XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Presunta. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Presunta. Mostrar todas las entradas

septiembre 23, 2016

Durante 4 horas retienen a funcionarios y periodistas

Durante la retención provocada por ganaderos; exigieron solución a conflicto agrario


El encono provocado por la presunta displicencia de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu); del gobierno federal y las omisiones del gobierno de Nayarit ante el conflicto agrario entre la comunidad wixarika (huichola); de San Sebastián Teponahuaxtlán-Tuxpan y ganaderos mestizos de Huajimic, en el municipio de La Yesca; provocó que ganaderos retuvieran durante más de cuatro horas a personal del Tribunal Agrario 56, al abogado de la comunidad y a un grupo de periodistas.

Ayer jueves, durante la ejecución de la primera de 13 sentencias que les restituyen casi 2 mil hectáreas al pueblo wixarika, el gobierno de Nayarit; decidió mandar al sitio sólo a un par de policías investigadores pese a la solicitud de mayor apoyo por parte del Tribunal; y la advertencia de la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas; de que el asunto es de “alta conflictividad social”.

Esta primera “ejecución forzosa”, que implicó desalojar a la posesionaría de casi 200 hectáreas; se logró realizar debido a que bajaron desde las comunidades de San Sebastián y Tuxpan unos 800 wixaritari que tomaron el territorio.

Sin embargo, por la tarde, al terminar la diligencia legal, al menos un centenar de ganaderos enfurecidos; –que también tienen documentos de propiedad en este conflicto que en total afecta 10 mil hectáreas; – bloquearon el paso de los funcionarios del tribunal, del abogado y de los periodistas y los retuvieron ahí para exigir la presencia de autoridades estatales y federales; que puedan solucionar este conflicto.

La Policía Nayarit en todo momento se mantuvo varios kilómetros alejada del sitio del conflicto; que solo era vigilado por unos cuantos elementos de la policía municipal y la fiscalía del estado.

Incluso, algunos de los ganaderos presentes en el bloqueo dijeron que el presidente municipal de La Yesca; Jair de Jesús Paredes Castañeda, tenía órdenes del gobernador, Roberto Sandoval, de no intervenir en el asunto.

septiembre 01, 2016

Ejército turco expulsa a miles de militares por presunta vinculación 

Ejército turco es acusado y expulsado por tener ciertos vínculos con el movimiento islamista de Gülen; 820 militares han quedado fuera.

Ejército son expulsados; pertenecen al Ejército de Tierra y a la Armada, y 648 de ellos ya se encuentran bajo arresto. El Ejército turco ha expulsado a 820 militares por supuestos vínculos con el movimiento del predicador Fethullah Gülen; a quien Ankara acusa de la intentona golpista del pasado 15 de julio, informó hoy el Ministerio de Defensa.

Los expulsados pertenecen al Ejército de Tierra y a la Armada, y 648 de ellos ya se encuentran bajo arresto por su presunta vinculación con el movimiento islamista de Gülen, precisó un comunicado de ese ministerio.

Las autoridades turcas acusan a ese movimiento de haberse infiltrado en instituciones claves del Estado; como el Ejército, la Judicatura y la Administración, para derrocar al Gobierno.

Gülen, exiliado desde 1999 en EU, niega cualquier vinculación con el golpe.

El Ejército turco ha destituido hasta hoy a cinco mil 451 militares, de los que 151 eran generales.

Ejército turco expulsa a 820 militares por vínculos golpistas

El Gobierno turco ha lanzado una purga masiva; con la detención de unas 30 mil personas y la suspensión o despido de 80 mil funcionarios por su supuesta vinculación con la asonada; lo que ha suscitado las críticas de la Unión Europea (UE) y EU.

En medio de este contexto de purgas constantes, el ministro del Interior de Turquía, Efkan Ala, ha presentado su dimisión, según medios locales; por discrepar de con las últimas acciones del gobierno de Erdogan. El actual responsable de la cartera de Trabajo, Süleyman Soylu, le sustituirá en el cargo; tal como anunció en la noche del martes el primer ministro, Binali Yildirim.

”El ministro del Interior, Efkan Ala, ha dimitido y Süleyman Soylu le reemplazará; declaró Yildirim sin dar explicaciones sobre la marcha del actual responsable de la Policía turca.

Yildirim anuncio la salida del ministro después de un encuentro con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y la decisión ha causado sorpresa en los medios del país euroasiático.