XD

septiembre 23, 2016

Procuraduría Agraria realiza Jornadas de Justicia en favor de campesinos

La Procuraduría Agraria realiza Jornadas de Justicia Itinerante en favor de campesinos del  Estado de México


Procuraduría Agraria

La justicia va al encuentro de los habitantes del medio rural hasta sus ejidos y comunidades.


La modernidad que vive el campo requiere de la organización y capacitación de los sujetos agrarios.


Valle de Bravo, Estado de México, septiembre 22 de 2016


Llevar la justicia agraria cotidiana a ejidos y comunidades es una labor de primera importancia; para el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, que con decisión también; impulsa la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Rosario Robles Berlanga.


En estos términos se pronunció el Procurador Agrario, Cruz López Aguilar, al encabezar; la primera Jornada de Justicia Itinerante, que tuvo lugar en el Auditorio Municipal Lic. Carlos Pichardo Cruz, de Valle de Bravo, Estado de México.


Con estas acciones, la justicia va al encuentro de los sujetos agrarios evitándoles gastos; y traslados innecesarios a las sedes de las instituciones gubernamentales; para que les sean atendidos los diversos problemas que enfrentan en sus núcleos.



Jornada de Justicia

Las Jornadas de Justicia Itinerante, se realizan por mandato del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto; para que en el lugar de los hechos, con prontitud, privilegiando el diálogo y la conciliación; se concreten acuerdos que preserven, en ejidos y comunidades, el orden, la tranquilidad y la gobernabilidad.


En su alocución, el Ombudsman Agrario, señaló que en esta etapa de modernidad que vive el campo; además de la seguridad jurídica de la tenencia de la tierra, es necesario implantar; la organización y capacitación de ejidatarios y comuneros, para incorporarlos al desarrollo agrario.


Las Jornadas de Justicia Itinerante se realizan en forma conjunta con la participación de la Procuraduría Agraria; a través de sus delegaciones estatales; de magistrados de los Tribunales Unitarios Agrarios y el Registro Agrario Nacional.


Por su parte Mauricio Osorio Domínguez, Presidente Municipal de Valle de Bravo, al dar la bienvenida al Procurador Agrario, Cruz López Aguilar, expresó su satisfacción por la visita de los funcionarios que vienen a dar solución a diversos problemas del campo, y dijo que esto representa que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en los hechos se preocupa y atiende los problemas de la gente rural de esta región como la de todo el país.


La Magistrada del Tribunal Agrario Unitario del Distrito 09, Araceli Cubillas Melgarejo, manifestó que acciones como las Jornadas de Justicia Itinerante ha devuelto la confianza a los campesinos.



Valle de Bravo

Recordó que en Valle de Bravo ya son varias las Jornadas que se realizan con éxito para consolidar la paz en el campo.


En esta Jornada, asistieron campesinos de los 13 Municipios que conforman la región y los asuntos que presentaron para su resolución correspondieron principalmente a la corrección de nombres y documentos sucesorios.


Tras el acto inaugural, el Procurador Agrario, Cruz López Aguilar, participó en las 5 mesas de trabajo donde se analizaron los documentos, y en un acto de auténtica democracia, funcionarios y campesinos dialogaron para encontrar, con base en la ley, las más viables soluciones.


El Procurador Agrario estuvo acompañado por Enrique Martínez Corta Flores, Subsecretario de Desarrollo Agropecuario, con la representación del gobernador de la entidad, Eruviel Ávila Villegas, y por el delegado estatal de la Procuraduría Agraria en el estado de México, Melchor Velázquez Garduño.


Asimismo, asistieron por parte de la Institución, el Coordinador General de Delegaciones, Francisco García Manilla; el encargado del despacho de la Subprocuraduría General, Germán Mendoza Palomo, y el Director General de Organización Agraria, Carlos Orozco Alam.


Los 13 Municipios de la región son: Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Santo Tomás, Valle de Bravo, Villa de Allende, Amanalco, Luvianos, Tejupilco, Amatepec, San Simón de Guerrero, Almoloya de Juárez, Villa Victoria y Otzoloapan.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario