XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Saltillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Saltillo. Mostrar todas las entradas

octubre 31, 2015

Panteones limpios para el Día de Muertos en Saltillo

(Panteones limpios para el Día de Muertos en Saltillo) %imagen%
Panteones limpios para el Día de Muertos en Saltillo
Saltillo, Coahuila, 31 de octubre de 2015.- Panteones limpios para el Día de Muertos en Saltillo, ocurrió unos días antes de la celebración donde los comerciantes preparan flores de temporada para ofrecer a los difuntos.

Indican las auto
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/panteones-limpios-para-el-dia-de-muertos-en-saltillo/

octubre 05, 2015

Fuimos ayer a visitar a Sanfrancisco

(Fuimos ayer a visitar a Sanfrancisco) %imagen%
Fuimos ayer a visitar a Sanfrancisco
 
Presente lo tengo yo. Por: Armando Fuentes Aguirre.
El día amaneció soleado. El templo del Poverello en mi ciudad, Saltillo, estaba abarrotado con devotos de toda edad y condición.

La compañera de mi vida y yo tenemos herencia franciscana, por su ma
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/fuimos-ayer-a-visitar-a-sanfrancisco/

septiembre 28, 2015

Carta de Batalla

(Carta de Batalla) %imagen%
Carta de Batalla
Contraesquina. Por: Jesús R. Cedillo.
Carta de batalla: me declaro el enemigo jurado número uno del Alcalde de Saltillo “Chilote” López Villarreal (señor editor, no es Isidro, sino “Chilote”; ya nadie lo recuerda pero él así se bautizó en una entrevista con medios de comunicación
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/carta-de-batalla/

septiembre 25, 2015

Transporte público fue arrollado por tren en Saltillo

(Transporte público fue arrollado por tren en Saltillo) %imagen%
Transporte público fue arrollado por tren en Saltillo
Saltillo, 25 de septiembre de 2015.-Transporte público fue arrollado por tren en Saltillo ante la imprudencia de un chófer inexperto del transporte público, que tiene sólo 19 años de edad.

El joven provocó un accidente dejando 30 lesion
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/transporte-publico-fue-arrollado/

septiembre 04, 2015

Nada hay oculto

(Nada hay oculto) %imagen%
Nada hay oculto
Horizonte ciudadano. Por: Rosa Esther Beltrán.
La noticia difundida esta semana de que el Tercer Tribunal Unitario del Octavo Circuito de Saltillo, solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación atraer la apelación de la PGR contra la negativa de un juez de ordenar la apr
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/nada-hay-oculto/

agosto 01, 2015

Fiesta del Santo Cristo se congregarán 20 mil personas en Saltillo

(Fiesta del Santo Cristo se congregarán 20 mil personas en Saltillo)
Fiesta del Santo Cristo se congregarán 20 mil personas en Saltillo
Saltillo, 1 de agosto de 2015.- Fiesta del Santo Cristo se congregarán 20 mil personas en Saltillo, por lo tanto se establecerán las medidas preventivas correspondientes.

De tal manera que se indicarán por parte del titular de l
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/fiesta-del-santo-cristo-se-congregaran-20-mil-personas-en-saltillo/

julio 24, 2015

Anarquía urbana

Horizonte ciudadano. Por: Rosa Esther Beltrán.


Anarquía urbana


La ciudad en la que habitamos es siempre una razón de orgullo y de vergüenza.


Algún colega ha dado más de 100 motivos por los que odia a Saltillo; otros, en cambio, proclaman que no quieren irse al cielo porque viven en Saltillo. Lo cierto es que odios y orgullos conviven, ¿pero a quién le importan las identidades?


La mayoría de los coahuilenses vivimos, trabajamos y luchamos para alcanzar un futuro mejor, lo demás son convencionalismos, y en muy pocos ciudadanos se percibe, al menos, la aspiración de alcanzar una administración pública, eficiente, eficaz, trasparente, con rendición de cuentas.


Efectivamente ética, que tenga un sentido de la urgencia en el que el bienestar de la población sea su mayor instrumento de egitimación, y en el que la superación de la pobreza y el atraso dejen de ser sólo buenos deseos, esa es una tarea histórica incumplida.


Al finalizar 2014, Saltillo se encontraba en el séptimo lugar entre las 10 mejores ciudades de México.


Sin embargo, la anarquía impera aquí y allá, lejos de un urbanismo democrático porque los ediles municipales improvisan y los ayuntamientos están compuestos por cabildos desinformados e incultos.


No tienen la menor idea de cuál es el proyecto urbano sustentable que esta ciudad requiere al menos para las próximas dos décadas.


Un caso. La gente necesita divertirse, es un derecho realizar actividades recreativas para pasar el tiempo libre.


En Saltillo la vida nocturna se ha reanimado, es común ver restaurantes y bares colmados de gente toda la semana, sobre todo en la zona norte de la ciudad, lo malo es que este fenómeno parece crecer sin una debida vigilancia por parte de las autoridades municipales.


En efecto, los bares y cantinas proliferan encima de las colonias y parques públicos, por ello los vecinos de las colonias Los Pinos, Valle Real y otras aledañas, con justas razones se quejan de este tipo de negocios que impunemente violan los reglamentos municipales, el de alcoholes por ejemplo; el ruido ( al que algunos llaman música) se prolonga en algunos casos hasta las 02:00 horas, a pesar de que tenemos una ley para combatir el ruido, la cual nadie aplica.


Este mes aumentaron las tarifas del trasporte público sin que las autoridades hayan presentado un plan viable para mejorar ese servicio del que depende la movilidad de cientos de miles de saltillenses.


Denunciar el incumplimiento de los concesionarios es más que inútil; ni las autoridades priístas ni las panistas han podido modernizarlo, parecía que el proyecto del “Saltibús” sería un avance. Llegó Isidro López y lo echó abajo.


Los 14 compromisos que contrajeron los concesionarios son una vacilada: uniformar y dar prestaciones laborales a los operadores, realizar un estudio para constituir un sistema integral de transporte, etcétera.


Es un catecismo más antiguo que el Ripalda, nos lo sabemos de memoria y los usuarios seguirán padeciendo el mal servicio que es un vicio incorregible.


El programa de las “fotomultas” ha resultado un verdadero conflicto para la administración municipal saltillense; los automovilistas locales estaban acostumbrados a conducir sin normas.


Y en parte las autoridades del pasado son responsables porque no ha existido vigilancia ni normas eficaces; ahora con las “fotomultas”, el Ayuntamiento ha cometido varios errores que han provocado el disgusto de la ciudadanía. Esto va para largo, veremos en qué para. Le doy dos años de vida.


Esta es una enumeración mínima. Los problemas de planeación urbana son muchos y las soluciones a largo plazo no se avizoran.


Es urgente que la planeación urbana promueva valores sociales, culturales y económicos para el bienestar de los ciudadanos, pero al parecer los funcionarios públicos tienen otra visión.



Anarquía urbana

julio 12, 2015

Desfile de pick ups buscan récord guinness en Saltillo

Desfile de pick ups buscan récord guinness en Saltillo


Saltillo, Coahuila, 12 de julio de 2015.- Este sábado asistió a la cabina de Radio Zócalo el director de la asociación Guinness Carlos Martínez para América Latina, y Héctor Horacio Dávila, coordinador general del evento del ‘Récord Guinness de pick-ups clásicas’.


Asistieron para dar a conocer los datos del récord que pretenden romper el día de mañana en Saltillo, agregó.


Horacio Dávila comentó que el récord está asegurado, se han registrado ya 850 camionetas, mencionó que además de buscar el reconocimiento quieren recibir a los participantes foráneos con los brazos abiertos y que la comunidad asistente disfrute al máximo de un evento de esta índole.


Carlos Martínez, representante de la organización, quien además fungirá como juez certificador dijo:


“Estamos en representación de los Guinness World Récords en Saltillo, Coahuila, para certificar lo que mañana será un intento oficial de Récord Mundial Guinness como el mayor desfile de camionetas pick-ups  clásicas jamás hecho en la historia”.


Sin embargo para el día de mañana lo que se espera superar es el récord generado en abril  de este mismo año celebrado en Arlington Texas, donde se consiguió reunir 451 camionetas.


Se debe decir que en este caso se trataba de camionetas normales y no clásicas, por lo que la dificultad añadida en el reto de mañana es que todas las camionetas que participarán en el desfile deben tener al menos 30 años de antigüedad, el representante de Records Guinness señaló.


Desde el día de ayer comenzó la Expo Autos Clásicos que acompaña este Récord Guinness y que se está desarrollando en el estacionamiento de lo que antes eran los Cinemas Hoyts, en el bulevar Rufino Tamayo, muy cerca del bulevar Nazario Ortiz Garza.


En Saltillo ya se encuentran gran cantidad de propietarios de camionetas clásicas que están llegando de todo el país y de algunos puntos de la Unión Americana que vienen a participar en este evento.


Se precisa que el desfile es el día de mañana en punto de las10:30 horas  y se invita a toda la comunidad a presenciar este espectáculo único en el mundo y que busca la certificación por parte de la organización Récord Guinness.


Además, iniciará el recorrido saldrá del centro comercial Galerías, se ingresará al bulevar Venustiano Carranza, hacia el sur, como parte del recorrido de la Ruta Recreativa, para luego transitar por el bulevar Francisco Coss y retomar hacia el bulevar Venustiano Carranza y regresar al punto inicial.



Desfile de pick ups buscan récord guinness en Saltillo

julio 11, 2015

Protestan 20 trabajadores sindicalizados en INAH

Protestan 20 trabajadores sindicalizados en INAH


México, 11 de julio de 2015.- Unos 20 trabajadores sindicalizados del Instituto Nacional de Antropología e Historia protestan al exterior de la calle Morelos, en el centro de Saltillo, por las instalaciones de la delegación estatal.


Desarrollaron una manifestación de manera pacífica y simultánea entre diversas delegaciones del INAH en todo el país, esto con el fin de exigir la atención de la Directora General, María Teresa Franco, en diversas problemáticas laborales, así como del mantenimiento de los museos.


En realidad no hay un problema, este movimiento que es a nivel nacional es convocado por el Sindicado Nacional de Trabajadores del INAH, ATM, también conocido, para hacer presión con las autoridades del INAH en México.


Se dará una solución a varios pendientes que se han estado rezagando”, explicó Mario Eduardo Reyes Franco, trabajador del Museo Regional de la Laguna.


Entre las demandas de los sindicalizados del INAH, las cuales fueron colocadas en carteles y mantas en la pared exterior de las oficinas estatales de la institución.


También, están una reunión inmediata con la titular a nivel nacional y una respuesta expedita a las demandas salariales de restauradores, gestores del patrimonio cultural y tabuladores horizontales de los ATM.


Exigen también la pasificación del personal de salarios compactados así como la remoción de funcionarios del INAH que aseguran no cuentan con el perfil ni la capacidad para representar al instituto.


La delegada sindical del Museo Regional de la Laguna, Juana María Carvajal Quiroz, explicó que en Coahuila el mayor problema se encuentra en este recinto, y tiene que ver con el mantenimiento general del sitio.


Que nos voltee a ver también un poquito, porque también tenemos un poquito de problema, principalmente el descuido de las salas permanentes, que no tenemos aire, no tenemos sistemas de alarma, sí hay varias cosas.


De acuerdo con la directora haga reuniones con los directores de los centros de trabajo también para que lleguen a un acuerdo, unas mesas de trabajo con los sindicalizados, las directoras y la directora general con los administradores, adicionó.


Específicamente, comentan que los manifestantes son más de 4 mil trabajadores sindicalizados del INAH en el país, de los cuales sólo 20 pertenecen a Coahuila.


Ninguna de las actividades del instituto ni de los museos, se interrumpió durante la protesta.



Protestan 20 trabajadores sindicalizados en INAH

junio 18, 2015

Museo de Saltillo: nace lobo mexicano

Museo de Saltillo: nace lobo mexicano


Coahuila, Saltillo, 18 de junio de 2015.- En el Museo del Desierto nació en cautiverio un ejemplar de lobo mexicano, por primera vez en Coahuila.


Después del alumbramiento ocurrió hace aproximadamente un mes, informó Arturo González, director del recinto y hace tan solo unos días que el cachorro salió de la madriguera.


Como es una especie en peligro de extinción y tan importante pues estamos muy contentos, llevábamos tres años con nuestro encierro de reproducción del lobo y hasta ahora fue que una pareja pudo tener ya su primer cachorro”, dijo Arturo González.


El animal es producto de la cruza entre dos lobos jóvenes de alrededor de cuatro años de edad que llegaron hace un año al Museo del Desierto provenientes de diferentes puntos de Estados Unidos como parte del Programa Binacional para la Conservación del Lobo Mexicano.


Es una esperanza para esta especie, de la que llegó a haber 17 lobos en todo el planeta. El lobo mexicano que es una especie nuestra, encuentra una lucecita en el camino para poder regresar prácticamente de la extinción”, expresó el director del Museo.


Por su parte, el responsable del Desierto Viviente, Fernando Toledo, indicó que será hasta dentro de 25 días aproximadamente cuando se realice el primer manejo veterinario del nuevo lobo para aplicar las vacunas y desparasitantes que corresponden y será cuando se conozca el sexo del animal.


En ese periodo lo que menos debes hacer es interferir o molestar, entonces cerramos el área, pusimos unas telas hacia el exhibidor para evitar el contacto de los humanos que se estuvieran asomando a los lobos y que pudieran interferir o estresarlos de alguna manera”, dijo Toledo.


El comportamiento es muy famililar, el macho, la hembra y el cachorro conviven, nosotros empezamos a echar alimento y presas más grandes, en este caso era carne de conejo y lo que pasó es que el macho le empezó a llevar a la hembra a la entrada de la madriguera y eso hace que se consolide mucho la familia y ayuda mucho a que el cachorro se vaya a desarrollar bien”, explicó el especialista.


Por lo pronto el cachorro y la loba parecen estar en buenas condiciones. Se espera que la nueva familia permanezca entre uno o dos años más en el museo, aunque será el Comité Binacional el que finalmente decida el destino del nuevo ejemplar de lobo mexicano.


Se espera que dentro de un mes se realizará la próxima reunión de este comité donde el Museo del Desierto presentará la información sobre el nuevo integrante del Desierto Viviente para que se tomen las decisiones apropiadas.


Informan que tiene 25 días para saber cuál es el sexo del cachorro y le sean aplicadas las vacunas y desparasitantes.


Desde hace tres años que los padres fueron “encerrados” con la esperanza de la reproducción.


Los jóvenes lobos son de cuatro años de edad que llegaron al Mude hace un año.



Museo de Saltillo: nace lobo mexicano

junio 04, 2015

Díez meses llevan las obras del Arroyo del Cuatro Bajo de Saltillo

Díez meses llevan las obras del Arroyo del Cuatro Bajo de Saltillo


Saltillo, 4 de junio de 2015.- Llevan diez meses las obras de canalización del Arroyo del Cuatro Bajo, este mismo mes es necesario tener el acuerdo general listo y la autorización del Cabildo para las indemnizaciones necesarias.


Además viajo a la Ciudad de México, el alcalde de Saltillo, Isidro López, director de Infraestructura y Servicios Públicos, junto con José Antonio Lazcano y el director de Obras Públicas, Collins Creth Camp Bennett.


Lazcano Ponce indicó que entre recursos federales, estatales y municipales, en esta obra se deberá invertir entre 300 a 350 millones de pesos.


Cuando se inicien las obras se llevarán 10 meses, es un canal de 40 metros de ancho por 5 metros de profundidad y contará con 3 ó 4 puentes.


Afirman que se las indemnizaciones se les darán a los dueños de los 20 predios por donde se realizará la obra.


Precisó, seguir el proceso, aunque por lo pronto hay un acuerdo para que el trazo del arroyo cruce sus predios, asimismo, el monto ya dependerá de una autorización directa tanto del alcalde como del Cabildo.


Confirman que el acuerdo existe y las partes ya están alineadas para el proyecto, continúa la negociación con cada uno de los propietarios.


Se llevará a cabo la autorización  del Alcalde tanto como del Secretario del Ayuntamiento para que pase a la autorización del Cabildo, indicó.



Díez meses llevan las obras del Arroyo del Cuatro Bajo de Saltillo

junio 03, 2015

Lo que se estanca se pudre

De política y cosas peores. Por: Catón.


Lo que se estanca se pudre


Una joven mujer llegó a la farmacia y pidió una docena de condones. Le preguntó el encargado: “¿De qué medida los quiere?”. Contestó ella: “Variaditos.


No tengo novio formal”. (Nota: De menor a mayor, los preservativos vienen en los siguientes tamaños: pequeño, mediano, grande, extra grande, súper plus mega grande y Saltillo size)…


Los dos desesperados náufragos recogieron ansiosamente en la playa de su isla desierta la botella llevada por las olas.


Leyó uno de ellos el mensaje que contenía, y luego le dijo, cariacontecido, al otro: “Es de nuestras esposas. Quieren saber dónde estamos, y por qué hemos tardado tanto en regresar”…


Casó Panchón con Lirilí. La noche de las bodas lo vio ella al natural y le preguntó: “¿Por qué tienes las manos tan grandes?”. Respondió él: “Porque de joven hacía adobes, y siempre las tenía en el lodo”.


Volvió a inquirir la joven: “¿Y por qué tienes los pies tan grandes?”. Repitió Panchón: “Por lo mismo: siempre tenía los pies en el lodo”. Preguntó Lirilí fijando la vista en la entrepierna de su maridito: “¿Y por qué no pusiste también eso en el lodo?”…


El doctor Ken Hosanna le dijo a su rico paciente: “Va usted en franca mejoría, don Crésido. Pienso que lo daré de alta dentro de unos 100 mil pesos”…


La dueña de la fábrica era encendida feminista, lo mismo que la conferenciante que visitó su planta. Le comentó la dueña: “Toda mi fábrica es operada por mujeres.


La directora es mujer; la jefa de producción es mujer; las supervisoras son mujeres, lo mismo que todas las obreras. No hay aquí un solo hombre”. “¡Magnífico!” –se alegró la otra-. ¡He aquí un brillante logro sobre el machismo! ¡En señal de triunfo deberían hacer ustedes sonar tres veces diarias el pito de la fábrica!”.


Aclaró con severidad la propietaria: “Ahora le llamamos silbato”… Lo peor que les podría pasar a los nuevoleoneses, al país y al presidente Peña Nieto sería que el PRI ganara la elección de gobernador en Nuevo León.


La olla de presión que es ahora México necesita una válvula de escape; la indignación de la ciudadanía por la corrupción reinante y por la partidocracia que sufrimos ha crecido en modo tal que requiere urgentemente un buen desfogue.


Jaime Rodríguez, El Bronco, le está dando al sistema la oportunidad de atemperar el profundo malestar que priva en Nuevo León y en la República.


Desde luego eso depende de los electores, pero el triunfo de un candidato independiente sobre la maquinaria partidista, y especialmente sobre el partido del gobierno, alegraría a los mexicanos y les daría nuevas esperanzas.


Se fortalecería la confianza de la gente común en el ejercicio democrático y en las instituciones nacionales; los ciudadanos pensarían que no todo está podrido en Dinamarca, y que su voluntad pesa más que la de los políticos.


Por el contrario, una nueva victoria priista haría que muchos perdieran el ánimo de participación y pensaran que nada cambiará ya en el país, que las cosas seguirán como siempre, con un PRI eternamente igual a sí mismo.


Si yo fuera el sistema –no lo seré jamás, pues soy por naturaleza asistemático- le habría encendido el pasado día primero una velita a la Divina Providencia para pedirle que el próximo domingo gane el Bronco. Un triunfo del partido oficial sería el estancamiento. Y en política lo que se estanca se pudre, y luego muere…


¡Brrr! Tu frase final, insensato columnista, hizo que por la columna vertebral del sistema corriera un repeluzno que le bajó desde la nuca hasta no quiero decir dónde.


Pienso que no te corresponde andar por ahí poniendo escalofríos en los sistemas. Lo tuyo es el relato de historietillas lenes que aligeren el ánimo de la Nación, tan conturbada ahora por ajes y malajes de la peor especie.


En aras de la tranquilidad general te pido que narres uno de esos cuentos y luego pases a retirarte como los merolicos callejeros después de recitar su perorata…


Dulciflor, linda muchacha, pero ingenua, iba a estudiar en una universidad del extranjero. Su mamá la llevó con el dentista a fin de que le pusiera frenos y paladar.


Le dijo el odontólogo, extrañado: “Señora: su hija tiene una dentadura perfecta. ¿Por qué quiere usted que le ponga paladar y frenos?”. Respondió secamente la mamá: “Para que sus compañeros no le vayan a pedir que haga cosas que no debe hacer”. (No le entendí)… FIN.



Lo que se estanca se pudre

junio 02, 2015

INE pide Ley Seca en elecciones de Saltillo

INE pide Ley Seca en elecciones de Saltillo


Saltillo, 2 de junio de 2015.- El Instituto Nacional Electoral realizó la petición formal para modificar temporalmente el horario de venta y consumo de bebidas alcohólicas.


Informan que el Ayuntamiento de Saltillo, no había recibido la petición hasta ayer lunes.


Precisaron que habrá Ley Seca en la ciudad, el coordinador de Alcoholes del municipio, Guillermo Quintero Rodríguez, agregó.


Dependiendo del giro del negocio y el tipo de licencia, la Ley Seca pudiera prolongarse hasta por 61 horas y media.


Confirman que  en los expendios y tiendas de conveniencia se suspenderá la venta desde las 10:30 de la noche del viernes, durante sábado y domingo, para reanudarse al mediodía del lunes.


Tratándose de una elección federal esto es a solicitud del Instituto Nacional Electoral, fue comunicado al Gobierno del Estado y el Estado a su vez se lo transmite a los municipios.


Transmitiéndolo a 72 horas de anticipación, explicó Quintero Rodríguez.


En el caso de restaurantes, bares y restaurantes bar, la suspensión se dará a partir del primer minuto del sábado, es decir, el horario normal se recorta dos horas, para reanudar al mediodía del lunes.


Además, indicó que un total de 13 inspectores vigilarán a las personas que cuenten con licencia para la venta de estos productos que acaten esa disposición.


Además, contarán con el apoyo de las fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno.


Explicó, en caso de detectar alguna irregularidad se les aplicarán las sanciones vigentes.


De esta manera será aplicada la sanción para quien sea sorprendido de adquirir bebidas alcohólicas fuera del horario establecido.


El costo de la sanción será de 95 a 100 días de salario mínimo, o un arresto administrativo por 36 horas.


También, señalan que si el expendedor, es sorprendido su monto es de 495 a 500 días de salario mínimo o clausura temporal o permanente y hasta la revocación de la licencia.


La Ley Seca también implica todo tipo de eventos donde se deban consumir bebidas alcohólicas.


En los actos privados que se realicen en lugares rentados, tal es el caso de bodas o 15 años, dejaran de servir o consumir bebidas alcohólicas a la medianoche.


Tal es el caso de los eventos sociales, se deberán desarrollar en un inmueble propio, como palapas o lotes privados, es necesario que los invitados permanezcan al interior de la propiedad; recalcó.



INE pide Ley Seca en elecciones de Saltillo

mayo 27, 2015

Techo metálico de secundaria colapso matando a estudiante en Saltillo

Techo metálico de secundaria colapso matando a estudiante en Saltillo


Saltillo, 27 de mayo de 2015.- El techo metálico de una escuela secundaria se colapso por una cantidad extraordinaria de granizo, causándole la muerte a un estudiante.


Tras el desplome del techo varios estudiantes quedaron sepultados.


Aproximadamente, alrededor de las 17: 00 horas, la granizada cayó ayer en Saltillo, desafortunadamente, resultó una tragedia para la familia de Juan Manuel Morales Palacios, de 15 años, alumno de la Secundaria 5, quien falleció por las lesiones del percance.


La Procuraduría General de Justicia del Estado, tomó conocimiento del caso, en la escuela Secundaria 5 Otilio González, ubicada en las calles Mariano Salas y Pedro Ampudia, de la colonia La Minita.


También, resultaron lesionados, 10 menores de edad y una maestra, quienes fueron trasladados a diversos hospitales de la localidad para ser atendidos.


El pánico se apoderó del plantel, pero maestros actuaron para sacar a los atrapados.


Confirman que el techo se derrumbo tras el peso del granizo en el techo de lámina lo venció instantes después de que sonó el timbre que indicaba el fin de receso y de los estudiantes que estaban ahí no todos alcanzaron a ponerse a salvo, por lo menos una docena de estudiantes quedó debajo de las láminas y perfiles.


Como pudieron los pusieron a salvo para trasladarlos a la Dirección escolar, pero Juan Manuel falleció ahí.


El alcalde Isidro López arribó al sitio donde los deudos de Juan Manuel, proveniente de la calle Julieta Pérez, en la colonia Diana Laura lloraban desconsoladamente.


El Municipio les prometió que absorberá los gastos generados tras este incidente, lo mismo ocurrirá con quienes resultaron lesionados.


Afirman que en esta misma Secundaria 5, es donde en octubre pasado un menor, identificado como Miguel, apuñaló y dio muerte a un compañero, Axel, en una riña, dentro del plantel señalado.



Techo metálico de secundaria colapso matando a estudiante en Saltillo

mayo 23, 2015

El peor delito

Ecos de la ciudad. Por: Jesús H. González de León.


El peor delito


En varias escuelas de Saltillo los niños se expresan así: “Te voy a matar”, “Voy a acabar contigo” y “Hasta aquí llegaste”.


Una psicóloga declaró que al mes atiende de tres a cuatro casos de niños que piensan en matar o en matarse. Dijo también que: “El menor de edad no tiene su cerebro terminado en cuestión de cómo comprender el mundo, la información que les va llegando podríamos asemejarla a una esponja, él antes de los seis años recibe todos los estímulos pero no es capaz de diferenciar lo qué es bueno y qué es malo”.


A los 15 años siguen sin poder percibir las señales de peligro, nótese la fuerte dependencia que tienen los hijos de los padres. Los niños se expresan con algunas maldiciones que no puedo publicar aquí, porque se asusta el editor, sueñan con ser policías o soldados, piensan en que así tendrán la oportunidad de matar, los hechos son aún peores que sus palabras.


Dos niños en edad preescolar sostienen a un compañero mientras un tercero lo golpea; un adolescente atacó sexualmente a un menor durante un año. Algo debe estar muy mal en nuestra sociedad para que estén ocurriendo hechos que involucran violencia entre menores.


Los niños, en teoría representan lo más inocente, los infantes son un reflejo de sus familias, de sus padres. La realidad es que pocos estamos preparados para la paternidad.


La escuela nos enseña buenos conocimientos, información, pero también una serie de cosas inútiles, nos hace memorizar datos sin importancia, meras curiosidades, sin embargo, la escuela no nos prepara para uno de los privilegios más importantes y al mismo tiempo de las responsabilidades más graves: educar a nuestros hijos. Tampoco para el matrimonio.


Existen escuelas para padres, los pocos que se inscriben son quienes ya son papás y se dan cuenta de que lo necesitan, y que de haberlo sabido antes hubieran cometido menos errores.


Aprendemos experimentando con los hijos como si fueran conejillos de indias, siendo que son dignos de respeto y reverencia.


Si pretendemos ayudar a nuestros hijos nos veremos gozosamente “forzados” a mejorar nosotros, en ese empeño mejorarán las familias, que es como decir que mejora nuestro entorno, la sociedad y el conjunto de la humanidad.


En palabras de Gabriela Mistral: “Es posible que en el conflicto social que vivimos, y que es inútil negar, sea la cuestión de la infancia la única que pueda unir a los adversarios en la aceptación de reformas en grande. Muchas veces pienso que por este asunto podría empezar, y no por otro alguno, “la organización nueva del mundo”.


Porque hasta los peores levantan la cabeza, oyen, se vuelven por algunos momentos nobles y acogedores cuando se nombra al niño. El pudor más tardío acude a la cara cuando a cualquier individuo, sin conciencia social, se le habla de la miseria de los niños. Ofensa a Dios por excelencia, que hace día por día nuestra vergonzante sociedad cristiana…


Estamos enfermos de muchos errores y de otras tantas culpas, pero nuestro peor delito se llama abandono de la infancia, descuido de la fuente. Ocurre en algunos oficios que la pieza estropeada al comienzo ya no se puede rehacer, y en el caso del niño hay lo mismo: la enmienda tardía no salva. De este modo, nosotros estropeamos el diseño divino que él traía.


Muchas de las cosas que hemos menester tienen espera: el niño, no. Él está haciendo ahora mismo sus huesos, criando su sangre y ensayando sus sentidos.


A él no se le puede responder: mañana. Él se llama “ahora”. Pasados los siete años, lo que se haga será un enmendar a tercias y corregir sin curar.” También, respecto a la educación de los hijos, la premio Nobel, Gabriela Mistral dijo: “Todo puede decirse; pero hay que dar con la forma. La reprimenda más acre puede hacerse sin deprimir ni envenenar un alma”.


Cualquier empeño de progreso que no deje su impronta en los niños está llamado a desaparecer; desafortunadamente, tenemos la escala de prioridades bien torcida.


jesus50@hotmail.com



El peor delito