XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Emilio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Emilio. Mostrar todas las entradas

julio 01, 2014

Alumnos de la UALCCA dan ultimátum a las autoridades

Chilpancingo, Gro., a 01 de julio del 2014.- Cerca de 20 estudiantes de la Universidad Autónoma Latinoamericana Caribeña de Ciencias y Artes (UALCCA), ofrecieron una conferencia para dar a conocer que el día de hoy (miércoles), los autores de este proyecto se reunirán con el secretario de educación pública Emilio Chuayffet Chemor para avanzar en el decreto de creación de la universidad, sin embargo por ser la tercera ocasión que son citados para cancelar a última hora, sentenciaron que de no ser recibidos, el jueves retomarán la huelga de hambre.


Elda Nava Blanco, estudiante de medicina, informó que está reunión se ha ido aplazando por parte de las autoridades del estado quienes los engañan con fechas falsas.


“La misma SEP ya nos ha dicho que le corresponde al ejecutivo estatal firmar el decreto de creación de la universidad, pero de todas formas acataremos lo que ellos nos pidan para que no haya excusas”, declaró.


Agregó que este miércoles se confirmará solamente la hora de la reunión pues el día ya está fijado desde la semana pasada.


“Si nos vuelven a engañar, retomaremos la huelga de hambre al menos 10 estudiantes y 10 coautores del proyecto”.


Por su parte Ramiro Castillo Ramones, alumno de ciencias agropecuarias, lamentó la campaña de algunas autoridades de Guerrero quienes han desprestigiado a la universidad y aseguró que los planes de estudio de la UALCCA han sido elogiados incluso por universidades internacionales, no obstante si las autoridades en el estado quieren modificarlas, lo harán, pero no darán marcha atrás.


“Nos pueden poner mil y un excusas pero nosotros hemos dejado claro que no queremos dinero por parte del estado, así que ese no debe ser un factor para que no firme el decreto de la universidad”, señaló.


Finalmente dieron un ultimátum a las autoridades para que dejen de engañar a los alumnos de la universidad y de lo contrario las protestas se intensificarán hasta sus últimas consecuencias. ANG


 


junio 27, 2014

Un Grito Recorre El Senado: Vade Retro

En Privado. Por: Joaquín López Dóriga


En cualquier pronóstico exacto, la probabilidad está siempre en contra. Florestán.


El pasado 25 de febrero, la Junta de Coordinación Política del Senado aprobó la Comisión de la Familia y el Desarrollo Humano. El acuerdo lo firmaron los coordinadores de todos los partidos encabezados por su presidente, Jorge Luis Preciado, del PAN; Emilio Gamboa, del PRI; Miguel Barbosa, del PRD; Jorge Emilio González, del Verde, y Manuel Bartlett, del PT, lo que ese mismo día aprobó el pleno del Senado.


Para presidirla fue designado José María Martínez Martínez, del PAN, quien la convirtió en un instrumento de su personal ideología como lo demostró con su primer discurso, al instalar dicha comisión.


Allí, ignorando que la presidencia de una comisión representa el sentir mayoritario de todos, hizo el elogio de su creación y el primer disparo lo hizo contra los matrimonios del mismo sexo y el aborto:


Hoy la Corte ha metido de más su criterio y, discúlpenme mi atrevimiento, en términos de familia, y hoy algunos estados (sic) en concreto el Distrito Federal, ha ido más allá, ha ido, incluso a través de modas, tendencias, tratando de adoptar este modelo de familia, sin que ellos nos signifique a la mayoría de los mexicanos (…) ¿Qué es la familia? (…) La familia desde ese concepto de los lazos naturales que han predominado a lo largo de la historia y ha resistido embates de modas y tendencias. Ese concepto es el que hoy nos interesa y nos significa en esta comisión trabajar.


Y siguió con lo suyo:


Tenemos que cerrar la puerta ya a algunas entidades o algunos políticos que están pensando más en modas o en tendencias o incluso que nos han llevado a pensar en la muerte: No queremos el aborto.


Y es muy respetable el pensar de todos, pero inaceptable que una creencia personal se quiera imponer a una mayoría desde una instancia de Estado.


RETALES


1. HOMOFOBIA.- El delegado de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, invitó al senador Martínez y Martínez a ser testigo de una boda colectiva, mañana, entre personas del mismo sexo, y el panista le respondió vía tuiter: ¿Se va usted a casar?, lo que lo retrata. Y si el delegado se fuera a casar ¿qué?;


2. AUTODEFENSA.- Es curiosa la autodefensa que el hoy asambleísta del PRD, Vidal Llerenas, hace de la renta de los 30 trenes de la Línea 12 a la española CAF por mil 600 millones de dólares. Y es que cuando se firmó, él era subsecretario de egresos del GDF, Mario Delgado secretario de finanzas y Marcelo Ebrard jefe de Gobierno; y


3. QUE NO.- Me aclara el abogado Agustín Acosta Azcón, que su asesorado, Martín Díaz, socio de Amado Yáñez, y quien aparece en las averiguaciones de la PGR por los casos de Oceanografía, Caja Libertad y el equipo Gallos de Querétaro, no ha rendido, a la fecha, ninguna declaración ministerial ni ha comparecido ante autoridad investigadora o judicial.


Nos vemos el martes, pero en privado.