XD

Mostrando las entradas con la etiqueta estatal. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta estatal. Mostrar todas las entradas

junio 19, 2014

Organizan Campeonato de Patinaje para evitar violencia en Guerrero

Chillpancingo, 19 Jun. (Notimex).- La Secretaría de la Juventud y la Niñez (Sejuve), organiza el Campeonato Estatal de Patinaje en Patinetas (Skate), que se llevará a cabo de manera en las principales ciudades del estado.


La competencia es parte de las acciones del programa de la Prevención de la Violencia y el Delito, y con el propósito de estimular la participación de los jóvenes, dio a conocer la Sejuve.


El titular de la dependencia, Eduardo Basilio Melo, indicó que este certamen iniciará el jueves 19 del presente mes en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac, a partir de las 17:00 horas.


Esperan la participación de más de 200 jóvenes de los municipios que conforman la zona centro del estado.


Los jóvenes participantes harán demostración de sus habilidades en el manejo de la patineta en la superficie de la explanada, donde el jurado calificador tomará en cuenta el grado de dificultad de las evoluciones para determinar a los tres primeros lugares.


Indicó que además de Chilpancingo, el concurso tiene etapas preliminares en Iguala, Atoyac e Ixtapa-Zihuatanejo, culminando con la gran final en Acapulco, donde participarán los ganadores de las series previas.


Basilio Melo destacó que de manera simultánea a este concurso, se llevarán a cabo conciertos de rock y exposiciones fotográficas sobre la evolución de la patineta, además de un espacio de libre expresión para que los jóvenes manifiesten de qué manera podrían participar en la prevención de la violencia.


Destacó que pese a que el Skate no es un deporte masivo, si tiene muchos seguidores en la entidad, de manera especial en ciudades consideradas para las etapas previas, donde confía que haya una nutrida participación que, al mismo tiempo, permitirá estimular a más jóvenes para practicarlo.


Basilio Melo anunció a los mejores exponentes del Skate de cada región, que participarán con todo para obtener los premios de cada etapa, que consisten en una patineta profesional y una tableta electrónica para el primer lugar, y una tableta para el segundo lugar.


 


junio 02, 2014

Cienfuegos supervisa C-4 en Tamaulipas

 


Cienfuegos Zepeda supervisa operaciones del C-4 en Tamaulipas


Ciudad Victoria, 2 Jun. (Notimex).- El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), general Salvador Cienfuegos Zepeda, supervisó en compañía del mandatario estatal, Egidio Torre Cantú, operaciones del Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C-4) del Sistema Estatal de Seguridad Pública.


El centro de comando C-4 está operado desde este 1 de junio por parte del personal militar quienes supervisan, evalúan y apoyan las funciones de seguridad, con especial énfasis en la revisión de protocolos de seguridad y mejorar la coordinación con las demás corporaciones que operan en Tamaulipas.


Destacaron que el C-4 opera además bajo nuevas directrices que tienen como objetivo alentar a la sociedad a denunciar cualquier acto delictivo, bajo la certeza de que la denuncia ciudadana anónima estará completamente blindada.


En el evento, el general Cienfuegos Zepeda y Torre Cantú recorrieron las instalaciones del C-4, el cual es parte de la nueva fase de la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno de la República para Tamaulipas.


Por otra parte, el secretario de la Defensa Nacional y el Gobernador del Estado estuvieron en las instalaciones del 77 Batallón de Infantería con base en Ciudad Victoria, donde se supervisó al personal militar que apoya la estructura de Seguridad Pública en el Estado.


Cienfuegos Zepeda realizó además una gira de supervisión que incluyó un sobrevuelo por un predio de 60 hectáreas ubicado en el municipio de Hidalgo, el cual será donado por el Gobierno del Estado para construirse un nuevo cuartel militar.


También supervisó al personal destacamentado en El Mante y luego recorrió el puesto de seguridad estratégico ubicado en “La Coma”, municipio de Cruillas, donde verificó el funcionamiento, características y funcionabilidad de los sistemas con que cuenta.


Además recorrió las instalaciones de los cuarteles móviles ubicados en San Fernando y Mier, así como los cuarteles militares de Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, con el propósito de mantener un contacto directo con las tropas y eficientar su desempeño en la nueva fase de la estrategia de seguridad federal.


 


mayo 31, 2014

Toman Cetegistas caseta de Palo Blanco

 


Toman Cetegistas la caseta de “Palo Blanco”.


Alejandro Ortiz, Chilpancingo, Gro., a 31 de mayo del 2014/ ANG.- Un centenar de maestros aglutinados a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), tomaron desde el medio día la caseta de cobro de “Palo Blanco” y dieron acceso libre a los automovilistas, esto en protesta por la imposición de la Reforma Educativa y por la detención arbitraria del profesor Jafet Lemus Ríos el pasado jueves en Acapulco.


Con respecto a la detención de su compañero, quien es miembro de la Coordinación de Enlace Regional del Comité Ejecutivo Seccional Democrático de la CETEG, manifestaron que este hecho compete a una campaña de hostigamiento por parte del estado.


“Hay una acción de represión en contra de quienes hemos protestado por la imposición de la Reforma Educativa y de las llamadas Reformas Estructurales”, declaró Reyes Ramos Guerrero, líder de la CETEG.


Asimismo explicó que su detención fue irregular ya que el cargo que se le imputaba estaba dictado por lo que ya no tenía efectos, sin embargo al cuestionarle a las autoridades sobre quién había girado la orden, todos “se echaron la bolita”, denunció.


“El compañero tenía una orden del año 2009 por bloqueo a las vías federales de comunicación, pero ya se había resuelto, solo lo llevaron a pasear al Cereso de Acapulco en un acto de intimidación”.


En este contexto, los integrantes de la mesa directiva de la CETEG responsabilizaron al ejecutivo estatal por cualquier por cualquier acto de represión y hostigamiento.


Finalmente tras más de cinco horas se retiraron de la caseta, cabe señalar el tráfico fluyó normalmente.


Buscarán modelo de Educación Alternativa.


Por otra parte, reiteraron su inconformidad por la imposición de la Reforma Educativa y denunciaron que jamás hubo consultas hacia el magisterio sobre esta ley.


Agregaron que el modelo educativo responde a organismos internacionales y no a las problemáticas de cada pueblo en México.


“Aquí mismo en el estado, no se le puede enseñar de igual manera a un niño del puerto de Acapulco que a uno de alguna comunidad en la Montaña”.


Los cetegistas resaltaron previo a la toma de la caseta de “Palo Blanco” que buscarán promover un modelo de Educación Alternativa que se adapte a las necesidades de cada uno de los pueblos en México.


 


mayo 29, 2014

Campaña reduce prevalencia de mosca de la fruta en Guerrero

Campaña reduce prevalencia de mosca de la fruta en Guerrero


Chilpancingo, 29 Mayo de 2014 Notimex.- El Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Guerrero (Cesavegro) estableció zonas de baja prevalencia de la mosca de la fruta en las regiones de Tierra Caliente, Costa Grande y Costa Chica.


El gobierno estatal informó que el Cesavegro ha intensificado las acciones de la campaña fitosanitaria contra la mosca de la fruta, a través de asistencia técnica y capacitación a productores agrícolas del estado.


Las moscas mexicana de la fruta, de las Indias Occidentales, de la guayaba y de los zapotes, son cuatro especies del insecto de la fruta nativas del continente americano y se distribuyen en las áreas tropicales y subtropicales.


Refirió que son de gran importancia económica por su incidencia, severidad y restricciones cuarentenarias que representa para México.


Los principales hospedantes son cítricos, mango, durazno, guayaba, ciruela y zapotes, no obstante existe una lista de al menos 54 especies, distribuidas en 18 familias de vegetales que son atacadas, detalló, el gobierno estatal, en un comunicado.


Señaló que el Cesavegro brinda asesoría técnica y capacitación constante a productores del estado, a fin de ampliar y preservar las zonas de baja prevalencia.


Las zonas que se han establecido como de baja prevalencia son mil 200 hectáreas de la región de Tierra Caliente, el área de los San Luises, los ejidos de Nuxco y Rodesia del municipio de Tecpan de Galeana en la Costa Grande y el municipio de Cuajinicuilapa en la Costa Chica.


 


mayo 28, 2014

Que se pongan de acuerdo con el Mando Único: Smutny

Que se pongan de acuerdo con el Mando Único: Smutny


“Que se pongan de acuerdo en el Mando Único”, sugiere Smutny a Mario Moreno y al estado


Vanessa Cuevas/API


Chilpancingo, Gro.- El presidente de la Comisión de Seguridad en el Congreso local, Rubén Figueroa Smutny hizo un llamado al presidente municipal de Chilpancingo Mario Moreno Arcos, así como al secretario de Seguridad Pública estatal,  Leonardo Vázquez Pérez; para que se pongan de acuerdo sobre la responsabilidad que tiene cada uno con el denominado “Mando Único”.


inseguridadenguerrero


Esto, luego de afirmar que el edil capitalino y el responsable de seguridad estatal, se están responsabilizando de la violencia que se ha presentado en Chilpancingo y el bajo funcionamiento de la operación.


El diputado local dijo que existe “desinformación” por ambas partes, justificando que la forma de operar la seguridad es algo nuevo, tanto para la población como para las autoridades.


Por lo que llamó a, ambas autoridades  a sentarse para dialogar y analizar qué función le corresponde a cada quien, para no entrar en dimes y diretes a través de los medios.


Figueroa Smutny afirmó que hace falta comunicación entre las autoridades municipales y estatales.


Sobre las diferentes versiones que se han dado por el incremento de los hechos delictivos en Chilpancingo, el diputado pidió al alcalde y al secretario de seguridad  ponerse de acuerdo y fijar una sola postura con un respaldo “lógico y creíble de lo que está pasando”.


Y es que mencionó que por un lado, el estado dice que la violencia se debe a que se están golpeando las estructuras de la delincuencia, mientras que el municipio argumenta que es una lucha por el territorio.


En días pasados Moreno Arcos dijo que en Chilpancingo ya entró en vigor el mando policial único, y el secretario de Seguridad Pública estatal, Leonardo Vázquez Pérez será quien informe sobre hechos violentos ocurridos en la ciudad.


Indicó que el teniente Leonardo Vázquez Pérez es quien actualmente coordina la seguridad en la capital del estado pues es quien está a cargo de los cuadrantes que definió el gobierno federal a su llegada, el pasado 2 de marzo.


El secretario general del gobierno de Guerrero, Jesús Martínez Garnelo, dice que Mario Moreno Arcos presidente municipal de Chilpancingo, está confundido con el Mando Unico El secretario general del gobierno de Guerrero, Jesús Martínez Garnelo, dice que Mario Moreno Arcos presidente municipal de Chilpancingo, está confundido con el Mando Unico


Al respecto, el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo dijo que el alcalde de Chilpancingo Mario Moreno Arcos, “está confundido” al creer que por firmar el convenio de Mando Único, el Secretario de Seguridad Pública, Leonardo Vázquez Pérez, será responsable de informar sobre los hechos violentos en la capital.


A esto, Moreno Arcos respondió: “quiero que quede bien claro, el Mando Único queda en manos del Secretario de Seguridad Pública del estado, eso es parte del convenio y de lo que está en el convenio, por supuesto, yo asumo mi responsabilidad como presidente municipal”.


Figueroa Smutny  dijo que el Mando Único por sí solo no es una solución automática, ya que se tienen que llevar a cabo todos los protocolos que vienen de este operativo, como son los exámenes de confianza a cada uno de los integrantes de la policía municipal y, tomar las medidas pertinentes en caso de que no las aprueben.


Sin embargo expuso que el mando único es la medida correcta que se debe implementar para erradicar la inseguridad.