XD

Mostrando las entradas con la etiqueta protocolo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta protocolo. Mostrar todas las entradas

septiembre 07, 2016

Presidente Peña Nieto emite su mensaje a los mexicanos

Presidente a través de un mensaje con los medios anuncio la renuncia de Videgaray; así como los protocolos para nombrar a Jose Meade.

Presidente de México enrique Peña Nieto dio mensaje a los medios de los cambios en el gabinete nombrando la salida del secretario de Hacienda Luis Videgaray; y la llegada a la dependencia de José Antonio Meade, actual secretario de desarrollo social.

"El doctor Luis Videgaray Caso me a presentado su renuncia  ala Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, misma que le he aceptado", dijo el mandatario.

En conferencia de Prensa en los Pinos, Peña nieto reconoció el trabajo de Videgaray; al frente de la dependencia y destaco su actuación para la implementación de la reforma financiera, así como la elaboración de políticas publicas destinadas a la prosperidad del país.

Esta mañana el Doctor Videgaray presentó su renuncia al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Fue impulsor de la Reforma Hacendaria, la cual logro captar mayores contribuyentes Reconozco su aportación a los cambios estructurales.

Agradezco públicamente su entrega y valor al Doctor Videgaray.

En su lugar estará el José Antonio Meade, quien hasta el día de hoy estaba al frente de la Secretaría de Desarrollo Social.

El licenciado Luis Enrique Miranda Nava asume como nuevo titular de SEDESOL.

Entre las acciones que seguirán los nuevos titulares están dar seguimiento a los programas; que se venían desarrollando para beneficio de la población.

En especial se encomienda al Secretario de Hacienda es no incrementar impuesto; para mantener la estabilidad económica y social del país, para que no se vean afectados los hogares.

Cabe señalar que el Doctor Videgaray, no ocupará ningún puesto en la actual administración.

Peña Nieto concluyo que "los mexicanos deben de saber que este gobierno reconoce sus esfuerzos para salir adelante; por ello el paquete económico que se presentara ante el congreso sera responsable y de gran sensibilidad".

julio 18, 2016

Guerrero quinta entidad que pone en marcha Protocolo ALBA: HAF

Guerrero quinta entidad que pone en marcha Protocolo ALBA: HAF

Protocolo

Se suma a Tabasco, Morelos, Jalisco y Chihuahua.

Toma protesta el gobernador al Comité Técnico Interinstitucional para la Implementación del Protocolo Alba.

Chilpancingo, Gro., 18 de julio 2016.- El gobernador Héctor Astudillo Flores instaló y tomó protesta al Comité Técnico Interinstitucional para la Implementación del Protocolo Alba, -mecanismo paralelo a Alerta Amber-, que tiene como función la búsqueda inmediata y localización de niñas, mujeres adolescentes y adultas en calidad de desaparecidas en territorio nacional, a fin de prevenir sean lacerados sus derechos humanos y como medida de prevención y protección contra la violencia de género.

En la sala de la República de Casa Guerrero, acompañado de su esposa, Mercedes Calvo, el mandatario estatal anunció que el estado se convierte en el quinto que instala el protocolo después de Chihuahua, Tabasco,  Morelos y Jalisco.

Asimismo, reiteró su determinación de colaborar en la protección de las mujeres, “ésta es una acción importante que sumamos a otras que hemos venido haciendo y doy mi instrucción a la parte del Ejecutivo y mi sugerencia a la Fiscalía General del Estado para que todos los hechos lamentables de decesos de mujeres se analice desde el enfoque del posible feminicidio”.

Afirmó que es el más interesado en que el índice delictivo en Guerrero y la violencia disminuyan, en particular contra las mujeres, por lo que dijo que no se opone a que se declare la alerta de género en la entidad si es que se cumplen con los requisitos, “seremos respetuosos de lo que se determine”.

A su vez, el fiscal General del Estado, Xavier Olea Peláez, indicó que los criterios para activar el Protocolo ALBA son; que se encuentren en riesgo inminente de encontrarse en situaciones que atenten contra su integridad ya sea por motivo de ausencia, desaparición, extravío o privación ilegal de la libertad, que exista información suficiente como datos de las circunstancias del hecho, nombre, edad, media filiación, señas particulares, padecimientos o discapacidades, vestimenta, lugar, personas y vehículos involucrados, la última vez que fuere vista y demás información que se considere relevante.

“Con la instalación y toma de protesta, el gobierno de Héctor Astudillo da muestra de la sencillez y compromiso que tiene para sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres a través de estrategia transversales”.

Este protocolo ALBA es paralelo a la Alerta Amber, que es la herramienta para proteger y activar mecanismos de localización inmediata en caso de que un infante o adolescente se cualquier sexo, sea sustraído en el estado.

En tanto la secretaria de la Mujer, Gabriela Bernal Résendiz, destacó el compromiso y respaldo que ha dado el gobernador Héctor Astudillo hacia la protección de los derechos humanos de las mujeres.

En el evento de instalación estuvieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Robespierre Robles; la presidenta de la Comisión de Gobierno del Congreso Local; Flor Añorve Ocampo y el presidente de la Comisión  Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno.

marzo 01, 2016

Protocolo para El Chapo se aplica a 295 reos de alta prioridad

(Protocolo para El Chapo se aplica a 295 reos de alta prioridad) %imagen%
Protocolo de El Chapo, aplicado a 295 reos
Estado de México, 1 de marzo de 2016.- Protocolo de El Chapo, aplicado a 295 reos, se encuentran en el penal de alta prioridad, se trata despertarlo cada cuatro horas por la noche, y evitar su fuga nuevamente.

Servirá para despertar a Joaquín Loera Gu
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/protocolo-para-el-chapo/

junio 04, 2014

SAT destruye más de 17 millones de cigarros incautados

 


Estados


Progreso, 4 Jun. (Notimex).- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) destruyeron 17 millones de cigarros incautados en el país.


El director del SAT, Aristóteles Núñez, detalló que del total, las autoridades decomisaron 11.7 millones en la frontera norte y 5.3 en Yucatán.


En lo que va de la administración federal actual, se destruyeron 200 millones de cigarros, provenientes de Asia, principalmente; en particular de China e India.


El funcionario federal manifestó que esta lucha tiene dos objetivos, prioritarios, la salud de los mexicanos y contra las prácticas desleales de la industria ilegal, que ofrece productos de mala calidad de muy bajo precio y pone en riesgo a la industria tabacalera nacional que genera empleo formal.


“Hoy podemos decir que millones de cigarros han dejado de ser consumidos por los mexicanos, en su mayoría jóvenes y que se trata de productos que son un contaminante, a su vez, ponen en mayor riesgo a los fumadores, muchos de ellos menores de edad”, resaltó.


Por su parte, el titular de la Cofepris, Mikel Andoni Arriola Peñalosa, reconoció el esfuerzo del gobierno federal en la lucha contra una de las enfermedades creadas por el hombre y que más gente mata en el mundo.


Agregó que la destrucción de estos cigarros ha representado un 400 por ciento más de esfuerzo que en el gobierno anterior con 24 mil actos de verificación, mil clausuras de diversos establecimientos y 11 millones de pesos en multas y sanciones.


Alertó que en la actualidad, en el país hay unos 18 millones de fumadores, por lo que estas medidas son un esfuerzo para contrarrestar.


Incluso, resaltó, el incremento de impuestos, de acuerdo a la ley de 2014, y la colocación de pictogramas en las cajetillas, son otras medidas para inhibir el consumo.


SAT destruye más de 17 millones de cigarros incautados


 


Emite la SEG protocolo de seguridad escolar


 


 


mayo 31, 2014

Temblor de 5.8 grados en Puerto Vallarta

 


Temblor de 5.8 grados en Puerto Vallarta


México, 31 May (Notimex).- Un temblor de 5.8 grados Richter ocurrió la mañana de este sábado en Puerto Vallarta, Jalisco; en tanto que dos sismos de menor magnitud se reportaron en Chiapas, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).


En su reporte preliminar, el organismo precisó que el movimiento de tierra de mayor magnitud tuvo su epicentro a 294 kilómetros al suroeste de Puerto Vallarta, se ubicó a 18.92 grados Latitud Norte y a -107.39 grados Longitud Oeste.


El SSN indicó que dos temblores se registraron en Chiapas, el primero de 4.1 grados Richter, a 135 kilómetros de Ciudad Hidalgo y el segundo de 4.0 a 32 kilómetros al oeste de Huixtla.


En tanto, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera informó en su cuenta de Twitter @ManceraMiguelMX que “Sismo Magnitud Preliminar 5.8 a 294 km al SUROESTE de PUERTO VALLARTA, JAL, no se activan protocolo @SSNMexico #mm”