XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Hígado. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Hígado. Mostrar todas las entradas

mayo 25, 2017

Identifican proteína que causa fibrosis hepática

Identifican proteína que causa fibrosis hepática en el hígado

Científicos descubren una proteína capaz de identificar cuales son las causas de la fibrosis hepática que afecta el normal funcionamiento del hígado; es la quinta causa más común de muerte en el mundo y en la actualidad.

La fibrosis es la acumulación excesiva de tejido cicatrizal, no existe tratamiento farmacológico para tratarla; quienes sufren esta enfermedad sólo pueden recurrir a un trasplante de hígado, con todo lo que eso implica.

Utilizando los últimos adelantos de la genética, complementado con el análisis funcional, el equipo de investigadores analizó muestras de hígado de 2.000 pacientes con Hepatitis C, logrando demostrar de manera inequívoca que las variaciones en la proteína interferón lambda 3 (INLF3) son responsables de daños en los tejidos en el hígado, determinando que dicha proteína es causante de la fibrosis hepática.

Los científicos expresan que esto era un resultado significativo que ayudará a predecir el riesgo de enfermedad del hígado, lo que permite la posibilidad de tener una intervención temprana e incluso adoptar cambios de estilo de vida que puedan estar influyendo negativamente en el vital órgano.

Jacob George, autor principal del estudio, señala: “Basados en nuestros descubrimientos, hemos diseñado una herramienta de diagnóstico, la cual está disponible para ayudar a predecir el riesgo de fibrosis hepática.

Esta prueba ayudará a determinar si un individuo está en alto riesgo de desarrollar la enfermedad y a determinar si el paciente va a progresar rápida o lentamente, en función de su composición genética.”

Los resultados obtenidos en este estudio muestran que es posible desarrollar nuevos tratamientos orientados para la fibrosis hepática.
Informan los investigadores señalan que estos potenciales tratamientos podrían ser aplicables en otros órganos, como el corazón, los pulmones y los riñones.

Mohammed Eslam, coautor del estudio expresó: “Existe una necesidad urgente de desarrollar un tratamiento farmacológico seguro que pueda prevenir la progresión del daño hepático. Este descubrimiento representa una gran promesa para el desarrollo de tratamientos terapéuticos eficaces para la enfermedad hepática.”

El equipo de investigación ahora extenderá su trabajo en comprender mejor los mecanismos fundamentales y la manera en que la proteína IFNL3 contribuye a la progresión de la enfermedad hepática, y a traducir estos descubrimientos en novedosas alternativas de tratamientos terapéuticos.

De acuerdo, con investigadores  del Instituto Westmead de Sydney para la Investigación Médica, han identificado una proteína que causa la fibrosis hepática, un importante hallazgo que allana el camino para el desarrollo de nuevos tratamientos.

abril 01, 2017

Despedida al bebé Connor el héroe que lucho por su vida

Despiden a Connor en brazos de sus padres

Meir Heath. – Padres se despiden de su bebé quien lucho con tantas operaciones que le hicieron desde que nació a causa de una rara enfermedad en su hígado.

Al ver cómo su bebé luchaba contra la enfermedad durante nueve meses, enfrentándose a operaciones y trasplantes sin esperanza de que los médicos pudieran curarlo.

Los padres del pequeño Connor tuvieron que tomar una difícil situación para ambos, pero dijeron que sería lo mejor para su pequeño nene.

Una de las decisiones más difíciles en su vida que cualquier padre sería capaz de hacer, y algo que jamás olvidaran. Una conmovedora historia y realmente triste: Se trata del Connor un bebé luchador que desde recién nacido se le practicaron operación tras operación para curarle una rara enfermedad que contrajo desde su nacimiento.

Esta es la triste y conmovedora historia de una pareja que radica en Meir Heath (Reino Unido); quienes tras meses de buscar la cura para el mal que aquejaba a su pequeño bebé.

El bebé, Connor McCue, soportó el ser sometió a un trasplante exitoso de hígado; el pasado mes de enero, después de un intento fallido anteriormente.

Debido a las complicaciones que sufrió durante gran parte de su vida, el cerebro de Connor se había ido deteriorando en las últimas semanas, hasta que en sus últimos días le habían diagnosticado parálisis cerebral.

Esto fue un duro golpe para sus padres que tuvieron que dejarlo ir, ya que el pequeño; ya había sufrido demasiado; sentimiento que publicaron en su cuenta de Facebook.

"Anoche, a las 10.09 pm, Connor Daniel McCue; se quedó dormido y extendió sus alas, estaba en mis brazos y Paul también le estaba sujetando".
Jessica McDonagh la madre del niño, continua: "Fue bautizado y todos nos reímos. Connor estaba muy tranquilo; y cómodo en la calle, toda la tarde bajo el sol.

Sus padres no querían ver a su bebé sufriendo más, por lo tanto, decidieron que no valía la pena que siguiera luchando contra esta rara enfermedad sin cura.

"Me rompe el corazón decirlo, pero parece que se ha rendido y ya ha tenido suficiente;" Y concluye: "Noche, noche maravillosa".

La madre del bebé dijo: Ha sido el niño más grande y más valiente y estamos muy orgullosos de él. Hasta el final él fue y sigue siendo nuestro héroe. Siempre te amaremos, siempre te echaremos de menos y siempre serás nuestro bebé”.

Finalmente, sus padres decidieron dejarlo ir no sin antes darle una amorosa y cálida despedida;  en la cual sus últimos segundos de vida el pequeñín los pasó entre los brazos de sus padres.

julio 27, 2016

Hígado de un exfumador segun investigadores ingleses

Hígado de un exfumador ha revelado un estudio

Hígado de un exfumador ha revelado un estudio, los fumadores que intentan dejar el tabaco también tienden a dejar de beber en exceso, ha revelado un estudio llevado a cabo por investigadores ingleses, informa ‘Daily Mail’.

La finalidad del estudio era investigar la relación entre el abandono del tabaco y el consumo de alcohol.

En el estudio han participado alrededor de treinta mil personas, de las cuales seis mil fumaban en el periodo comprendido entre marzo de 2014 y septiembre de 2015.

De estos, 144 habían intentado dejar de fumar una semana antes del estudio. Durante la investigación los voluntarios rellenaron un cuestionario sobre el consumo de alcohol.

Los científicos clasificaron a los fumadores como bebedores excesivos y moderados y analizaron sus esfuerzos por reducir el consumo de alcohol.

Padre e hijo bajo el aguaCientíficos rusos: sí, es posible respirar bajo el agua

La investigación demostró que los fumadores que habían intentado renunciar al tabaco en la última semana bebían mucho menos que los otros, especialmente en los casos de consumo elevado, lo que resultaba beneficioso para el hígado, afirma el autor principal del estudio, Jamie Brown.

Según los investigadores, los resultados del estudio contradicen la creencia popular de que las personas que han dejado de fumar comienzan a beber más.

Por otra parte, el consumo de alcohol a menudo provoca el retorno de los exfumadores al tabaco, por lo que Brown sugiere a los fumadores que deseen dejar para siempre la nicotina que renuncien al consumo del alcohol para evitar las recaídas. RT

junio 10, 2015

Droga inyectable disminuye drásticamente el colesterol: FDA

Droga inyectable disminuye drásticamente el colesterol: FDA


Washington, 10 de junio de 2015.- Informan que un grupo nuevo de droga inyectables disminuyen drásticamente el colesterol, por el momento está siendo consideradas para su aprobación por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).


De esta forma ofrecieron un tratamiento viable para las personas que no pueden consumir Estatinas.


En caso de ser aprobadas las nuevas drogas ayudarían a las personas susceptibles a los efectos secundarios de la estatina, pero podrían costar a los pacientes alrededor de 10.000 dólares anuales.


Por el costo, se ha parado el proceso por el debate de que si dichas drogas deben estar a la disposición tan rápido.


Ambas drogas, las cuales son alirocumab de Sanofi y evolocumab de Amgen, interfieren con una enzima en el hígado llamada PSCK9 que ayuda a la habilidad del órgano para remover la baja densidad del colesterol lipoproteico, o LDL, fuera de la sangre.


Bloqueando la enzima y disminuyendo el LDL, se reducen significativamente las posibilidades de que éste se reproduzca en las arterias, causando enfermedades del corazón o bloqueos.


Las estatinas, usadas para personas con colesterol alto desde su aprobación en 1986, reducen el LDL de un 30 a 40%, mientras que el PCSK9 disminuye los inhibidores de un 40 a 60%, dijo a USA Today Daniel Radel, profesor de medicina en la Universidad de California y consultor cuando la compañía Sanofi estaba produciendo la droga.


Estos fármacos disminuyen el colesterol malo más que cualquier otra droga que hayamos tenido en la historia, dijo a NBC News Dr. Steven Nissen, un cardiólogo de la Clínica de Cleveland.


El problema con fármacos estatinos es que no pueden disminuir el colesterol lipoproteico de todo el mundo.


Algunas personas no pueden tomarlo por los efectos secundarios. Y muchas personas allá fuera que realmente quieren disminuirlo, no tenemos forma de llevarlos hasta allí hasta que las drogas sean aprobadas.


A pesar de que las drogas estatinas han sido exitosas para muchos pacientes, éstas no sirven en otros.


Por lo tanto, la FDA está considerando los potenciales efectos secundarios de las drogas, y si deben limitar la aprobación a pacientes con altos riesgos, según un comité de los estudios clínicos de las drogas.



Droga inyectable disminuye drásticamente el colesterol: FDA