XD

Mostrando las entradas con la etiqueta bancos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta bancos. Mostrar todas las entradas

mayo 26, 2017

A 18.85 pesos ofrecen dólar en Bancos de México

Banxico da a conocer precios del dólar

Ciudad de México. -Se vende el dólar libre a 18.85 pesos por ahora se mantiene en un precio máximo, costando cinco centavos menos en comparación con el cierre previo, y en un mínimo de 17.25 pesos a la compra en bancos de la Ciudad de México.

Para el grupo financiero Ve por Más (BX+), la información económica fue superior a lo estimado en Estados Unidos y las bajas del crudo causan que el peso mexicano se mantenga en terreno positivo respecto al dólar.

Para este día, la institución financiera estimó que el tipo de cambio se cotice entre 18.40 y 18.48 pesos.

Fijó las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días en 7.1335 y 7.1993 por ciento, respectivamente, con ganancias de 0.0035 y 0.0068 puntos porcentuales, respectivamente.

Anunció el Banco de México (Banxico) dar a conocer en el Diario Oficial de la Federación que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 18.4185 pesos.






























BANCOVENTACOMPRA
DÓLARCitibanamex18.4718.48
Bancomer18.4718.49
Banorte17.2518.65
Santander17.9518.75
EUROCitibanamex20.3220.89
Bancomer19.9421.02
Banorte20.1521.00
Santander20.3320.9

mayo 05, 2017

Bancos se embolsaron comisión cobradas desde 2016

  Bancos se embolsan comisiones de 143,515 mdp de usuarios

México. - La mayoría de los bancos que operan en México cobraron a usuarios préstamos personales, de consumo y comisiones por 143 mil 515 millones de pesos (mdp) en 2016.

Además, esa cantidad representó un crecimiento de 8.9 por ciento en comparación con el año previo, añade este miércoles Mario di Costanzo, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

En el país los bancos cobran a sus clientes 4 mil 916 diferentes tipos de comisiones, que son las que tienen registradas ante el órgano encargado de la defensa de los usuarios, expuso Di Costanzo en una conferencia de prensa.

El producto que más comisiones tiene registradas es el de la cuenta de depósito, con mil 814 diferentes tipos de cobros, seguido por los créditos hipotecarios, con mil 227 distintos cargos, explicó.

En el caso de las tarjetas de crédito, hay 984 comisiones registradas ante la Condusef que los bancos pueden cobrar a los clientes.

Los créditos automotrices son 199; en los personales, 55 y en los de nómina –un producto de bajo riesgo, dado que el pago es descontado en automático del sueldo del trabajador– hay 45 comisiones posibles.

Obtienen en promedio, los bancos obtuvieron 29 millones de pesos por cada una de las 4 mil 916 comisiones registradas, expuso Di Costanzo.

Por las comisiones cobradas el año pasado, la Condusef recibió 586 mil 560 quejas de usuarios; que se inconformaron con los cargos; 30 por ciento más que un año antes, informó.

En tanto, hubo otras 150 mil 478 quejas por intereses cargados por el banco; y no reconocidos por el usuario, 24 por ciento más que en 2015.
La mayoría de los bancos en México cobraban comisiones a usuarios que se atrasaban en los pagos, por lo que se embolsaron la cantidad antes mencionada.

El monto reclamado ascendió a mil 219 millones de pesos; pero de esa cantidad sólo fueron abonados a los usuarios 254 millones de pesos, 21 por ciento de la cantidad en disputa, explicó.

Los bancos contra los que fue presentado el mayor número de reclamaciones, fueron BBVA Bancomer y Banamex; los dos más grandes del sistema y por lo tanto los que realizan más transacciones.

Banamex recibió 143 mil 765 reclamaciones, por un monto de 858 millones de pesos; de los que abonó a sus usuarios 48 millones de pesos.

Las comisiones que más ingresos reportaron a los bancos; fueron las relacionadas con las tarjetas de crédito; que representaron 52 mil 761 millones de pesos.

Asimismo, siguieron las de cuentas de depósito, con 25 mil 987 millones de pesos; y las de créditos comerciales, con siete mil 778 millones; explicó el presidente de la Condusef.

En los últimos quince meses, las tasas de interés cobradas a los usuarios de tarjetas de crédito subieron dos puntos porcentuales; a un promedio de 42.2 por ciento; por el alza en las tasas de referencia del Banco de México; que ha sido de 3.75 puntos en el mismo periodo.

En el crédito de nómina, en cambio, la tasa de interés promedio disminuyó dos puntos porcentuales, a 23.5 por ciento; y, en el crédito automotriz se redujo medio punto, a 12.15 por ciento anual.

Informan el BBVA Bancomer recibió el año pasado 213 mil 72 reclamaciones; (36 por ciento del total de las quejas presentadas contra el sistema, una proporción similar al porcentaje del mercado que atiende); por un monto de 167 millones de pesos; de los cuales abonó al usuario 160 millones.

febrero 18, 2017

Dólar sube a 21 pesos en bancos de la capital esta semana

Dólar sube a 21 pesos en bancos de la capital

México.- El dólar en las ventanillas de bancos de la capital cerró la semana con un precio máximo de 20.92 pesos por billete verde, acercándose a la barrera de los 21 pesos, luego de perder en estos días la racha positiva que mantenía sobre la divisa estadounidense.

El dólar se vende en un máximo de 20.92 pesos en Scotiabank, mientras que en BBVA Bancomer se ofrece en 20.88 unidades por divisa norteamericana. Citibanamex y Santander hacen lo propio en 20.75 pesos, cinco centavos más que en Banorte Ixe.

En el tipo de cambio interbancario; el peso concluyó la semana con una pérdida de 9.5 centavos (0.47%) frente al dólar; al cotizar alrededor de 20.44 unidades por billete verde, y a diferencia de las tres semanas anteriores, si se observó un reposicionamiento del mercado a favor de la divisa estadounidense; principalmente ante una mayor aversión al riesgo en los mercados globales.

A pesar de que varios oficiales de la Fed; incluyendo Janet Yellen, mantuvieron una postura restrictiva durante la primera mitad de la semana; elevando la probabilidad de que incrementen la tasa de referencia en marzo o mayo de este año; el tipo de cambio se mantuvo estable; destacó Banco BASE.

Asimismo, en el mercado de futuros de Chicago; las posiciones especulativas netas a la espera de una depreciación del peso se incrementaron en 1,725 contratos o 2.95% a 60,213 contratos; cada uno de 500,000 pesos.

“Lo anterior es reflejo de un incremento en la demanda por dólares estadounidenses cuando el tipo de cambio se ubica por debajo de 20.50 pesos por dólar. El moderado incremento en las posiciones a favor del dólar no quiere decir que el peso se depreciará rápidamente en las próximas sesiones”; indicó Gabriela Siller; directora de Análisis Económico Financiero de Banco BASE.
La analista prevé que el mercado cambiario inicie la siguiente semana con una baja liquidez, debido a que será feriado para los mercados financieros de Estados Unidos. Sin embargo, el tipo de cambio podría permanecer en calma debido a la escasez de información económica al comienzo de la semana.

En el caso de México; será relevante conocer la estimación final del crecimiento económico correspondiente a 2016; que se publicará el miércoles 22; así como las cifras de inflación de la primera quincena de febrero, que se dará a conocer el jueves 23.

Durante la sesión; el peso tocó un mínimo de 20.2052 pesos por dólar y un máximo de 20.5476; y a las 15:01 horas las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 20.4382 pesos por dólar.

Bolsas

A su vez, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) no pude mantener el sentido positivo y cerró con una pérdida de 0.27%, en una jornada de escasa información económica y corporativa, luego de que en la previa logró poner fin a una racha de tres sesiones negativas.

Así, mientras los inversionistas esperan mayor información sobre cambios fiscales en Estados Unidos; l principal indicador accionario, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), se ubicó en 47,164.71 unidades, un descenso de 129.14 enteros respecto al nivel previo.

En el balance semanal; la bolsa mexicana cayó un 1.32% respecto al viernes previo; no obstante,en el mes de febrero acumula una ganancia de 0.35%, y en el año muestra un rendimiento de 3.33%.

En Wall Street sus principales índices reportaron alzas: el industrial Dow Jones avanzó apenas 0.02% para terminar en terreno positivo; el Standard and Poor´s 500 ganó 0.17% y el tecnológico Nasdaq repuntó 0.41%.

Forbes 

febrero 06, 2017

Bolsa Mexicana de Valores y bancos cerrados este lunes

La Bolsa Mexicana retomará sus operaciones mañana martes en su horario tradicional.


La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y los bancos que operan en el país permanecen cerrados este día por el feriado por el aniversario de la Constitución Política de México.

De acuerdo con disposiciones de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV); permanecerán cerrados también el resto de entidades financieras como casas de bolsa, sociedades de inversión; unidades de crédito y arrendadoras financieras, entre otras.

La Bolsa Mexicana retomará sus operaciones mañana martes en su horario tradicional de 08:30 a 15:00 horas; mientras que las sucursales bancarias abrirán conforme a los horarios establecidos por cada entidad financiera.

Para los usuarios de la banca, las instituciones que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales; y supermercados abrirán al público este lunes en los horarios tradicionales.

Además, los clientes de la banca tienen a su disposición, los 365 días del año; los servicios de banca por teléfono y por Internet, así como una red de más de 47 mil cajeros automáticos.

De acuerdo con la Asociación de Bancos de México (ABM), Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá efectuarse al día hábil siguiente.

enero 26, 2017

Dólar se vende en $21.67 pesos

El tipo de cambio podría bajar a 20 pesos por dólar.


Esta mañana el dólar libre se ubica en un precio máximo de 21.67 pesos; un centavo más respecto al cierre previo, y se compra en un mínimo de 19.80 pesos en bancos de la Ciudad de México.

El euro, por su parte, retrocede 17 centavos en comparación con el cierre de ayer, y se vende en 23.13; en tanto que la libra esterlina se oferta en 27.16 pesos y el yen hasta en 0.216 pesos por unidad.

Banco BASE informa que para el resto del mercado cambiario se observa una recuperación casi generalizada del dólar; pues los participantes del mercado nuevamente han enfocado su atención en la publicación de indicadores económicos de Estados Unidos.

En ese sentido, pronostica que si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se enfoca en el gasto; en infraestructura a la par de una negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) sin tanta agresividad; el tipo de cambio podría bajar a 20 pesos por dólar.

No obstante, agrega que si continúa con su política proteccionista y las negociaciones del TLCAN se vuelvan tensas; entonces el tipo de cambio podría subir hasta 22 pesos.

El Banco de México (BdeM) fija en 21.3439 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país.

Asimismo, señala que las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días se sitúan en 6.1474 y 6.3450 por ciento, respectivamente, la primera sin cambios y la segunda con una ganancia de 0.0128 puntos porcentuales, a 182 días se sitúa en 6.6275 por ciento.

mayo 06, 2016

Bancos Panamá intervienen al grupo Waked

(Bancos Panamá intervienen al grupo Waked) %imagen%
Bancos Panamá intervienen al grupo Waked
Panamá, 5 de mayo de 2016.- Bancos Panamá intervienen al grupo Waked de la entidad Balboa Bank & Trust, dijo la Superintendencia de que ordenó que se intromisión al grupo empresarial de la poderosa familia panameña.

Se trato acerca de un caso de supu
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/bancos-panama/

abril 06, 2016

Dólar gana y se vende en bancos a 17.78 pesos

(Dólar gana y se vende en bancos a 17.78 pesos) %imagen%
Dólar gana y se vende en bancos a 17.78 pesos
Ciudad de México, 6 de abril de 2016.- Dólar gana y se vende en bancos a 17.78 pesos cerró el peso mexicano en operaciones baja por segunda jornada consecutiva frente al dólar.

Afectado el descenso en los precios del crudo a mínimo de un mes y con l
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/dolar-gana-y-se-vende-en-bancos/

marzo 24, 2016

Investigan corrupción de bancos relacionados con Pdvsa

(Investigan corrupción de bancos relacionados con Pdvsa) %imagen%
Investigan corrupción de bancos relacionados con Pdvsa
Caracas, 24 de marzo de 2016.- Investigan corrupción de bancos relacionados con Pdvsa, haciendo de esto un nuevo escándalo que estremece a la sólida tradición bancaria de Suiza.

En cambio, indican que los entes reguladores helvéticos piden
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/investigan-corrupcion-de-bancos/

marzo 10, 2016

Dólar finaliza cierre de $18.20 en bancos de la CDMX

(Dólar finaliza cierre de $18.20 en bancos de la CDMX) %imagen%
Dólar finaliza cierre de $18.20 en bancos de la CDMX
México, 10 de marzo de 2016.- Dólar finaliza cierre de $18.20 en bancos de la CDMX, durante la jornada cambiaria en bancos de la capital mexicana.

Por lo que subió a 13 centavos al alza respecto al día de ayer, y compró en un mínimo de 17.36
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/dolar-finaliza-cierre-de-18-20/

marzo 04, 2016

Cierra dólar en 18.10 pesos en bancos de CDMX

(Cierra dólar en 18.10 pesos en bancos de CDMX) %imagen%
Cierra dólar en 18.10 pesos en bancos de CDMX
Ciudad de México, 4 de marzo de 2016.- Cierra dólar en 18.10 pesos en bancos de CDMX, al término de la sesión cambiaría de este viernes, cedió 10 centavos menos el dólar libre.

En comparación con el cierre de la jornada previa, al alcanzar un precio
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/cierra-dolar-18-10-pesos/

febrero 18, 2016

Baja precio del dólar en bancos a 18.50 pesos

(Baja precio del dólar en bancos a 18.50 pesos) %imagen%
Baja precio del dólar en bancos a 18.50 pesos
Baja precio

Ciudad de México, 18 de febrero de 2016.-Baja precio del dólar en bancos a 18.50 pesos, aún cuando la moneda mexicana extiende su avance todavía bajo el influjo de los cambios en el esquema para la venta de dólares.

El dólar en ventan
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/baja-precio-del-dolar-en-bancos/

Baja precio del dólar en bancos a 18.50 pesos

(Baja precio del dólar en bancos a 18.50 pesos) %imagen%
Baja precio del dólar en bancos a 18.50 pesos
Ciudad de México, 18 de febrero de 2016.- Baja precio del dólar en bancos a 18.50 pesos, aún cuando la moneda mexicana extiende su avance todavía bajo el influjo de los cambios en el esquema para la venta de dólares.

Así permanece en los bancos de M
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/baja-precio-del-dolar-en-bancos/

febrero 15, 2016

Ofrecen dólar libre a 19.20 pesos en Bancos

(Ofrecen dólar libre a 19.20 pesos en Bancos) %imagen%
Ofrecen dólar libre a 19.20 pesos en Bancos
Ciudad de México, 15 de febrero de 2016.- Ofrecen dólar libre a 19.20 pesos en Bancos de la Ciudad de México con un centavo menos respecto al cierre del viernes pasado y se compra en un mínimo de 18.35 pesos.

Informan que por el momento el valor del e
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/ofrecen-dolar-libre-a-19-20-pesos-en-bancos/

febrero 09, 2016

Histórico alza del dólar, de venta a $19.20 en bancos

(Histórico alza del dólar, de venta a $19.20 en bancos) %imagen%
Histórico alza del dólar, de venta a $19.20 en bancos
Ciudad de México, 9 de febrero de 2016.- Histórico alza del dólar, de venta a $19.20 en bancos de la Ciudad de México, llega con un aumento de cinco centavos más respecto al cierre del día de ayer.

Mientras tanto, indican que se encontraba a
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/historico-alza-del-dolar-de-venta-a-19-20-en-bancos/

febrero 08, 2016

Máximo de 19.10 pesos esta el dólar en bancos

(Máximo de 19.10 pesos esta el dólar en bancos) %imagen%
Máximo de 19.10 pesos esta el dólar en bancos
Ciudad de México, 8 de febrero de 2016.- Máximo de 19.10 pesos esta el dólar en bancos como el Banamex se vende a ese precio en sus ventanillas, público dicho banco de México.

En cuanto, al peso indican que se vistió de rojo al inicio de la semana,
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/maximo-de-19-10-pesos-esta-el-dolar-en-bancos/

enero 06, 2016

Logra dólar subir a $17.79 en bancos; Ciudad de México

(Logra dólar subir a $17.79 en bancos; Ciudad de México) %imagen%
Logra dólar subir a $17.79 en bancos; Ciudad de México
Ciudad de México, 6 de enero de 2016.- Logra dólar subir a $17.79 en bancos; Ciudad de México, se dio al inicio de las operaciones cambiarías de este miércoles.

Por lo tanto, alcanzó subir unos 14 centavos más respecto al cierre de ayer, y
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/logra-dolar-subir-a-17-79-en-bancos/

diciembre 29, 2015

Fortifican peso ante el dólar a $17.50; DF

(Fortifican peso ante el dólar a $17.50; DF) %imagen%
Fortifican peso ante el dólar a $17.50; DF
Ciudad de México, 29 de diciembre de 2015.- Fortifican peso ante el dólar a $17.50 pesos en el DF, subiendo tan sólo unos siete centavos menos, durante el cierre de la jornada previa.

Así quedo dictado en los Bancos del Distrito Federal que ofrece el d
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/fortifican-peso-ante-el-dolar/

diciembre 18, 2015

En el 2016, vendrán más alzas en las tasas de interés

(En el 2016, vendrán más alzas en las tasas de interés) %imagen%
En el 2016, vendrán más alzas en las tasas de interés
 

Caja fuerte. Por: Luis Miguel González.

Para hogares y empresas, las nubes serán grises o negras, dependiendo de las decisiones que tomen los bancos y las instituciones financieras.

¿Cuántos incrementos adicionales habrá en las
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/en-el-2016-vendran-mas-alzas-en-las-tasas-de-interes/

octubre 29, 2015

Suspensión laboral en bancos por Día de Muertos; lunes

(Suspensión laboral en bancos por Día de Muertos; lunes) %imagen%
Suspensión laboral en bancos por Día de Muertos; lunes
México, 29 de octubre de 2015.- Suspensión laboral en bancos por Día de Muertos; lunes 2 de noviembre de este año, se efectuará esta actividad en todo el mundo, agregó.

Aclaro la Comisión Nacional Bancaria y de Valores que las operaciones f
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/suspension-laboral-en-bancos/

octubre 28, 2015

Elevación del dólar libre sube a 16.90 pesos en bancos

(Elevación del dólar libre sube a 16.90 pesos en bancos) %imagen%
Elevación del dólar libre sube a 16.90 pesos en bancos
Ciudad de México, 28 de octubre de 2015.- Elevación del dólar libre sube a 16.90 pesos en bancos de las instituciones de la Ciudad de México, ofertando a ese valor, añadió.

Termina la jornada cambiaría con un avance de cinco centavos en com
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/elevacion-del-dolar-libre-sube/