XD

Mostrando las entradas con la etiqueta debido. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta debido. Mostrar todas las entradas

septiembre 27, 2016

El dólar retrocede 1,84% en su cotización interbancaria

Tras victoria de Clinton frente  Trump en su primer debate presidencial el dólar retrocede.


El dólar retrocede 1.84% en su cotización interbancaria pero en ventanillas bancarias se vende hasta en 20.33 pesos. Horas después de que diversas encuestas dieron como ganadora del primer debate presidencial de Estados Unidos a la candidata demócrata Hillary Clinton.

Esta última cifra es 12 centavos mayor al precio de cierre del lunes pasado de 20.21 pesos; que significó un nuevo máximo histórico.

A nivel interbancario el dólar se ubica en 19.52 pesos, 33 centavos menos que la cotización interbancaria del lunes pasado. Sin embargo, en las principales sucursales bancarias la moneda estadunidense se oferta por arriba del máximo histórico del lunes.

En Bancomer se vende en 20.33 pesos, en Scotia Bank en 20.22, en BanRegio, 20.20 pesos; en HSBC en 20.19 y en Banorte en 20.10 pesos; mientras que el precio más bajo lo ofrecen en Banamex y Santander en 19.87 pesos, y Banco Azteca, en 19.81.

En casas de cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el dólar se vende en 19.33 pesos en promedio y en un máximo de 19.60 pesos. A la compra se adquiere en 18.34 pesos en promedio en un mínimo de 18.00 pesos.

El Banco de México (Banxico) fija en 19.8322 pesos; el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país.

Además, establece en 4.6369 y 4.7562 por ciento las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días; con pérdidas de 0.0020 y 0.0013 puntos porcentuales respecto la víspera, en el mismo orden.

Pese al triunfo de Clinton, los precios del petróleo registran una y presionan al peso.

Los precios del crudo caen este martes ante un menor optimismo de que los productores reunidos en Argelia; alcancen un acuerdo para limitar la producción debido a uno de los peores excesos de suministro de crudo que se hayan registrado en la historia.

Ante ello, Banco Base prevé que durante la jornada el peso cotice entre 19.50 y 19.75 pesos por dólar.

septiembre 23, 2016

Durante 4 horas retienen a funcionarios y periodistas

Durante la retención provocada por ganaderos; exigieron solución a conflicto agrario


El encono provocado por la presunta displicencia de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu); del gobierno federal y las omisiones del gobierno de Nayarit ante el conflicto agrario entre la comunidad wixarika (huichola); de San Sebastián Teponahuaxtlán-Tuxpan y ganaderos mestizos de Huajimic, en el municipio de La Yesca; provocó que ganaderos retuvieran durante más de cuatro horas a personal del Tribunal Agrario 56, al abogado de la comunidad y a un grupo de periodistas.

Ayer jueves, durante la ejecución de la primera de 13 sentencias que les restituyen casi 2 mil hectáreas al pueblo wixarika, el gobierno de Nayarit; decidió mandar al sitio sólo a un par de policías investigadores pese a la solicitud de mayor apoyo por parte del Tribunal; y la advertencia de la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas; de que el asunto es de “alta conflictividad social”.

Esta primera “ejecución forzosa”, que implicó desalojar a la posesionaría de casi 200 hectáreas; se logró realizar debido a que bajaron desde las comunidades de San Sebastián y Tuxpan unos 800 wixaritari que tomaron el territorio.

Sin embargo, por la tarde, al terminar la diligencia legal, al menos un centenar de ganaderos enfurecidos; –que también tienen documentos de propiedad en este conflicto que en total afecta 10 mil hectáreas; – bloquearon el paso de los funcionarios del tribunal, del abogado y de los periodistas y los retuvieron ahí para exigir la presencia de autoridades estatales y federales; que puedan solucionar este conflicto.

La Policía Nayarit en todo momento se mantuvo varios kilómetros alejada del sitio del conflicto; que solo era vigilado por unos cuantos elementos de la policía municipal y la fiscalía del estado.

Incluso, algunos de los ganaderos presentes en el bloqueo dijeron que el presidente municipal de La Yesca; Jair de Jesús Paredes Castañeda, tenía órdenes del gobernador, Roberto Sandoval, de no intervenir en el asunto.

septiembre 17, 2016

Campaña preventiva contra el consumo de cristal

Físcalia lanza una campaña contra el consumo del cristal; droga la cual es la mas consumida por jóvenes chihuahuenses.


El fiscal general Jorge Enrique González Nicolás anunció ayer lanzarán una campaña preventiva en Ciudad Juárez; debido a los altos indices de consumo de cristal y posteriormente la implementara en otros municipios.

El aumento de homicidios en el estado de Chihuahua se ha generado por la guerra entre grupos delincuenciales; que buscan la plaza del narcomenudeo para la venta del cristal, debido a el incremento de su consumo en jóvenes chihuahuenses.

Este aumento de consumo además de provocar el incremento de los homicidios a nivel estatal; se encuentra afectando gravemente a la salud de los chihuahuenses, debido a que actualmente se ha posicionado como la droga más consumida por distintos sectores; sobre todo en Ciudad Juárez y Chihuahua.

Desde hace aproximadamente tres años; los centros de reintegración juvenil alertaban sobre el aumento del consumo del cristal en menores de edad; y en todos los niveles socioeconómicos, pero por los niveles alcanzados en la sociedad actual es urgente la implementación de medidas de prevención.

González Nicolás explicó que será una campaña grande; en la que colaborarán la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Desarrollo Social y la Fiscalía General del Estado; así como los 67 municipios, junto con la sociedad civil, para trabajar en medidas preventivas.

Estarán enfocados a jóvenes, alumnos, personas de edad media, trabajadores; para prevenir la adicción al cristal, porque mientras haya consumidores, el problema continuará avanzando.

“Habrá varios programas con esas instancias, principalmente en escuelas para prevenir el consumo del cristal; porque ha habido un repunte sobre todo Ciudad Juárez, Chihuahua y Parral, por eso urge el programa preventivo, más allá de lo policiaco. Hasta ahora hemos detenido a quienes la venden; pero lo principal es la prevención, para evitar llegar a eso”, agregó el funcionario.

El lunes inicia la campaña en Ciudad Juárez, porque es donde más se presenta el problema de salud.

septiembre 10, 2016

Noreste de Perú es remecido por un sismo de magnitud de 6,1 grados

Noreste de Perú remeció esta madrugada del sábado hasta el momento; los primeros reportes de Defensa Civil indican no hay victimas ni daños materiales.

El terremoto ocurrió a las 05h08 (10h08 GMT) y el epicentro se ubicó 54 kilómetros al noreste de la ciudad de Nueva Cajamarca; a una profundidad de 146 km, detalló de su lado el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

"El sismo ha sido fuerte, no se reportan daños en Nueva Cajamarca"; señaló un comunicado de la Defensa Civil, que precisó que la onda del sismo abarcó cuatro regiones (departamentos) de la selva peruana donde el temblor se sintió con menor intensidad respecto al epicentro.

Nueva Cajamarca es una ciudad de 45.000 habitantes que se encuentra a 1.500 metros de altura; en la frontera geográfica entre el nacimiento de la selva y la cara este de la cordillera de los Andes.

La profundidad del epicentro del sismo, 146 km bajo tierra; contribuye a mitigar el impacto destructivo del remezón en la superficie. Cuanto más cercano el epicentro a la superficie, existe mayor poder destructivo, recordó la Defensa Civil.

"El sismo registrado fue de 6,1 grados, lo que es de ligero a fuerte; además tuvo una profundidad de 146 km, lo que implica que a mayor profundidad los efectos se reducen"; declaró a la estatal TV Perú el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil Alberto Lozada.

Agregó que "nuestros operativos en Nueva Cajamarca no reportan heridos o daños materiales".

El Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS) detectó el sismo al que le atribuyó 6,0 grados de magnitud.

Los primeros reportes del IGP otorgaron al sismo una magnitud de 5,7 grados; la que luego fue corregida gradualmente hasta llegar a 6,1 grados.

Perú es un país sísmico debido a su localización en una zona de fallas geológicas; de la cuenca del Pacífico conocida como "Cinturón de Fuego del Pacífico".

septiembre 09, 2016

Primer crucero de la temporada arriba el puerto de Acapulco

Primer crucero el trasatlántico "Seven Seas Mariner"; arribo este jueves al bello puerto de Acapulco el cual significa un derrame económica promedio de 30 millones de dolares.

Primer crucero de la temporada 2016-2017 este jueves arribo al puerto de Acapulco el trasatlántico ’Seven Seas Mariner’; que es el primero de los 30 que se esperan.

El buque con bandera de las Bahamas de la naviera Regent Seven Seas; procede de San Francisco California en Estados Unidos con 669 pasajeros y 447 tripulantes a bordo; y arribó a la bahía de Santa Lucía alrededor de las 9:00 horas, donde permanecerá hasta las 21:00 horas para después dirigirse a Puerto Quetzal en Guatemala.

“Con este arribo estamos celebrando el inicio de la temporada de cruceros 2016-2017 en Acapulco. La idea es seguir realizando las tareas que nos ha encomendado el presidente municipal Evodio Velázquez Aguirre, para proporcionarles a todos nuestros visitantes una bienvenida de mucha calidad y calidez”, indico Carlos González, Subsecretario de Fomento Turístico en el Municipio.

A su llegada, pasajeros y tripulantes fueron recibidos con música de viento y bailes típicos de la región; lo que sorprendió gratamente a los visitantes, quienes aprovecharon el momento para fotografiarse con los cantantes y danzantes.

Por la tarde, los visitantes fueron agasajados con un espectáculo de esquí acuático; que fue ofrecido por el club de esquiadores locales que está conformado por jóvenes universitarios cuyas edades oscilan entre los 18 y 22 años de edad.

Durante la temporada 2015-2016; se logró gestionar la llegada de 19 cruceros al puerto de Acapulco, como parte de un periodo de prueba para certificar a este centro turístico como un lugar seguro e incluido nuevamente en los programas de viaje de las navieras.

Hasta el 2008, la llegada de cruceros al puerto de Acapulco significaba una derrama económica promedio de 30 millones de dólares cada temporada; pero que debido a los problemas de inseguridad, prácticamente desapareció como segmento turístico internacional.

agosto 30, 2016

Insiste Peña "su obligación y compromiso" a la seguridad pública

Insiste Peña Nieto emprender acciones conjuntas y asumir la corresponsabilidad en esta tarea; y de ahí la determinación del gobierno de la República.

Con un nuevo llamado a los gobiernos estatales para asumir “su obligación y compromiso”; de encabezar las tareas de atención a la seguridad pública; el presidente Enrique Peña Nieto insistió en que las fuerzas federales estarán ahí donde se necesite para respaldar a las policías locales; de una manera subsidiaria y temporal y no para suplirlas o remplazarlas.

El mandatario encabezó la 40 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública; donde formalizó la decisión de focalizar la estrategia de combate a los homicidios dolosos; en los 50 municipios del país que concentran el 42 por ciento de los delitos y que representan, indicó; el dos por ciento de los ayuntamientos de México.

Lo anterior, dijo, frente al reconocimiento del “tema que nos preocupa y ocupa”; del repunte de delitos de alto impacto en los primeros siete meses del año, con relación al mismo periodo de 2015.

Es fundamental -dijo Peña Nieto- emprender acciones conjuntas y asumir la corresponsabilidad en esta tarea; y de ahí la determinación del gobierno de la República de aplicar una nueva medida para atender el incremento de homicidios dolosos en los meses recientes.

Al mismo tiempo, el mandatario consideró urgente concretar la reforma constitucional en materia de seguridad pública; enviada por el Ejecutivo federal y que actualmente se discute en el Congreso y tener de ese modo el modelo policial.

Dijo haber instruido al titular de Gobernación; Miguel Ángel Osorio Chong, a continuar trabajando con los legisladores para alcanzar una reforma que dote a México de cuerpos de policías más fuertes, profesionales y eficientes en el ámbito local.

Con la presencia en la misma sesión de los presidentes de las cámaras del Congreso; el presidente Peña insistió en la necesidad de trabajar para concretar un modelo que logre hacer realidad la demanda reiterada al Estado mexicano de fortalecer las corporaciones policíacas en los estados.

Asimismo; se refirió al planteamiento hecho durante el encuentro de trabajar en el perfeccionamiento del nuevo Sistema de Justicia Penal acusatorio; con la creación de un modelo de policía procesal; supervisar las medidas cautelares en los estados y diseñar estrategias para cumplir los mandatos del sistema de justicia para adolescentes.

Pidió entonces actuar con apego al debido proceso y mejorar la calidad de las investigaciones para; “evitar que por errores en la detención o deficiencias en la integración, los casos no se sostengan ante un juez”.

Dijo Peña Nieto que en el caso del Nuevo Sistema de Justicia penal; libertad no significa absolución, por lo que llamó tanto a las procuradurías locales y a los gobernadores a corregir las deficiencias operativas, para evitar que se genere una percepción de impunidad en este nuevo modelo.

Por último, el jefe del Ejecutivo indicó que se deben realizar los ajustes y cambios necesarios; para mejorar las condiciones de justicia y seguridad en todo el país. “Si en algo estamos de acuerdo es que queremos vivir en un país de paz, tranquilidad, libertad y derechos, leyes e instituciones. Construirlos es una causa que nos compromete”.