XD

mayo 19, 2015

Hoy hacen homenaje a Malcolm X por sus 90 años en Nueva York

Hoy hacen homenaje a Malcolm X por sus 90 años en Nueva York


México, DF, 19 de mayo de 2015.- Hoy se conmemoraran los 900 años de su llegado al mundo, del líder negro estadounidense Malcolm X, se le llevara a cabo un homenaje en el Cementerio Ferncliff en Hartsdale donde se encuentras sus restos, Nueva York, Estados Unidos.


Asimismo, la Organización de Malcolm X de Afro American Unity planeo el tributo, ante la minoría racial negra de la cual destacó el legado del defensor, de Estados Unidos.


Malcolm Little, mejor conocido como Malcolm X, nació el 19 de mayo de 1925 en Nebraska, Estados Unidos, fue hijo de un pastor protestante y una mujer mulata nacida de una violación de un hombre blanco.


Desde pequeño, Malcolm X se enfrentó a la marginación y discriminación. Junto con su familia tuvo que trasladarse continuamente debido a que grupos racistas los agredían, fue por estás acciones que su padre murió en 1931, reseña el portal de Internet “biografíasyvidas.com”.


El ambiente en el que creció, lo orilló a convertirse en un criminal callejero en Nueva York. Sus delitos lo llevaron a ser encarcelado en 1946; permaneció preso durante siete años.


Durante su codena decidió renovarse, por lo que abandonó su adicción a las drogas e inició sus estudios por correspondencia.


Además, se puso en contacto con la organización religiosa y socio-política Nación del Islam (NOI, por sus siglas en inglés), movimiento religioso musulmán fundado en Estados Unidos por Wallace Fard Muhammad (1877), en 1930.


Bajo la premisa de que la raza negra era el pueblo favorito de Alá y la gente blanca la personificación del diablo, Malcolm X se inició como activista político y buscó condiciones equitativas para la minoría racial maltratada.


Especificó, cambió su apellido por la “X”, al cumplir su condena, así simbolizaba el apellido africano original que los negros americanos habían perdido. Difundió el movimiento en diversas comunidades de Estados Unidos; fundó el periódico “Muhammad Speaks”, y representó a la NOI en Nueva York.


Durante su causa, los medio de comunicación la distorsionaron de manera intencional, quienes lo definieron como un apóstol de la violencia que pregonaba el rechazo de la dominación blanca y la autodefensa.


Malcolm X comenzó a ser más conocido entre los grupos marginados en ese país y se convirtió en el portavoz más destacado.


Dicha popularidad provocó su rivalidad con el líder de la NOI, Elijah Muhammad Elijah (1897-1975), quien decidió romper lazos con el activista.


Después se enteró que querían asesinarlo, y decidió crear la Organización de la Unidad Afro-Americana (OAAU), como una agrupación nacionalista negra de carácter secular en 1964, Malcolm dejó la NOI.


Ese mismo año cumplió el precepto religioso de realizar una peregrinación a La Meca, ubicada en Arabia Saudita.


Finalmente, este viaje dio como resultado a que Malcolm X abandonó sus creencias, comenzando a invocar la solidaridad racial.


Prevén que la muerte lo sorprendió el 21 de febrero de 1965, al ser asesinado durante una conferencia en Nueva York.



Hoy hacen homenaje a Malcolm X por sus 90 años en Nueva York

No hay comentarios.:

Publicar un comentario