XD

Mostrando las entradas con la etiqueta retrocede. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta retrocede. Mostrar todas las entradas

agosto 29, 2016

Dólar inicia la semana con "el pie izquierdo" 18.88 unidades

Dólar  spot se intercambia en 18.57 unidades; situación que implica para el peso una depreciación de 0.25 por ciento, con base en datos de Bloomberg.

En las primeras operaciones, el tipo de cambio alcanzó un máximo en 18.6525 en el mercado de mayoreo.

En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 18.88 unidades, cifra igual al cierre del viernes eportado por Banamex.

Las declaraciones del pasado viernes efectuadas por la presidenta de la Reserva Federal; Janet Yellen, reforzaron las expectativas de un aumento en la tasa de referencia. En tanto que el vicepresidente de la Fed, Stanley Fischer, fue más preciso; al decir que podrían ser dos aumentos en el costo del dinero en lo que resta del año.

Mayores tasas de interés en Estados Unidos tienden a fortalecer al dólar; en el mercado internacional, en detrimento de monedas emergentes como el peso.

Las cifras dadas a conocer hoy muestran un sesgo positivo, lo cual también apoya al dólar.

En Estados Unidos se publicó que los gastos al consumidor subieron 0.3 por ciento en el pasado julio; en línea a lo esperado, aunque la cifra de junio fue revisada al alza, al pasar de 0.4 a 0.5 por ciento.

La inflación mediada por el gasto del consumidor; un indicador favorito de la Fed para medir el comportamiento de los precios, subió 1.6 por ciento a tasa anual en el séptimo mes del año. Con este comportamiento se está cada vez más cerca del objetivo de la Fed del 2.0 por ciento.

El índice que mide la evolución del dólar con respecto a una canasta de divisas referenciales gana 0.24 por ciento. Este comportamiento tampoco favorece a la moneda mexicana.

Los precios de las materias primas reaccionan, en lo general, ante un billete verde más fuerte, debido a su encarecimiento con relación a otras divisas que pierden valor.

Las cotizaciones del petróleo inician la semana a la baja; empujadas por un dólar fuerte, pero también por dudas en cuanto al éxito de las pláticas programadas para el próximo mes entre productores para estabilizar a la oferta del crudo.

El West Texas Intermediate retrocede 1.36 por ciento a 46.99 dólares por barril; en tanto que el Brent cae 1.36 a 49.24 dólares.

El tipo de cambio presenta un nivel clave en 17.90 en la parte baja y; en la alta, en 19.0 unidades, en el mercado de mayoreo.