XD

Mostrando las entradas con la etiqueta este. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta este. Mostrar todas las entradas

septiembre 23, 2016

Este 26 de septiembre se cumplen dos años de los trágicos hechos de Iguala

Este 26 de septiembre se cumplen dos años de los 43 normalistas


43 normalistas

Epístolas Surianas. De Julio Ayala Carlos

(Carta a Don Héctor)

 

[caption id="attachment_70251" align="alignleft" width="240"]Julio Ayala Carlos      Julio Ayala Carlos[/caption]

POR ALGUNOS DÍAS LAS CARTAS no aparecieron. La razón: tuvimos vacaciones. Digo, las merecíamos. Y es que hay tiempo y debemos darnos tiempo para todo: para trabajar, para descansar y estar con la familia; para reir y estar felices, y hasta para estar tristes. En fin, que estuvimos de vacaciones, y cómo no si aparte de todo, fueron pagadas. Jejé. Pero, ya estamos de vuelta. Saludos!

EN FIN. ESTE 26 DE SEPTIEMBRE se cumplen dos años de los trágicos y lamentables hechos de Iguala, en donde fueron desaparecidos 43 normalistas y tres más resultaron muertos, así como un adolescente, jugador de futbol, una ama de casa y un taxista que se encontraban en el lugar equivocado.

Los hechos, como ya todo mundo sabe, son atribuidos a los Guerreros Unidos, con el apoyo, dicen las autoridades, del gobierno municipal de Iguala, y en consecuencia, de su policía preventiva. De acuerdo a las mismas autoridades, los estudiantes normalistas fueron confundidos con integrantes de otro grupo delictivo, Los Rojo, que pretendían apoderarse de la plaza.

En consecuencia, además de ser atacados los normalistas, los que hasta ahora nadie se explica qué diablos fueron hacer allá, como tampoco se sabe de quién fue la idea, 43 de ellos fueron desaparecidos por el grupo criminal, con el apoyo de la policía municipal. De su paradero, las autoridades competentes han dicho que fueron incinerados en el basurero de Cocula, lo cual ha sido refutado por los padres de los estudiantes y el grupo de organizaciones sociales que los acompañan y dirigen.

En efecto. Mientras para las autoridades federales la investigación del caso prácticamente está cerrada, en base a la detención de prácticamente todos los señalados en la participación de los lamentables hechos, desde los policías municipales, hasta los dirigentes del grupo criminal Guerreros Unidos, e incluso el presidente municipal de ese entonces, junto con su esposa, los padres de los 43 normalistas desaparecidos, junto con las organizaciones que los acompañan y dirigen, han rebatido la llamada "verdad histórica", y en consecuencia, a dos años de lo ocurrido, exigen la presentación con vida de sus hijos.

Hay que decirlo. Es prácticamente imposible que los 43 estén vivos. Si como se afirma, los normalistas fueron entregados por la Policía municipal de Iguala a los Guerreros Unidos, señalados o confundidos  de ser miembros del grupo de Los Rojo, resulta por demás ilógico que los mantengan con vida. ¿Para qué iban a mantenerlos vivos si los consideraban enemigos?

Es cierto. Los padres de los normalistas desaparecidos esperan, y cómo no, que sus hijos estén con vida. Ningún padre, en sus cinco sentidos, desearía que sus hijos estén muertos. Por eso es su búsqueda, por eso es su exigencia de justicia; por eso es que marchan a diario y van a donde los llevan las organizaciones sociales que prácticamente los manejan. Por eso es que, en su exigencia de justicia, y de que presenten con vida a sus hijos, han permitido, y avalado, toda clase de hechos violentos cometidos por gente de dudosa procedencia.

En efecto, en nombre de los 43 normalistas desaparecidos, y utilizando el dolor de los padres de éstos, normalistas y maestros cetegistas y sus "infiltrados", así como miembros de diversas organizaciones sociales no solo han vandalizado, sino también incendiado el Palacio de Gobierno, así como la sede de partidos políticos, además de vehículos particulares. En nombre de su exigencia de justicia, han saqueado y robado en tiendas departamentales, además de cometer toda clase de tropelías con el fin de desestabilizar al Estado como tal.

En fin. El lunes próximo, 26 de septiembre, se cumplen dos años de lo ocurrido en Iguala. Al principio, los propios padres de familia, normalistas y maestros cetegistas, además de algunas organizaciones sociales, buscaron personalmente a los estudiantes desaparecidos. Hoy, ya no. Hoy bloquean calles e incendian edificios públicos, como ocurrió este día en Iguala, para que el Gobierno, que también buscó a los desaparecidos, lo haga nuevamente. Hoy lo que importa, parece, es mantener la exigencia de justicia hasta el 2018, con el fin de aprovechar el coraje y el malestar por esos hechos, en las elecciones de ese año.

Sí. Por supuesto que nos gustaría que los normalistas estuvieran vivos. Pero, los hechos demuestran lo contrario. Por supuesto que hay que pedir justicia, pero también esperamos que esos hechos no vuelvan a ocurrir. Ojalá, también, que quienes manejan a los normalistas de Ayotzinapa, ya no vuelvan a enviar a los estudiantes al matadero. Ojalá que también se les aplique la ley.

Comentarios:

julio651220@hotmail.com

+++

septiembre 16, 2016

Intensas tormentas se prevén en regiones de Tabasco y Chiapas

Intensas tormentas a muy fuertes se #pronostican para Michoacán, Veracruz y Oaxaca; mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil.

De acuerdo con los pronósticos meteorológicos para hoy; un canal de baja presión localizado en el sureste de México se asociará con la entrada de humedad del Golfo de México y el Mar Caribe; lo que generará tormentas intensas, en regiones de Chiapas y Tabasco.

Tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Veracruz y Oaxaca, precipitaciones fuertes en Campeche; y lluvias con intervalos de chubascos en Yucatán y Quintana Roo, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua); a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Lluvias con intervalos de chubascos en; Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Ciudad de México y Morelos; así como lluvias escasas o lloviznas en Sonora, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.

Zona de inestabilidad que tiene 30 por ciento (%); de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y está frente a las costas de Michoacán y Guerrero, se integrará con la Onda Tropical Número 28.

Ese sistema se localizó, a las 07:00 horas, tiempo del centro de México, aproximadamente a 610 kilómetros (km) al suroeste de Acapulco, Guerrero; con vientos máximos sostenidos de 20 kilómetros por hora (km/h), y desplazamiento lento al oeste-noroeste, paralelo a la costa; el SMN vigila su trayectoria y desarrollo.

En el Océano Pacífico, el ciclón Orlene que se degradó a tormenta tropical durante la madrugada de hoy;en la cuenca del Atlántico, la zona de baja presión localizada al norte del Golfo de México, continúa con 10% de posibilidad de evolucionar a ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas.

La tormenta tropical Ian, que se encuentra en la región del Atlántico Central; aproximadamente a tres mil 700 km al noreste de las costas de Quintana Roo.

El ciclón Julia, que se debilitó a depresión tropical; está frente a las costas de Carolina del Sur, Estados Unidos de América,

La Depresión Tropical 12 se ubicó aproximadamente a 590 km al oeste-noroeste de Islas Cabo Verde; y a seis mil 20 km al este de las costas de Quintana Roo.

septiembre 13, 2016

Próximas horas se prevén tormentas intensas en Chiapas

Próximas horas pronostican probabilidad de tormentas muy fuertes en Guerrero,Campeche, Tabasco, Veracruz y Oaxaca.

El pronóstico meteorológico para hoy es de tormentas intensas, de 150 a 250 milímetros (mm), en Chiapas; y tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Guerrero, Campeche, Tabasco, Veracruz y Oaxaca; informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se prevén tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en Chihuahua, Coahuila, Durango, Tamaulipas, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Yucatán y Quintana Roo; lluvias con chubascos en; Sinaloa, Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Tlaxcala, y lluvias escasas o lloviznas (de 0.1 a 5 mm); en Baja California Sur, Sonora,
Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.

Las condiciones mencionadas serán originadas por la Onda Tropical Número 28 que se extenderá en el sureste mexicano y avanzará al oeste.

A las 04:00 horas; tiempo del centro de México, Orlene, huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se ubicó en el Océano Pacífico, aproximadamente a 840 kilómetros (km); al oeste de Isla Socorro, Colima.

La tormenta tropical Ian, en desarrollo en el Océano Atlántico, estuvo aproximadamente a mil 580 km al este-sureste de Bermuda; y a 3 mil 615 km al este-noreste de las costas de Quintana Roo. Se desplaza al nor-noroeste a 15 km/h, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas de hasta 95 km/h. Los sistemas mencionados no generan efectos en costas nacionales

A las 07:00horas, tiempo del centro de México; una zona de inestabilidad localizada frente a las costas de África, tiene 30% de potencial de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas; se localizó aproximadamente a 7 mil 160 km al este de las costas de Quintana Roo.

julio 19, 2016

Este martes, se prevén lluvias en 31 estados de la República Mexicana

Este martes, se prevén lluvias en 31 estados de la República Mexicana.

Este

Se pronostican vientos con rachas de hasta 50 km/h en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas Oaxaca y Chiapas.

CIUDAD DE MÉXICO (NOTIMUNDO) 19 de julio del 2016.

Se prevén precipitaciones pluviales de diversas intensidades en 31 estados del territorio mexicano, por lo que podrían registrarse intervalos de chubascos fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm), con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Puebla, Campeche y Yucatán.

Intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

También se estiman lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en sitios de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Estado de México, Ciudad de México y Querétaro, y lluvias escasas o lloviznas (de 0.1 a 25 mm) en Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Morelos y Tlaxcala.

Las precipitaciones serán ocasionadas por la Onda Tropical Número 15 que se extenderá en el sureste de México y un canal de baja presión ubicado en el interior del país.

Debido a las precipitaciones registradas en los últimos días, se ha reblandecido el suelo en algunas regiones por lo que podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos:

Por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.

Se pronostican vientos con rachas de hasta 50 kilómetros por hora (km/h) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca y Chiapas.

En cuanto a las temperaturas, se estiman valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa y Nayarit, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, SanLuis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La tormenta tropical Estelle se localizó aproximadamente a 890 kilómetros (km) al suroeste de Punta Eugenia y a 940 km oeste-suroeste de Cabo San Lucas, ambas localidades ubicadas en Baja California Sur y se desplaza al oeste-noroeste a 17 km/h con vientos máximos sostenidos de 100 km/h y rachas de hasta 120 km/h.

Por su parte, el huracán Darby, categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se situó aproximadamente a dos mil 180 km al oeste de Punta Eugenia, Baja California Sur, con movimiento al oeste-noroeste a 20 km/h, vientos máximos sostenidos de 120 km/h y rachas de hasta 150 km/h. Ninguno de los dos ciclones tropicales generan efectos en el país.

Pronóstico por regiones:

En el Valle de México se prevé cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos, bancos de niebla dispersos en la mañana, temperaturas cálidas durante el día y viento de componente este de 10 a 25 km/h con rachas en zonas de lluvia.

Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de entre 25 y 27 grados Celsius y mínima entre 12 a 14 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 20 a 22 y mínima de 9 a 11 grados Celsius.

Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo medio nublado, lluvias escasas o lloviznas en Baja California Sur, bancos de niebla en la costa oeste durante la mañana, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas y viento de componente oeste de 20 a 35 km/h.

Se estima, en el Pacífico Norte, cielo medio nublado, lluvias con intervalos de chubascos en Sonora y Sinaloa, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas y viento de componente oeste de 15 a 25 km/h.

Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Centro indican cielo medio nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes en sitios de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, temperaturas de calurosas a muy calurosas y viento del oeste y el noroeste de 15 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta.

En el Pacífico Sur se prevé cielo medio nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes, bancos de niebla matutinos, temperaturas de calurosas a muy calurosas y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en el Istmo de Tehuantepec.

El pronóstico indica, para el Golfo de México, cielo nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes en localidades de Veracruz y Tabasco, lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas, bancos de niebla dispersos, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas y viento del este y el noreste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Tamaulipas.

En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo medio nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en regiones de Campeche y Yucatán, intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Quintana Roo, temperaturas de calurosas a muy calurosas y viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Para la Mesa del Norte se estima cielo medio nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes en áreas de San Luis Potosí; lluvias con intervalos de chubascos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango, lluvias escasas o lloviznas en Zacatecas y Aguascalientes, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas y viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Coahuila y Nuevo León.

En la Mesa Central habrá cielo medio nublado con incremento de nublados en la tarde, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en zonas de Puebla, intervalos de chubascos con tormentas fuertes en sitios de Hidalgo, lluvias con intervalos de chubascos en Querétaro y lluvias escasas o lloviznas en Guanajuato, Morelos y Tlaxcala, bancos de niebla dispersos, temperaturas cálidas y viento del este y el noreste de 15 a 30 km/h.

febrero 12, 2016

Bautizos masivos de la iglesia la luz del mundo este 14 de febrero

(Bautizos masivos de la iglesia la luz del mundo este 14 de febrero) %imagen%
Bautizos públicos masivos de la iglesia la luz del mundo este 14 de febrero, en 53 países

Bautizos masivos
* En México la iglesia nacida en Guadalajara, realizará su ceremonia religiosa en 32 plazas públicas de las 32 entidades de la República Mexicana; esperan los bautizos de más de 50 mil fie
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/bautizos-masivos-de-la-iglesia-la-luz-del-mundo-este-14-de-febrero/

enero 07, 2016

Continúan este jueves los festejos del Día de Reyes en el Museo la Avispa

(Continúan este jueves los festejos del Día de Reyes en el Museo la Avispa) %imagen%
Continúan este jueves los festejos del Día de Reyes en el Museo la Avispa
Continúan en el Museo la Avispa
La entrada será gratuita para niños y adultos 
Chilpancingo, Guerrero, 7 de enero de 2016.- Este jueves, familias de Chilpancingo y visitantes podrán disfrutar de forma gratuita los atract
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/continuan-este-jueves-los-festejos-del-dia-de-reyes-en-el-museo-la-avispa/

diciembre 03, 2015

Examen se realizó y este viernes continuará aplicación en Guerrero

(Examen se realizó y este viernes continuará aplicación en Guerrero) %imagen%
Examen se realizó y este viernes continuará aplicación a casi trescientos profesores
Acapulco, Gro., 3 de diciembre.- Casi 2 mil profesores de las diferentes regiones del estado participaron en el examen de evaluación y continuará este viernes, informó el gobernador del estado, Héctor Astudillo Fl
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/examen-realizo-este-viernes-continuara-aplicacion-guerrero/