XD

Mostrando las entradas con la etiqueta pesos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pesos. Mostrar todas las entradas

mayo 02, 2017

Acapulco arroja más de mil 500 millones de pesos: Travieso Evodio

Travieso Evodio: Acapulco cumple las expectativas al tener miles de turistas nacionales.

El travieso Evodio, omite ataque a turistas en plena costera Miguel Alemán de la ciudad de Acapulco donde solo lamentó muy levemente lo de los turistas heridos; los acapulqueños lesionados son de casa, no hay problema, y los muertos, eran criminales.


Tampoco mencionó que abril, cerró con cincuenta y seis hombres asesinados, de una manera sanguinaria, nueve descuartizados; cinco fosas clandestinas en diferentes colonias de la ciudad de Acapulco; es la nueva forma de matar para evitar escándalos momentáneos.


Sí mencionó, que Acapulco tiene grandes atractivos turísticos, hay que levantar la mirada en alto, dejaré huella como un gran político en Guerrero, asegura el travieso Evodio en entrevista.


Travieso Evodio, no dijo que Acapulco es una ciudad donde puedes encontrar descuartizados, cabezas humanas; cuerpos desollados, hombres calcinados; su policía vial solo sirve para extorsionar a turistas, pero no para brindar seguridad. Al igual que la policía municipal; realiza operativos para obtener datos de los ciudadanos; solo ellos saben para que los utilizan después.



Exigencia

Lo que sí exige, el travieso Evodio es: el esclarecimiento del secretario general del PRD; Demetrio Saldívar; entre otros perredistas y funcionarios de su partido que han ejecutado; ellos son buenos y honestos; los otros son bandas de criminales que se matan entre ellos mismos.


Es muy importante que los turistas sigan visitando este bello nido de playas para generar dinero fresco para los empresarios, los comercios, y para la delincuencia que se dedica a extorsionar esos negocios y que matan cruelmente al que falle en su pagó al derecho de piso, esas bandas delincuenciales se incrementan por la ineptitud del travieso Evodio.


Travieso Evodio nunca lamentó la muerte de los turistas que se ahogaron; nunca exigió a los salvavidas para que tengan más cuidado en salvaguardar la vida de estos visitantes. Solo habló del dinero que se generó.


En Acapulco, los ataques armados a canchas de futbol se incrementaron, ejecutaron a varios jóvenes jugando futbol.

marzo 31, 2017

Chilpancingo: Empresarios pagan 500 y otros 3000 pesos semanales por extorsiones

Chilpancingo: Empresarios pagan 500 y otros 3000 pesos semanales por extorsiones


Chilpancingo; capitalistas pagan cuota al crimen organizado

Coparmex Chilpancingo señala que algunos negocios pagan 500 y otros 3000 pesos semanales; si no pagas, te mueres, así de fácil. Pero cuando se trata de compañías constructoras el monto es mayor. “Esas se cuecen aparte”, expuso el líder empresarial.

Chilpancingo.-Adrián Alarcón Ríos presidente de Coparmex denunció que “La inseguridad sigue a todo lo que da; no ha cesado y lo peor es que no hay para cuando porque no vemos estrategias nuevas; (de combate a la delincuencia). Las extorsiones siguen aquí y en Acapulco”.

Señaló que en Chilpancingo como Acapulco, la ola de violencia no ha parado; se registran ejecuciones todos los días, las extorsiones a empresarios continúan y la policía sólo llega después de los homicidios.
El empresario dijo que al menos un centenar de compañeros; han comprado armas de fuego de manera clandestina para defenderse de los criminales.

Abundó que la mayoría de los comercios que pagan “piso” a los grupos delictivos están ubicados en el centro de la ciudad.

Las extorsiones “a veces son muy rápidas”. Los criminales fijan el monto a pagar dependiendo del giro “y la fachada” del negocio.

Alarcón Ríos criticó que la Fiscalía General del Estado aún no tenga avances en las investigaciones para esclarecer los asesinatos de los líderes empresariales Juan Serrano y Carlos Cruz Islas.

“No hay ningún avance, no se investiga, lo que hace la Fiscalía es levantar los muertos y acordonar el área, a eso es a lo que se dedican. Yo creo que es mejor contratar topógrafos”, expresó el presidente de la Coparmex.

Alarcón Ríos afirmó que la Coparmex no promueve la portación de arma de fuego como una medida de autoprotección, pero la delincuencia organizada usa armas y en consecuencia, la sociedad y los empresarios necesitan tomar una decisión ante la inoperancia de las autoridades.

Lamentó que el gobernador Héctor Astudillo ignore las propuestas que hacen los grupos empresariales y otros sectores de la población, como la instalación de una Mesa de Seguridad y Justicia que la Coparmex ha propuesto, porque el problema de la seguridad no se resolverá mientras “el gobierno vaya por un lado y la sociedad por otro”.

Alarcón Ríos indicó que él y otros líderes empresariales “nos hemos cansado de declarar, cansados de pedir, de implorar a las autoridades que paren este flagelo de la inseguridad, porque las cosas no han cambiado”, finalizó.

marzo 21, 2017

Dólar está a 19 pesos en mercados mexicanos

Dólar está a 19 pesos en mercados mexicanos

Ciudad de México. –El Dólar se mantiene hasta el suelo en 19 pesos en mercados mexicanos, se aprecia este lunes a niveles no vistos desde las elecciones en Estados Unidos.

Además, ha impulsado el enfoque moderado de la Reserva Federal estadounidense (Fed); y la percepción de que el tono del presidente Donald Trump hacia México es más suave.

En una jornada en que los mercados mexicanos están cerrados por un festivo, el peso se ubica en las 18.99 unidades; en operaciones internacionales, de acuerdo con Bloomberg.

Se trata del mejor nivel del peso desde la victoria de Donald Trump el 9 de noviembre.

Los mercados y monedas latinoamericanos también se fortalecían este lunes por las expectativas de que la Fed suba las tasas gradualmente. El real brasileño que tocaba máximos de cuatro semanas.

La Fed estadounidense subió la semana pasada las tasas por segunda vez en tres meses y varios de sus miembros; han repetido desde entonces el endurecimiento de la política monetaria será gradual, aliviando preocupaciones sobre una abrupta salida de flujos de la región.

"Hemos actualizado nuestra previsión y ahora vemos al peso en 19.30 dólares en un horizonte a tres meses; y en 20.6 por dólar a finales de año"; dijo el banco estadounidense Citi en un reporte a clientes.

Además, el peso se ha visto favorecido en jornadas recientes por una retórica más conciliatoria del gobierno estadounidense; que buscaría cooperar con México en temas clave como la renegociación del tratado de libre comercio TLCAN.
Ya no se ve riesgo de lo que se visualizaba al principio: Trump partiendo en dos el Tratado de Libre Comercio", dijo Alfonso Esparza, estratega de Oanda en Toronto; quien espera que la tendencia de apreciación se mantenga en el corto plazo.

"El peso ha sido uno de los mayores ganadores con Trump como presidente; porque también fue uno de los mayores perdedores con Trump de candidato", agregó Esparza.

octubre 12, 2016

Fovissste dará 37 mil millones de pesos para créditos hipotecaros

Para el 2017 se otorgarán creditos hipotecarios: Fovissste

El Diario Oficial de la Federación publicó la aprobación del Programa de Financiamiento del Fondo de la Vivienda (Fovissste), en el cual se prevé alcanzar recursos por 51 mil 763 millones de pesos, 37 mil 560 millones seran destinados para dar 112 mil 366 préstamos de crédito.

De dichos créditos, 39 mil serán para el esquema Tradicional 1 er Crédito, de esos serán destinados 28 mil 70 millones 400 mil pesos; cuatro mil 116 se otorgarán para Tradicional 2do , se darán dos mil 675 400 mil pesos, por último siete mil préstamos para Tradicional 2do Crédito, con tres mil 465 millones de pesos.

De Fovisste-Infonavit Conyugal habrán mil 500 financiamientos con la cantidad de  895 millones 500 mil destinados; Fovissste-Infonavit Individual otorgará 500 créditos con 298 millones 500 mil pesos; 1500 serán para Pensionados, 639 millones de pesos, finalmente 1157 millones 100 mil para tres mil 325 hipotecas de Alia2 Plus 1er Crédito.

septiembre 27, 2016

El dólar retrocede 1,84% en su cotización interbancaria

Tras victoria de Clinton frente  Trump en su primer debate presidencial el dólar retrocede.


El dólar retrocede 1.84% en su cotización interbancaria pero en ventanillas bancarias se vende hasta en 20.33 pesos. Horas después de que diversas encuestas dieron como ganadora del primer debate presidencial de Estados Unidos a la candidata demócrata Hillary Clinton.

Esta última cifra es 12 centavos mayor al precio de cierre del lunes pasado de 20.21 pesos; que significó un nuevo máximo histórico.

A nivel interbancario el dólar se ubica en 19.52 pesos, 33 centavos menos que la cotización interbancaria del lunes pasado. Sin embargo, en las principales sucursales bancarias la moneda estadunidense se oferta por arriba del máximo histórico del lunes.

En Bancomer se vende en 20.33 pesos, en Scotia Bank en 20.22, en BanRegio, 20.20 pesos; en HSBC en 20.19 y en Banorte en 20.10 pesos; mientras que el precio más bajo lo ofrecen en Banamex y Santander en 19.87 pesos, y Banco Azteca, en 19.81.

En casas de cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el dólar se vende en 19.33 pesos en promedio y en un máximo de 19.60 pesos. A la compra se adquiere en 18.34 pesos en promedio en un mínimo de 18.00 pesos.

El Banco de México (Banxico) fija en 19.8322 pesos; el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país.

Además, establece en 4.6369 y 4.7562 por ciento las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días; con pérdidas de 0.0020 y 0.0013 puntos porcentuales respecto la víspera, en el mismo orden.

Pese al triunfo de Clinton, los precios del petróleo registran una y presionan al peso.

Los precios del crudo caen este martes ante un menor optimismo de que los productores reunidos en Argelia; alcancen un acuerdo para limitar la producción debido a uno de los peores excesos de suministro de crudo que se hayan registrado en la historia.

Ante ello, Banco Base prevé que durante la jornada el peso cotice entre 19.50 y 19.75 pesos por dólar.

septiembre 26, 2016

BMV perdía sus primeras operaciones este lunes

BMV perdía operaciones por toma de utilidades, atención al debate y cumbre petróleo.


La bolsa mexicana perdía en sus primeras operaciones por una toma de beneficios; mientras los participantes esperaban el primer debate entre los candidatos presidenciales de Estados Unidos; y las conclusiones de una cumbre de los mayores exportadores mundiales de petróleo.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera esta lunes 26 de septiembre; con una baja de 528.94 puntos o 1.11% menos respecto a su nivel previo, al colocar a su Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 47,227.86 unidades; en un contexto donde los mercados en el mundo operan a la baja; a la espera del debate presidencial en Estados Unidos.

El mercado local opera en línea con los indicadores bursátiles de Estados Unidos, donde el Dow Jones, el tecnológico Nasdaq y el S&P 500 retroceden 0.74, 0.73 y 0.71%, respectivamente.

De acuerdo con Grupo Financiero Monex, los mercados globales registran movimientos negativos; de cara al debate presidencial en la Unión Americana, además de estar a la espera de la reunión de la Organización de los países exportadores de petróleo (OPEP).

Hasta el momento, en la plaza bursátil mexicana es operado un volumen aproximado de 17.317 millones de títulos; por un importe de 620.609 millones de pesos, con la participación de 18 al alza, 57 a la baja y cuatro sin variación.

Las emisoras con mayores ganancias son POCHTEC serie B con 1.98% y FINN serie 13 con 1.67%; en tanto que los descensos son para AXTEL serie CPO con 3.38% y UNIFIN serie A con 2.99 por ciento.

septiembre 21, 2016

Imparable sigue la subida del dólar toca un precio de 20.25

Imparable esta la subida del billete verde colocándose a la venta en 20.25 pesos; y a la compra en 19.07 pesos.


El dólar esta imparable con su precio a la venta que se aprecia en ventanillas bancarias; en espera de la resolución de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos; que se dará a conocer a las 13:00 horas.

En BBVABancomer, el billete verde toca un precio de venta de 20.25 pesos por unidad; mientras a la compra, se ubica en 19.07 pesos.

Mientras Banamex, el dólar alcanza los 20.15 pesos, dos centavos más respecto al cierre del martes. A la compra, está en 19.40 pesos.

Al mayoreo, la moneda estadounidense se ubica en los 19.8918 pesos por unidad; lo que representa para la divisa mexicana un retroceso de 0.24% respecto al cierre del martes.

"Aunque la probabilidad implícita en el mercado de que la Fed suba su tasa se ubica en 22%; no se puede descartar dicha posibilidad, ya que es la Fed quien decide y no el mercado. En caso de que la Fed opte por subir su tasa de referencia en al menos 25 puntos base el día de hoy; el tipo de cambio podría alcanzar el nivel de 20 pesos por dólar (en el mercado interbancario) en el muy corto plazo"; estimó la directora de análisis económico-financiero de Banco BASE, Gabriela Siller, en su reporte matutino.

En lo que va del año, el peso mexicano se ha despreciado frente al dólar alrededor de 15%.

La moneda se hundió el martes a un nuevo mínimo histórico en medio de presiones por la ajustada carrera presidencial de Estados Unidos; y el futuro de la política monetaria de la Reserva Federal, reportó Reuters.

La Bolsa mexicana sube por apuestas a que la Reserva Federal de Estados Unidos; mantendrá sin cambio sus tasas de interés en su anuncio más tarde en la jornada, dejando que el financiamiento barato siga fluyendo en los mercados por un tiempo más.

Los precios del petróleo suben tras una inesperada caída en los inventarios de crudo de Estados Unidos; en momentos en que una huelga de trabajadores de servicios petroleros en Noruega amenaza con reducir la producción en el Mar del Norte, reportó Reuters.

septiembre 15, 2016

Mercado mexicano abre con un ligero descenso del 0.06 por ciento

Mercado bursátil mexicano abre con ligero descenso; y el #IPC registra una pérdida de 29.59 enteros y se ubica en 45 mil 738.98 unidades.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV); abrió con una baja de 0.06 por ciento, por la publicación de datos económicos de Estados Unidos previos al anuncio de política monetaria de la Reserva Federal, así como por el desempeño de los precios del petróleo.

Tras dos jornadas de bajas y previo al feriado del lunes; el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) pierde 29.59 enteros respecto al nivel precio y se ubica en 45 mil 738.98 unidades, en un arranque de sesión donde las emisoras de mayor peso; operan de forma mixta con pocos cambios.

El mercado accionario local sigue a los índices en Estados Unidos; donde el promedio industrial Dow Jones baja 0.03 por ciento y el Standard and Poor"s 500 pierde 0.07 por ciento; mientras que el Nasdaq avanza 0.16 por ciento.

En la BMV se opera un volumen de 4.0 millones de títulos, por un importe económico de 124.5 millones de pesos; con 20 emisoras que ganan, 52 pierden y nueve se mantienen sin cambio.

Los mercados a nivel mundial presentan movimientos mixtos; debido a que este jueves se publica una gran cantidad de cifras relevantes en Estados Unidos, como las ventas al menudeo, manufacturas Empire, producción industrial; entre otros, datos que son la antesala hacia la próxima reunión de la Reserva Federal de la próxima semana.

De manera particular, las ventas minoristas de agosto que mostraron un retroceso mensual de 0.3 por ciento, en contraste con un descenso esperado de 0.1 por ciento; por otro lado, las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo correspondientes a la semana pasada se ubicaron en 260 mil; por debajo de las 265 mil solicitudes esperadas, lo cual es favorable para el mercado laboral estadounidense.

"La asimilación de diversos indicadores económicos en Estados Unidos; y su implicación de política monetaria, marcará principalmente la dirección del mercado.

septiembre 14, 2016

Venta del dólar en $19.51 y a la compra en $18.69

Venta del dolar genera un alza con un avance de 13 centavos moviendo así precios del petroleo; y la subida del euro en 19 centavos.

Esta mañana, el dólar libre se vende hasta en 19.51 pesos, con un avance de 13 centavos respecto al cierre de ayer; y se compra en un mínimo de 18.69 pesos en ventanillas de sucursales bancarias de la Ciudad de México.

El euro sube 19 centavos comparado con la víspera y se ofrece en un precio máximo de 21.86 pesos; la libra esterlina alcanza un precio de venta de hasta 25.64 pesos y el yen un máximo de 0.205 pesos por unidad.

De acuerdo con el grupo financiero Ve Por Más (Bx+); el Instituto Americano de Petróleo publicó que los inventarios de petróleo aumentaron menos de lo esperado; lo que inicialmente le dio un respiro a la cotización del hidrocarburo.

No obstante, agrega, las mayores preferencias por Donald Trump en Ohio; publicadas por una encuesta de Bloomberg, se sumaron a los factores de debilidad del peso, luego de que dicho estado se ubica como clave en el proceso electoral de Estados Unidos.

La institución financiera precisa que la divisa mexicana inicia la jornada con una depreciación; ante la falta de claridad sobre el rumbo de política monetaria de la Unión Americana.

Para este miércoles se estima que el tipo de cambio se cotice entre 19.06 y 19.20 pesos por dólar.

El Banco de México (Banxico); señala que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 19.1520 pesos.

Asimismo, indica que las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días se sitúan en 4.5950 y 4.6900; respectivamente ambas con ganancias la primera de 0.0040; y la segunda de 0.0077 puntos porcentuales, comparado con la víspera.

septiembre 09, 2016

Recorte llega a Segob y PGR al solicitar nuevo presupuesto

Recorte llega a Segob y PGR solicitó un presupuesto por 58,159 millones 68,614 pesos; para el ejercicio fiscal del 2017, cifra que representa una disminución real de 13.80% respecto del gasto autorizado para el presente año; que ascendió a 67,472 millones 539,816 pesos.

Es el mismo caso de la Procuraduría General de la República (PGR); que para el presente año le fue aprobado por la Cámara de Diputados un presupuesto por 16,468 millones 566,951 pesos, y para ejercer en el 2017 solicitó 15,897 millones 460,324 pesos.

El gasto de la PGR sería 3.46% menor, de ser aprobada la solicitud en sus términos.

De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para el Ejercicio Fiscal del 2017; turnado por el Ejecutivo federal a la Cámara de Diputados para su aprobación constitucional, del gasto solicitado por la Segob; 4,149 millones 660,848 pesos se destinarán al sector central de la dependencia gubernamental.

Del referido monto, 100 millones 836,914 pesos sería el presupuesto a ejercer el próximo año; por la secretaría que encabeza Miguel Ángel Osorio Chong; mientras que a la Dirección General de Comunicación Social de la dependencia se asignaría un gasto por 184 millones 179,130 pesos.

El presupuesto para la Policía Federal; contemplado dentro del gasto de la Segob, ascendería a 24,093 millones 434,000 pesos, y se asignarían 5,446 millones 134,107 pesos a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Entre otros conceptos; el gobierno federal pidió la aprobación de un presupuesto por 2,823 millones 449,891 pesos para el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen); y de 1,540 millones 278,196 pesos para el Servicio de Protección Federal.

El gasto para la Coordinación Nacional Antisecuestro sumaría 74 millones 23,546 pesos.

Del presupuesto total solicitado para la procuración de justicia en México; 888 millones 229,363 pesos se destinarán a Servicios de Apoyo Administrativo.

agosto 30, 2016

Construcción de un centro integral de atencion para jóvenes

Construcción de un Centro Integral que se ubicara en el parque frente al Bosque Urbano; un espacio mas para jóvenes se llamara "La Madriguera".

El Gobierno del Estado proyecta la construcción de un centro integral de atención para jóvenes que se ubicará en el parque frente al Bosque Urbano; y que tendrá un costo aproximado de 30 millones de pesos, informó la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Carolina Viggiano Austria.

Dijo que dentro de unas semanas arrancará la construcción de este espacio exclusivo; para adolescentes donde se dará atención a este sector de la población.

“Le vamos a llamar ‘La Madriguera’, que es un espacio donde habrá oportunidad de que los chicos aprendan música, terminen su preparatoria, tengan acceso a información sobre salud sexual, a deportes como el box, a cultura y arte como pintura, todo tipo de cosas donde ellos encuentren su espacio exclusivamente”.

Agregó que en Saltillo ya se encuentra avanzado este proyecto; que estará ubicado en el parque para deportes extremos que se ubica frente al Bosque Urbano.

“Eso se va a conservar, pero le vamos a agregar un auditorio, más espacios para hacer deporte. Esperamos que para el próximo año lo tengamos listo.

“Es un proyecto al que le hemos dedicado mucho tiempo para conseguir los recursos y demás; estamos contentos con ello, es un proyecto ambicioso, pero vale mucho la pena”.

Viggiano Austria informó que la inversión será cercana a los 30 millones de pesos; y contará con la atención de dependencias que intervendrán en su operación como el Inedec, la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Salud y el propio DIF.

“Cada dependencia se va a hacer cargo de desdoblar sus programas; y lo que vamos a implementar es un pequeño presupuesto para el tema de coordinación, nóminas, mantenimiento, pero cada área se va a hacer cargo de lo suyo”.

mayo 05, 2016

Mexicano apuesta al Leicester y gana medio millón de pesos

(Mexicano apuesta al Leicester y gana medio millón de pesos) %imagen%
Mexicano apuesta al Leicester y gana medio millón de pesos
Ciudad de México, 5 de mayo de 2016.- Mexicano apuesta al Leicester y gana medio millón de pesos, ocurrió luego de que este dos de mayo el modesto equipo hiciera historia al coronarse campeón de la Premier League.

El ganador es uno de l
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/mexicano-apuesta/

enero 13, 2016

Quince millones de pesos por 5 maestros levantados en Guerrero

(Quince millones de pesos por 5 maestros levantados en Guerrero) %imagen%
Quince millones de pesos por 5 maestros levantados en Arcelia, Guerrero
Quince millones
Escrito. Por: Cecilio Pineda
Arcelia, Guerrero, 13 de enero de 2016.
CIUDAD DE ARCELIA (NOTIMUNDO) Quince millones de pesos están pidiendo como rescate por los cinco maestros levantados por un grupo armado e
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/quince-millones-de-pesos-por-rescate-de-maestros-levantados-en-guerrero/

noviembre 06, 2015

Rosario Robles y Astudillo entregan 60 mdp a municipios

(Rosario Robles y Astudillo entregan 60 mdp a municipios) %imagen%
Rosario Robles y Héctor Astudillo entregan 60 millones de pesos a municipios con actividad minera
* Pide el gobernador que los recursos sean bien utilizados en beneficio de las comunidades
Acapulco, Guerrero, 6 de noviembre del 2015.- El gobernador Héctor Astudillo Flores y la secretaria de De
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/rosario-robles-astudillo-60-mdp/

octubre 30, 2015

Héctor Astudillo anuncia inversión de 400 millones

(Héctor Astudillo anuncia inversión de 400 millones) %imagen%
Héctor Astudillo anuncia inversión de 400 millones de pesos para reconstruir el tejido social
* Acompañado del subsecretario de Prevención Social y Participación Ciudadana, Arturo Escobar y Vega, el gobernador Héctor Astudillo informó que las acciones conjuntas se aplicarán en Acapulco, Chilpan
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/hector-astudillo-anuncia-inversion-de-400-millones/

septiembre 24, 2015

Dólar en ventanillas abre a 17.70 pesos en bancos, DF

(Dólar en ventanillas abre a 17.70 pesos en bancos, DF) %imagen%
Dólar en ventanillas abre a 17.70 pesos en bancos, DF
México, 24 de septiembre de 2015.- El dólar en ventanillas de sucursales bancarias en el Distrito Federal comenzó la jornada de este 24 de septiembre en un precio máximo de venta de 17.70 pesos, 20 centavos más respecto al cierre previo, y en u
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/dolar-en-ventanillas-abre-a-17-70-pesos-en-bancos-df/