XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Isidro López. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Isidro López. Mostrar todas las entradas

febrero 18, 2017

¡Estás que te vas y te vas!

¡Estás que te vas y te vas!

Horizonte ciudadano. Por: Rosa Esther Beltrán.

Cuando Isidro López se propuso como candidato a la alcaldía de Saltillo, se comprometió a terminar su periodo de cuatro años al frente del Ayuntamiento, promesa que no cumplió porque soñó que podría llegar a ser Gobernador, por ello el 13 de diciembre solicitó al Cabildo  licencia para competir  por la gubernatura y dejar la alcaldía el 4 de enero de este año.

El 16 de enero se decidió que el precandidato del PAN a la gubernatura sería Guillermo Anaya, Isidro quedó fuera, de eso hace más de un mes y “Chilo” se envolvió en sus sábanas de seda y no da señales de vida; parece que la actividad política ya lo aburrió, le resultó insípida, desabrida, insustancial, en tanto José Ángel Rodríguez hace lo que puede, aunque se ve que disfruta de la suplencia como Presidente municipal.

La indecisión del Alcalde con licencia deja ver una actitud irresponsable, ¿qué es lo que le impide reincorporarse a su puesto? Dicen los diputados de su partido; el PAN que “Chilo” no está cayendo en ninguna ilegalidad porque su licencia fue por tiempo indefinido; o sea que puede prolongarse  por 10 meses más y no pasa nada, no viola ninguna ley.

Pero lo que se observa es que el municipio va al garete; perdió anclas y parece que al Cabildo de mayoría panista le da igual que “Chilo” siga de vacaciones o que retome su puesto y el Comité Ejecutivo estatal del PAN; ¿no tiene nada que decir al respecto?
Donde “Chilo” sí figura es en los memes y en tanto Saltillo se debate entre la inseguridad pública; los robos son millonarios; tienen razón los comerciantes de la ciudad de exigir un hasta aquí a la delincuencia y por si fuera poco ya regresaron las balaceras; si es que alguna vez se fueron.

Además, las carencias de la infraestructura urbana crecen sin pausa; ¿qué espera  Isidro? Da la impresión de que para él; lo que aparezca es bueno; ¡vaya irresponsabilidad!

Lo que me pareció muy positivo fue que  el Ayuntamiento informara que obtuvo por concepto de multas aplicadas mediante el radar vial cerca de 46 millones de pesos en casi dos años; lo malo es que la autoridad municipal no especifica en qué se aplicaron estos recursos.

Porque el Ayuntamiento como ente autónomo puede destinar libremente los recursos que recibe, esto deja ver que la transparencia que aplican las autoridades municipales es muy mediocre; se supone que debiera haber partidas claras y especificar de dónde proceden; pero al menos ya supimos que fue un buen ingreso el de el radar y también significó una importante disminución de los accidentes viales.

El porrismo en la huelga

La Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), estaba emplazada  para estallar ayer la huelga por el sindicato de académicos (16-2-17) a las 14:00 horas, al llegarse la hora; el rector Jesús  Valenzuela; y sus funcionarios adoptaron una actitud provocadora incitando; a los alumnos a impedir que los profesores colocaran las banderas de huelga vulnerando; así el derecho de los trabajadores y permitiendo la entrada de numerosos esquiroles.

Era obvio que Valenzuela se sentía respaldado por el Gobernador con la intención de tronar al sindicato; así que no tuvieron empacho en revivir en porrismo bruitrero que hace años no se veía en la UAAAN; no obstante; la huelga estalló a pesar de la actitud de confrontación y autoritarismo de Valenzuela y a pesar de las condiciones climáticas adversas; los profesores realizan las guardias porque la huelga va.

ALTO a la transgresión de los derechos laborales de los universitarios.

 

julio 24, 2015

Anarquía urbana

Horizonte ciudadano. Por: Rosa Esther Beltrán.


Anarquía urbana


La ciudad en la que habitamos es siempre una razón de orgullo y de vergüenza.


Algún colega ha dado más de 100 motivos por los que odia a Saltillo; otros, en cambio, proclaman que no quieren irse al cielo porque viven en Saltillo. Lo cierto es que odios y orgullos conviven, ¿pero a quién le importan las identidades?


La mayoría de los coahuilenses vivimos, trabajamos y luchamos para alcanzar un futuro mejor, lo demás son convencionalismos, y en muy pocos ciudadanos se percibe, al menos, la aspiración de alcanzar una administración pública, eficiente, eficaz, trasparente, con rendición de cuentas.


Efectivamente ética, que tenga un sentido de la urgencia en el que el bienestar de la población sea su mayor instrumento de egitimación, y en el que la superación de la pobreza y el atraso dejen de ser sólo buenos deseos, esa es una tarea histórica incumplida.


Al finalizar 2014, Saltillo se encontraba en el séptimo lugar entre las 10 mejores ciudades de México.


Sin embargo, la anarquía impera aquí y allá, lejos de un urbanismo democrático porque los ediles municipales improvisan y los ayuntamientos están compuestos por cabildos desinformados e incultos.


No tienen la menor idea de cuál es el proyecto urbano sustentable que esta ciudad requiere al menos para las próximas dos décadas.


Un caso. La gente necesita divertirse, es un derecho realizar actividades recreativas para pasar el tiempo libre.


En Saltillo la vida nocturna se ha reanimado, es común ver restaurantes y bares colmados de gente toda la semana, sobre todo en la zona norte de la ciudad, lo malo es que este fenómeno parece crecer sin una debida vigilancia por parte de las autoridades municipales.


En efecto, los bares y cantinas proliferan encima de las colonias y parques públicos, por ello los vecinos de las colonias Los Pinos, Valle Real y otras aledañas, con justas razones se quejan de este tipo de negocios que impunemente violan los reglamentos municipales, el de alcoholes por ejemplo; el ruido ( al que algunos llaman música) se prolonga en algunos casos hasta las 02:00 horas, a pesar de que tenemos una ley para combatir el ruido, la cual nadie aplica.


Este mes aumentaron las tarifas del trasporte público sin que las autoridades hayan presentado un plan viable para mejorar ese servicio del que depende la movilidad de cientos de miles de saltillenses.


Denunciar el incumplimiento de los concesionarios es más que inútil; ni las autoridades priístas ni las panistas han podido modernizarlo, parecía que el proyecto del “Saltibús” sería un avance. Llegó Isidro López y lo echó abajo.


Los 14 compromisos que contrajeron los concesionarios son una vacilada: uniformar y dar prestaciones laborales a los operadores, realizar un estudio para constituir un sistema integral de transporte, etcétera.


Es un catecismo más antiguo que el Ripalda, nos lo sabemos de memoria y los usuarios seguirán padeciendo el mal servicio que es un vicio incorregible.


El programa de las “fotomultas” ha resultado un verdadero conflicto para la administración municipal saltillense; los automovilistas locales estaban acostumbrados a conducir sin normas.


Y en parte las autoridades del pasado son responsables porque no ha existido vigilancia ni normas eficaces; ahora con las “fotomultas”, el Ayuntamiento ha cometido varios errores que han provocado el disgusto de la ciudadanía. Esto va para largo, veremos en qué para. Le doy dos años de vida.


Esta es una enumeración mínima. Los problemas de planeación urbana son muchos y las soluciones a largo plazo no se avizoran.


Es urgente que la planeación urbana promueva valores sociales, culturales y económicos para el bienestar de los ciudadanos, pero al parecer los funcionarios públicos tienen otra visión.



Anarquía urbana