XD

Mostrando las entradas con la etiqueta café. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta café. Mostrar todas las entradas

marzo 10, 2017

Tiroteo en café de Basilea; dos muertos y un herido

Sujetos armados disparan contra clientes en café residencial

Suiza. – Sujetos armados irrumpen dentro de un café en Basilea; abrieron fuego contra clientes que se encontraban en el lugar; matan a dos y hieren a otra persona, se encuentra en estado crítico.

Informa la policía suiza que por el momento; se desconocen el nombre de la persona herida y de los dos fallecidos, así como de los atacantes.

Los delincuentes se encuentran prófugos de la justicia. Los fiscales han afirmado que se desconocen los motivos del ataque, en un pequeño café un barrio residencial.

Los hechos fueron alrededor de las 20:15 horas del jueves, cuando dos hombres entraron al Café 56; y dispararon en repetidas ocasiones contra las tres personas, añade la policía de Basilea.

La policía indica en el comunicado: los atacantes se encuentran prófugos de la justicia y huyeron en dirección a la estación de tren de la ciudad.

Los fugitivos huyeron de la escena del crimen, las autoridades se desplegaron hacia la carretera cercana del café y cortaron el tráfico; para iniciar la búsqueda y esclarecer los hechos contra los clientes del café, comunicó la Fiscalía de Basilea.

Un vecino del barrio afirmado a dicho periódico que anteriormente el café era conocido por vínculos con el mundo de la droga; pero desde hace varios años cambio de dueño y se convirtió en un café normal.

Basilea:

Habitantes de la ciudad de Suiza, guardan sus armas en casa, pero esto ha causado polémica, dado que en algunas ocasiones las armas han sido empleadas en incidentes domésticos.
Se estima que unos dos millones de armas se guardan en casa, en una población de ocho millones de personas, según publica la prensa suiza.

Autoridades afirman que los ciudadanos tienen permitido guardar sus armas en casa fuera de los periodos obligatorios del servicio militar.

Asimismo, En Suiza la delincuencia con armas de fuego no es frecuente, a pesar de que el país tenga una de las tasas de tenencia de armas más altas del mundo.

septiembre 01, 2016

Trump: vendaval de críticas

Trump: vendaval de críticas

Trump

Martínez Cázares y el nuevo PAN


¿Cuántos quieren linchar a Galindo?


Con el Café por José Fonseca


La visita de Donald Trump desató un tsunami de patriotismo y, por supuesto de críticas, a la vez que tantos nos convertimos en peritos en estrategias diplomáticas internacionales.


Parece que el Presidente Peña Nieto optó por correr el riesgo calculado de recibir en Los Pinos al candidato republicano a la Casa Blanca Donald Trump.


El grosero discurso de Trump explica las críticas y la indignación. Difícil, sin embargo, opinar sin conocer qué discutieron en privado. Sólo el tiempo dirá si se cometió un error, como tantos dicen.


CONSEJO


El ex dirigente nacional del PAN Germán Martínez Cázares hizo ayer una evaluación inteligente de los problemas que enfrenta su partido para conseguir el objetivo de recuperar la Presidencia en 2018.


Advierte, sí, sobre la persistencia de pleitos internos, pero también lo explica, en otras palabras, que la llegada al poder dio visibilidad y poder a los extremos de izquierda y derecha en el seno del partido.


Quizá logre que lo escuchen. Y, sobre todo, que hagan algo para corregir las fallas que señala un panista que tiene la autoridad moral para darles consejos a sus compañeros de partido.


LINCHAMIENTO


El súbito reemplazo del comisionado de la Policía Federal Enrique Galindo, para citar un clásico, ha soltado una brutal campaña para acusar de todo y responsabilizar de todo a Galindo.


Se volvió “blanco suave” y fácil. El problema con tantos críticos es que acusan a Galindo como responsable de la comisión de delitos que, en estricto rigor, aún son investigados.


Y, en su afán de lincharlo podrían comprometer lo que, de acuerdo al nuevo sistema penal, es el debido proceso a que todos tenemos derecho, cuya premisa es que uno es inocente hasta que la culpabilidad de pruebe ante un tribunal.


NOTAS EN REMOLINO


Antonio Mazzitelli, representante regional de la oficina de la ONU contra la droga y el delito, vino a demostrar que también los funcionarios internacionales son proclives a las exageraciones retóricas. Sólo quien no lee noticias internacionales puede admitir su comparación de la violencia de México con la violencia en Irak y Afganistán… No puede quejarse el senador panista Roberto Gil Zuarth. Ayer fue reconocido por todos los senadores por su trabajo al frente de la mesa directiva del Senado… El ombudsman oaxaqueño Alberto Peimbert actúa como un militante más de los radicales que se escudan en la CNTE para provocar confrontaciones violentas que como defensor de los derechos humanos debería evitar… A veces la indignación de tantos recuerda la frase de Woodrow Wilson: “… si quiere hacer enemigos, haga cambios”… Un grupo de ONG advierte al Congreso que los nombramientos defuncionarios públicos no se hagan por cuotas partidistas. Olvidan que el Congreso es el foro político por excelencia y que todas sus decisiones tienen una elevada carga política. Y, claro, partidistas… Curioso, una calificadora internacional hace una evaluación que parece decirnos que la economía marcha lento porque la democracia se nos indigestó…

agosto 29, 2016

¿Quién quería Estado fuerte?

¿Quién quería Estado fuerte?

¿Quién

Las advertencias del INE


¿Cuánto vale el 5% del PES?


Con el Café por: José Fonseca


Desde finales del año pasado hasta la primera década del actual aumentaban las voces que reclamaban “el achicamiento del Estado” por las llamadas políticas neoliberales.


Desde 2012, cuando con altibajos el gobierno peñista impulsó cambios que fortalecían al Estado frente a poderes fácticos, económicos y sociales, muchos dijeron congratularse.


Cuando los cambios que fortalecían al Estado empezaron a concretarse, lo que parecía aplauso unánime se volvió avasalladora crítica. Se probó que, pese a los dichos, ninguno de los poderes fácticos quería en realidad un Estado fuerte.


PREVENIR


Uno de los efectos – daño colateral, diría uno- de la reforma electoral de 2014, impuesta por el PAN como condición para aprobar la reforma energética, fue la abrumadora suma de tareas adicionales asignadas el Instituto Nacional Electoral.


Las elecciones legislativas de 2015 y las de gobernadores de este año fueron apenas los primeros ensayos de la aplicación de las nuevas reglas determinadas por aquella reforma.


Razón por la cual el consejero presidente del INE Lorenzo Córdova previene una y otra vez a los partidos políticos contra la tentación de una nueva reforma. Para el INE y para el sistema electoral sería como saltar de la sartén al fuego.


POSTORES


Invade el optimismo al Partido Encuentro Social. Tanto que apunta a que las recienten encuestas muestran que alcanzan el 5 por ciento de las preferencias entre los votantes consultados.


Calculan que la elección presidencial de 2018 será muy disputada, que las diferencias entre los principales contendientes serán de muy pocos puntos porcentuales. Una elección reñida, pues.


Y en esas circunstancias consideran que su cinco por ciento de simpatizantes pueden ser determinantes para el triunfo de alguno o alguna de los aspirantes a ganar la Presidencia. Lo anuncian, claro, por si a alguien le interesa ese cinco por ciento.


NOTAS EN REMOLINO


Gran escándalo por el contrato entre los hermanitos Yáñez del PSD de Cuernavaca y el actual alcaldeCuauhtémoc Blanco. Quien esto escribe no está seguro que haya sido ilegal. A veces vale la pena recordar que no todo lo ilegal es pecado y que tampoco todo pecado es ilegal… Anuncia Andrés Manuel López Obrador que para echar atrás las reformas sexenales “repondrá el procedimiento”. ¿Sabrá que eso implica que las revise el Congreso? Es más, ¿Quién le asegura que tendrá mayoría en el Congreso?... Por cierto el jefe de gobierno de la Ciudad de México Miguel Ángel Mancera al hablar ante los perredistas pareció empezar a montar una narrativa, ahora sí, de contendiente por la Presidencia… Veremos si los profesores de la oaxaqueña sección 22 del magisterio cumplen su amenaza de bloquear la refinería de Salina Cruz. Afectarían el suministro de combustibles a buena parte del sureste. Esperemos la respuesta del gobierno… ¿De verdad, como aseguró el Secretario de EconomíaIldefonso Guajardo, el SAT evalúa condonar impuestos a los negocios de Oaxaca y Chiapas afectados por la violencia?... Los perredistas confían que si refuerzan sus estructuras y su organización resistirán con éxito los embates de Morena… Una burda torpeza de César Camacho explicar la razón por la cual escogería a la diputada Sylvana Beltrones para dar el posicionamiento del PRI en la sesión de Congreso general. A don César, por lo visto no se le da la sutileza…

agosto 11, 2016

¡No cuquen al México bronco!

¡No cuquen al México bronco!

México bronco

¿Trump? Oigan a los demócratas


La Corte no es foro de complacencias


Con el Café por: José Fonseca


Difícil dilema crea el conflicto magisterial. Quizá por la sucesión presidencial. Como sea, emponzoñan el ambiente quienes sólo por antipeñismo justifican a la CNTE. O quienes exigen se le reprima.


El hecho es que “la aplicación de la ley”, en este caso no puede ser pacífica, pero a la sociedad mexicana le causa crisis existencial lo que Aguilar Camín llamó el peso de la historia. Y el 68 pesa demasiado.


Como sea, el ambiente se emponzoña porque en la disputa por el poder a muchos no les importa “cucar” al México bronco. Cuidado, vayan a despertar al México bárbaro.


DEMÓCRATAS


Trump es “trending topic” en la opinión pública mexicana, pero los despropósitos del republicano nos hacen perder de vista los dichos del Partido Demócrata, buena parte compartidos por la señora Clinton.


Como adelanto de lo que serían en la Casa Blanca, congresistas demócratas le reclaman al Secretario de Estado John Kerry lo que llaman graves violaciones a los derechos humanos en México.


Esa causa, tan cercana a los demócratas “bleeding hearts”, puede dar pie a que, si gana, la señora Clinton presione a México para que ceda lo que sea, para que ella cumpla sus promesas a su electorado.


COMPLACENCIAS


Ya se ha vuelto crónica la tendencia en la opinión publicada de poner en duda la integridad de la Suprema Corte de Justicia cuando sus fallos no complacen.


La Suprema Corte de Justicia tiene la obligación de vigilar el respeto a la constitucionalidad de leyes, reglamentos y decisiones de los otros poderes del Estado.


Aunque nos pese, la reforma que la convirtió en tribunal constitucional jamás ofreció que sería como “la rancherita del cuadrante” dispuesta a complacer a todos.


NOTAS EN REMOLINO


Igual que el gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle, el jefe de gobierno de la Ciudad de MéxicoMiguel Ángel Mancera realiza giras para “placearse” por la República. Tienen razón. Compiten con aspirantes presidenciales muy vistos… Aunque si será sujeto a proceso por indebido desempeño de funciones públicas el ex gobernador de Nuevo León Rodrigo Medina, no han faltado quienes ya le reclaman a Jaime Rodríguez, “El Bronco” que no esté en la cárcel… El paro de personal de apoyo en algunos planteles del Instituto Politécnico Nacional es para exigir sean admitidos sus hijos que no alcanzaron lugar en los exámenes de admisión… El partido Encuentro Social no quita el dedo del renglón. Está seguro que muchos problemas en el ejercicio del poder público se resolverán con la desaparición del fuero. Quizá no han calculado las consecuencias… Inquieta que el gobierno de la ciudad de México anuncie que ya tienen identificados 850 predios con asentamiento irregulares… A quienes arman ruido por el reportaje del diario británico "The Guardian", les conviene saber que el autor es el mismo Montenegro que le inventó una hija al Chapo Guzmán…

agosto 08, 2016

¡En marcha, tenemos una cita!

¡En marcha, tenemos una cita!

Cita


Las confesiones de Alejandra


En sus marcas, dice “el bronco”


Con el Café por José Fonseca

En recientes entrevistas ha reconocido Andrés Manuel López Obrador, más allá de la narrativa del fraude, que en sus dos contiendas por la Presidencia le falló la organización.


No se requiere ser pejista para admitir su innegable instinto político, clave para sobrevivir a dos derrotas en elecciones presidenciales, pero es la primera ocasión que ejerce la autocrítica.


Como sea, considera aprendidas las lecciones y a 392 días del arranque formal del proceso de la elección presidencial de 2018 anuncia que está listo para lo que llama “una cita con la historia”.


CRISIS


A pesar del triunfo de las alianzas en tres elecciones de gobernador, la dirigente nacional del PRD Alejandra Barrales ha tenido que aceptar el crudo diagnóstico que del partido hizo su antecesor Agustín Basave.


Tal aceptación es un avance, pues para resolver un problema primero hay que reconocer que se tiene un problema y la señora Barrales lo ha hecho con inusitada franqueza.


 Acepta que el partido tiene una crisis y que todas las tribus tienen una tarea esencial, la cual definió sin rodeos: “… tenemos que evitar que el PRD desaparezca”. ¿Lo verán todos así?


  LISTO


Quien aprovechó una entrevista periodística para apuntarse en el maratón presidencial fue Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, y para empezar rechaza negociar con los otros aspirantes a una candidatura independiente.


“No juego en bloque”, dijo. Pero también matizó sus aspiraciones, las cuales están sujetas a que de buenos resultados en el gobierno de Nuevo León, el cual ya tiene dificultades de respaldo de quienes lo apoyaron en su “intendencia”.


  Para demostrar que está en el juego y atento al acontecer político, afirmó estar a favor de una candidatura femenina, pero al referirse a las posibilidades de la señora Margarita Zavala, fue seco: “… a la mejor no”.


NOTAS EN REMOLINO


  Nadie ni el dirigente nacional del PAN Ricardo Anaya quiere comprometerse en respaldar el uso de la fuerza pública contra la CNTE. Pidió que “se aplique la ley”, pero condicionó “con respeto a los derechos humanos”… Un sector importante de economistas considera que en materia de política económica hace falta una “vuelta de tuerca”, pero las diferencias están en definirla claramente… Un PRI que escuche a la gente, a la sociedad, pidió el gobernador campechano Alejandro Moreno Cárdenas, a quien los cinco alcaldes panistas le reconocieron el apoyo recibido… El empresario Alfredo Harp ha hecho un llamado a la sensatez a todos los sectores oaxaqueños, intenta paliar la letal polarización actual… Sigue vigente el tema de los alcaldes inermes ante la criminalidad. Sobran diagnósticos, pero los intereses electorales impiden acordar el mando mixto que daría marco legal al apoyo que eventualmente recibirían… El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha fallado que es constitucional la reglamentación determinada por el INE para la encuestas, los encuestadores y quienes los contratan… Ahora resulta que Álvaro López Ríos, veteranísimo dirigente agrícola reclama a la Sagarpa lo que le aplaudió el pasado abril…

agosto 04, 2016

¿Será todo por la sucesión?

¿Será todo por la sucesión?

¿Será

¿Se escapa Margarita Zavala?


Aplicar la ley, sueño de los radicales


El creciente apoyo de la izquierda a la agitación magisterial, los amagos de organizaciones empresariales y el enojo por las alzas de la gasolina y tarifas eléctricas podrían ser una coincidencia.


En política no hay coincidencias, advierten muchos. Cada una de las acciones antes descritas tiene un blanco específico. No se trata solamente de ir contra el gobierno peñista, son más personales.


Al observar el tablero del ajedrez político, de pronto surge la interrogante. ¿Y si se trata de parafrasear aquella frase clintoniana de campaña? "Es la sucesión, estúpido".


REALIDADES


Anda muy activa, activísima, la señora Margarita Zavala. En medios, en conferencias y actos con simpatizantes. Avanza, pues, en la búsqueda de la candidatura presidencial del PAN.


Hasta ahora, ni Ricardo Anaya ni el gobernador poblano Rafael Moreno Valle han logrado mantener tal presencia, a pesar que el dirigente nacional panista acapara los spots de su partido.


Como sea, más tarde que temprano la señora Zavala habrá de enfrentar la realidades del gobierno encabezado por su esposo, el ex presidente Calderón. Ojalá y estén preparados.


SACRIFICIO


Ya no son un poco las voces que reclaman que el gobierno actúe enérgicamente contra la CNTE y sus organizaciones aliadas, empieza a ser un clamor de un sector cada vez más amplio de la sociedad.


Como ya se planteó en este espacio, parece armarse un consenso. Sin embargo, si la confrontación de las fuerzas públicas con los agitadores es violenta, ese consenso se difuminará como el humo.


Además, es una realidad que eso es lo que buscan los radicales que en algunas regiones ya rebasaron los movimientos de la CNTE. Y, como de costumbre, los dirigentes están dispuestos a sacrificar a los “compañeros de viaje”.


NOTAS EN REMOLINO


Con todo respeto para la organización de "Mexicanos Primero". Es un despropósito pedir que los diálogos con la coordinadora sean públicos. ¿A quién le van?... Los reclamos del sector empresarial han recibido un respaldo de los legisladores del PAN; pero es a medias, pues los apoyan, pero les piden no dejar de pagar impuestos… Por cierto, tanto el PAN como el PRD quieren hacer cambios al sistema de spots de los partidos. No quieren cambiarlo, sólo le piden al INE que las réplicas puedan ser rápidas, no más de tres días… A querer o no, si Miguel Ángel Mancera quiere mantener viva sus aspiraciones, tendrá que ser flexible con las manifestaciones… Alarmante el dato que da la Segób. Mil 800 municipios no tienen los recursos para pagar a sus policías. Eso explica mucho, diríamos que casi todo… La Comisiòn Permanente cita a comparecer al titular de Energía Pedro Joaquín Coldwell, al director de Pemex José Antonio González Anaya y al de la CFE… Nuevas protestas de los damnificados por el fraude cometido por los directivos de Ficrea. Culpan al gobierno. Podrían tener razón, pero no olvidemos que para buscar tasas de interés que nadie más ofrece en el mercado se necesita siempre algo de codicia…

mayo 13, 2016

Antigripal contra el resfriado común en los mexicanos

(Antigripal contra el resfriado común en los mexicanos) %imagen%
Antigripal contra el resfriado común en los mexicanos
Acapulco, 13 de mayo de 2016.- Antigripal contra el resfriado común en los mexicanos que con frecuencia sufren de estos síntomas, como la gripe y tos, un síntoma molesto para nuestro organismo.

El café, cuando se toma en cantidades normales
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/antigripal-resfriado-comun-los-mexicanos/

octubre 12, 2015

Café sin azúcar son signos de psicopatía o sadismo

(Café sin azúcar son signos de psicopatía o sadismo) %imagen%
Café sin azúcar son signos de psicopatía o sadismo
Ciudad de México, 12 de octubre de 2015.- Café sin azúcar son signos de psicopatía o sadismo, indicó un estudio realizado por la Universidad de Innsbruck en Austria señaló.

Además, el café sin azúcar, mejora la atención y la capacidad de reacci
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/cafe-sin-azucar-son-signos/

septiembre 18, 2015

Aquella mañana del sismo

(Aquella mañana del sismo) %imagen%
Aquella mañana del sismo
Alhajero. Por: Martha Anaya.
Aquella mañana del sismo de 1985 tomaba un café en el departamento donde vivía, en una zona céntrica de la Ciudad de México.

De pronto, todo comenzó a zangolotearse; los muros a crujir, los cuadros a caer, los libros a volcar, los vidrios a
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/aquella-manana-del-sismo/

julio 24, 2015

PepsiCo distribuye bebidas de café a tiendas de México

PepsiCo distribuye bebidas de café a tiendas de México


Ciudad de México, 24 de julio de 2015.- La empresa de PepsiCo realizará la mercadotecnia, venta y distribución de las bebidas de café y energéticas listas para beber de Starbucks, serán establecidas en México, a partir de 2016.


También, serán enviadas a tiendas de abarrotes y conveniencia, entre otros.


Ofrecerá su exportación la industria del café y PepsiCo, donde venderán y distribuirán estas bebidas aprovechando su extensa red y experiencia alrededor de la región.


Explican las empresas en un comunicado, un conjunto divulgado este jueves, donde además de México, incluirán también ha Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Panamá, Perú, Puerto Rico, Uruguay y países del Caribe.


PepsiCo distribuirá bebidas como Frappuccino, Double Shot, Espresso and Cream y Refreshers, detalla el documento.


Ante la experiencia en ventas y la red de distribución de PepsiCo los hace ser la empresa ideal para trabajar en conjunto, y detonar el mercado de bebidas ready-to-drink (RTD) en la región.


Especifican que acelerarán la demanda local, destacó el presidente global de Desarrollo de Canales en Starbucks, Michael Conway, citado en el comunicado.


La industria RTD en América Latina tiene un valor estimado de 4,000 millones de dólares y se proyecta que crecerá 22 por ciento en 5 años, dijeron las compañías.


La empresa de café y PepsiCo forjaron hace más de 20 años la Alianza del Café de Norteamérica (NACP por sus siglas en inglés), que a la fecha tiene 97 por ciento de participación del mercado de las bebidas RTD en Estados Unidos, con ventas de más de 1,600 millones de dólares anuales, añadieron.


La Alianza del Café de Norteamérica es sin lugar a dudas una de las de mayor éxito en la industria de las bebidas.


Este nuevo acuerdo traeremos más de 20 años de exitosa colaboración a una región donde el café es parte de la cultura, dijo Laxman Narasimhan, CEO de PepsiCo Latinoamérica.


Starbucks comenzó operaciones en América Latina en 2002, y actualmente tiene 870 tiendas en 14 mercados.


PepsiCo opera marcas de bebidas y alimentos como Pepsi, Gatorade, Quaker y Tropicana


La marca es operada por Alsea en México, que tiene el 100% de los derechos exclusivos para desarrollar y operar estas cafeterías en el país. Al término de 2014 operaban 456 tiendas bajo este formato, según el último reporte anual de la mexicana.



PepsiCo distribuye bebidas de café a tiendas de México

mayo 27, 2015

Tomar cinco tazas de café al día es peligroso: EFSA

Tomar cinco tazas de café al día es peligroso: EFSA


Europa, 27 de mayo de 2015.- Tomar o beber más de cinco tazas al día de café expreso es peligroso para la salud, puede causar daños como problemas cardiacos, ataques de pánico e insomnio.


Especificó, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), advirtiendo el día de hoy.


Señaló, en su dictamen científico sobre la seguridad de la cafeína, la EFSA expresó su preocupación por el hecho de que muchas personas la están consumiendo más allá del nivel considerado seguro para la salud ya que desconocen las diferentes fuentes que la contienen.


Detallo, la cafeína es a menudo una muleta para ayudarnos a continuar a través del día y la consumimos en té, café, bebidas energéticas, refrescos y chocolates.


La EFSA evaluó las evidencias para determinar niveles seguros y en su informe indica que consumir 400 miligramos (mg) al día no tiene consecuencias en la salud de los adultos, pero que el problema es que las personas comen mucho más que eso.


Refiere que alrededor de un tercio de personas en Dinamarca consumen más cafeína de lo recomendado, 17 por ciento de los ciudadanos en Países Bajos y 14 por ciento de la población en Alemania.


De acuerdo con la autoridad de seguridad alimentaria, muchas personas tienen el hábito de comer una barra de chocolate negro y un café en el almuerzo y luego un té por la tarde después de la comida y una bebida energética para cerrar la jornada.


Los principales problemas de salud planteados por la EFSA son un aumento del ritmo cardíaco, presión arterial más alta, latido irregular del corazón, temblores, nerviosismo, insomnio y ataques de pánico.


Indicó que el límite recomendado es de 200 mg al día para mujeres embarazadas debido al impacto de la cafeína en el crecimiento del feto, mientras que para los niños se sugiere una cantidad mucho menor de 3 mg por cada kilogramo de su peso.


Además, agregó en el reporte no haber encontrado ningún riesgo adicional como resultado de la combinación de cafeína y alcohol.



Tomar cinco tazas de café al día es peligroso: EFSA