XD

Mostrando las entradas con la etiqueta colapso. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta colapso. Mostrar todas las entradas

mayo 27, 2015

Techo metálico de secundaria colapso matando a estudiante en Saltillo

Techo metálico de secundaria colapso matando a estudiante en Saltillo


Saltillo, 27 de mayo de 2015.- El techo metálico de una escuela secundaria se colapso por una cantidad extraordinaria de granizo, causándole la muerte a un estudiante.


Tras el desplome del techo varios estudiantes quedaron sepultados.


Aproximadamente, alrededor de las 17: 00 horas, la granizada cayó ayer en Saltillo, desafortunadamente, resultó una tragedia para la familia de Juan Manuel Morales Palacios, de 15 años, alumno de la Secundaria 5, quien falleció por las lesiones del percance.


La Procuraduría General de Justicia del Estado, tomó conocimiento del caso, en la escuela Secundaria 5 Otilio González, ubicada en las calles Mariano Salas y Pedro Ampudia, de la colonia La Minita.


También, resultaron lesionados, 10 menores de edad y una maestra, quienes fueron trasladados a diversos hospitales de la localidad para ser atendidos.


El pánico se apoderó del plantel, pero maestros actuaron para sacar a los atrapados.


Confirman que el techo se derrumbo tras el peso del granizo en el techo de lámina lo venció instantes después de que sonó el timbre que indicaba el fin de receso y de los estudiantes que estaban ahí no todos alcanzaron a ponerse a salvo, por lo menos una docena de estudiantes quedó debajo de las láminas y perfiles.


Como pudieron los pusieron a salvo para trasladarlos a la Dirección escolar, pero Juan Manuel falleció ahí.


El alcalde Isidro López arribó al sitio donde los deudos de Juan Manuel, proveniente de la calle Julieta Pérez, en la colonia Diana Laura lloraban desconsoladamente.


El Municipio les prometió que absorberá los gastos generados tras este incidente, lo mismo ocurrirá con quienes resultaron lesionados.


Afirman que en esta misma Secundaria 5, es donde en octubre pasado un menor, identificado como Miguel, apuñaló y dio muerte a un compañero, Axel, en una riña, dentro del plantel señalado.



Techo metálico de secundaria colapso matando a estudiante en Saltillo

junio 24, 2014

Kerry, de EEUU, insta a kurdos a salvar a Irak del colapso

Por Lesley Wroughton


ARBIL Irak (Reuters) – El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, sostuvo el martes conversaciones con líderes de la región autónoma kurda en Irak y los instó a apoyar a Bagdad ante un avance de los insurgentes suníes que amenaza con desmembrar al país.


Fuerzas de seguridad iraquíes combatían a facciones armadas suníes por el control de la mayor refinería de petróleo del país a 200 kilómetros al norte de Bagdad, bajo amenaza por casi dos semanas desde que militantes capturaron ciudades del norte de Irak.


Kerry voló a la región kurda tras estar un día en Bagdad en un viaje de emergencia al Oriente Medio para respaldar a Irak tras rápidos avances de combatientes suníes liderados por el Estado Islámico en Irak y el Levante (ISIL, por su sigla en inglés), un grupo escindido de Al Qaeda.


Funcionarios estadounidenses creen que persuadir a los kurdos para que se ciñan al proceso político en Bagdad es vital para impedir que Irak se divida.


“Si deciden retirarse del proceso político de Bagdad se acelerarán muchas de las tendencias negativas”, comentó un alto funcionario del Departamento de Estado que informó a los periodistas bajo condición de anonimato.


Los líderes kurdos han dejado en claro que el acuerdo que mantiene unido a Irak como Estado está en riesgo.


“Estamos enfrentando una nueva realidad y a un nuevo Irak”, declaró el presidente kurdo, Massoud Barzani, al comienzo de su reunión con Kerry.


Más temprano, atribuyó la violencia a las “políticas erróneas” del mandatario iraquí, Nuri al-Maliki, y lo llamó a dimitir, afirmando que era “muy difícil” imaginar que Irak se mantenga unida.


Los cinco millones de kurdos, que se han autogobernado dentro de Irak relativamente en paz desde la invasión estadounidense que derrocó a Saddam Hussein en el 2003, han aprovechado el caos de este mes para expandir su propio territorio y han tomado el control de ricos depósitos petroleros.


Dos días después de que combatientes suníes iniciaron un levantamiento al capturar Mosul, la mayor ciudad del norte de Irak, tropas kurdas tomaron el control total de Kirkuk, ciudad a la que consideran como su capital histórica y que fue abandonada por el Ejército iraquí.


La captura de Kirkuk por parte de los kurdos elimina su principal incentivo para permanecer como parte de Irak, dado que sus enormes depósitos de petróleo podrían generar más ingresos de los que reciben actualmente de Bagdad como parte del acuerdo que los ha disuadido de declarar la independencia.


Algunos altos funcionarios kurdos sugieren en privado que ya no están comprometidos con Irak y están esperando la oportunidad para buscar la independencia.


En una entrevista con CNN, Barzani reiteró una amenaza de realizar un referéndum sobre independencia y dijo que ya era tiempo de que los kurdos decidan su propia suerte.


El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha ofrecido enviar hasta 300 asesores estadounidenses a Irak, pero no ha concedido una solicitud del Gobierno de Maliki, liderado por musulmanes chiíes, de realizar ataques aéreos.


La insurgencia ha sido alimentada por una sensación de persecución entre muchos suníes iraquíes, incluyendo a tribus armadas que antaño combatieron a Al Qaeda, pero que ahora combaten junto a ISIL contra el Gobierno chií de Maliki.


(Escrito por Isabel Coles. Editado en español por Carlos Aliaga/Patricio Abusleme)