecuado y que su Bolsa de Valores se ha recuperado tras sufrir un periodo de volatilidad severa, señaló, este martes.

Por lo tanto, el presidente de China, Xi Ji
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/xi-jinping-la-economia-de-china/

julio 29, 2015

Lala sube 8 por ciento en ventas netas del Eskimos

(Lala sube 8 por ciento en ventas netas del Eskimos)
Lala sube 8 por ciento en ventas netas del Eskimos

Monterrey, 29 de julio de 2015.- Las ventas netas del Grupo Lala incrementaron 8.0 por ciento al alcanzar la cifra de 11 mil 847 millones de pesos, durante el segundo trimestre del año.

Mientras que el flujo de operación mostró un incremento
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/lala-sube-8-por-ciento-en-ventas-netas-del-eskimos/

julio 23, 2015

Gruma sube 21% en segundo trimestre anual 2015

Gruma sube 21% en segundo trimestre anual 2015


Ciudad de México, 23 de julio de 2015.- En el segundo trimestre de 2015, el flujo operativo de la mexicana Gruma subió un 21 por ciento anualmente.


Además, fue impulsado por un mejor desempeño de las subsidiarias, en particular Gruma Corporation, y la depreciación del peso frente al dólar.


El flujo de la empresa (UAFIRDA) se ubicó en 2,242 millones de pesos (mdp), desde los 1,853 mdp del mismo periodo de 2014.


Específicamente, detalló el reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) este miércoles.


Gruma Corporation reportó un aumento de 7 por ciento en el volumen de ventas a 444,000 toneladas, impulsado por la operación en Estados Unidos y Europa.


En el periodo de abril-junio, el peso se depreció 2.8 por ciento frente al dólar, lo que benefició a Gruma por sus ventas en Estados Unidos.


Mediante, los ingresos netos de la productora crecieron 16 por ciento anual, a 14,280 mdp, gracias al efecto cambiario y un aumento de 4 por ciento en el volumen de ventas a 960,000 toneladas.


De acuerdo con la utilidad neta de la empresa que dirige Juan Antonio González Moreno retrocedió 5 por ciento, a 1,081 millones de pesos, ante mayores impuestos.



Gruma sube 21% en segundo trimestre anual 2015

junio 27, 2015

Mexicana Gruma anuncia deslistarse de BMV: Nueva York

Mexicana Gruma anuncia deslistarse de BMV: Nueva York


Ciudad de México, 27 de junio de 2015.- Este viernes anunció la mexicana Gruma tener la intención de deslindarse de la Bolsa de Valores en Nueva York.


Precisamente, ha señalado que en el mes de septiembre próximo se podrá cumplir con lo solicitado.


Por igual indicó no solo deslindarse sino de cancelar el registro de los ADRs, una vez que busca concentrar las operaciones de sus acciones dada en la BMV.


El inversionista confirmó en un comunicado público.


La productora de maíz deberá dar por terminado el contrato de depósito con Citibank para salirse del mercado neoyorquino, dando por terminado sus obligaciones en materia de preparación.


Además, deberá presentar un informe bajo la Ley del Mercado de Valores de Estados Unidos.


Gruma sopesó los beneficios de mantener el programa de ADRs contra los costos relacionados con ello y llegó a la decisión de que el listado de los ADRs, ya no es justificable.


Se espera que la terminación del contrato se dé el 7 de septiembre próximo, un día después se suspenda la cotización, y en los siguientes 10 días surta efecto el desliste permanente.


Principalmente, serán en las acciones ordinarias de Gruma continuarán listadas y cotizando en la Bolsa Mexicana de Valores.


Asimismo, Gruma continuará sujeta a los requerimientos de revelación conforme a la ley mexicana.


Comentó que la terminación del programa de ADRs traerá beneficios para Gruma al reducir los costos relacionados con el mismo.


Finalmente, se incluirán las cuotas de cotización, honorarios legales y de auditoría, entre otros, declaró.



Mexicana Gruma anuncia deslistarse de BMV: Nueva York

junio 26, 2015

BMV y Wall Street: tiene índice de precios y cotizaciones

BMV y Wall Street: tiene índice de precios y cotizaciones


México, 26 de junio de 2015.- Informan que en la bolsa de México, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) opera con una ganancia de 0.46 por ciento a 45 mil 574.34 unidades, escalando a su mayor pizarra desde el 27 de abril.


Por ahora se mantiene en terreno positivo a media jornada, escalando a un máximo de 2 meses.


Y en Wall Street, los tres indicadores accionarios operan en direcciones opuestas, condicionados por el lento desarrollo de las negociaciones entre Grecia y su acreedor.


En la semana, el índice se enfila a una ganancia de 1.3 por ciento.


El promedio industrial Dow Jones sube 0.15 por ciento a 17 mil 916.45 unidades, mientras que el S&P 500 desciende 0.22 por ciento a dos mil 097.59 enteros, para Wall Street.


En el mercado Nasdaq cae 0.88 por ciento a cinco mil 067.54 enteros, afectado por el desplome de las acciones del sector de los semiconductores.


El plan de rescate a Grecia es la expectativa que podría extenderse por cinco meses para evitar que la nación helena pierda la oportunidad de recibir nuevos y pendientes fondos, genera un optimismo encontrado en los mercados accionarios.


Dato de la BMV


La Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de C.V., es una entidad financiera privada que opera por concesión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con apego a la Ley del Mercado de Valores. En ella se llevan a cabo las operaciones del mercado de valores organizado en México, siendo su objeto el facilitar las transacciones con valores y procurar el desarrollo del mercado, fomentar su expansión y competitividad.


Establecer los locales, instalaciones y mecanismos que faciliten las relaciones y operaciones entre la oferta y demanda de valores, títulos de crédito y demás documentos inscritos en el Registro Nacional de Valores (RNV), así como prestar los servicios necesarios para la realización de los procesos de emisión, colocación en intercambio de los referidos valores de Heri .


Proporcionar, mantener a disposición del público y hacer publicaciones sobre la información relativa a los valores inscritos en la Bolsa Mexicana y los listados en el Sistema Internacional de Cotizaciones de la propia Bolsa, sobre sus emisores y las operaciones que en ella se realicen.


Establecer las medidas necesarias para que las operaciones que se realicen en la Bolsa Mexicana por las casas de bolsa, se sujeten a las disposiciones que les sean aplicables.


Expedir normas que establezcan estándares y esquemas operativos y de conducta que promuevan prácticas justas y equitativas en el mercado de valores, así como imponer medidas disciplinarias y correctivas por su incumplimiento, obligatorias para las casas de bolsa y emisoras con valores inscritos en la Bolsa Mexicana.


Las empresas que requieren recursos (dinero) para financiar su operación o proyectos de expansión, pueden obtenerlo a través del mercado bursátil, mediante la emisión de valores (acciones, obligaciones, papel comercial, etc.)



BMV y Wall Street: tiene índice de precios y cotizaciones

junio 18, 2015

Cancela emisión, minera Autlán por nuevas acciones

Cancela emisión, minera Autlán por nuevas acciones


Ciudad de México, 18 de junio de 2015.- Canceló la mexicana Minera Autlán una emisión de nuevas acciones por la que esperaba hasta 100 millones de dólares al no encontrar condiciones favorables en el mercado.


Informó Se al público inversionista de su decisión de cancelar el trámite relacionado con la oferta pública de suscripción primaria.


Se realizo mediante el subsecuente de acciones a través de la BMV, indicó en un comunicado este jueves la firma.


La empresa agregó que analiza las alternativas más convenientes para financiar los diversos proyectos que tiene y así cumplir con los planes de desarrollo.


Autlán, la  principal productora de ferroaleaciones del país, entró el año pasado al sector de la generación de electricidad con la compra de Compañía de Energía Mexicana.


Actualmente cuenta con tres unidades mineras y tres plantas de ferroaleaciones. El corporativo se encuentra ubicado en San Pedro Garza García, Nuevo León, y se auxilia con oficinas en la Ciudad de México, de acuerdo con su página de Internet.


Además, sus acciones subieron este jueves 1.95% a 12.57 pesos.


Detalló: que sus empleados cuentan con 1,850 , y en el primer trimestre del año tuvo ingresos por 1,168 millones de pesos y pérdidas netas por 4.8 millones de pesos.


Cancela emisión, minera Autlán, nuevas acciones, BMV


Ciudad de México, 18 de junio de 2015.- Canceló la mexicana Minera Autlán una emisión de nuevas acciones por la que esperaba hasta 100 millones de dólares al no encontrar condiciones favorables en el mercado.


Informó Se al público inversionista de su decisión de cancelar el trámite relacionado con la oferta pública de suscripción primaria.


Se realizo mediante el subsecuente de acciones a través de la BMV, indicó en un comunicado este jueves la firma.


La empresa agregó que analiza las alternativas más convenientes para financiar los diversos proyectos que tiene y así cumplir con los planes de desarrollo.


Autlán, la  principal productora de ferroaleaciones del país, entró el año pasado al sector de la generación de electricidad con la compra de Compañía de Energía Mexicana.


Actualmente cuenta con tres unidades mineras y tres plantas de ferroaleaciones. El corporativo se encuentra ubicado en San Pedro Garza García, Nuevo León, y se auxilia con oficinas en la Ciudad de México, de acuerdo con su página de Internet.


Además, sus acciones subieron este jueves 1.95% a 12.57 pesos.


Detalló: que sus empleados cuentan con 1,850 , y en el primer trimestre del año tuvo ingresos por 1,168 millones de pesos y pérdidas netas por 4.8 millones de pesos.



Cancela emisión, minera Autlán por nuevas acciones

mayo 25, 2015

La compañía Finsa adquiere la empresa Proteak Uno

La compañía Finsa adquiere la empresa Proteak Uno


México, 25 de mayo de 2015.- A través de su participación en el reciente incremento de capital, la compañía Financiera Maderera (Finsa) adquirió el 5.2 por ciento de la empresa mexicana forestal Proteak Uno.


La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) envío información al presidente del Consejo de Proteak, Héctor Bonilla, aseguró que tener un socio internacional de la talla de Finsa traerá a la mesa invaluable conocimiento técnico y comercial.


Su participación confirma la solidez del proyecto de MDF y será, sin duda, un catalizador importante de su éxito, añadió.


Informó Proteak, desde abril de este año se encuentra ya en Huimanguillo supervisando la puesta en marcha de la planta.


Específicamente, indicó  el director de Planeación del Proyecto de MDF, proveniente de Finsa.


En este sentido, el presidente de Financiera Maderera, Domingo Aller, dijo que es muy ilusionante formar parte de este Proyecto considerado el más importante del Sector en México y Centroamérica.


Asimismo, la empresa Finsa es la más grande de la península Ibérica en producción y venta de tableros, resinas, melaminas y chapas, entre otros, la cual cuenta con más de 80 años de experiencia, tiene 12 fábricas en Europa, 2,750 empleados y ventas anuales por 1,000 millones de dólares, notificó.



La compañía Finsa adquiere la empresa Proteak Uno