XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Mario Gotze. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mario Gotze. Mostrar todas las entradas

julio 13, 2014

Alemania campeón del Mundo

Felicidad absoluta en la Mannschaft. El cetro alcanzado en las tierras brasileñas les permite culminar un proyecto para coronar el universo del futbol desde que Jürgen Klinsmann asumió las riendas de Alemania, para que su heredero, Joachim Löw cerrara ese proceso con una estrella más en la camiseta de su combinado nacional


El joven futbolista teutón coronó un centro de André Schürrle, cuando el minuto 113 amenazaba con los tiros penales para definir al monarca de Brasil 2014. Las redes se movieron del lado alemán. En cielo del estadio Maracaná el grito de los europeos era de éxtasis, que pone fin a una sequía de 24 años sin alzar el máximo trofeo del futbol internacional.


Una pieza perfecta. Una obra de arte. Recepción de pecho, remate de volea. Gol. El gol que soñó Mario Götze durante toda su vida. Una anotación hermosa para que Alemania se convierta en tetracampeón del mundo al ganar 1-0 a Argentina en tiempo extra.


Sufrimiento. Mucho de ambas selecciones. El encuentro terminó tenso. Alemania proponía el duelo con la posesión de balón, Argentina prefirió agazaparse para buscar el contragolpe.


Gonzalo Higuaín, Lionel Messi y Rodrígo Palacio tuvieron goles cantados. Los fallaron. Y la Albiceleste lo pagó con el subcampeonato del mundo.


Incluso, cuando La Pulga tuvo una última oportunidad. Mandó su tiro libre a las nubes. Messi no pudo llenar los botines de Maradona. Ni siquiera estuvo cerca del liderazgo que se le exigió.


Esas pifias, Alemania las aprovechó. Tuvo que venir su gol hasta la agonía. Mario Götze con una pieza artística, llevó a su país a la cumbre del tetracampeonato, que sólo han alcanzado Italia y Brasil en la historia de las Copas del Mundo.


Alemania Campeón del Mundial de brasil del 2014

El joven futbolista teutón coronó un centro de André Schürrle, cuando el minuto 113 amenazaba con los tiros penales para definir al monarca de Brasil 2014. Las redes se movieron del lado alemán. En cielo del estadio Maracaná el grito de los europeos era de éxtasis, que pone fin a una sequía de 24 años sin alzar el máximo trofeo del futbol internacional.


Una pieza perfecta. Una obra de arte. Recepción de pecho, remate de volea. Gol. El gol que soñó Mario Götze durante toda su vida. Una anotación hermosa para que Alemania se convierta en tetracampeón del mundo al ganar 1-0 a Argentina en tiempo extra.


Sufrimiento. Mucho de ambas selecciones. El encuentro terminó tenso. Alemania proponía el duelo con la posesión de balón, Argentina prefirió agazaparse para buscar el contragolpe.


Felicidad absoluta en la Mannschaft. El cetro alcanzado en las tierras brasileñas les permite culminar un proyecto para coronar el universo del futbol desde que Jürgen Klinsmann asumió las riendas de Alemania, para que su heredero, Joachim Löw cerrara ese proceso con una estrella más en la camiseta de su combinado nacional


Gonzalo Higuaín, Lionel Messi y Rodrígo Palacio tuvieron goles cantados. Los fallaron. Y la Albiceleste lo pagó con el subcampeonato del mundo.


Incluso, cuando La Pulga tuvo una última oportunidad. Mandó su tiro libre a las nubes. Messi no pudo llenar los botines de Maradona. Ni siquiera estuvo cerca del liderazgo que se le exigió.


Esas pifias, Alemania las aprovechó. Tuvo que venir su gol hasta la agonía. Mario Götze con una pieza artística, llevó a su país a la cumbre del tetracampeonato, que sólo han alcanzado Italia y Brasil en la historia de las Copas del Mundo.


Eluniversal.


Alemania campeón del Mundial 2014

Gol de Gotze y Alemania derrota 1-0 a la Argentina en la final de Brasil 2014


La selección Alemania derrota 1-0 a su similar de Argentina, col gol de Mario Gotze en el minuto 112, en el partido de la gran final de la Copa Mundo de Brasil 2014.


En el tiempo reglamentario igualaron sin goles y se juegan 30 minutos más, de persistir el empate se irán al lanzamientos de tiros penales.


Los primeros minutos del cotejo nos ha mostrado a un cuadro argentino que espera en su campo y apela a las condiciones de Lionel Messi, para llevar riesgo sobre el área alemana.


Intentó Alemania darle pausa y tener el control de la pelota a esa altura del partido. Comenzó a ser importante el aporte de Muller en la zona medular del equipo de Low.


En el minuto 20′ se presenta la opción más importante de anotar a favor de Argentina. Un error de Höwedes que rechaza mal un balón y es Higuain que desperdicia solo contra el arquero Neuer.


Sobre el minuto 29 es anulada una opción de gol a los argentinos. Jugada por derecha de Lavezzi, centra al corazón del área y entra adelantado ‘Pipita’ Higuain, quien definía abajo.


En la recta final del periodo inicial, minuto 39, es Lionel Messi que acelera, entra a zona de compromiso rival y el centro abajo es despejado por Boateng cuando Higuain llegaba para empujar.


En los últimos tramos de los primeros 45 minutos, es Alemania que se acercó con mayor peligrosidad. Kroos en el 42′ y Klose en el 44′, se asomaron en la cara de Romero pero sin contundencia para anotar.


En el primer minuto de descuento es Höwedes de Alemania que estrella un balón contra el palo tras un cabezazo. Se salvaba Argentina.


Para la parte complementaria es el técnico de Argentina que mueve sus fichas. Ingresó Sergio ‘Kun’ Aguero en reemplazo de Ezequiel Lavezzi.


El cambio de entrada notaba una transformación en el ataque argentino. Minuto 46, pase de Aguero a Messi, deja en el camino por velocidad a Boateng, cruza un balón abajo y sale cerca del palo derecho de Neuer.


Sobre el 70′ llega Alemania con una jugada colectiva, donde Schurrle no logra capitalizar un balón y queda en las manos de Romero.


La parte final de tiempo reglamentario marcaba el nerviosismo de parte y parte. Un error podía pagarse muy caro y sepultaría las opciones de llevarse el título.


Culminaron los 90 minutos, alemanes y argentinos no se hicieron daño y ahora en 30 más intentarán quedarse con el título.


En el vamos del alargue (91′), es Alemania que asustaba la parcialidad argentina. Romero ataja el disparo de Schurle, cerca de abrirse el marcador.


Partido de ida y vuelta. Ahora es Argentina que perdona la vida a Alemania. En el 96′, es Rodrigo Palacios quien había ingresado por Higuain, encara a Neuer e intenta tirarla por encima y el balón salió por centímetros.


En el 112′, llegó el gol para los alemanes. Un balón en el área para Gotze, la para en el pecho y sin dejarla caer la impacta de pierna izquierda y derrota a Romero.


El volante Ángel di María no está entre los titulares de Argentina y el técnico Alejandro Sabella repitió el once que venció a Holanda en semifinales.


De su lado, el entrenador germano Joachim Löw introdujo una modificación respecto del equipo que goleó 7-1 a Brasil el martes en Belo Horizonte. A última hora se lesionó en el calentamiento Sami Khedira y en su reemplazó ingresó Kramer.


A pesar de las ganas de Di María de jugar de entrada en la final, Sabella consideró que el volante del Real Madrid no está recuperado por completo de la lesión sufrida ante Bélgica en cuartos de final y su lugar volverá a ser ocupado por Enzo Pérez.


El partido es dirigido por el árbitro italiano Nicola Rizzoli, marca el cierre de un Mundial que Brasil ha organizado de manera perfecta a pesar de los temores iniciales por protestas sociales y su fracaso deportivo.


Alineaciones confirmadas:


Argentina: Sergio Romero – Pablo Zabaleta, Martín Demichelis, Ezequiel Garay, Marcos Rojo – Enzo Pérez, Lucas Biglia, Javier Mascherano, Ezequiel Lavezzi – Lionel Messi (cap) , Gonzalo Higuaín.


DT: Alejandro Sabella.


Alemania: Manuel Neuer – Philipp Lahm (cap), Jerome Boateng, Mats Hummels, Benedikt Höwedes – Kramer, Bastian Schweinsteiger, Toni Kroos – Thomas Müller, Miroslav Klose, Mesut Özil.


DT: Joachim Löw.


Árbitro: Nicola Rizzoli (ITA)


Elpais.