XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Holanda. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Holanda. Mostrar todas las entradas

junio 30, 2014

Gracias, Selección, gracias, Miguel

Gracias, Selección, gracias, Miguel


Ciro Gómez Leyva. Ni hablar, la historia de la Selección es la historia del dolor. Podríamos acostumbrarnos y soportarlo, el problema es que cada derrota parece más cruel que la anterior.


El problema es que en esta ocasión muchos nos enamoramos y volamos. No recuerdo otra Selección tan adorada por los aficionados y los mexicanos en general. El problema es que de repente nos fijamos metas extraordinarias, una epopeya desmedida.


Cuánta frustración, en fin, para los aficionados que hemos acompañado a nuestro equipo desde el gol de Joaquín Peiró en el último minuto que también tenía 60 segundos, al “clavado” de Robben, también faltando 60 segundos. Pero un aficionado de a de veras es esencialmente un soñador. Y los soñadores, bien apunta Valdano, tenemos capacidad para pasar de página. Lo haremos. Nos vamos, pero volveremos, diría Mac Arthur.


Gracias a los jugadores por, como he señalado más de una vez aquí, llevarnos a decir: qué bueno ser mexicano cuando juega la Selección. Gracias por Nueva Zelanda, Camerún, Brasil, particularmente por Croacia y, de alguna forma, por Holanda.


Y gracias, en especial, a ese tipo formidable que desde la heterodoxia y la pasión detuvo el derrumbe cataclísmico de la Selección y la levantó hasta hacerla sentir, creo que por primera vez, que podría ser semifinalista, finalista, campeona.


No sabremos qué tan cerca estuvimos. Pero qué carajo importa eso, Miguel. Gracias por las ilusiones. Por las alegrías. Por, como sintetiza el emocionante anuncio de Coca-Cola, herrerizarnos la piel.


Buena falta hacía.


Ay, ay, ay, ay, canta y no llores…

Ay, ay, ay, ay, canta y no llores…


José Cárdenas. Eso nos recomienda la cantante Thalía… y tiene razón.


El partido era a matar o morir y Holanda nos mató en 4 minutos 4 con la complicidad del árbitro portugués quien se tragó una soberbia actuación de Arjen Robben.


En un suspiro, el sueño se esfumó. Falló la estrategia “pioja” de echar atrás al equipo. A México le faltó capacidad para dominar la pelota y asegurar la ventaja: “no supimos manejar los tiempos”, reconoció Andrés El Principito Guardado…


¿Usted cree que Miguel Herrera equivocó la estrategia?


A México le faltó el colmillo que a Holanda le sobró.


En 1998, contra Francia, nos pasó lo mismo: ganábamos 1-0 a Alemania… y en un suspiro nos voltearon el marcador.


Ni modo, otra vez no se pudo. Nos quedamos con las ganas. El exceso de precaución, y la inagotable presión holandesa terminaron con la ilusión del quinto partido.


“Jugamos como nunca y perdimos como siempre”. Aunque disguste, la frase pesa una tonelada. Todavía somos “yameritos”.


El gol de Gio al minuto 48 parecía letal; abrió la ilusión. Soñamos con los cuartos… y nos vimos en las “semis”. Si habíamos sometido a la “naranja mecánica”, que nos iban a durar ticos o griegos. Messi y Argentina serían el único gran obstáculo pendiente entre el Tri y Maracaná.


Pero por defender un gol nos hicieron dos. A San Memo se le descargó la pila de los milagros; Chicharito no encontró la magia, El Hermoso, menos… y los rayos fulminantes de “la verde” acabaron en “chispitas”.


Cuarenta minutos después del golazo mexicano, Sneijder fusiló a Paco Memo… y en la prórroga, Robben, embaucó al silbante Pedro Proença… y todos nos caímos de la cama, con el penal cobrado por el verdugo Klaas-Jan Huntelaar. Rápido se olvidó el penal en contra que le habían perdonado antes a Rafa Márquez por derribar precisamente a Robben.


Aaron Paul, protagonista de la serie Breaking Bad, llamó robo a la derrota de México: “Mi buen Dios le dio todos los reconocimientos –a Guillermo Ochoa, considerado el jugador más valioso del partido–. Te amo México. Lo siento, fueron robados de fea manera”. También el actor Edward Norton (El Ilusionista, The Italian Job, Hulk) se frustró como nosotros: “México, robado. Denle a ese chico de naranja un Oscar”, se refiere a Arjen Robben, ¿medalla de oro en clavados?…


La selección mexicana arañó la gloria… pero sucumbió ante los fantasmas de la historia… y de la pasión queda la frustración con sabor amargo.


MIRELES: Peor que el Piojo y “sus muchachos” está José Manuel Mireles. Al líder de los autodefensas se le agotó la suerte cuando al gobierno se le acabo la paciencia. El médico cirujano pecó de soberbio, estiro la liga hasta reventarla… y se quedó solo. Mireles, no quiso seguir las nuevas reglas del juego del poder michoacano. El desplome de la avioneta en que viajaba sobre Tierra Caliente el 4 de enero, fue presagio de su caída. Hasta el viernes, pocos dudaban de su liderazgo. Ni Estanislao Beltrán ni Hipólito Mora opacaban al hombre fuerte de Tepalcatepec. Mireles, jugó con el sistema hasta que pudo, pero decidió rebelarse cuando el esquema impuesto por el Comisi0nado Federal Alfredo Castillo Cervantes puso en duda su presencia como jefe de las guardias civiles comunitarias. En abierta rebeldía, Mireles nado contra corriente… y se convirtió en una espina venenosa para el Gobierno federal. Su actitud beligerante y su afición por cámaras y micrófonos lo volvió indeseable. Para el doctor no ha habido medias tintas. Quienes optaron por la vía legal a través de la conformación de las “fuerzas” rurales pasaron a ser traidores. El mundo estaba equivocado, solo él tenía razón. La autoridad lo dejo vivir, en tanto sus amenazas se mantuviesen en el discurso, pero todo cambio con la decisión de tomar Lázaro Cárdenas y la amenaza de llegar a Morelia. Mireles se convirtió en amenaza para el endeble equilibrio que se intenta construir en el estado. Su captura por portar armas “prohibidas” lo enfrenta a la justicia federal. La apuesta federal es clara: pulverizar a los grupos fieles al doctor, eliminando al hombre que era factor de cohesión. Por ahora, Mireles se quedó con las manos vacías… fue por todo y terminó con nada.


junio 29, 2014

México termina sueño mundialista

FORTALEZA, Brasil (Rafael Ramos Villagrana, enviado) — Finalmente. La Frontera Prohibida sigue cerrada para México. La Tierra Prometida, sigue siendo una utopía para el Tri. Se quedó a cuatro minutos de lo probable. Ganaba 1-0, sucumbe 1-2.


El Tri se queda parado ante la puerta abierta de cambiar su historia. El muro sigue ahí: intransitable, inaccesible. Cuatro minutos. Suficientes para ir de la comedia al drama, de la euforia a la tragedia. Y ahí terminó México: en la reincidencia del ya merito.


En esos cuatro minutos, Sneijder y Huntelar revolcaron la historia. Un error de marca y un penalti, silenciaron la euforia de la tribuna, que palpitaba angustiada, desde que a los 48′ Giovani habían lanzado la alerta para dar una nación el derecho a soñar. No alcanzó. Y los sueños rotos duelen más.


En el saldo de daños, la lesión de Héctor Moreno al final del primer tiempo condicionaría, sin duda, el desenlace de la segunda mitad.


DOMINANTE…


Cuesta arriba. Por el clima. Por la peligrosidad emboscada del rival. Porque la proclamada Holanda opacaba su propio linaje. Porque proponía el partido, porque se atrevía a jugar a la ruleta rusa. Sí, un primer tiempo cuesta arriba, en el que México supo ser mejor sin tener la potestad absoluta de la pelota.


El saldo del 0-0 tiene un rictus de engaño. Porque llegó en condiciones de gol. Dos claras, dos de esas que terminan en tragedia o en proeza. Una fue de Herrera, armándola con un amague, y el zapatazo, del hombre que carga bazuka, es un buscapiés de pólvora mojada, que se escapa a un lado del poste derecho de Cillessen.


La otra, un obsequio para Giovani, con las ventajas, con el perfil correcto, con la boca abierta y hambrienta del arco detrás del portero holandés. Pero Gio, el de los artificios, el de los arco iris al segundo poste, termina estrellando el balón en el guardameta.


Hasta podría agregarse un disparo de Carlos Salcido, pero que merecía más atrevimiento del mexicano, porque lo trabajó tanto, lo amagó tanto, se perfiló tanto, que el portero hasta le puso ornamento a la atajada.


En el dominio del juego, forzando a Holanda, Héctor Herrera es de nuevo el pivote, sin encontrar en Gio, aunque sí en Oribe, esa complicidad urgente para rebasar a una Holanda que por momentos defendía con ocho.


Salpica el juego el portugués Pedro Proença. Yerra contra ambos, pero queda una seria duda en una falta sobre Robben en el área mexicana.


Al tenor holandés lo castiga la furia mexicana. Lo azuza con la tanda de oles, y le reclama con el coro de “respeto, respeto, respeto”. Claro, la armada naranja es inmune a todo eso.


Ya en la agonía, Héctor Moreno, en el choque con Robben, sale lastimado. Para el segundo tiempo, cambio obligado: Diego Reyes a la cancha.


A SUFRIR&


Holanda seguía en la modorra de la espera. Cediendo espacio. Cediendo tiempo. México no tenía plazos ni treguas. Tenía prisa.


Y mientras Holanda seguía idolatrando la vigencia del 0-0, aparece Gio. Al 48′, con la arenga fresca de Miguel Herrera en el vestidor. Y la maniobra es espectacular. Porque controla, porque elude, porque perfila, porque lee el horizonte y porque el zapatazo de izquierda es una línea impecable que bota ante el lance del portero holandés, y la pelota se mete al refugio de la gloria junto al poste izquierdo. 1-0.


Y lo que vino fue impresionante. Silencio. Esa pausa de la incredulidad. Ese momento catatónico de vivir lo imposible. Esa inmovilidad del que no sabe cómo se sobrevive a lo que nunca se ha vivido. Y enseguida, la catarsis.


Holanda reacciona. México aguarda. Las urgencias han cambiado de bandera. La desesperación de había mudado a la casa vecina.


Y De Vrij es el primer en sacar provecho. Al 57′ remata de volea, a boca de jarro, con potencia. Guillermo Ochoa reacciona y mete doble puñetazo y encima, en gracia con su poste izquierdo, la pelota es rebotada.


La ausencia de Moreno ya tiene un saldo. La anticipación y la marca ceden. Diego Reyes tarda en encontrar su zona, mientras que Carlos Salcido, más metido en el fondo, no llega a donde debe servir de dique.


Y mientras Ochoa se convierte ya en referente del juego, atajando por abajo el disparo de Robben, Miguel Herrera responde a su estilo: envía al 75′ a Javier Hernández con el turbo y el hambre plenas para ganar en cobertura, velocidad y respuesta. La apuesta parece al doble o nada, al todo o nada, mientras Holanda incluye a Huntelar por Van Persie.


México resiste como puede, con lo que puede. El agobio es incesante, mientras que la respuesta al frente de México es atrabancada, sin poder profundizar, sin poder encontrar ya fórmula colectiva de acoso, sino esfuerzos individuales y pretensiones de una pareja que se conoce poco como Chicharito y Aquino.


Y al 88′ llegaría un zapatazo de Sneijder en descontrol de la zaga mexicana, que entra a la derecha de Ochoa para el 1-1, y a los 92, Proença decreta penalti en un pisotón de Rafa Márquez sobre Robben. Huntelar no perdona. 2-1.


En cuatro minutos, Holanda abortó el parto y el pacto de resistencia del Tri.


Y la historia concluye, donde han concluida otras. En Octavos de Final.


 


Por futbol activan operativo en el Estado de México

Por partido de futbol, activan operativo en el Estado de México


Toluca, 29 Jun. (Notimex).- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) activó un operativo en las 31 plazas públicas del estado, donde se instalaron pantallas para ver el partido entre las selecciones de futbol de México y Holanda.


La dependencia detalló que cinco mil agentes se encargarán de vigilar dichos centros públicos, durante la transmisión del encuentro deportivo, correspondiente a la Copa del Mundo Brasil 2014, para lo cual contarán con el apoyo de personal de los ayuntamientos.


A los puntos de reunión, los espectadores no deberán llevar bebidas alcohólicas, ni artículos que puedan causar daño a los demás, como objetos punzocortantes o paraguas; si van acompañados por menores de edad deberán tomarlos todo el tiempo de la mano o cargarlos.


La SSC también recomienda a la ciudadanía acercarse a los cuerpos de emergencia, en caso de sufrir alguna eventualidad.


Cabe recordar que se han instalado pantallas gigantes en los municipios de Chalco, Valle de Chalco, Atlacomulco, Ixtlahuaca, San Felipe del Progreso, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Chicoloapan, La Paz, Huehuetoca, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec y Tecámac.


Asimismo en Acolman, Lerma, Huixquilucan, Naucalpan, Nicolás Romero y Nezahualcóyotl, Texcoco, Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla, Almoloya de Juárez, Toluca, Zinacantepec, Metepec, Coacalco, Cuautitlán, Tultepec, Tultitlán y Zumpango.


 


Operativo en La Minerva para México-Holanda

Realizan operativo en La Minerva para partido México-Holanda


Guadalajara, 29 Jun. (Notimex).- El secretario de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, José Ángel Campa Molina, afirmó que se implementa un operativo especial hoy en las inmediaciones de la Glorieta La Minerva, en esta ciudad, debido al duelo entre las selecciones de futbol de México y Holanda.


Puntualizó que esperan asistan alrededor de 10 mil aficionados a la glorieta Minerva este día, para presenciar el encuentro de octavos de final del Mundial de Futbol Brasil 2014.


Manifestó que además habrá vigilancia con equinos en el Parque Revolución y en el Parque Morelos, donde también asistirán jaliscienses para observar el partido.


“El pasado 17 de junio tuvimos el encuentro de México con Brasil, donde empataron y tuvimos una afluencia en La Minerva de entre 500 y 700 personas, sin novedad, con saldo blanco”, apuntó.


Resaltó que hoy también se tendrá un dispositivo con cerca de 150 a 200 elementos en esa glorieta, “según el flujo de asistentes, para salvaguardar la paz y tranquilidad de las personas, además de recorridos de vigilancia con dos equinos y sus jinetes en el parque Morelos y en el parque Rojo”.


Indicó que se programaron estos operativos para que la ciudadanía disfrute de los eventos del Mundial de Futbol y festeje con paz y tranquilidad.


A su vez, Clemente López Arias, del Grupo Guadabosques, expresó que los comerciantes y transeúntes han visto con agrado la incorporación de esta corporación en la vigilancia policial del centro.


Adelantó que en breve se espera tener también recorridos con equinos en la Plaza Liberación y andadores de la Plaza Tapatía.


 


junio 27, 2014

Comercio en Cancún se intensifica para el partido México-Holanda

Cancún, 27 Jun. (Notimex).- La euforia por el partido de futbol de México ante Holanda “adelantó” para estos días la venta de artículos propios de las fiestas patrias, pues en diferentes puntos de la ciudad ofrecen banderas y productos, como matracas, rehiletes y sombreros.


Además, aprovechando que el partido será en domingo, restauranteros de la zona urbana y turística de Cancún y Playa del Carmen, se preparan para recibir a los aficionados mexicanos desde temprano.


A diferencia de los otros tres partidos de México, en esta ocasión, las autoridades municipales preparan el domo deportivo de la región 72, mejor conocido como “Toro Valenzuela”, para que a partir de las 10:00 horas del 29 de junio, los aficionados puedan reunirse a ver el partido, a través de pantallas gigantes de televisión.


En tanto, en los hoteles, se mantienen las fiestas temáticas, para que los huéspedes puedan ver el partido, ya sea en salones o bien cerca del mar en áreas acondicionadas ex profeso.


De acuerdo con información de la Oficina de Comercio en la Vía Pública, desde hace varios días, llegaron grupos de comerciantes que regularmente venden banderas y artículos para las fiestas patrias de septiembre.


En un reporte que se presentó en el transcurso de la semana, se establece que los vendedores ambulantes se instalaron en los puntos más transitados de la ciudad, como la zona conocida como “El Crucero”.


Así como en la llamada Glorieta, donde se encuentra la fuente conocida como “El Ceviche”, donde se llevan a cabo los festejos, cada vez que hay un triunfo deportivo.


Estos ambulantes, que llegan de otras ciudades del país, ofrecen matracas, rehiletes, banderas y sombreros, entre otros productos, elaborados en Michoacán, Tlaxcala y Ciudad de México, cuyos precios varían desde los 10 hasta los 280 pesos.


Por otra parte, en este momento, ya se promocionan paquetes especiales en bares y centros de entretenimiento, en busca de clientes tanto nacionales como extranjeros.


Para esta jornada mundialista, el sector restaurantero se preparó anticipando un pago adicional a las autoridades municipales, para la venta de bebidas alcohólicas desde las 10:00 de la mañana, es decir, una hora antes de lo permitido.


El presidente de la Canirac en Cancún, David Aguilar Osorio, dijo que en domingo, el promedio de operación de los establecimientos de comida y venta de bebidas alcohólicas es del 40 por ciento, pero este fin de semana esperan se duplique, incluso supere los 90 puntos de operación.


Añadió que el tema del mundial de futbol para los restaurantes es muy importante, porque representa un repunte significativo de ventas.


Mientras tanto, bares y centros de consumo de la ciudad y la zona hotelera buscan atraer a los clientes nacionales e internacionales, así como a los cancunenses, con diferentes promociones y paquetes especiales durante la mañana de este domingo.


 


Modifican horario del Ciclotón por partido de futbol México-Holanda

México, 27 Jun. (Notimex).- El Ciclotón CDMX modificará su horario el 29 de junio debido al partido de futbol de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 entre las selecciones de Holanda y México, informó el Instituto del Deporte de la Ciudad de México (Indeporte).


El próximo domingo el Circuito iniciará a las 08:00 horas y terminará a las 12:00 horas, es decir, concluirá dos horas antes de lo acostumbrado, y la salida oficial será en Paseo de la Reforma , en la Glorieta del Ángel de la Independencia.


El trayecto de 22 kilómetros seguirá por avenida Juárez, Venustiano Carranza, Fray Servando, La Viga, Andrés Molina Enríquez, Eje 7 Sur Emiliano Zapata, Patriotismo, Sombrerete, Mazatlán, Durango, Valladolid y retornará al punto inicial.


El Instituto del Deporte de la Ciudad de México llamó a quienes quieran participar a consultar la ruta del Ciclotón CDMX del domingo próximo en su página de Internet: indeporte.mx.


 


México por el Quinto Partido

Por: José Ramón Fernández


Señoras y señores, están listos los Octavos de Final.


Hay partidos muy atractivos, otros disparejos y unos muy disparejos. Atractivos Brasil-Chile por el conocimiento que se tienen desde la Copa América y porque Chile juega bien, se agrupa y puede hacerle cierto daño a Brasil, que indudablemente será el favorito por estar en casa.


A México le tocó bailar con el más duro. Hay que recordar que Holanda es subcampeón del Mundo. Viene de ganar su grupo brillantemente y de meter 10 goles. Tiene facilidad para el gol y Van Gaal ha hecho un excelente trabajo con este cuadro.


Robben, Van Persie y Sneijder son los jugadores claves. México tendrá que jugar un gran partido para ganarle a Holanda.


Debe ser un partido donde México haga resaltar sus virtudes de defensa y su portero, porque Holanda es un equipo que con base en grandes pelotazos, hace jugar muy bien a las puntas.


Favorito, con todo respeto para México, Holanda.


Costa Rica se la juega frente a un equipo rocoso y dificilísimo: Grecia, que no es espectacular ni mucho menos, le cuesta mucho anotar, pero no le hacen goles; y si Grecia hace uno se encierra.


Costa Rica ha sido la sensación de la Primera Ronda jugando muy bien.


Argentina-Suiza. Los helvéticos juegan bien, pero Argentina está mucho mejor porque tiene a Messi. Y si Messi explota Argentina gana, no hay duda. Lo demás de la Albiceleste no camina bien, ni Higuaín ni Agüero, quizá Mascherano, pero dependen de un crack, y el crack es Messi.


Bélgica-Estados Unidos. La escuadra de las Barras y las Estrellas le dio mucha batalla a Alemania, que finalmente lo derrotó porque es mejor. Bélgica bien, un poco lenta, es un poco parsimoniosa, creo que Bélgica puede ganar. Lo contrario sería una gran sorpresa.


Colombia-Uruguay, partido que podría haber equilibrado Uruguay si estuviera Luis Suárez, pero ha sido castigado severamente. Los charrúas pueden ganar con base a la defensa, al talento de Cavani y que llegue Godín al área. Pero Colombia tiene a jugadores muy buenos adelante. Partido de difícil pronóstico.


Francia-Nigeria. Favorito Francia. Aunque es fría tiene más técnica, llevada de la mano de Benzema, de Valbuena, de Giroud que están jugando muy bien.


Y Alemania frente a Argelia. Alemania tiene campo abierto.


Los Octavos de Final prometen ser muy atractivos.


Le deseamos suerte a México y al “Piojo” Herrera. Tiene a un rival muy complicado. Quizá el más complicado de la ronda, junto con Alemania.


Vamos a ver qué pasa. El equipo mexicano debe estar muy atento a la velocidad.


Buen partido, agradable partido. Que gane el mejor.


jrfernandez@reforma.com


 


 


 


junio 24, 2014

México avanzó a octavos de final por sexto mundial consecutivo

México avanzó a octavos de final por sexto mundial consecutivo.


México avanzó a octavos de final por sexto mundial consecutivo. Ha calificado a la segunda ronda desde 1994.

En total México y Holanda se han visto las caras en seis ocasiones.

México ha ganado dos, Holanda tres encuentros y un empate.

Dato curioso, México le ha anotado 11 goles a Holanda. Holanda le ha anotado 11 goles a México.

En Copas del Mundo, México y Holanda se vieron las caras en la primera fase el 25 de junio de 1998.  El resultado final fue empate a dos goles. En aquél partido, no se habían cumplido los 20 minutos del primer tiempo y Holanda ganaba 2-0 con goles de Cocu y De Boer. México vino de atrás y alcanzó una histórica igualada con goles de Ricardo Peláez y de Luis Hernández.

México enfrentará a un rival europeo por tercera ocasión desde 1994 en la segunda ronda. En Estados Unidos jugó ante Bulgaria, en Francia enfrentó a Alemania y en este mundial se verá las caras con los Países Bajos.


Mexicanos confían en triunfo del Tri ante Holanda

*Rafael Márquez y “El Piojo” Herrera, mejores calificados en partido sobre Croacia


México, 24 Jun. (Notimex).- Al menos 88 de cada 100 mexicanos quedaron satisfechos este lunes con la actuación de la selección mexicana de futbol, al derrotar 3-1 a Croacia y cumplir el sueño de millones de aficionados de calificar a octavos de final del Mundial Brasil 2014.


El triunfo llevó a las nubes la ilusión de tres de cada cuatro personas, quienes confían en que el conjunto tricolor gane el encuentro que sostendrá el domingo próximo ante Holanda, de acuerdo con una encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE).


Estos sentimientos y también que Rafael Márquez, capitán del equipo y anotador del primer gol, fue el mejor jugador del encuentro, arrojó la opinión de casi un tercio de los mexicanos encuestados vía telefónica por GCE.


En la consulta realizada a 600 personas, se les preguntó ¿qué tan satisfecho se siente de que México superó la fase de grupos?; por lo menos siete de cada 10 personas dijeron que están muy satisfechos y 17 satisfechos. Sin embargo, de manera extraña, la conquista del pase no ilusionó a seis y el resto no sabe qué siente o prefirió guardarse el sentimiento.


Pero, la emoción causada por el equipo dirigido por Miguel “El Piojo” Herrera, hizo que los mexicanos calificaran el juego de los futbolistas en Brasil 2014 con nueve en una escala de 5 (reprobado) a 10 (excelente). Incluso, 36.6 por ciento del universo de encuestados pusieron 10 a los seleccionados y sólo 1.3 por ciento reprobó con cinco a la escuadra nacional.


Con la evaluación obtenida ayer en este ejercicio realizado a los aficionados, el equipo mexicano subió cinco décimas, pues al término de los anteriores partidos las calificaciones fueron menores: 8.2 por la victoria sobre Camerún (1-0) y 8.5 gracias al empate ante Brasil (0-0).


Mientras tanto, el director técnico de la selección mexicana fue el mejor evaluado con 9.1, ya que 42 de cada cien entrevistados lo calificaron como excelente y únicamente 1.9 por ciento de la gente no lo aprobó.


La empresa también preguntó ¿quién fue el mejor jugador mexicano sobre la cancha de Recife, en Brasil, y los resultados indicaron que fue Rafael Márquez con 31.9 votos y le siguió Javier “Chicharito” Hernández, con 14; Andrés Guardado, con 4.4; Oribe Peralta, con 3.6, y Guillermo Ochoa con 2.8.


 


mayo 26, 2014

Los Rolling Stones reanudan su gira mundial

Los Rolling Stones reanudan su gira mundial


Vanguardia . Con un Jagger ya bisabuelo, los longevos músicos tienen por delante catorce conciertos en escenarios europeos, que arrancarán en Oslo, Noruega, y les tendrán ocupados los meses de junio y julio como parte de su tour planetario 14 On Fire.


El grupo retoma sus compromisos ante su legión de seguidores tras haberse visto forzados a suspender sus presentaciones en Australia y Nueva Zelanda, por la muerte de la diseñadora L’Wren Scott el 17 de marzo en su apartamento de Nueva York.


Con ella, Jagger había hallado una aparente estabilidad emocional tras un alborotado pasado donde no han faltado mujeres despampanantes, como la polifacética Carla Bruni, la cantante Marianne Faithfull o la modelo Chrissie Shrimpton, ni según la leyenda hombres, entre los que se contaría el mismísimo David Bowie.


La altísima Scott, modelo y diseñadora cuyas prendas eran demandadas por actrices, cantantes y hasta por Michelle Obama, fue una de las pocas mujeres que lograron permanecer junto al Stone.


Esa armonía contrastaba con la anterior gran relación del músico con la exmaquiní estadounidense Jerry Hall, a quien conoció en 1977 cuando seguía casado con Bianca, madre de su hija Jade.


La reciente muerte de Scott deja a un Jagger septuagenario, padre de siete hijos, que combina su liderazgo del rock con su faceta de abuelo de cuatro nietos y bisabuelo de un bisnieto.


Ahora el músico volverá a sumergirse en la adrenalina de los conciertos junto a sus compañeros Keith Richards, Ronnie Wood y Charlie Watts, integrantes de la banda de rock más longeva del globo, fundada en 1962 y que hace dos años celebró los 50 años de su primer directo.


Los seguidores del icónico grupo, que ha vendido más de 200 millones de copias gracias a clásicos como I Can’t Get No Satisfaction, Sympathy for the Devil o Gimme Shelter, aguardan con impaciencia su regreso a los escenarios.


La gira había arrancado el pasado 21 de febrero en Abu Dabi, donde la mayoría de las críticas sobre el espectáculo fueron positivas, y desde allí se trasladaron a Tokio, donde actuaron en el Tokio Dome.


También dieron otro recital en Singapur, el 14 de marzo, días antes de la súbita desaparición de la diseñadora. En el caso de sus seguidores incondicionales en españa, el pasado abril las 54 mil entradas a la venta para el único concierto que ofrecerán en este país, en el estadio Santiago Bernabéu, se agotaron en solo once horas.


Las entradas también se vendieron por completo en Australia, se despacharon todas en ocho minutos en Berlín, en media hora en Holanda y en una hora en Bélgica.


Entre algunas de las fechas confirmadas para estos meses figuran también Lisboa el 29 de mayo, Stade de France en París el 13 de junio y el Festival de Roskilde en Dinamarca el 3 de julio.


El grupo atesora conciertos ya legendarios en el mundillo y fueron incluidos, en 1989, en el Salón de la Fama del Rock and Roll.


Su música provocadora les reportó en 2004 el cuarto lugar en la clasificación de los cien mejores artistas de todos los tiempos de la prestigiosa revista Rolling Stone.


La publicación británica Q considera además que los autores de trabajos de culto como Beggars Banquet, Let It Bleed, Sticky Fingers o Exile on Main St. es una de las 50 bandas que tienes que ver antes de morir.