XD

Mostrando las entradas con la etiqueta hombres y mujeres. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta hombres y mujeres. Mostrar todas las entradas

mayo 24, 2017

ONU rinde homenaje a su Personal de Paz el 29

Naciones Unidas rinde homenaje a Mujeres y Hombres

Cada 29 de mayo Naciones Unidas celebra el Día Internacional del Personal de Paz para rendir homenaje a los hombres y mujeres que tanto hacen en los lugares más necesitados del planeta.

El Secretario General de la ONU ha emitido un mensaje por la celebración de este miércoles en la sede del Organismo mundial.

"Ahora más que nunca es fundamental continuar invirtiendo en la paz de todo el mundo", afirmó António Guterres en un mensaje por el Día Internacional del Personal de Paz de Naciones Unidas.

El Secretario General recordó que a diario los soldados, policías y civiles que laboran en las misiones llevan paz y tranquilidad a las sociedades asoladas por la guerra en todo el mundo.

También rindió homenaje a los más de 3.500 miembros del personal de paz que han sacrificado sus vidas en el cumplimiento de sus tareas desde 1948.

"Su sacrificio no hace más que reafirman nuestra determinación de velar porque el personal de paz de la ONU siga protegiendo a los civiles que se hallan en peligro, promoviendo los derechos humanos y el estado de derecho, retirando las minas terrestres, contribuyendo al avance de las negociaciones y logrando un futuro mejor en los lugares donde trabaja", dijo Guterres.

La ONU observa este miércoles de manera oficial el día de homenaje al personal de paz que incluye a los conocidos cascos azules, con una ceremonia solemne en recordación de los caídos y la entrega de la Medalla Dag Hammarskjöld, entregada póstumamente al personal que perdió la vida.

La Asamblea General designó el 29 de mayo Día Internacional del personal de Paz de las Naciones Unidas, en recordación del establecimiento en esa fecha de 1948 de la primera misión de la ONU en Palestina.

En la actualidad, la ONU cuenta con 16 operaciones para el mantenimiento de la paz en cuatro continentes con 102.000 funcionarios militares, civiles y de policía provenientes de 124 países.

julio 15, 2015

Deseo sexual, ansiedad de carácter erótico: hombres y mujeres

Deseo sexual, ansiedad de carácter erótico: hombres y mujeres


México, 15 de julio de 2015.- Un estado anímico, una propensión a excitarse y un cúmulo de sensaciones agradables, es el deseo de una ansiedad placentera de carácter erótico.


Precisó, el sexólogo clínico mexicano David Barrios. La curva de la respuesta sexual incluye tres elementos: el deseo, la excitación y el orgasmo.


El deseo se modifica con el tiempo; en un inicio es muy intenso y después se convierte en algo maduro y pasional.


Para Larissa García de Alba, psicoanalista de la Sociedad Psicoanalítica de México (SPM), esta energía psíquica tiene tres etapas: intimidad, complicidad y compañía.


David M. Buss, catedrático de psicología social de la Universidad de Texas, asegura que en la mayoría de las sociedades las mujeres son más selectivas sexualmente.


La atracción sexual obedece a aspectos cognitivos, afectivos y neurobiológicos, así como a factores internos y externos.


El momento de su ciclo menstrual, acordo con algunos estudios, también la belleza, la simetría y la procedencia intelectual y económica son factores que determinan la atracción sexual.


Por su parte, Laura Berman, directora del Berman Center en Chicago, afirma que somos capaces de producir 10 mil aromas diferentes de manera consciente y otros muchos que no percibimos.


El interés y la excitación sexuales se generan en la amígdala. El sistema límbico, formado por un anillo alrededor del órgano del olfato, regula las sensaciones de placer y la inhibición del comportamiento erótico.


Hay diversos factores de autocensura, producto de los códigos aprendidos sobre lo que es y no es el deseo, que pasan por el filtro de la valoración social o cultural, y define a quién escogemos y cómo lo hacemos, lo cual es aún más estricto con las mujeres.


Hombres y mujeres, en el sentido estrictamente biológico, pero la educación es la encargada de establecer distinciones. En las mujeres no se considera un valor positivo, mientras que para los hombres representa una cualidad de su virilidad.


Específicamente, la oxitocina, conocida como la hormona del amor,  sentimos la necesidad de estar con alguien, apunta Grammer.


El cerebro produce endorfinas, aunque  los científicos también apuntan que el deseo está regulado por la feniletinalamina, de la cual necesitamos dosis cada vez mayores para mantener los niveles de erotismo.



Deseo sexual, ansiedad de carácter erótico: hombres y mujeres