XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Transporte público. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Transporte público. Mostrar todas las entradas

marzo 31, 2017

Lanza campaña #NoEsDeHombres por acoso sexual en transporte, CDMX

Campaña #NoEsDeHombres lanzan ONU Mujeres y Gobierno de la Ciudad de México

Ciudad de México. - ONU Mujeres y el Gobierno de la Ciudad de México; lanzaron este jueves una campaña de prevención y reducción de acoso sexual; y otras formas de violencia sexual en transporte público, de la capital mexicana.

La campaña es dirigida particularmente a los hombres; con el objetivo de generar un cambio cultural y disminuir las prácticas de acoso; que padecen diariamente miles de mujeres y niñas.

En entrevista con ONU México, Ana Güezmes, Representante de ONU Mujeres en México; afirmó el acoso sexual es un problema que se denuncia muy poco.

"La mayoría de los hombres no consideran el acoso sexual como violencia. El decir cosas a una mujer, silbarla, lo tienen absolutamente naturalizado", lamentó.

"La campaña busca precisamente que los hombres cambien, que dejen de pensar que el acoso sexual es normal, sino que están acosando y violentando a las mujeres cuando vamos por la calle, el metro o cualquier lugar", agregó.

A nivel global entre 50% y 100% de las mujeres en las ciudades reportan haber sido víctimas de acoso o violencia sexuales en espacios públicos. En la Ciudad de México, el 81.4% de las mujeres afirman sentirse inseguras de vivir o transitar en la vía pública.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas y de Geografía (INEGI); y la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH); las formas de violencia reportadas con más frecuencia en la capital mexicana fueron piropos o frases ofensivas, tocamientos o manoseos sin consentimientos, sentir miedo de ser atacadas o abusadas, así como insinuaciones.
Ana Güezmes señaló que el acoso y la violencia sexuales son una pandemia mundial, aún poco visible, puesto que a menudo los hombres normalizan la violencia que ejercen, las mujeres no denuncian y son insuficientes las intervenciones para abordarla y prevenirla.

La violencia, dijo, trunca la libertad de movimiento de las mujeres y niñas, su acceso a la escuela o al trabajo, y a participar plenamente en la vida pública.

Este es un problema universal que sucede tanto en países desarrollo como en desarrollo; y ninguna ciudad del mundo está libre de este flagelo.

La campaña está divida en dos fases. En la primera lanzada la semana pasada, el metro de la Ciudad de México; fue usado estratégicamente para llevar a cabo dos experimentos sociales; capturados en dos vídeos; en los que se confronta la "normalización" de la agresión sexual, al llevar a los hombres; a experimentar la misma cotidianidad en sus trayectos diarios.

La Representante de ONU Mujeres indicó que hasta el momento estos vídeos, han generado más de 10 millones de reproducciones en redes sociales; y han alcanzado a más de 108 millones de usuarios en Twitter.

La segunda fase, iniciada este jueves, busca concientizar sobre el acoso sexual, que sufren diariamente mujeres y niñas, en el transporte público, así como disuadir a los hombres de ejercer este tipo de actos; al dar a conocer las posibles sanciones ante los casos de acoso sexual.

Esta fase consiste en la difusión de una serie de materiales gráficos; que se colocarán en diferentes espacios públicos en el metro, metrobus, bajo puentes y parabuses, entre otros.

"Se busca desnormalizar el problema. Esto no es normal. Hay muchos hombres que no acosan y queremos que estos hombres sean valientes, y salgan a decir que esto no es normal. Generar una cultura de cero tolerancias al acoso y hostigamiento sexuales", concluyó Güezmes.

marzo 25, 2017

Transporte público mata a inspector de Telpepa, Puebla

Transporte publico arrolla a inspector

Tehuacán, Puebla. – El inspector de Telpepa murió atropellado, por una unidad de transporte público; frente al Arco de Seguridad de Altepexi, Puebla.

El occiso era perteneciente a Santa María Coyomeapan, Tehuacán; ocurrió cuando se presentaba a dar parte del homicidio de un hombre, que fue asesinado por su propio hijo con un martillo.

La persona se atravesó para ir a las oficinas; pero fue embestido por la colectiva.

Informaron que desde un inicio se manejaba como una persona desconocida; minutos después se confirmaba que se trataba de un servidor público; el cual había estado durante todo el día en el Arco de Seguridad de Altepexi.

Siendo las 20:00 horas, Irineo Arenas Juárez regresaba a su comunidad; después de hacer lo correspondiente, pero al atravesar la carretera que es conocida como la recta de Altepexi.

Este lo hizo solo observando un carril, por lo que ante la mirada de algunos elementos estatales que ahí se encontraban, este corrió sin precaución alguna a su vehículo.

Desafortunadamente, en el sentido contrario circulaba una colectiva de la ruta Tehcoxteo unidad 38, por lo que no pudo evitar el impacto, proyectándolo varios metros adelante, provocando que perdiera la vida de manera inmediata, por lo que los elementos estatales concentrados en el lugar aseguraron al conductor y a la unidad.

Asimismo, indicó que por la madrugada entregó a un joven que había matado a su padre de 71 años de edad, en Telpepa, fue el miércoles.

febrero 14, 2017

Transportistas de la Ciudad de México piden aumento del 30%

Concesionarios del transporte público se unen para exigir alza de tarifas.


Un total de 52 organizaciones de microbuses, corredores viales y Metrobús conformaron un frente; para exigir a las autoridades capitalinas un incremento “urgente” a sus tarifas de 3 y 4 pesos, y de 2 pesos en el pago por kilómetro recorrido, respectivamente.

En conferencia de prensa un integrante de la línea 2 del Metrobús, señaló que este ajuste de 75 y 70 por ciento; en el caso de los dos primeros servicios permitiría “apenas” hacer frente al aumento de los costos de operación.

La posibilidad de otra alza en los combustibles “colapsaría al sector; corriéndose el riesgo de dejar sin servicio a nuestros usuarios, por la imposibilidad de adquirir; los insumos necesarios para seguirlo prestando”.

Además de cancelar la posibilidad de sustituir las miles de unidades viejas, que carecen de un mantenimiento adecuado; lo que en algunas ocasiones ha derivado en accidentes, lo cual “no se resolverá con el otorgamiento de estímulos fiscales, que no representan ni 20 por ciento de los incrementos anuales en los gastos de operación del servicio”, afirmó.

El representante de ruta 18 y la empresa Antena-Rosario, que participa en la línea 6 del Metrobús; señaló que la aplicación de una “tarifa política” ha llevado a la carcachización del sector, con el consiguiente riesgo para los usuarios.

Hoy se tiene la tarifa más baja de todo el país, pues subsidiamos el 80 por ciento de cada viaje; mientras las autoridades capitalinas actualizan los costos de la expedición de la licencia, cobros de multa y tenencia, entre otros; y subsidio otros servicios de transporte.

enero 09, 2017

Millones de afectados por huelga en metro de Londres

El metro de Londres inicia una semana de huelgas en transporte público.


Los empleados del metro de Londres comenzaron una semana de paralización en el transporte público de Gran Bretaña.

La mayoría de las estaciones del metro en el centro de la capital británica quedaron cerradas y muchos de los 4.8 millones de los usuarios que cada día suben al metro se vieron obligados a recurrir a medios de transporte alternativos.

La huelga, que durará 24 horas, provocó largas filas en las estaciones de los autobuses en Londres; y atascos más extensos de los habituales en los accesos por carretera.

Los sindicatos convocaron a la huelga por no estar de acuerdo con la política de recursos humanos; de la compañía tras el cierre de muchas taquillas en los últimos años.

El martes, miércoles y viernes, los conductores de tren de Southern Rail convocaron a paros que afectarán a cientos de miles de pasajeros en la costa sur así como el transporte por tren con destino al aeropuerto londinense de Gatwick. Con la huelga, los conductores buscan protestar contra los planes de recorte de personal de Southern Rail.

También el martes comenzará una huelga de dos días de British Airways, socio de Iberia en IAG; aunque la compañía dijo que espera un impacto limitado en sus vuelos.

enero 05, 2017

Sanción al transporte público de Guadalajara, Jalisco por realizar paro

Sancionan a 200 unidades de transporte público por realizar paro en Guadalajara, Jalisco.


La Dirección General Jurídica y la Dirección de Transporte Público de Jalisco, en coordinación con inspectores de la Secretaría del Trabajo estatal; levantaron alrededor de 200 actas contra unidades de transporte público que dejaron de prestar servicio.

El titular de la Secretaría de Movilidad de Jalisco; agregó que se les aplicará desde una multa hasta la cancelación de los contratos de subrogación.

Manifestó que se trata de un grupo minoritario que se opone al modelo de ruta-empresa; y antepone sus intereses particulares sobre el de los usuarios del transporte público.

Apuntó que los propietarios de las unidades de transporte público que no salieron a prestar el servicio; en sus respectivas rutas serán sancionados con multas.

Agregó que, además, se les iniciará el proceso para rescisión del contrato de subrogación; que mantienen con el Sistema de Transporte Colectivo de la Zona Metropolitana (Sistecozome).

Detalló que entre las rutas que afectaron el transporte público se encuentran la 320, 321, 55, 623-A, 619, y 643 con paro total; mientras que realizaron suspensión parcial la 604, 608, 625, 636-A, 619-A, 358, 633 y 645; todas del servicio subrogado del Sistecozome.

Finalmente, resaltó que el sector transportista apoyó en todo momento con unidades de otras rutas para mitigar el impacto a los usuarios; y agradeció el apoyo de corporaciones y unidades oficiales que se unieron para transportar a ciudadanos en los horarios más críticos de la jornada laboral.

A su vez, el gobierno de Tlajomulco informó que en respuesta al anuncio realizado anoche; por concesionarios del transporte público sobre el paro del servicio a partir de este día; implementó un operativo emergente para aminorar en la medida de lo posible, las afectaciones a la movilidad de la población.

enero 04, 2017

Guadalajara amanece con paro del transporte público

Suspenderán servicio 45 rutas de transporte público en Guadalajara.


Choferes del transporte público en Guadalajara pertenecientes al Sindicato de Avanzada; anunciaron un paro camionero para este miércoles 4 de enero, medida que afectaría a por lo menos 600 mil usuarios de la zona metropolitana; y que promueven como medida de protesta contra el gasolinazo y en demanda de un aumento al precio del pasaje; de más del 28%, con relación a los 7 pesos que ahora cuesta.

Luego de una asamblea general realizada la noche del martes, en donde analizaron la problemática que les afecta por el incremento del 20% en las gasolinas, el secretario General del Sindicato de Avanzada; hizo el anuncio de que alrededor de 40 rutas que prestan servicio en la zona metropolitana de Guadalajara, y que significan casi 800 camiones, dejarán de trabajar.

En las próximas horas esperan reunirse con autoridades del gobierno del Estado de Jalisco; para que les brinden una solución a este problema. Los transportistas piden que la tarifa, que actualmente es de 7.00 pesos; aumente a 9 pesos, según versiones extraoficial.

Otras voces al interior del gremio de los transportistas estiman que una tarifa de 10 pesos por pasaje; sería ideal para cubrir los gastos operativos de los camioneros ante el incremento de la gasolina; aunque de manera oficial no se ha informado de cuánto sería el incremento.

enero 02, 2017

Prevén ajuste en las tarifas del transporte público en la CDMX

Gobierno de la Ciudad de México prevé ajustes en las tarifas del transporte público debido al “gasolinazo”.


El secretario de Movilidad, informó que se analiza el monto del ajuste a la tarifa del transporte público concesionado; que permita su operación y no "lastime aún más el bolsillo de los capitalinos".

La ciudad de México, aclaró, no está en posibilidades de considerar un subsidio al transporte concesionado; pues el presupuesto que recibió para este año la capital del país, sufrió una reducción considerable.

El ajuste a las tarifas del transporte público concesionado será sólo para considerar el incremento al precio de la gasolina; a fin de garantizar la operación de las unidades.

Detalló que aún no está definido el porcentaje del incremento, y que el Jefe de Gobierno de la ciudad de México; lo instruyó a fin de que inicien las reuniones con los transportistas para abordar dicho tema.

El aumento a las gasolinas, reconoció, incide en los gastos de operación de los empresarios del transporte; pero no se permitirá que sea un pretexto para afectar más a los usuarios, por lo que se debe encontrar el equilibrio.

Mencionó que el gobierno de la ciudad de México estará atento a los estímulos fiscales que el gobierno federal ha asegurado existirán durante el año.

diciembre 27, 2016

Chiapas también aumentará tarifas de transporte público

Se prevé que para el próximo 9 de enero de 2017 haya un incremento a la tarifa del transporte público.


Ante el incremento del precio de la gasolina, la Secretaría de Transportes del Gobierno de Chiapas; informó el aumento a las tarifas del servicio de transporte público.

En un comunicado la dependencia informó que; “en atención a las solicitudes planteadas por todos los liderazgos del sector y después de realizar los estudios de factibilidad correspondientes, se prevé que para el próximo 9 de enero de 2017 haya un incremento justo a la tarifa del servicio público del transporte colectivo”.

Sin embargo, en el informe, no se anunció de cuánto será el aumento. Actualmente cuesta seis pesos el pasaje en combis colectivas, lo mismo que el “conejo bus”; transporte que recorre la principal avenida de la capital chiapaneca.

El anuncio del incremento coincide con el regreso a clases de miles de niños y niñas chiapanecos.

El secretario de Transporte, señaló que los estudios económicos arrojaron la pertinencia del aumento y que éste se aplicará a partir del siguiente año.

No obstante, indicó que se espera que el Comité Consultivo en Materia de Transporte se pronuncie sobre el asunto, para resolver el tema de manera definitiva.

Confirman aumento a la tarifa del transporte público en Michoacán

La nueva tarifa del transporte público tendrá vigencia a partir del primero de enero de 2017.


Tras una intensa jornada de negociación, y luego de tres años y medio sin que hubiera un incremento a las tarifas del transporte público urbano en Michoacán; este lunes se definió el aumento de un peso a la misma, pasando de 7 a 8 pesos por unitario.

El director de Cocotra se dijo consciente de que los usuarios se verán afectados con el incremento; no obstante, aseguró que no existe otra alternativa.

La nueva tarifa se publica este martes en el Periódico Oficial del Estado; y tendrá vigencia a partir del primero de enero próximo en toda la entidad; confirmó el titular de la Comisión Coordinadora del Transporte del gobierno michoacano.

Aunque hay ciudadanos que señalan estar en contra de dicho incremento; hay otros que dicen que si bien este no les agrada entienden la necesidad de que se dé por los aumentos que se ha dado en los combustibles.

Lo que sí reprocharon los ciudadanos consultados, es que no incremente los salarios.

Los transportistas desde hace tiempo venían exigiendo que la actualización autorizada fuera de dos pesos; sin embargo, luego de varias horas de negociación entre la Cocotra y el sector transportista se determinó que fuera de un 14 por ciento el aumento.

abril 30, 2016

Accidente carretero en Tlaxcala, Hidalgo

(Accidente carretero en Tlaxcala, Hidalgo) %imagen%
 
Accidente  carretero en Tlaxcala, Hidalgo
Tlaxcala, 29 de abril de 2016.- Accidente carretero mata a dos y 29 heridos en Tlaxcala, Hidalgo informaron autoridades policiales sobre lo ocurrido en el accidente de unidades de transporte público.

Los hechos se suscitaron a causas de un m
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/accidente-carretero/

marzo 29, 2016

Placas falsas en transporte público se detectan

(Placas falsas en transporte público se detectan) %imagen%
Placas falsas en transporte público se detectan
Durango, 29 de marzo de 2016.- Placas falsas en transporte público se detectan nuevamente en los vehículos, indicó la Dirección General de Transportes del Estado (DGTE).

Fueron señalados dos vehículos con el mismo número de placas falsas, que circ
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/placas-falsas-en-transporte/

febrero 13, 2016

Habemus Constitucionalitis

(Habemus Constitucionalitis) %imagen%
Habemus Constitucionalitis

Cuentos políticos. Por: Francisco Martín Moreno.
La “muy noble y leal Ciudad de México”, así era conocida la capital de la República desde el “Año de la Golondrina”, cuenta con innumerables problemas de difícil solución, tales como el transporte público.

El tráfico
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/habemus-constitucionalitis/

septiembre 25, 2015

Transporte público fue arrollado por tren en Saltillo

(Transporte público fue arrollado por tren en Saltillo) %imagen%
Transporte público fue arrollado por tren en Saltillo
Saltillo, 25 de septiembre de 2015.-Transporte público fue arrollado por tren en Saltillo ante la imprudencia de un chófer inexperto del transporte público, que tiene sólo 19 años de edad.

El joven provocó un accidente dejando 30 lesion
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/transporte-publico-fue-arrollado/