XD

Mostrando las entradas con la etiqueta oriente. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta oriente. Mostrar todas las entradas

octubre 17, 2016

Tormentas fuertes en la Ciudad de México

El pronóstico indica tormentas fuertes también en Puebla, Morelos, Guerrero, Chiapas, Veracruz y Campeche.


Para hoy, se pronostican tormentas fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm), en la Ciudad de México y los estados de México, Puebla, Morelos, Guerrero, Chiapas, Veracruz y Campeche; informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Asimismo, se prevén lluvias con chubascos (de 5.1 a 25 mm); en Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Hidalgo, Tlaxcala, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias escasas (de 0.1 a 5 mm) en Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato y Querétaro.

Las condiciones mencionadas serán originadas por dos canales de baja presión; uno extendido en el noroeste y el occidente de México y otro, en el sureste del país.

Se estiman temperaturas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas; de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, en el Océano Pacífico, aproximadamente a dos mil 235 kilómetros (km); al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, Se ubica una zona de baja presión que tiene 30 por ciento (%); de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical de acuerdo con el pronóstico a 48 horas; desplazamiento al oeste a 18 kilómetros por hora (km/h), vientos máximos sostenidos de 25 km/h y rachas de hasta 35 km/h.

En el Océano Atlántico se desarrolla una zona de inestabilidad que mantiene 20 % de potencial para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas; se localizó al oriente de las Bahamas, aproximadamente a mil 235 km al noreste de las costas de Quintana Roo; con movimiento lento al sur, vientos máximos sostenidos de 20 km/h y rachas de hasta 30 km/h.

Aunque los sistemas mencionados no generan efectos en el territorio nacional; el SMN mantiene estrecha vigilancia, debido a su posible evolución.

septiembre 06, 2016

Huracán Newton se debilitara las próximas horas a tormenta trpopical

Huracán  Newton de acuerdo a los pronósticos pierde fuerza; pasando a ser tormenta tropical la cual pisara territorio sonorense el miércoles.

De acuerdo con los pronósticos; se espera que en las próximas horas el huracán "Newton" se debilite a tormenta tropical e ingrese a Sonora este miércoles, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

A las 10:00 horas, el ciclón se ubicó a 10 kilómetros al sur-sureste de Santa Fe; y a 80 kilómetros al oeste de La Paz, Baja California Sur, y se desplaza al noroeste a 28 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora y rachas de 155.

En su reporte más reciente, señaló que por efectos de este sistema, continúa como zona de prevención desde Cabo San Lázaro hasta Mulegé, Baja California, incluido Cabo San Lucas; así como de Guaymas hasta Bahía de Kino, Sonora.

Ante los efectos de tormenta tropical; sigue como área de vigilancia desde el norte de Cabo San Lázaro hasta Punta Abreojos, y desde el norte de Mulegé hasta Bahía San Juan Bautista, en Baja California; y los tramos de Mazatlán, Sinaloa, hasta Guaymas, Sonora, y de Bahía de Kino hasta Puerto Libertad, ambos en Sonora.

Advirtió que la presencia de este sistema ocasionará tormentas intensas a torrenciales en Baja California Sur; puntuales intensas en Baja California, Sonora y Sinaloa, y muy fuertes en Chihuahua y Nayarit.

Además de olas de hasta cinco metros de altura en costas de Jalisco; oriente, sur de Baja California sur, Sinaloa, Nayarit, Colima y Michoacán, así como vientos de hasta 100 kilómetros por hora y rachas superiores a 130 kilómetros por hora.

El Meteorológico Nacional exhortó a la población y a la navegación marítima extremar precauciones; mantenerse informada y seguir las indicaciones del personal de Protección Civil.

julio 26, 2016

OMM investiga el récord de temperatura reportado en Oriente Medio

OMM investiga el récord de temperatura reportado en Oriente Medio

OMM Organización Mundial de la Meteorología (OMM) alertó este martes de las olas de calor registradas en los últimos días en el mundo y advirtió que se puede haber producido un nuevo récord de temperatura en Oriente Medio.

La agencia meteorológica informó que establecerá un comité para investigar los 54 grados Celsius registrados la semana pasada en Mitrabah, Kuwait, que podrían ser un nuevo récord de temperatura en el hemisferio este y Asia.

Gran parte del Oriente Medio y del norte de África están afectados por olas de calor desde la semana pasada. Las temperaturas exceden por un amplio margen los promedios estacionales y durante un periodo sostenido.

Esta situación impacta particularmente a la zona norte de los países del Golfo Pérsico y al norte de África.

La semana pasada, la ciudad de Basra en Iraq tuvo un récord de temperatura de 53.9 grados Celsius y el sur de Marruecos registró temperaturas de 43 a 47 grados.

De acuerdo con la OMM, la temperatura más alta jamás registrada, 56,7 grados centígrados, se produjo en 1913 en Furnace Creek, ubicada en el Valle de la Muerte, California, Estados Unidos.

Los gobiernos emitieron advertencia de calor y salud y tomaron medidas para minimizar los impactos en la población. Sin embargo, los refugiados en Oriente Medio son los más afectados por estas temperaturas.

Por otro lado, la OIM reporta que Estados Unidos también está sumido en una ola de calor con temperaturas de entre 35 y 38 grados, pero con sensación térmica que alcanza hasta 46 grados en muchos lugares del centro y este del país.

Hasta el viernes pasado, casi 124 millones de personas en Estados Unidos se encontraban bajo una advertencia o alerta de calor excesivo.

Se prevé que las temperaturas en ese país sigan hasta mediados de esta semana por encima del promedio para esta temporada.

La semana pasada, la OIM informó que el clima mundial batió nuevos durante los primeros seis meses del presente año, lo cual implica que 2016 podría convertirse en el año más caluroso jamás registrado.

febrero 25, 2016

Avanza Frente Frío 40 al noroeste, oriente y centro de México

(Avanza Frente Frío 40 al noroeste, oriente y centro de México) %imagen%
Avanza Frente Frío 40 al noroeste, oriente y centro de México
Ciudad de México, 25 de febrero de 2016.- Avanza Frente Frío 40 al noroeste, oriente y centro de México, durante las próximas horas prevén hacia el occidente del Mar Caribe y dejará de generar efectos en la República Mexicana.

La mas
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/avanza-frente-frio-40-al-noroeste-oriente/

febrero 17, 2016

Gran Cisma, separa Iglesias en 1054; Occidente y Oriente

(Gran Cisma, separa Iglesias en 1054; Occidente y Oriente) %imagen%
Gran Cisma, separa Iglesias en 1054; Occidente y Oriente
Roma, Moscú, 17 de febrero de 2016.- Gran Cisma, separa Iglesias en 1054; Occidente y Oriente, así se le conocer a la primera gran escisión ocurrida en el seno del cristianismo.

En Estambul hoy se excomulgaron mutuamente debido a di
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/gran-cisma-separa-iglesias-en-1054/

enero 13, 2016

Climas bajos en noroeste, norte, centro y oriente de México

(Climas bajos en noroeste, norte, centro y oriente de México) %imagen%
Climas bajos en noroeste, norte, centro y oriente de México

Se pronostica nieve o aguanieve en zonas serranas del Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

México, DF, 13 de enero de 2016.- Climas bajos en noroeste, norte, centro y oriente de México por causas del Frente Frío Número 28
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/climas-bajos-en-noroeste-norte-centro-y-oriente-de-mexico/