XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Hamas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Hamas. Mostrar todas las entradas

febrero 06, 2017

Ejército israelí responde ataques del grupo terrorista Hamas

Por segunda vez, tanques israelíes respondieron ataques del grupo terrorista Hamas.


Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron este lunes posiciones del grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza, luego de que proyectiles disparados desde el enclave palestino cayeran cerca de la frontera.

Se trata de la segunda vez en dos semanas en que Israel y Hamas intercambian disparos.

"Los reportes iniciales indican que un proyectil lanzado desde Gaza cayó en una zona despoblada", señaló un comunicado de la FDI. No hubo heridos.

En respuesta "un tanque disparó contra un puesto avanzado de Hamas al norte de Gaza", agrega el texto.

Fuentes de Hamas, el grupo islamista que gobierna en Gaza desde 2007; señalaron que tampoco hubo heridos a causa del cañoneo.

Tras el fin de una intensa pero breve guerra entre Israel y Hamas en 2014; un frágil cese al fuego se mantiene en la frontera con Gaza. Desde entonces, sin embargo, proyectiles son lanzados ocasionalmente contra Israel, provocando reacciones de la FDI.

En tanto la tensión en la región sigue en alza tras el ataque con camión que a principios de enero de 2017 causó la muerte de 4 soldados del FDI en Jerusalén, el último de una serie de atentados perpetrados por palestinos tras el estancamiento del proceso de paz.

julio 26, 2014

Hamas rechaza tregua y continua la guerra en Israel

La decisión de los grupos palestinos se dio a conocer 90 minutos después de vencido el plazo e inmediatamente después se registró el lanzamiento de  nuevos proyectiles de mortero y dos cohetes contra Israel.


La prórroga debía responder a una petición de la comunidad internacional para extender durante doce horas más la tregua humanitaria que Israel y Hamas respetaron entre las 08.00 y 20.00 locales (05.00-17.00 GMT).


Los primero proyectiles, disparados a las 20.04 hora local (17.04 GMT) hicieron saltar las alarmas antiaéreas en el concejo regional de Eshkol, fronterizo con Gaza, sin causar daños ni víctimas, según las fuentes.


Una hora y media después, dos cohetes cayeron en el consejo de Shaar Hangev, y más tarde se registraron varios lanzamientos contra ciudades israelíes al norte de Gaza, entre ellas Ashdod y Guedera.


Israel y Hamas habían respetado la tregua humanitaria de doce horas a que fueron convocados por la comunidad internacional para permitir a la población de Gaza aprovisionarse y rescatar a los heridos de las zonas más castigadas.


El gobierno de Israel había aceptado prolongarla durante cuatro horas más, sin embargo, Hamas decidió darla por concluida al término de las 12 horas establecidas con anterioridad.


julio 25, 2014

Israel debate propuesta de tregua

25 de julio del 2014. Mientras se discute la propuesta de tregua, los combates en la Franja de Gaza siguen intensificándose y han dejado ya 820 palestinos muertos, según las últimas cifras. Desde el inicio de la ofensiva israelí hace dos semanas, también perdieron la vida 32 soldados y tres civiles de ese país. Además, la violencia se ha extendido entretanto a Cisjordania, donde durante la noche al menos dos palestinos murieron a manos de las fuerzas de seguridad israelíes durante protestas contra la ofensiva en Gaza. Decenas de personas resultaron heridas y fueron arrestadas.


La propuesta de alto el fuego de Kerry incluye un cese de las hostilidades durante una semana en la que las fuerzas israelíes podrían continuar destruyendo túneles en Gaza utilizados para cometer ataques terroristas en Israel. Además, la tregua sería utilizada para llevar a cabo conversaciones bajo mediación egipcia, con miras a lograr una solución pacífica a más largo plazo, informa hoy el diario israelí “Haaretz”.


El diario “New York Times” informa de un plan de dos fases en el que un alto el fuego precedería a conversaciones. Sin embargo no está claro si durante la tregua las tropas israelíes seguirían en Gaza y tampoco si Hamás aceptará el plan. El grupo radical palestino, que controla la Franja de Gaza, insiste en que se debe aliviar el bloqueo al enclave costero a cambio del cese de las hostilidades.


Nuevos incidentes


La fuerza aérea israelí destruyó  hoy  la casa de un alto dirigente de Hamás, Salah Bardawil, en el sur de la Franja de Gaza, informaron fuentes palestinas. De acuerdo con ellas, no hubo heridos en el ataque al sur de Jan Yunis. En otro incidente fue abatido un líder local del grupo Yihad Islámica. Salah Abu Hasanin, de 45 años, y su hijo de 15 años murieron en un bombardeo sobre Rafah, según indicaron representantes gubernamentales en Gaza.


La situación humanitaria en la Franja no deja de empeorar, con más de 120.000 desplazados, mientras la ONU asegura que casi la mitad del territorio es inseguro, lo que no deja lugar a los habitantes donde refugiarse. Además enfrentan carencias de alimentos, medicinas y agua. El jueves, una escuela de la ONU que acogía a refugiados palestinos fue atacada, lo que causó la muerte a 16 personas y dejó 200 heridos sin que aún esté claro quién es el responsable. Israel se limitó a hablar de un “disparo fallido” que podría venir de sus fuerzas de combate o de Hamás.


Reuters.


Hamas atacó el aeropuerto de Tel Aviv en Israel con tres misiles

25 de julio del 2014. La adjudicación del ataque por parte de Hamas se produjo tan sólo un día después de la reanudación de los vuelos de las aerolíneas estadounidenses y europeas.


El brazo armado de Hamas, las Brigadas Ezedin al Qasam, “lanzó tres cohetes de tipo M75 a las 11:45, hora local (las 08:45 horario GMT), contra el aeropuerto Ben Gurion”, señala un comunicado.


Sin embargo, el Ejército israelí se limitó a informar que “dos cohetes habían sido interceptados sobre la metrópolis de Tel Aviv”.


Los cohetes M75 son una versión local del Fajr-5, de fabricación iraní. Su alcance de 80 kilómetros hace que puedan llegar a Tel Aviv y a Jerusalén desde la Franja de Gaza.


La Agencia Federal de la Aviación Estadounidense (FAA, por sus siglas en inglés) levantó el miércoles pasado su prohibición de vuelo desde y hacia Tel Aviv, aunque advirtió que el panorama continúa siendo “muy inestable”.


Todas las aerolíneas estadounidenses y la mayoría de las europeas interrumpieron sus vuelos el martes por la noche, tras la caída de un cohete cerca del aeropuerto. Y algunas, como Air France y Lufthansa, todavía no los han reanudado.


julio 23, 2014

Posible tregua entre Hamas e Israel

El líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Khaled Meshaal, aseguró hoy que su grupo está listo para una tregua humanitaria con Israel en la Franja de Gaza, pero rechazó un alto al fuego total hasta que sean negociados los derechos palestinos.


23 de julio del 2014, Jerusalén.- El líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Khaled Meshaal, aseguró hoy que su grupo está listo para una tregua humanitaria con Israel en la Franja de Gaza, pero rechazó un alto al fuego total hasta que sean negociados los derechos palestinos.


Meshaal afirmó que “nadie puede desarmar” a Hamás y aseveró que para lograr un acuerdo que ponga fin a su lucha debe terminar la “ocupación israelí”, desarmar al Estado judío y considerar todos los derechos y demandas del pueblo palestino.


En una conferencia de prensa en Qatar, el líder militante desmintió al secretario estadunidense de Estado, John Kerry, quien habló este miércoles de “algunos progresos” en los esfuerzos globales para poner fin al enfrentamiento armado entre Hamás e Israel en Gaza.


“No hay un verdadero avance y muchos aún insisten en un alto al fuego que más tarde sería seguido por negociaciones”, declaró y reiteró su rechazo a la demanda del desarme del grupo islámico, asegurando que para ello Israel tendría que terminar su ocupación y desarmarse.


Meshaal pidió el levantamiento del estado de sitio que el gobierno israelí impuso a la Franja de Gaza desde 2006 y la reapertura de los pasos fronterizos, “demandas legítimas para una tregua”, subrayó.


Indicó que estas reclamaciones fueron presentadas a Qatar, Turquía, Egipto y la Autoridad Nacional Palestina (ANP), e insistió en que Hamás rechazó este miércoles una iniciativa que pedía un cese al fuego al que seguirían negociaciones.


“Todo el mundo quiere que aceptemos un alto al fuego y luego negociemos nuestros derechos, rechazamos esto antes y lo rechazamos de nuevo hoy”, puntualizó el líder de Hamás, de acuerdo con reportes del diario israelí The Jerusalem Post.


Admitió sin embargo que Hamás “no cerrará la puerta” a una tregua humanitaria si Israel pone fin a su bloqueo de la Franja de Gaza y aseguró, dirigiéndose a los palestinos, que él y otros líderes del grupo “estamos dispuestos a morir por la causa del desbloqueo”.


Las declaraciones de Meshaal llegaron después de que el jefe de la diplomacia estadunidense refirió “progresos” en los esfuerzos para terminar el enfrentamiento armado en Gaza, que se ha cobrado la vida de 685 palestinos, 34 israelíes y un trabajador extranjero.


Kerry se entrevistó este miércoles con el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, en Jerusalén y ambos aparecieron optimistas ante la prensa para asegurar que unieron sus esfuerzos con la esperanza de impulsar la búsqueda de una tregua.


“Sin duda, hemos dado algunos pasos hacia adelante, pero aún queda trabajo por hacer”, destacó Kerry, mientras Ban apuntó que “ahora estamos uniendo nuestras fuerzas para lograr un alto el fuego tan pronto como sea posible”.


El secretario estadunidense se reunió posteriormente con el presidente palestino Mahmoud Abbas en la ciudad cisjordana de Ramalá, donde también aseguró que “en las últimas 24 horas hemos realizado algunos progresos hacia esa meta”.


Más tarde, Kerry se dirigió a la ciudad de Tel Aviv para reunirse con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, cuya conversación no fue dada a conocer, de acuerdo con los reportes.


El diplomático estadunidense partió esta noche de regreso a El Cairo para participar en conversaciones con los líderes egipcios sobre el conflicto armado en la Franja de Gaza.


El gabinete de seguridad israelí se reunió poco después para discutir la posibilidad de ampliar la operación terrestre en el territorio palestino, ya que según altos funcionarios “las condiciones no son propicias aún para un alto al fuego”.


EFE.


julio 21, 2014

Depósito de armas de Hamas encontrado por Israel

De acuerdo con un comunicado castrense, “una investigación inicial sugiere que había un depósito de proyectiles antitanque almacenados en un vecindario aledaño al hospital Al Aqsa. Ese depósito fue exitosamente alcanzado por las fuerzas del Ejército israelí”, precisa la nota, que acusa a Hamas de “emplear de forma sistemática viviendas, hospitales y mezquitas en Gaza” para desarrollar su actividad hostil.


Al menos cuatro personas murieron y otras cincuenta resultaron heridas en el ataque de las Fuerzas Armadas israelíes con fuego de artillería en el mencionado hospital en Deir Al Balah, en el centro de Gaza, según informaron fuentes médicas y testigos.


El vocero del Ministerio de Sanidad, Ashraf Al Qedra, dijo que tanques israelíes estacionados en las proximidades de frontera, al este de la Franja, lanzaron varias andanadas hacia el centro médico. En paralelo, hizo un llamamiento a la comunidad internacional para recibir “ayuda urgente” debido “a la grave escasez de materiales médicos y medicinas que sufren, cuando aún hay más de 3.300 personas en situación crítica”.


El uso de civiles


En un video difundido por el canal oficial de la organización terrorista, Al Aqsa Tv, el propio vocero del grupo, Sami Abu Zuhri, insta a los ciudadanos palestinos a “autosacrificarse” contra el avance israelí.


“Estamos llevando a la gente a la destrucción. La estamos llevando hacia la muerte”, sentenció, exponiendo de la manera más cruda el porqué de las bajas civiles en la Franja de Gaza.


“Nuestros ciudadanos toman un papel fundamental al pararse en el techo de la casa para prevenir que ataquen las fuerzas de ocupación”, señaló el vocero, quien reconoció: “Nosotros incentivamos a nuestra gente a adoptar esta táctica”.


“El hecho de que las personas quieran autosacrificarse contra los aviones de guerra israelíes para proteger sus hogares… creo que esta estrategia está funcionando”, agregó el miembro de la organización terrorista palestina.


Mientras Hamas insta a sus ciudadanos a “autosacrificarse” frente a los ataques de las fuerzas israelíes, el gobierno de Benjamin Netanyahu difundió un video en el que, con el título “Esta es la diferencia”, da cuenta de cómo el grupo terrorista expone a los civiles. “Israel usa sistemas antimisiles para proteger a sus ciudadanos y Hamas utiliza a su población para proteger a sus misiles”, señala el material difundido por Israel.


julio 15, 2014

Dios mueve nuestros misiles: Hamas

Entrevista del periodista con Hamas en Francia: ¿Cómo no puede ajustar los cohetes golpeó israelí? Hamas: sabemos que un punto muy bueno, pero su Dios mueve nuestros misiles.


Un periodista Francés entrevista a un terrorista de Hamas y le pregunta?, ¿porque no pueden dirigir bien sus misiles para matar a mas ciudadanos israelíes, y el terrorista responde: sabemos dirigir bien nuestros misiles pero el Dios de ellos los mueve a la dirección de los cohetes….


Cuando Hamas utiliza suelo urbano para montar sus lanzaderas e incluso en tejados de edificios repletos de personas, el bárbaro es Israel que las destruye… Cuando Hamas tiene cientos de polvorines en medio de las ciudades el inhumano sigue siendo Israel que las destruye… Cuando Hamas utiliza a la población civil, preferiblemente mujeres y niños, como parapeto el irresponsable es Israel… Hamas sabe muy bien jugar con la falsimedia pero para cual no se deje llevar esta la verdad…


Fuente: facebook


Por: Redaccion


Su Dios mueve nuestros misiles: hamas

Cuando Hamas tiene cientos de polvorines en medio de las ciudades el inhumano utilizando suelo urbano para montar sus lanzaderas e incluso en tejados de edificios repletos de personas.


Hamas sabe muy bien jugar con la falsimedia pero para cual no se deje llevar, está la verdad utiliza a la población civil, preferiblemente mujeres y niños, como parapeto


Usar a tus propios hijos y esposas para que tu enemigo no pueda dispararte eso es algo bajo, inhumano y cobarde.


Pues eso es lo que hacen los terroristas de hamas colocan a sus niños y mujeres frente a sus cañones para que los soldados de las Israel no les puedan disparar….y a pesar de que Israel hace años viene denunciando esto a los organismos internacionales ellos se hacen los ciegos, sordos y mudos no sirven para nada su silencio los hace cómplices ::: súmate y comparte la verdad,,, Shalom Israel


:::::: Un periodista francés entrevista a un terrorista de hamas y le pregunta?¿porque no pueden dirigir bien sus misiles para matar a más ciudadanos israelíes y el terrorista responde::sabemos dirigir bien nuestro misiles pero el dios de ellos los mueve la dirección de los cohetes….


ראיון של כתב צרפתי עם איש חמאס: איך אתם לא מצליחים לכוון את הרקטות שיפגעו בישראלים?


איש חמאס: אנו יודעים לכוון טוב מאוד, אך האלוהים שלהם מזיז לנו את הטילים.


Entrevista del periodista con Hamas en Francia: ¿Cómo no puede ajustar los cohetes golpeó israelí?


Hamas: sabemos que un punto muy bueno, pero su Dios mueve nuestros misiles. –


Nadie como el Dios de Israel! Dios cumple sus promesas


Por: Redacción.


Israel aceptó el cese al fuego pero Hamás lo rechazó

Los ministros de Exteriores de la Liga Árabe habían anunciado su respaldo a la iniciativa egipcia de alto el fuego entre Israel y Hamás. Pidieron a todas las partes implicadas anunciar su aceptación y cumplimiento del plan, que estipula el inicio de un alto el fuego.


Luego que el gobierno israelí aceptara la propuesta egipcia de cese del fuego que debía entrar en vigor a las 9:00 horas local (6:00 horas GMT); la organización terrorista islámica Hamás disparó una andanada compuesta por una decena de cohetes contra la ciudad de Ashdod y otras localidades aledañas.


La batería antimisiles Cúpula de Hierro interceptó en al aire uno de los cohetes; en tanto que otro estalló en el patio de una vivienda de Ashdod.


“Si Hamas rechaza la propuesta de Egipto y el lanzamiento de cohetes desde Gaza no cesa, estamos dispuestos a continuar e intensificar nuestra operación y proteger a nuestra gente”, dijo Netanyahu tres horas después de comenzar el alto el fuego.


The Associated Press cita a un alto funcionario de Hamas, Sami Abu Zuhri, diciendo que se rechaza la propuesta de alto el fuego. Abu Zuhri dijo que “esta propuesta no es aceptable.”


 


Israel acepta la tregua en Gaza pero persisten los cohetes

Israel acepta la tregua en Gaza pero persisten los cohetes palestinos


Por Nidal al-Mughrabi y Dan Williams


GAZA/JERUSALÉN (Reuters) – Insurgentes palestinos dispararon proyectiles hacia Israel el martes después de que éste acordase una propuesta egipcia para poner fin al conflicto iniciado en Gaza hace una semana, y un líder de Hamás dijo que el grupo islamista seguía indeciso sobre si aceptar el alto el fuego.


Bajo los términos del plan anunciado por Egipto – cuyo gobierno respaldado por el Ejército está en desacuerdo con Hamás – la “desescalada” mutua de la lucha comenzaría a las 9 de la mañana (0600 GMT), con las hostilidades terminando en 12 horas. Salvas de cohetes fueron disparadas hacia Israel después de las 9 de la mañana y la televisión en directo mostró al sistema antimisiles Iron Dome interceptando varios proyectiles sobre la ciudad portuaria de Ashdod, donde una fábrica fue alcanzada.


Los servicios de emergencia dijeron que no había habido heridos.Las sirenas sonaron en otras partes del sur de Israel después de lo que según la cadena de televisión Channel Two había sido una lluvia de al menos 10 cohetes.


Israel dijo que había suspendido sus ataques a la Franja de Gaza pero que respondería con contundencia si persistían los ataques palestinos.


En la sede central del Ejército israelí en Tel Aviv, el gabinete de seguridad del primer ministro Benjamin Netanyahu aprobó el acuerdo de tregua egipcio, dijo un comunicado oficial. Fuentes políticas dijeron que la votación había terminado 6-2.


El brazo armado de Hamás, las Brigadas de Al-Qassam, rechazaron el supuesto texto del acuerdo anunciado por Egipto, diciendo: “Nuestra batalla contra el enemigo continúa y aumentará en ferocidad e intensidad”.


Pero Mussa Abu Marzuk, un alto responsable de Hamás que estaba en El Cairo, dijo que el movimiento no había tomado una decisión definitiva.


“Seguimos en consultas y no ha habido posición oficial del movimiento (Hamás) con respecto a la propuesta egipcia”, dijo Marzuk, en un comentario publicado en Facebook.


Sami Abu Zuhri, portavoz de Hamás en Gaza, dijo antes el martes que el grupo islamista no había recibido una propuesta oficial de alto el fuego, y repitió su postura: que las demandas que han expresado deben cumplirse antes de dejar las armas.


Amos Gilad, un alto cargo israelí de Defensa y enviado a El Cairo, dijo que Hamás había sido debilitado por los bombardeos aéreos y navales de Gaza que según dijeron responsables médicos en el densamente poblado enclave han matado a al menos 184 personas, la mayoría de ellos civiles.”Mire el resultado, y verá que Hamás ha tratado por todos los medios de atacar a Israel”, dijo Gilad a la Radio del Ejército israelí.


Los cientos de ataques con cohetes a Israel no han causado víctimas mortales, en parte gracias al Iron Dome. Pero los ataques han alterado la vida en todo el país, obligando a la gente a correr hacia los refugios.


Israel ha movilizado a decenas de miles de soldados amenazando con invadir Gaza si las salvas de proyectiles persistían en el peor estallido de hostilidades entre israelíes y palestinos en dos años.


“Seguimos teniendo la posibilidad de entrar, bajo la autoridad del Gobierno, y poner fin a esto (los cohetes)”, dijo Gilad.


En ataques durante la noche, dijo que había bombardeado 25 objetivos en Gaza. Responsables médicos palestinos dijeron que un hombre de 63 años y una mujer de 52 habían sido asesinados.


Según la propuesta de alto el fuego anunciada por el Ministerio de Exteriores de Egipto, delegaciones de alto nivel de Israel y las facciones palestinas mantendrían conversaciones independientes en El Cairo en 48 horas para consolidar el alto el fuego con “medidas de confianza”.


El aumento de las hostilidades la semana pasada comenzó tras el asesinato el mes pasado de tres adolescentes judíos estudiantes de seminario en la ocupada Cisjordania y la muerte por venganza el 2 de julio de un joven palestino en Jerusalén. Israel dijo el lunes que tres judíos que habían sido detenidos confesaron haber asesinado al palestino.


Líderes de Hamás han dicho que un alto el fuego debe incluir el final del bloqueo israelí a Gaza y un nuevo compromiso para la tregua alcanzada tras una guerra de ocho días en 2012. Hamás también quiere que Egipto alivie las restricciones en el paso de Rafah a Gaza impuestas después de que el Ejército derrocase al presidente islamista Mohamed Mursi el pasado julio.


(Escrito por Dan Williams; Traducido por la Mesa de Santiago de Chile y Teresa Medrano en Madrid)


 


julio 12, 2014

Israel detendrá ataques cuando Hamás deje de lanzar misiles  

Bogotá, Colombia.- El embajador de Israel en Colombia, Yoed Magen, anunció que la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza se detendrá cuando el grupo islámico Hamás deje de lanzar misiles en contra del pueblo israelí.


“Si paran los lanzamientos de misiles contra nosotros, nuestra operación habrá logrado sus objetivos y no habrá necesidad de iniciar una operación terrestre”, aseguró el diplomático en entrevista que publicó este sábado el diario el Espectador.


La ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza ha dejado al menos 121 palestinos muertos, y más de 900 heridos, además de decenas de viviendas destruidas en cinco días de intensos bombardeos.


Magen aseguró que lo que se busca con esta operación es “restaurar la estabilidad y tranquilidad de los residentes de Israel y destruir la infraestructura terrorista dirigida contra el Estado de Israel y sus ciudadanos”.


Para el embajador israelí en Colombia, el objetivo del Movimiento de la Resistencia Islámica (Hamás), “no ha cambiado. Busca la aniquilación del Estado de Israel a través de la guerra santa. Su Plataforma ideológica lo estipula claramente”, añadió el diplomático.


Consideró que aunque la organización “fue duramente golpeada en las operaciones de 2008 y 2012, Hamás procuró reconstruir rápidamente sus capacidades para prepararse para la próxima ronda de ataques contra Israel”.


Rechazó que exista una crisis humanitaria en la Franja de Gaza y aseguró que “lo que hay es un gobierno que utiliza sus recursos para aumentar su capacidad terrorista en vez de usarlos para mejorar las condiciones de la población civil”.


NOTIMEX.


www.notimundo.com.mx Israel detendrá ataques cuando Hamás deje de lanzar misiles  


julio 10, 2014

Líder de Hamas advirtió que el grupo "no dará el brazo a torcer"

En su primera alocución pública desde que comenzó el operativo Margen protector del ejército israelí, Khaled Mashal, líder de Hamas, se pronunció públicamente sobre la situación y afirmó que la organización “no dará el brazo a torcer”.


El jefe máximo de Hamas en el exterior habló por televisión en Qatar, desde donde se dirigió al público israelí: “Su liderazgo cierra las puertas a los palestinas en Gaza y no los deja respirar”, acusó, y afirmó que las autoridades israelíes “asesinan a los palestinos, que no pueden más bajo ocupación”, informó el diario El Tiempo en su edición del jueves.


“Continuaremos en la lucha, aunque la libremos solos”


“Continuaremos en la lucha, aunque la libremos solos”, agregó, por su parte, Mashal, mientras la tensión en la región alcanza uno de sus máximos picos desde finales del 2012, y se suma a un ya convulsionado panorama regional, con la crisis siria e iraquí.


Hoy es el cuarto día consecutivo de la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza, con lo que ya se suman alrededor de 75 palestinos muertos, incluidos mujeres y niños. Del lado de Israel, por su parte, un número importante de misiles de Hamas han llegado a Tel Aviv, Jerusalén y varios distritos del sur del país, varios de los cuales han sido interceptados por su sofisticado sistema antimisiles.


El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, recalcó ayer que el objetivo de la operación en curso es “devolver la calma al sur del país y las otras zonas afectadas”, y anunció que serán intensificados los ataques “contra blancos de las organizaciones terroristas”.


Por su parte, el presidente palestino, Mahmud Abbas, tachó de “genocidio” la campaña en curso sobre la Franja de Gaza.


Los Estados Unidos, la Unión Europea, varios países árabes e incluso Irán han pedido un cese inmediato de la violencia; Egipto por su parte, se sumó al llamamiento aunque minimizó las posibilidades de una tregua.


“No hay mediación propiamente dicha”, dijo un vocero de la cancillería egipcia.


El presidente francés, François Hollande, y la jefa del gobierno alemán, Ángela Merkel, también se comunicaron telefónicamente con el premier israelí, y “condenaron” los disparos de cohetes contra Israel.


La violencia estalló en la región a partir del secuestro y posterior asesinato de tres jóvenes israelíes en Cisjordania, seguido del asesinato de otro joven, palestino, por el que Hamas prometió venganza.


El presidente ruso, Vladimir Putin, consideró este jueves “indispensable el cese urgente del enfrentamiento armado” en Gaza entre Israel y Hamas, durante una conversación telefónica que mantuvo con Netanyahu.Por: Infobae.


Internacional, Líder, Hamas, ejército, israelí, Jerusalén, antimisiles (2)


Internacional, Líder, Hamas, ejército, israelí, Jerusalén, antimisiles (3)


julio 09, 2014

Israel intercepta los misiles lanzados por Hamas

En el segundo día de hostilidades con el grupo terrorista Hamas, Israel interceptó cinco cohetes que iban en dirección a Tel Aviv. Imágenes captadas por la agencia Reuters muestran cómo el sistema de defensa aérea israelí “Escudo de Acero” logró evitar que los cohetes lanzados por la organización islamita impactaran en esa ciudad.


Según lo consignado por una radio militar, las sirenas de alerta empezaron a sonar y los cohetes fueron interceptados por una batería de ese sistema.


El ataque fue lanzado poco después de que la aviación israelí llevara a cabo 160 ataques aéreos en la franja de Gaza contra Hamas, indicó un vocero del ejército.


El sistema Iron Dome (“Escudo de Acero”) fue creado por la compañía Rafael Advanced Defense Systems con el objeto de dar respuesta a los continuos lanzamientos de cohetes por parte tanto de Hamas desde Gaza como de Hezbollah desde el sur del Líbano.


Consiste en un radar, un centro de comando y un lanzador de misiles que detecta el instante en que el proyectil fue disparado, evalúa su trayectoria y, si está orientado hacia un centro poblado o una zona de infraestructura crítica, ordena al sistema lanzar dos proyectiles antimisiles para interceptarlo en el aire.


El gobierno israelí ha invertido millones de dólares en defensa militar y declaró operacional este sistema el 27 de marzo de 2011 cerca de Beersheba. Infobae.