XD

Mostrando las entradas con la etiqueta magnitud. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta magnitud. Mostrar todas las entradas

septiembre 10, 2016

Noreste de Perú es remecido por un sismo de magnitud de 6,1 grados

Noreste de Perú remeció esta madrugada del sábado hasta el momento; los primeros reportes de Defensa Civil indican no hay victimas ni daños materiales.

El terremoto ocurrió a las 05h08 (10h08 GMT) y el epicentro se ubicó 54 kilómetros al noreste de la ciudad de Nueva Cajamarca; a una profundidad de 146 km, detalló de su lado el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

"El sismo ha sido fuerte, no se reportan daños en Nueva Cajamarca"; señaló un comunicado de la Defensa Civil, que precisó que la onda del sismo abarcó cuatro regiones (departamentos) de la selva peruana donde el temblor se sintió con menor intensidad respecto al epicentro.

Nueva Cajamarca es una ciudad de 45.000 habitantes que se encuentra a 1.500 metros de altura; en la frontera geográfica entre el nacimiento de la selva y la cara este de la cordillera de los Andes.

La profundidad del epicentro del sismo, 146 km bajo tierra; contribuye a mitigar el impacto destructivo del remezón en la superficie. Cuanto más cercano el epicentro a la superficie, existe mayor poder destructivo, recordó la Defensa Civil.

"El sismo registrado fue de 6,1 grados, lo que es de ligero a fuerte; además tuvo una profundidad de 146 km, lo que implica que a mayor profundidad los efectos se reducen"; declaró a la estatal TV Perú el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil Alberto Lozada.

Agregó que "nuestros operativos en Nueva Cajamarca no reportan heridos o daños materiales".

El Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS) detectó el sismo al que le atribuyó 6,0 grados de magnitud.

Los primeros reportes del IGP otorgaron al sismo una magnitud de 5,7 grados; la que luego fue corregida gradualmente hasta llegar a 6,1 grados.

Perú es un país sísmico debido a su localización en una zona de fallas geológicas; de la cuenca del Pacífico conocida como "Cinturón de Fuego del Pacífico".

septiembre 01, 2016

Sismo sacude en Nueva Zelanda magnitud de 7.1 grados

Sismo con una gran magnitud de 7.1 gados en la escala de Richer golpeo la costa este de Nueva Zelanda; se considera un probable tsunami.

Sismo de 7.1 grados sacude el este de Nueva Zelanda Un terremoto de magnitud 7.1 grados en la escala de Richter; golpeó hoy la costa este de Nueva Zelanda sin que por ahora se tengan reportes sobre posibles víctimas o daños.

Un terremoto de magnitud 7.1 grados en la escala de Richter golpeó hoy la costa este de Nueva Zelanda; sin que por ahora se tengan reportes sobre posibles víctimas o daños; aunque sí se consideró la posibilidad de que se produjera un tsunami.

Autoridades neozelandesas recomendaron la evacuación para residentes de las zonas costeras después del sismo registrado la madrugada de este viernes; cuyo epicentro tuvo lugar a unos 130 kilómetros al noreste de Cabo Te Araroa, a una profundidad de 55 kilómetros.

La intensidad del movimiento llevó a las autoridades de protección civil a estimar como potencial la amenaza de tsunami; evaluaron la situación y recomendaron a la población de las costas dirigirse a lugares elevados, pero más tarde descartaron emitir la alerta.

El Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico en Hawai descartó vía Twitter que existiese peligro de un maremoto; con sólo una onda de aproximadamente 21 centímetros. Sheridan Gundry, oficial de información pública de Protección Civil; aseguró que se activó de inmediato el centro de gestión de emergencias para corroborar posibles daños y socorrer a víctimas, sin embargo hasta ahora se carece de reportes al respecto.

La compañía de energía eléctrica informó que el terremoto provocó que unas 300 viviendas en las localidades de Rototahi y Waimata quedaran sin electricidad; pero el suministro quedó restablecido un par de horas después.

Este sismo se registró casi 24 horas después de que un temblor de magnitud 5.7 grados Richter sacudió la misma regió; informó Radio Nueva Zelanda.

agosto 25, 2016

Sismo intenso 6,8 sacude el centro Mianmar al menos 4 muertos

Sismo de magnitud 6,8 en Mianmar a pesar que es una zona donde los sismos son bastante comunes; o no suelen causar muchas víctimas como hoy miércoles.

Un potente sismo sacudió Mianmar el miércoles, causó al menos cuatro muertes y averió casi un centenar de pagodas antiguas en Bagan; una ex capital e importante centro turístico del país, según las autoridades.

El sismo de magnitud 6,8 tuvo su centro unos 25 kilómetros (15 millas) al oeste de Chauk, una zona al oeste de Bagan, indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos. El epicentro se registró a gran profundidad, a unos 84 kilómetros (52 millas) de la superficie. Los terremotos profundos suelen causar menos daños en la superficie.

Por lo menos 185 pagodas antiguas en Bagan sufrieron daños; informó el Ministerio de Asuntos Culturales y Religiosos en un comunicado. Bagan, también conocida como Pagan, contiene unas 2.200 de tales estructuras construidas entre los siglos X y XIV. Muchas están descuidadas, pero otras han sido restauradas con ayuda de la Unesco.

 

El epicentro es una zona donde los sismos son bastante comunes, pero no suelen causar muchas víctimas porque no hay centros densamente poblados allí. No obstante los reportes de daños de las aldeas vecinas a veces tardan mucho en llegar.

Personal de la organización sin fines de lucro Save the Children en Pakokku, a unos 70 kilómetros del epicentro, sintió que el edificio se estremeció y se salieron, dijo Evan Schuurman, portavoz del grupo cuya sede está en Londres. Explicó que hay daños en el área, como pagodas que se desequilibraron y edificios que sufrieron grietas.

Los asustados habitantes de Yangon, la principal ciudad del país; salieron corriendo de edificios mientras caían objetos de las mesas y de altares budistas. Sin embargo, de inmediato no se informó de daños graves.

El temblor se sintió también en una media decena de provincias en la vecina India, donde la gente abandonó corriendo sus edificios y viviendas. En Bangkok varios edificios se remecieron. No hubo de inmediato reportes de daños en ninguno de los dos países.

El último sismo de gran envergadura en la región fue en abril; a unos 300 kilómetros al norte y llevaba una magnitud de 6.9. No causó víctimas aunque dejó algunos daños menores.

agosto 24, 2016

Sismo de magnitud 6,2 sacude el centro de Italia "alerta roja"

Sismo de magnitud de magnitud 6,2 en la escala de Richter en el centro de Italia; El Sistema Pagerlo calificó de "alerta roja".

El Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS, en inglés) reportó un sismo de magnitud 6,2 en la escala de Richter en el centro de Italia, a 10 kilómetros de la localidad de Norcia y no lejos de Perugia.

El movimiento, que se pudo sentir en Roma a unos 150 km del epicentro; se produjo poco después de las 3:30 de la madrugada hora local (1:30 GMT).

El sismo fue relativamente superficial ya que su centro estuvo a unos 10 km de profundidad. A los 20 minutos se registró una réplica de magnitud 4,6 en la misma zona.

La radio televisión pública italiana RAI reportó gente corriendo por las calles en las regiones de Umbria y Le Manche.

El Sistema Pager con el que el USGS mide la peligrosidad de los seísmos lo calificó de "alerta roja" ante el temor de que el daño causado sea significativo.

En 2009, terremoto de magnitud 6,3 registrado en la región de Aquila dejó más de 300 muertos.

Las autoridades están monitoreando la situación para confirmar si se han producido daños personales o materiales.

El portavoz del departamento de bomberos de Italia, Luca Cari, dijo que han recibido reportes de edificios afectado pero no ofreció más detalles, cita la agencia Reuters.

enero 06, 2016

Prueba nuclear norcoreana, misma magnitud que 2013; ONU

(Prueba nuclear norcoreana, misma magnitud que 2013; ONU) %imagen%
Prueba nuclear norcoreana, misma magnitud que 2013; ONU
Viena, 6 de enero de 2016.- Prueba nuclear norcoreana, misma magnitud que 2013; ONU, dicho evento sísmico se registro la pasada madrugada en este país.

Teniendo por igual las mismas características, informó hoy en Viena la Organización del
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/prueba-nuclear-norcoreana-misma-magnitud/

julio 09, 2014

Un sismo de magnitud 5,3 en el sur de Perú

Un sismo de magnitud 5,3 en la escala de Richter se registró hoy en la localidad costera de Mollendo, en la región sureña de Arequipa, sin que se reporten hasta el momento daños personales ni materiales, informaron fuentes oficiales.


El Instituto Geofísico del Perú (IGP) señaló que el movimiento telúrico ocurrió a las 12.19 hora local (17.19 GMT) y tuvo su epicentro a 26 kilómetros al noreste de la localidad costera de Mollendo y una profundidad de 23 kilómetros.EFE.


mayo 31, 2014

Temblor de 5.8 grados en Puerto Vallarta

 


Temblor de 5.8 grados en Puerto Vallarta


México, 31 May (Notimex).- Un temblor de 5.8 grados Richter ocurrió la mañana de este sábado en Puerto Vallarta, Jalisco; en tanto que dos sismos de menor magnitud se reportaron en Chiapas, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).


En su reporte preliminar, el organismo precisó que el movimiento de tierra de mayor magnitud tuvo su epicentro a 294 kilómetros al suroeste de Puerto Vallarta, se ubicó a 18.92 grados Latitud Norte y a -107.39 grados Longitud Oeste.


El SSN indicó que dos temblores se registraron en Chiapas, el primero de 4.1 grados Richter, a 135 kilómetros de Ciudad Hidalgo y el segundo de 4.0 a 32 kilómetros al oeste de Huixtla.


En tanto, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera informó en su cuenta de Twitter @ManceraMiguelMX que “Sismo Magnitud Preliminar 5.8 a 294 km al SUROESTE de PUERTO VALLARTA, JAL, no se activan protocolo @SSNMexico #mm”


 


mayo 27, 2014

Urgen comerciantes a que instalen alertas de tsunamis

Urgen comerciantes a que instalen alertas de tsunamis


Acapulco, Gro. Mayo. 27. 2014/ANG.- La  Asociación de Comerciantes Establecidos de Costera (ACEC), urgió al gobierno de Guerrero, aplicar medidas urgentes para tener preparada a la población en caso de tsunamis, pues considera que en cualquier momento pudiera ocurrir un evento, posterior a un sismo de gran magnitud.


 sismi1La presidenta de dicha asociación, Laura Caballero Rodríguez, consideró como prioritario que junto al Gobierno de la República la administración que encabeza Ángel Aguirre Rivero pongan atención en los tsunamis y no desestimen este tipo de fenómenos que también provocan devastación.


 “Hacemos un llamado al gobernador Ángel Aguirre Rivero de que tome en cuenta que estamos en una zona altamente sísmica y estamos vulnerables ante un tsunami, pues los esquemas que tenemos de Protección Civil no marcan lo que tenemos que hacer antes, durante o después de un tsunami” indicó.


 Añadió que los esquemas de Protección Civil y todos su esfuerzos se han centrado en la atención de fenómenos hidrometeorológicos y sismos, pero no con la misma fuerza e intención en los tsunamis que podrían derivarse de un movimiento de tierra de magnitud considerable.


 “Es un llamado urgente al gobernador para que se trabaje también en el sentido de tsunamis, que no se desestime”, agregó.


 Cuestionó por qué este tipo de fenómenos no han sido incluidos en este “nuevo remolino de la cultura de protección civil”, pues se ha visto en países de Sudamérica y Asia cómo después de terremotos viene la tragedia provocada por un tsunami.


 Caballero Rodríguez también hizo un llamado a la población en general a que no entre en pánico por los sismos que se han registrado en los últimos días con epicentro en la Costa Grande de la entidad, pero sí que se ponga atención por parte de las autoridades y, sobre todo, al interior de los hogares.


 “Alertamos a no desestimar los avisos en redes sociales oficiales donde alertan a todos los guerrerenses a estar preparados ante un próximo terremoto e invitamos a todos a estar preparados integrándonos a la cultura de la prevención porque es bueno saber qué hacer antes, durante y después de un desastre natural”.