XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Gamboa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Gamboa. Mostrar todas las entradas

marzo 08, 2017

Gamboa, ¿entre los gallos del 18?

Gamboa, ¿entre los gallos del 18?

Alhajero. Por: Por Martha Anaya.


El poder de Emilio Gamboa Patrón en este gobierno, nadie lo discute.

Es tal, que hay quienes lo equiparan –en fuerza e influencia– con Luis Videgaray, aunque cada uno en campos distintos.

Y por supuesto, con modos antitéticos: el secretario de Relaciones Exteriores es agrio y soberbio; el líder de los senadores priistas es –a decir de sus propios compañeros– “un encantador de serpientes”.

Videgaray, describen algunos de los que gozan del acceso al mundo de Los Pinos, es, para Enrique Peña Nieto, el hombre en cuya capacidad de análisis y visión económica de Estado más confía.

Tanto, que le ha permitido extender sus tentáculos por todas las áreas del gobierno y fungir, en el mejor de los casos, como un secretario “transversal” (José Antonio Meade, dixit); si no es que como un vicepresidente de facto.

Gamboa, en cambio, fungiría para el Presidente de la República como una especie de “brújula política”, apoyada por un trabajo cercano con ocho Presidentes de México y afinada hoy en día desde el privilegiado observatorio del Senado donde el priista toca por nota.

Peña reconoce el olfato y la capacidad del yucateco para llevar el termómetro del ambiente político y de acercamiento con los medios… –sobre todo, luego del debilitamiento del secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong; y de la pérdida de influencia en el oído presidencial del hoy secretario de Educación, Aurelio Nuño.

Además, ¡Gamboa juega golf y es simpático!

En este contexto –y por algunas de estas razones– es que ha comenzado a manejarse el nombre de Gamboa para 2018.
¿Les sorprende? De entrada, a nosotros sí. Más bien pensábamos en Gamboa como en un “impulsor” o “promotor” de Presidentes. Quizás a ellos se deba el papel que desempeñó en su primer gran puesto: la secretaría particular del presidente Miguel de la Madrid… Desde ahí le abrió el camino hacia Los Pinos a Carlos Salinas de Gortari.

Pero pensándolo un poco más, ésta no sería la primera vez que se menciona a Gamboa para ocupar la silla del águila: cuando asesinaron a Luis Donaldo Colosio, el ex presidente Luis Echeverría le propuso a Salinas el nombre de Emilio Gamboa (entonces secretario de Comunicaciones) para sustituir al malogrado candidato presidencial, como bien nos recuerda Heriberto Galindo.

Ese episodio desató la ira del ex Presidente y provocó un enfriamiento entre ellos.

Nunca más se volvió a mencionar el nombre de Emilio para enarbolar la candidatura del priismo para la Presidencia de la República, aunque el hoy senador estuvo cerquísima y apoyó a todos cuantos llegaron.

Nunca más, hasta ahora… (y eso que ahora el ex director del IMSS y del Fonatur anda impulsando un prospecto sesentañero –al igual que él– para 2018).

¿Es Emilio Gamboa Patrón un buen gallo a considerar para 2018? ¿O habrá de verlo de nuevo únicamente cómo abre puertas –incluso como presidente del partido- para el próximo candidato del PRI a la Presidencia de la República?

Candidato que, a decir del propio senador, habrá de “destaparse” después de las elecciones en el Estado de México, Nayarit, Coahuila y Veracruz, a realizarse el primer domingo de junio próximo.

GEMAS. Las senadoras perredistas Lorena Cuéllar, Luz María Beristain e Iris Vianey Mendoza anunciaron –al igual que su coordinador, Miguel Barbosa- que apoyarán en 2018 a Andrés Manuel López Obrador para la Presidencia de la República.

enero 27, 2016

Próximo periodo habrá legislación sobre marihuana; Gamboa

(Próximo periodo habrá legislación sobre marihuana; Gamboa) %imagen%
Próximo periodo habrá legislación sobre marihuana; Gamboa
Ciudad de México, 27 de enero de 2016.- Próximo periodo habrá legislación sobre marihuana; Gamboa Patrón coordinador del PRI en el Senado, declaró que será la próxima semana cuando se inicien las sesiones.

Fijó la posición de su partido
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/proximo-periodo-habra-legislacion/

mayo 08, 2015

Ortega “irresponsable” al minimizar violencia en Guerrero; Gamboa

Ortega “irresponsable” al minimizar violencia en Guerrero; Gamboa


Acapulco, Guerrero, 8 de mayo de 2015.- Para el coordinador de los senadores Priistas Emilio Gamboa Patrón, el considerar que en Guerrero no pasa nada, y que el problema de inseguridad se limita solo a uno de los 81 municipios es una “irresponsabilidad” del gobernador de la entidad.


“Me parece profundamente irresponsable que el gobierno diga que no pasa nada en Guerrero. Todos los mexicanos nos damos cuenta de lo que está pasando en este estado, porque aquí no hay paz ni tranquilidad y eso lo saben todos”, respondió de forma enérgica el senador priista.


En conferencia de prensa, posterior a una gira de trabajo por Acapulco del candidato del PRI al gobierno de Guerrero Héctor Astudillo Flores, el senador del Revolucionario Institucional, aseguró que la descomposición social que vive desde hace tiempo el estado de Guerrero, solo la podrá revertir Héctor Astudillo, porque la mayoría de los guerrerenses quieren regresar a esa paz y tranquilidad.


“Algo debe estar pasando que incluso hasta el mar está enojado y por eso está pidiendo que ya se vaya el mal gobierno que han tenido en este estado”, refirió Gamboa Patrón en alusión a los daños que provocó recientemente en la costa guerrerense el fenómeno natural Mar de Fondo.


Este miércoles, el gobernador de Guerrero Rogelio Ortega Martínez, pidió en conferencia de prensa que no se magnificaran las cosas que sucedían en un solo municipio, porque “Chilapa no es todo Guerrero”, a pesar de los múltiples hechos violentos que se han presentado en esa zona y que incluso le costaron la vida al candidato priista por la alcaldía de ese municipio Ulises Fabián Quiroz.


“Si hay condiciones para que se lleven a cabo las elecciones el próximo 7 de junio, a pesar de algunas voces que se han manifestado en contra de esto (…) “Yo respeto mucho a quienes opinan lo contrario, pero creo que son muchos más los guerrerenses que apoyan la propuesta de que se realicen los comicios como se tienen previstos por la ley electoral”.


Gamboa Patrón y otros cinco senadores más –entre ellos los ex gobernadores de Tamaulipas Manuel Cavazos Lerma y de Guerrero René Juárez Cisneros-, estuvieron en Acapulco para apoyar la candidatura de Héctor Astudillo Flores, al gobierno del estado de Guerrero, y para participar en el foro ciudadano denominado “Rendición de cuentas, transparencia y ética pública”.


El coordinador de los senadores omitió opinar sobre los resultados de la investigación que realizó el PRD para determinar a los responsables de impulsar la candidatura del ex alcalde de Iguala José Luis Abarca, quien es señalado conjuntamente con su esposa de ser los responsables intelectuales de la muerte de seis personas y la desaparición forzada de 43 normalistas de Ayotzinapa.


“Nosotros por respeto no nos metemos con los partidos que no tengamos alianza. Respetamos lo que dijo el comité ejecutivo del PRD sobre los Abarca y el caso Iguala.


Nosotros solo decimos que nunca más debe volver a pasar en todo el país algo como eso porque nos lastimó a todos los mexicanos. Sin duda esto nos indigna y nos lastima”, puntualizó.



Ortega “irresponsable” al minimizar violencia en Guerrero; Gamboa

Gamboa pide a Congresos aprobar ley de transparencia

Gamboa pide a Congresos aprobar ley de transparencia.


Acapulco, Guerrero, 8 de mayo de 2015.- El coordinador de Senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Gamboa Patrón, pidió a los congresos locales del país aprobar la Ley de Transparencia y Acceso a la Información, “lo más rápido que se pueda”.


En su intervención y en breve entrevista, luego de participar junto con el candidato a gobernador de la coalición PRI-PVEM, Héctor Astudillo Flores en el foro “Rendición de Cuentas, Transparencia y Ética Pública”, el senador comentó que se ha enviado a los Congresos de los estados dicha ley para que lo aprueben y se haga una realidad.


“Yo espero que lo más rápido que se pueda, el constituyente lo apruebe para que se pueda publicar y se haga una realidad que fue demanda de todos los mexicanos”.


Señaló que no hay un plazo para que los Congresos Locales aprueben la ley que se les envió, pero confió que sea antes de que terminen su mandato.


En ese sentido, hizo un exhorto para que los diputados y diputadas locales aprueben la Ley de Transparencia y Sistema Anticorrupción.


“Vamos a darles el tiempo necesario a los Congresos Estatales, no podemos presionarlos, pero estoy seguro que así como la deuda de estados y municipios que era un tema que les molestaba y ya salió, ayer en la permanente, el presidente de la permanente ya dio formal aprobación de la Ley en Materia de Deuda de Estados y Municipios, esperemos que ellos determinen pero yo tengo confianza que los gobiernos la aprobarán”.


Abundó que hoy es tiempo de actuar con mayor transparencia y se debe de hacer también en todos los funcionarios, se exigirá cuenta de transparencia y de anticorrupción al presidente y presidencia de la república.


Gamboa Patrón y otros cinco senadores, entre ellos los ex gobernadores de Tamaulipas Manuel Cavazos Lerma y de Guerrero René Juárez Cisneros, participaron en el foro ciudadano denominado “Rendición de cuentas, transparencia y ética pública”, ahí le reiteraron todo el apoyo al candidato a gobernador del PRI-PVEM, Héctor Astudillo Flores.


El coordinador de los senadores priistas, en conferencia de prensa, aseguró que la descomposición social que vive desde hace tiempo el estado de Guerrero, solo la podrá revertir Héctor Astudillo, porque la mayoría de los guerrerenses quieren regresar a esa paz y tranquilidad que se tuvo durante todo el tiempo que gobernó el Partido Revolucionario Institucional.


Por su parte, el candidato Héctor Astudillo recordó que durante las dos veces que ha sido alcalde de Chilpancingo, diputado local y senador, todas las cuentas públicas que ha presentado han sido aprobada y no tiene ningún pendiente ni mucho menos ha quedado a deber “ni un ladrillo”.


Señaló que Guerrero a nivel nacional ocupa el primer lugar en corrupción, se comprometió para que en los próximos seis años actuar, para que las cosas cambien, y a impulsar el código de ética para que los funcionarios públicos puedan tener una gran precisión de cómo se van a conducir.


“También voy a comprometerme en esta reunión en impulsar la creación de una comisión anticorrupción en el estado de Guerrero”, precisó.



Gamboa pide a Congresos aprobar ley de transparencia

junio 27, 2014

Un Grito Recorre El Senado: Vade Retro

En Privado. Por: Joaquín López Dóriga


En cualquier pronóstico exacto, la probabilidad está siempre en contra. Florestán.


El pasado 25 de febrero, la Junta de Coordinación Política del Senado aprobó la Comisión de la Familia y el Desarrollo Humano. El acuerdo lo firmaron los coordinadores de todos los partidos encabezados por su presidente, Jorge Luis Preciado, del PAN; Emilio Gamboa, del PRI; Miguel Barbosa, del PRD; Jorge Emilio González, del Verde, y Manuel Bartlett, del PT, lo que ese mismo día aprobó el pleno del Senado.


Para presidirla fue designado José María Martínez Martínez, del PAN, quien la convirtió en un instrumento de su personal ideología como lo demostró con su primer discurso, al instalar dicha comisión.


Allí, ignorando que la presidencia de una comisión representa el sentir mayoritario de todos, hizo el elogio de su creación y el primer disparo lo hizo contra los matrimonios del mismo sexo y el aborto:


Hoy la Corte ha metido de más su criterio y, discúlpenme mi atrevimiento, en términos de familia, y hoy algunos estados (sic) en concreto el Distrito Federal, ha ido más allá, ha ido, incluso a través de modas, tendencias, tratando de adoptar este modelo de familia, sin que ellos nos signifique a la mayoría de los mexicanos (…) ¿Qué es la familia? (…) La familia desde ese concepto de los lazos naturales que han predominado a lo largo de la historia y ha resistido embates de modas y tendencias. Ese concepto es el que hoy nos interesa y nos significa en esta comisión trabajar.


Y siguió con lo suyo:


Tenemos que cerrar la puerta ya a algunas entidades o algunos políticos que están pensando más en modas o en tendencias o incluso que nos han llevado a pensar en la muerte: No queremos el aborto.


Y es muy respetable el pensar de todos, pero inaceptable que una creencia personal se quiera imponer a una mayoría desde una instancia de Estado.


RETALES


1. HOMOFOBIA.- El delegado de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, invitó al senador Martínez y Martínez a ser testigo de una boda colectiva, mañana, entre personas del mismo sexo, y el panista le respondió vía tuiter: ¿Se va usted a casar?, lo que lo retrata. Y si el delegado se fuera a casar ¿qué?;


2. AUTODEFENSA.- Es curiosa la autodefensa que el hoy asambleísta del PRD, Vidal Llerenas, hace de la renta de los 30 trenes de la Línea 12 a la española CAF por mil 600 millones de dólares. Y es que cuando se firmó, él era subsecretario de egresos del GDF, Mario Delgado secretario de finanzas y Marcelo Ebrard jefe de Gobierno; y


3. QUE NO.- Me aclara el abogado Agustín Acosta Azcón, que su asesorado, Martín Díaz, socio de Amado Yáñez, y quien aparece en las averiguaciones de la PGR por los casos de Oceanografía, Caja Libertad y el equipo Gallos de Querétaro, no ha rendido, a la fecha, ninguna declaración ministerial ni ha comparecido ante autoridad investigadora o judicial.


Nos vemos el martes, pero en privado. 


 


 

junio 22, 2014

Costa Rica tendrá variantes ante Inglaterra

Costa Rica tendrá variantes ante Inglaterra, pero no bajará la guardia


Aldia. La Selección de Costa Rica realizará variantes para el tercer juego y último de la fase de grupos de la Copa Mundial de Brasil 2014.


El técnico de la Tricolor, Jorge Luis Pinto, quiere dosificar las cargas de trabajo pensando en la ronda de octavos de final, donde se enfrentarán ya sea a Costa de Marfil o al combinado de Colombia, cuestión que dependerá del lugar en que finalicen su participación en el grupo.


Paulo César Wanchope, asistente técnico, confirmó que lo importante es mantener la estructura de juego para tratar de culminar como líderes del ‘ Grupo de la Muerte’.


“Es importante darle futbol a los que habitualmente no han estado y para ver el funcionamiento de ellos dentro del esquema”, comentó Wanchope este domingo en conferencia de prensa.


Para “Chope”, la Sele debe manejar muy bien las emociones ante Inglaterra con el objetivo de mantener intacto lo mostrado en los encuentros ante Uruguay e Italia, donde destacó el trabajo defensivo, la posesión de balón y la generación de opciones en ataque.


Por su parte, el defensor Christian Gamboa asegura que el anhelo del combinado patrio es seguir haciendo historia y por ahora en lo único que se preocupan es en sacar un buen resultado ante los británicos.


” Nosotros venimos acá a hacer historia, a cambiar ese fantasma del 90. Ya han pasado 24 años y nosotros ahora queremos escribir una nueva historia, queremos trascender y este grupo está para mucho más”, dijo Gamboa.


El guanacasteco sueña con hacer un gol y, por qué no, en bailar típico en tierras brasileñas.


Para el juego ante Inglaterra, Pinto baraja la opción de realizar cambios por línea, con lo cual Marco Ureña saldría de titular en el ataque nacional, luego de ser suplente e ingresar al terreno en el segundo tiempo en los partidos anteriores.


La nacional viajará a eso de las 5 p. m. (3 p. m. de Costa Rica) rumbo a Belo Horizonte, donde enfrentará su último cotejo de la fase de grupos.