XD

Mostrando las entradas con la etiqueta aeropuertos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta aeropuertos. Mostrar todas las entradas

abril 05, 2017

Reunión global para optimizar la detección de narcotráfico en aeropuertos

Reunión en Brasil para optimizar la detección del narcotráfico ilícitas

Brasil. - La quinta reunión global del Proyecto de Comunicación de Aeropuertos (AIRCOP); encuentro de tres días auspiciado por la Oficina de las Naciones Unidas; contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Policía Federal de Brasil, se celebra en la ciudad de Sao Paulo.

El objetivo del encuentro es optimizar la capacidad de los aeropuertos internacionales; en la detección y prohibición del narcotráfico y otras actividades ilícitas.

El encuentro reúne a expertos de todo el mundo y servirá para promover el intercambio de experiencias; y buenas prácticas para prevenir los flujos de mercancías ilícitas; y mejorar la detección de pasajeros que puedan suponer un riesgo; mediante el intercambio de información en tiempo real entre aeropuertos.

Durante la ceremonia inaugural, el representante regional de la UNODC para América Latina y el Caribe; Amado Philip de Andrés, destacó la expansión que tuvo AIRCOP pasando de 8 a 33 países en África, América Latina y el Caribe y Oriente Medio, además del potencial que posee para adaptarlo a otras regiones.

Añadió que contribuye a la aplicación de las Convenciones de las Naciones Unidas sobre el control de drogas, así como de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la materia.

Desde su formación el año 2010, AIRCOP ha capacitado a más de 2.400 agentes que han incautado casi 3.000 kilogramos de cocaína, más de 1.100 de cannabis, 1.400 de medicinas falsificadas y 540 de marfil.

El Proyecto AIRCOP es financiado por la Unión Europea, Japón, Canadá, Noruega y EE.UU., e implementado por la UNODC en colaboración con la Organización Mundial de Aduanas y la INTERPOL.

enero 28, 2017

Detienen a los primeros musulmanes en aeropuertos de Estados Unidos

Inician las detenciones de musulmanes en aeropuertos de Estados Unidos.


Las autoridades estadounidenses empezaron a implementar la orden de Donald Trump para frenar la llegada de musulmanes; reteniendo a viajeros en aeropuertos estadounidenses a pocas horas de que el presidente firmara las nuevas medidas, informaba la prensa este sábado.

El diario The New York Times señaló que agentes aeropuertarios empezaron el viernes por la noche a detener a viajeros; después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; anunciara su orden ejecutiva de cerrar las fronteras a los refugiados e inmigrantes de siete países musulmanes.

La medida suspende el programa estadounidense de acogida de refugiados durante al menos 120 días; mientras se concreta el futuro sistema de verificación de visas.

También prohíbe la entrada a Estados Unidos de viajeros procedentes de países de mayoría musulmana; --Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen-- durante 90 días.

Durante la renovación del sistema de visas se harán algunas excepciones a personas pertenecientes a “minorías religiosas”; que favorecerán principalmente a los cristianos.

La medida cumple con una de las promesas más controvertidas de la campaña; cuando Trump prometió que iba a contener la inmigración procedente de varios países musulmanes; que, según él, suponen una amenaza terrorista para Estados Unidos, y someter a los viajeros de esas naciones a “investigaciones extremas” .

mayo 07, 2016

Emisoras de aeropuertos con mayor rentabilidad en BMV

(Emisoras de aeropuertos con mayor rentabilidad en BMV) %imagen%
Emisoras de aeropuertos con mayor rentabilidad en BMV
México, 7 de mayo de 2016.- Emisoras de aeropuertos con mayor rentabilidad en BMV, en lo que va del año destacan que son los sectores con mayor potencial de rentabilidad aseguran analistas.

Arca Continental, Alsea, La Comer, Liverpool y S
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/emisoras/